1. REVISIÓN DE TEMAS DE
HISTORIA UNIVERSAL
Recopilación: Carlos Massuh V.
2. ¿Qué es la historia?
• La Historia tiene como
objeto el estudio de la
vida del ser humano a
lo largo del tiempo,
desde su aparición
hasta nuestros días.
• La palabra historia
proviene del latín, que
la tomó a su vez del
griego, y significa
búsqueda, indagación'
(histor= 'sabio').
3. EL NACIMIENTO DE CRISTO
Antes de Cristo
a. C.
Después de Cristo
d.C.
1 25 100
Siglo I d.C.Siglo I a.C.
1100 50
años años
101200
años años
Siglo II a.C. Siglo II d.C.
101 200
C
Para saber a qué siglo pertenece un año se le suma 1 a partir de la centena.
Ejemplo: 25, a 0 se suma 1 y es el siglo I
476, a 4 se suma 1 y es el siglo V
1453, a 14 se suma 1 y es el siglo XV
2010, a 20 se suma 1 y es el siglo XXI
4. Milenios
a.C. d.C.
s. I-X
I milenio
(año 1 al
1000)
s. XI-XX
II milenio
(año 1001
al 2000)
s. I-X
I milenio
(año 1 al
1000)
s. XI-XX
II milenio
(año 1001
al 2000)
s. XXI-
XXX
III milenio
(año 2001
al 3000)
s. XXI-
XXX
III milenio
(año 2001
al 3000)
Para saber a qué milenio pertenece un año se le suma 1 a partir del millar.
Ejemplo: año 2010, se suma 1 a 2 y es el III milenio.
año 1492, se suma 1 a 1 y es el II milenio.
año 753, se suma 1 a 0 y es el I milenio.
5. EDADES DE LA HISTORIA
PREHISTORIA
EDAD DE
PIEDRA
EDAD DE
LOS
METALES
HISTORIA
ANTIGU
A
MEDIA
MODER
NA
CONTE
MPORÁ
NEA
6. LAS EDADES DE LA HISTORIA
COMIENZA… FINALIZA…
PREHISTORIA Aparición del primer hombre. Aparece la escritura.
EDAD ANTIGUA Aparece la escritura. Con la caída del Imperio
Romano (año 476).
EDAD MEDIA Con la caída del Imperio
Romano (año 476).
Con el descubrimiento de
América (1.492).
Caída Imperio Romano de
Oriente (1453)
EDAD MODERNA Con el descubrimiento de
América (1.492).
Caída Imperio Romano de
Oriente (1453)
Con la Revolución
Francesa (1.789).
EDAD
CONTEMPORÁNEA
Con la Revolución Francesa
(1.789).
No ha acabado.
8. Eje cronológico
Sitúas en la línea del tiempo los acontecimientos
Vertical
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
476 d.C.
1492 d.C.
1789 d.C.
3000 a.C.
Horizontal
Edad Antigua Edad Media
EdadModerna
EdadContemporánea
3000 a.C. 476 d.C. 1492 d.C.1789 d.C.
10. PREHISTORIA
(2 500 000 AC- 3500 AC)
2.5 MILLONES
DE AÑOS AC
• Aparece el
ser humano
• Inicia Edad
de Piedra
7000 AC
• Termina
Edad de
Piedra
• Inicia edad
de los
metales
5000-3500 AC
• Se evidencia
escritura
• Termina
edad de los
metales
11. PREHISTORIA
Paleolítico Neolítico Edad Metales
2,5 millones
de años
10000 a.C. 4000 a.C. 3000 a.C.
Transcurren 2.390.000 años Transcurren 6.000 años Transcurren 1.000
años
12. EDAD DE LOS METALES
EDAD DE COBRE
•Herramientas de cobre y adornos (ritos)
EDAD DE BRONCE
•Herramientas de bronce (ESTAÑO+COBRE)
•Rutas de los Metales (búsqueda de otros
metales)
•Navegación. (mar Egeo)
EDAD DE HIERRO
•Uso del Hierro en Herramientas y Armas
•Ciudades Estado (Oriente próximo, Medos,
Helenos)
•Mejoramiento de tecnología y comercio.
