Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2

15 de Oct de 2010
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
1 de 20

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La sociedad de los individuosLa sociedad de los individuos
La sociedad de los individuosKata Suarez
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannAlgimar Tuesta Urbano
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicosmaria ester rivas
Vida de consumo  bauman (2007)Vida de consumo  bauman (2007)
Vida de consumo bauman (2007)Martha Guarin
Críticas y convergenciasCríticas y convergencias
Críticas y convergenciasRosy Lopez
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones socialesSandra Dayá Leal Larrarte

Destaque

Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Informacióndsarcila
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloBryan Quiel
Innovation Meeting: Gestión de Personas para la Generación YInnovation Meeting: Gestión de Personas para la Generación Y
Innovation Meeting: Gestión de Personas para la Generación YClub de Innovación
EL LIDEREL LIDER
EL LIDERPaulino Vásquez Tello
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informaciondianismo
Evolución de la sociedadEvolución de la sociedad
Evolución de la sociedadJesús Alfonso Beltrán Sánchez

Similar a Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2

Un líder-nace-o-se-haceUn líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-hacegustavo sanchez mercado
SubirdiapositivaSubirdiapositiva
Subirdiapositivacefic
Liderazgo Servidor Y PositivoLiderazgo Servidor Y Positivo
Liderazgo Servidor Y PositivoUNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
El liderazgo en la gestión comercialEl liderazgo en la gestión comercial
El liderazgo en la gestión comercialGelmar García
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarialaxelleon01
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoRuth Vargas Gonzales

Último

DEL SÁBADO AL DÍA DEL SEÑORDEL SÁBADO AL DÍA DEL SEÑOR
DEL SÁBADO AL DÍA DEL SEÑORTHE MORMON LIGHTHOUSE
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxAUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxJosé Hecht
DESPEDIDA  AÑO ESCOLAR 2022.pptxDESPEDIDA  AÑO ESCOLAR 2022.pptx
DESPEDIDA AÑO ESCOLAR 2022.pptxLuis Carlos Gonzalez Mejia
PRESENTACION 1.0 HumanismoPRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismoedgarpin
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023concejoeducativo_cyl
Virajes en las Competiciones.pdfVirajes en las Competiciones.pdf
Virajes en las Competiciones.pdfgarridomm

Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2

Notas do Editor

  1. Información para comentar los ítems de la diapositiva La autoridad (poder) y la jerarquía han perdido fuerza. No polemizan, ni piden permiso. Informan y actúan (Papá = amigo). Carecen de referentes y asumen una actitud desafiante porque se han formado solas y con alternativas. No admiran ni envidian la permanencia y antigüedad en el trabajo. Son individualistas y carecen de fortalezas para trabajar en equipo. Trabajan en red virtual (cuando se identifican con algo). Dan importancia a la aprobación de sus pares. Retan porque tienen el poder para hacerlo. Ese poder proviene de la información y la tecnología. Son rápidos en la producción de tareas, con análisis novedosos e ideas innovadoras. Son exigentes consigo mismos y trabajan para lograr objetivos rápidamente. Tienen más desarrollado el hemisferio derecho del cerebro, lo que implica mayor creatividad, recursividad. No tienen patrones establecidos como rígidos o únicos. Estudian con base en proyectos y son emprendedores. La movilidad y la variedad es constante para ellos. Usar bien el tiempo es su obsesión. Buscan el bienestar en el presente porque las realidades que han vivido vislumbran para ellos un futuro incierto. Buscan diversión y camaradería en los espacios laborales. En ellos esperan respeto, justicia, la posibilidad de aportar ideas y calidad de los jefes. Son responsables y altamente comprometidos cuando le encuentran sentido a lo que hacen. Necesitan ser retados. Tienen conciencia de situaciones de carácter mundial.
  2. Información para comentar los ítems de la diapositiva Organizaciones donde se considera que la permanencia es igual a productividad. Largas jornadas de trabajo. Contrataciones y retribuciones estándar y períodos fijos para la diversión. Competitividad por el talento, basada en motivadores extrínsecos. Estilos de dirección donde el poder es sinónimo de mando y de acumulación de información. Estandarización del comportamiento en lugar de aprovechar y transformar visiones. Confusión del discurso del cambio con el mejoramiento.