Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
1. Octubre de 2010 “ Los Líderes que la sociedad actual necesita”
2. El líder es algo más que una persona en una posición de autoridad, responsable de los resultados de su equipo de trabajo. El líder es una persona que SIRVE. “ Quien aspira a la grandeza, debe estar dispuesto a servir”.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9. … Para esta sociedad ¿cuáles son los líderes que necesitamos?
10.
11. Para SERVIR, un verdadero líder debe ser… Líder de Sí mismo Líder de Relaciones Líder de Resultados
12. En una sociedad y un estilo de dirección basado en “el sentido”… ¿Qué características debe tener un verdadero líder?
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19. “ Liderar con el poder del ejemplo, no con el ejemplo del poder” Bill Clinton
Información para comentar los ítems de la diapositiva La autoridad (poder) y la jerarquía han perdido fuerza. No polemizan, ni piden permiso. Informan y actúan (Papá = amigo). Carecen de referentes y asumen una actitud desafiante porque se han formado solas y con alternativas. No admiran ni envidian la permanencia y antigüedad en el trabajo. Son individualistas y carecen de fortalezas para trabajar en equipo. Trabajan en red virtual (cuando se identifican con algo). Dan importancia a la aprobación de sus pares. Retan porque tienen el poder para hacerlo. Ese poder proviene de la información y la tecnología. Son rápidos en la producción de tareas, con análisis novedosos e ideas innovadoras. Son exigentes consigo mismos y trabajan para lograr objetivos rápidamente. Tienen más desarrollado el hemisferio derecho del cerebro, lo que implica mayor creatividad, recursividad. No tienen patrones establecidos como rígidos o únicos. Estudian con base en proyectos y son emprendedores. La movilidad y la variedad es constante para ellos. Usar bien el tiempo es su obsesión. Buscan el bienestar en el presente porque las realidades que han vivido vislumbran para ellos un futuro incierto. Buscan diversión y camaradería en los espacios laborales. En ellos esperan respeto, justicia, la posibilidad de aportar ideas y calidad de los jefes. Son responsables y altamente comprometidos cuando le encuentran sentido a lo que hacen. Necesitan ser retados. Tienen conciencia de situaciones de carácter mundial.
Información para comentar los ítems de la diapositiva Organizaciones donde se considera que la permanencia es igual a productividad. Largas jornadas de trabajo. Contrataciones y retribuciones estándar y períodos fijos para la diversión. Competitividad por el talento, basada en motivadores extrínsecos. Estilos de dirección donde el poder es sinónimo de mando y de acumulación de información. Estandarización del comportamiento en lugar de aprovechar y transformar visiones. Confusión del discurso del cambio con el mejoramiento.