EDAD DE PIEDRA
PALEOLITICO
•Utensilios de Piedra
•Uso de Fuego
•Arte Rupestre
•Cazadores y recolectores
MESOLÍTICO
•De Nómadas a Sedentarios
NEOLÍTICO
10.000 -5000 aC
•Sedentarios
•Desarrollo de agricultura y ganadería
13. HISTORIA
(3.500 AC – 2017 DC)
3500 a.C. +/-
476 (s. V)
•EDAD ANTIGUA
s.V – s. XV
(476-1492)
•EDAD MEDIA
s. XV – s. XVIII
(1492-1789)
•EDAD MODERNA
s. XVIII – s. XXI
(1789- …)
•EDAD
CONTEMPORÁNEA
14. HISTORIA ANTIGUA
Roma
Roma
Historia Antigua
3000 a.C. 476 d.C
Transcurren 3.476 años, es decir, 34 siglos más 76 años
Metal
Mesopotamia
C
539 a.C.3500 a.C.
Egipto3100 a.C. 31 a.C.
Creta2000 a.C.
Fenicios
Hebreos
Roma
Micenas Grecia800 a.C. 30 a.C.
753 a.C.
1200 a.C.
1500 a.C.
Roma
Roma
RomaGreciaPer
15. EDAD MEDIA
s. V s. VI s. VII s. VIII s. IX s. X s. XI s. XII s. XIII
Alta Edad Media
s. XIV s. XV
Baja Edad Media
Imperio Bizantino
Reinos Germánicos
Carlo-
Magno
800
Musulmanes
Al- Ándalus
Reinos Cristianos en la Península Ibérica
SACRO IMPERIO (Imperio Alemán)
Reino Francés y otros
622
711
722
476
1453
1492
843
Países Bajos, Bélgica y parte de Italia
Las Cruzadas1095 1274
Guerra de los Cien Años1137 1475
16. EDAD MODERNA
Siglo XV
Cambios
Siglo XVI
Autoritarismo
Siglo XVII
Absolutismo
Siglo XVIII
Despotismo Ilustrado
Renacimiento Barroco La Ilustración
1453CaídadeConstantinopla
1492DescubrimientodeAmérica
1517Reformaluterana
1545-1563Conciliode
TrentoContrarreforma
1618-48Guerradelos
TreintaAños
1648PazdeWestfalia
1659PazdelosPirineos
findelahegemoníaespañola
1519Hegemoníaespañola
HegemoníadeFrancia
LuisXIV(ReySol)
1789Revoluciónfrancesa
InicioRevoluciónIndustrial
1776-83IndependenciadeEEUU
1751LaEnciclopedia
1555PazAugsburgo
18. 460 a.C Atenas se vuelve democrática
• El significado del término
«democracia» ha cambiado
con el tiempo, y la
definición moderna ha
evolucionado mucho, sobre
todo desde finales del siglo
XVIII, con la sucesiva
introducción de sistemas
democráticos en muchas
naciones y sobre todo a
partir del reconocimiento
del sufragio universal y del
voto femenino en el siglo XX
19. 476 d. C — Cae el imperio Romano
• Roma no se hizo en un día
ni fue destruida tampoco en
una jornada.
• Hacia el año 476 d.C., el
imperio tenía poca
autoridad en Europa, de
suerte que la remoción del
joven emperador Rómulo
Augusto (llamado
igualmente Augústulo, es
decir “pequeño Augusto”)
por parte de los bárbaros,
ocurrida en ese año, no fue
un asunto trascendental.
20. 1095 — La primera Cruzada
• El 26 de noviembre de 1095 el
papa lanzó un llamado a todos los
guerreros cristianos para que
asumieran su responsabilidad
frente a los turcos.
• En primer lugar, campesinos mal
entrenados y peor armados, y
gente de los pueblos se dirigieron
hacia Oriente
• La segunda clase de soldados
estaba conformada por nobles
bien armados y sus tropas,
quienes derrotaron en 1099 a los
selyúcidas que defendían
Jerusalén y masacraron a todos
los habitantes de la ciudad.
