Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Comunidades de Aprendizaje(20)

Anúncio

Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?

  1. ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje FEMICIDIO
  2. CONCEPTOS Conversemos ¿Unos cuantos piquetitos? Hechos similares a éstos ocurren a diario en todo el mundo y son nombrados en algunos países como femicidio o feminicidio , términos generalmente usados como sinónimos. Comunidades de Aprendizaje
  3. CONCEPTOS ¿Unos cuantos piquetitos? FEMICIDIO El término femicidio fue utilizado por primera vez en 1976 por Diana Russell al testimoniar ante el Tribunal Internacional sobre Crímenes contra las Mujeres en Bruselas, refiriéndose al asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres. En 1992, junto a Jill Ranford, profundiza el concepto en el libro Femicide: The Politics of Woman Killing. FEMINICIDIO Marcela Lagarde escoge el término feminicidio para hablar de genocidio contra las mujeres dándole una significación política. Este término se empieza a usar en México frente a desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez En la década de los 90s estos términos son posicionados por un gran número de organizaciones de mujeres de América Latina y actualmente son de uso común en los Medios de Comunicación. Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  4. ANTECEDENTES EN EL MUNDO ¿Unos cuantos piquetitos? La mitad de las muertes violentas de mujeres en el mundo son perpretadas por los maridos, ex cónyuges, novios o convivientes, llegando en algunos países incluso al 70%. Informe Mundial sobre Violencia y Salud de la OMS. Bruselas, 2002 A nivel mundial, el femicidio es la sexta causa de muerte de mujeres entre 15 y 49 años.  www.isis.cl.temas/vi/inform.htm Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  5. ANTECEDENTES EN EL MUNDO Conversemos ¿Unos cuantos piquetitos? El gobierno ruso estima que 14.000 mujeres encontraron la muerte a manos de familiares en 1999, a pesar de lo cual en el país no hay ninguna ley que se ocupe específicamente de la violencia en el ámbito familiar. En Sudáfrica se dispara más contra mujeres en actos de violencia en el ámbito familiar que en el contexto de agresiones de desconocidos en la calle o de asaltos a domicilios. Amnistía Internacional Comunidades de Aprendizaje
  6. ANTECEDENTES EN EL MUNDO ¿Unos cuantos piquetitos? En Guatemala las autoridades estatales confirmaron que desde 2001 hasta hoy se han registrado 1.188 asesinatos de mujeres. Para el año 2004 específicamente, desde enero hasta la fecha se han registrado 352 casos de mujeres asesinadas en el país. Informe Comisión Interamericana de DDHH 2004 Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  7. ANTECEDENTES EN EL MUNDO ¿Unos cuantos piquetitos? En España, se cuentan entre 50 y 70 las mujeres muertas a causa de la violencia doméstica. En Colombia, como consecuencia del conflicto armado, cada dos días muere una mujer. En Costa Rica, en los últimos dos años, más de 30 mujeres fueron asesinadas. En Paraguay, una mujer es asesinada cada 10 días. En Estados Unidos, en 1992, se contaron 5.373 casos de femicidio, la mitad fueron perpetrados por esposos u hombres con quienes las víctimas habían mantenido relaciones. En Puerto Rico, la Coordinadora Paz para la Mujer, informó que en el período de 1990 a noviembre de 2002, el número de casos de femicidio fue de 287. www.isis.cl.temas/vi/inform.htm Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  8. ANTECEDENTES EN CHILE ¿Unos cuantos piquetitos? Durante el año 2006, se registraron 51 muertes de mujeres en el ámbito de la violencia intrafamiliar (1 por semana) La ocurrencia de los femicidios a nivel nacional, se presenta con un mayor porcentaje en la Región Metropolitana. Sin embargo, si consideramos la tasa de femicidios el primer lugar es ocupado por la Tercera y Sexta región con 0,7 (aproximado a uno) homicidios cada 100.000 habitantes Fuente: Carabineros de Chile Aupol 2006 Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  9. ANTECEDENTES EN CHILE ¿Unos cuantos piquetitos? El 90% de los santiaguinos considera que el femicidio debiera tipificarse como delito en el Código Penal, según los resultados de la última encuesta realizada a 340 personas mayores de 18 años en la Región Metropolitana, por el Centro de Estudios de Opinión Pública El Ciudadano, 21-09-07 Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  10. ANTECEDENTES EN CHILE Comunidades de Aprendizaje ¿Unos cuantos piquetitos? Ante la creciente ola de femicidios que se ha registrado en estos últimos días, la Presidenta de la República Michelle Bachelet manifestó su preocupación por lo que llamó a los parlamentarios el proyecto de ley que instaura este tipo de crimen como figura legal. (El Mercurio, 27-07-07) Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  