O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Población y sociedad

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 21 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Población y sociedad (20)

Mais de clio1418 (20)

Anúncio

Población y sociedad

  1. 1. Ciudades, Población y Sociedad Presentación de la Prof. Fabiola Herrera, Udec, 2009. Modificada por Prof. Natalia Ansorena C.
  2. 2. According to the International Programs Center , U.S. Census Bureau, the total population of the World, projected to 06/16/09 at 23:19 GMT (EST+5) is 6,787,020,811
  3. 3. País Esperanza de vida al nacer hombres Esperanza de vida al nacer Mujeres Principal causa de muerte Médicos por habitante % de Adultos con SIDA Botswana 36.8 37.5 ---- 1 / 4.395 35.8% Chile 72.4 79.2 Problemas Circulatorios 1 / 841 0.19% Suecia 77.1 82.6 Enfermedades Cardiacas 1 / 285 0.08%
  4. 4. Otros Datos...
  5. 6. <ul><li>Componentes de la Población </li></ul><ul><li>En el estudio de una población interesan tres componentes: Nacimientos, fallecimientos y migraciones (emigraciones e inmigraciones). Los Parámetros más útiles para el estudio de la población son: </li></ul><ul><li>El Índice o Tasa Global de la Fecundidad (TGF) </li></ul><ul><li>La Tasa de crecimiento de la Población (TCP) </li></ul>
  6. 7. Índice o Tasa Global de Fecundidad (TGF): Número de hijos por mujer, según edades reproductivas. Número medio de hijos por mujer. Para que se asegure el reemplazo generacional y la población de un país se mantenga debe ser del orden de 2,1 Tasa de Crecimiento de la Población (TCP): Aumento de la población de un país en un período determinado y se expresa como porcentaje de la población al comenzar el período. La TCP , refleja el número de nacimientos y muertes ocurridos durante el período y el número de inmigrantes y emigrantes del país.
  7. 8. Pirámides de población <ul><li>La pirámide de población es una forma gráfica de representar datos estadísticos básicos, sexo y edad, de la población de un país, que permite las comparaciones internacionales y una fácil y rápida percepción de varios fenómenos demográficos tales como el envejecimiento de la población, el equilibrio o desequilibrio entre sexos, e incluso el efecto demográfico de catástrofes y guerras. </li></ul><ul><li>Los segmentos de población están establecidos como &quot;cohortes&quot; o generaciones, generalmente de cinco años, que se representan en forma de barras horizontales que parten de un eje común, hacia la izquierda los varones, hacia la derecha las hembras. Cuanto más edad tenga una generación, mayor será el número de componentes de ella que hayan fallecido. Se podría esperar por tanto que las cohortes fuesen cada vez menores conforme se suben peldaños en la pirámide. Eso ocurre efectivamente en las pirámides de los países más pobres, sin embargo en las de los más desarrollados el uso general de métodos anticonceptivos y los avances en la sanidad provocan que las pirámides se aproximen a una forma rectangular, con todas las generaciones de igual tamaño, e incluso a formas de &quot;pirámide invertida&quot;, en las que las nuevas generaciones son cada vez menos numerosas. Los gráficos que se muestran a continuación son pirámides de diferentes países que evidencian distintos comportamientos demográficos. </li></ul>
  8. 9. Crecimiento Rápido TCP 2.1% anual. Natalidad Alta Mortalidad Media o Fuerte Natalidad Decreciente Mortalidad Estable Transición Envejecimiento
  9. 10. Crecimiento Negativo TCP -0.1% anual Envejecimiento de la Población Efecto de la población inmigrante sobre la población Local
  10. 17. Variación Población (TCP) = P + Cv + I - E Donde: P = Población Anterior Cv = Crecimiento Vegetativo I = Inmigración E = Emigración El Problema es cuando TCP > CE Tasa Crecimiento de la Población
  11. 18. El Problema es cuando TCP > CE <ul><li>Necesidades Básicas Insatisfechas </li></ul><ul><li>Demandas Sociales e Institucionales </li></ul><ul><li>Degradación Ambiental y Presión de Uso de los Recursos. </li></ul><ul><li>Migraciones </li></ul>
  12. 19. <ul><li>Recordemos… </li></ul><ul><li>Entre 1980 y 2000 la población mundial total creció de 4.400 a 6.000 millones de personas. </li></ul><ul><li>En el año 2015, se estima un crecimiento de 1.000 millones de personas, con lo cual la población podría ascender a 6.900 millones. </li></ul><ul><li>La mayor parte de este crecimiento se ha producido y seguirá produciéndose en países subdesarrollados. </li></ul><ul><li>En 1998, el 85% de la población Mundial (más de 4 de cada 5 personas) vivía en países de ingreso bajo y mediano. </li></ul><ul><li>En el año 2015 esa proporción será de 6 cada 7 (85.7%) </li></ul><ul><li>Cada año se suman 95 millones de personas a la población mundial. </li></ul>

×