21. 1453 Caída de Constantinopla
• La caída de
Constantinopla causó una
gran conmoción en
Occidente, y se pensaba
que era el principio del fin
del cristianismo. Los
cronistas de la época
confiaban en la
resistencia de las murallas
y creían imposible que los
turcos pudiesen
superarlas.
22. 1492 - Colón navega por el mar océano
• Europa comenzó en 1492
a vincularse con tierras y
culturas que de allí en
adelante y para siempre
llevarían la marca de
España, país que Colón
representaba, Portugal,
en donde habla vivido
durante años, y otras
naciones marineras
europeas.
23. Primera Revolución Industrial 1750-1840
• La Revolución industrial fue
un periodo histórico
comprendido entre la
segunda mitad del siglo
XVIII y principios del XIX, en
el que Gran Bretaña en
primer lugar,1 y el resto de
Europa continental
después, sufren el mayor
conjunto de
transformaciones
socioeconómicas,
tecnológicas y culturales de
la Historia de la humanidad,
desde el Neolítico.
24. 1776 Independencia de las Trece Colonias de
América
• El espíritu del 4 de julio
de 1776, fecha en que
el Congreso Continental
adoptó la revolucionaria
Declaración de
Independencia dio a luz
a la que con el tiempo
sería la más poderosa
nación del mundo.
25. 1789 LA Revolución Francesa (asciende la burguesía, comienza
los primeros pasos del capitalismo) Aparecen los derechos del
Hombre y el ciudadano.
• La Revolución francesa fue un
conflicto social y político, con
diversos periodos de violencia,
que convulsionó Francia y, por
extensión de sus
implicaciones, a otras naciones
de Europa que enfrentaban a
partidarios y opositores del
sistema conocido como el
Antiguo Régimen. Se inició con
la autoproclamación del Tercer
Estado como Asamblea
Nacional en 1789 y finalizó con
el golpe de estado de
Napoleón Bonaparte en 1799.
26. Reparto de África
Conferencia de Berlín (1884 - 1885)
• Primera causa para el
comienzo de la primera
guerra mundial.
27. Primera Guerra Mundial (1914-1918)
• Lucharon 65,8 millones de
soldados, de los que
murieron más de 1 de cada
8, un promedio de 6.046
hombres muertos cada día
de los cuatro años que
duró.10 A consecuencia de
esta guerra cayeron cuatro
imperios -el alemán, el
austrohúngaro, el ruso y el
otomano- y tres grandes
dinastías, los Hohenzollern,
los Habsburgo y los
Romanov.
28. Revolución Rusa 1917
• La Revolución rusa de 1917 fue un
movimiento político en Rusia que
culminó en 1917 con la expulsión del
gobierno provisional que había
reemplazado el sistema zarista, lo
que llevó finalmente al
establecimiento de la Unión
Soviética, que duró hasta su caída en
1991.
En la Revolución pueden distinguirse
dos fases:
La primera fue la llamada Revolución
de Febrero de 1917, que desplazó la
autocracia del zar Nicolás II de Rusia,
el último de la historia, y tenía la
intención de instalar en su lugar una
república liberal
29. Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
• La Segunda Guerra
Mundial contribuyó a que
emergieran dos
superpotencias que
buscaban repartirse el
mundo: Estados Unidos y
la URSS. La Sociedad de
Naciones, a la que se
responsabilizó de
contribuir a desatar la
guerra, fue reemplazada
por la ONU.
30. La "llegada a la luna" 1969
• Apolo 11 es el nombre
de la misión espacial
que Estados Unidos
envió al espacio el 16
de julio de 1969, siendo
la primera misión
tripulada en llegar a la
superficie de la Luna.
31. La Caída del Muro de Berlín 1989
• La privatización de las
empresas estatales del este
en favor de los pulpos del
oeste fue subsidiada
masivamente por el Estado
alemán (que se hizo cargo
de la deuda externa de la
RDA y de las deudas
internas y externas de sus
empresas), lo que provocó
una descomunal emisión
monetaria y un crecimiento
espectacular del déficit
fiscal.