11. ANTECEDENTES EN CHILE ¿Unos cuantos piquetitos? Un compromiso para sacar adelante lo antes posible los proyectos de ley contra la violencia y los crímenes de mujeres a manos de sus parejas, selló el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, con la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, y los presidentes de la Cámara y del Senado, Patricio Walker y Eduardo Frei. Se trata de tres proyectos: uno encabezado para establecer el delito de femicidio y sancionarlo con penas altas, eliminando atenuantes como celos y arrebatos. Otro, del senador Camilo Escalona (PS), para sancionar no sólo los casos de parejas permanentes, sino también ocasionales. Y un tercero, para que los antecedentes no tengan que pasar por los tribunales de familia, sino por el Ministerio Público. (La Nación, 2-08-07) Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  12. ANTECEDENTES EN CHILE ¿Unos cuantos piquetitos? Cientos de pares de zapatos que pertenecieron a víctimas del 'femicidio' fueron instaladas este jueves en las calles de once ciudades chilenas, en el inicio de una campaña destinada a frenar los asesinatos de mujeres. Terra.cl,, 26-07-07) Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  13. ANTECEDENTES EN CHILE ¿Unos cuantos piquetitos? Al cierre de esta edición, 48 mujeres han muerto este año en Chile a manos de sus parejas o ex parejas. Haciendo un cálculo rápido, estamos hablando de un asesinato por semana en lo que va corrido de 2007. O peor aún, como sucedió la semana pasada, cuando se registraron tres muertes en menos de cinco días. Revista Ya de El Mercurio, 02-10-07 Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  14. REACCIONES Cuando se trata de la violencia contra la mujer, no hay sociedades civilizadas (…) La lucha contra este azote nos exige cambiar una actitud que todavía es demasiado común y está demasiado arraigada. Demostrar, de una vez para siempre, que con respecto a la violencia contra la mujer no hay razones para la tolerancia ni excusas tolerables. Mensaje en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. 25-11-06 Conversemos Marcio Miranda Abogado de la Archidiósesis de Olinda y Recife ¿Unos cuantos piquetitos? Comunidades de Aprendizaje
  15. REACCIONES Me parece tremendamente duro que las mujeres estén muriendo en Chile y pareciera que esto no le importa a nadie. Mujeres Hoy, 13-07-07 Laura Albornoz Ministra del SERNAM ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  16. REACCIONES Estamos frente a un fenómeno social complejo, que tiene raíces transversales en la estructura de toda la sociedad chilena y que constituye una expresión extrema de la discriminación y del machismo. La Nación, 01-08-07 José Antonio Viera Gallo Senador ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  17. REACCIONES Necesitamos que se tipifique el femicidio dentro del Código Penal chileno, no porque las mujeres sean más importantes que los hombres, o porque el valor de la vida de las mujeres sea mayor, sino porque necesitamos que Chile entero reconozca que tenemos un asesinato de mujeres dentro del hogar y que es el resultado de años de violencia sufrida entre cuatro paredes. Diario Electrónico La Patagonia, 3-10-07 Denise Pascal Allende Diputada ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  18. REACCIONES Es una imbecilidad (tipificar el delito de femicidio) porque es un homicidio como cualquier otro. Da lo mismo si la víctima es varón o mujer. Chilevisión. Tolerancia Cero. 29-07-07 Fernando Villegas Sociólogo Panelista Programa TV ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  19. REACCIONES El femicidio es otra expresión de una sociedad a la que le cuesta abandonar sus prácticas discriminadoras. Hasta la fecha, 49 mujeres han muerto a consecuencia de la acción violenta de sus parejas. Te Déum Evangélico, 16-09-07 Obispo Emiliano Soto Presidente Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  20. REACCIONES Llamamos hoy urgentemente a la sociedad chilena, a sus instituciones, a sus autoridades, a los poderes públicos, a las ciudadanas y ciudadanos, a enfrentar y poner un alto a la violencia contra las mujeres, en sus distintas expresiones. No es posible continuar impasibles o indiferentes ante las muertes de mujeres y niñas que día a día estremecen las conciencias, frecuentemente asesinadas por sus familiares más cercanos, quienes ejercen un control brutal sobre sus actos y sobre sus vidas. Declaración ante femicidio de Javiera Cabrera, Diciembre de 2005 Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual ¿Unos cuantos piquetitos? Conversemos Comunidades de Aprendizaje
  21. ¿Y TU QUE OPINAS? 3 de OCTUBRE 2007 ¿Reestructuración del Ministerio o molestia de grupos conservadores ? Conversemos Comunidades de Aprendizaje ? ¿Unos cuantos piquetitos?
Anúncio