SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1 ¨Dimensiones del hombre¨
Objetivo: Analizar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona.
Desarrollo de la actividad: Seleccionara un recurso donde pueda analizar el aspecto biológico, psicológico y social de una
persona.
Fecha: 23-27 de abril
Introducción. Ya se han señalado las dimensiones generales que posee todo ser humano. Estas apreciaciones han sido
elaboradas durante siglos, y si bien existe un acuerdo generalizado en el ámbito de las ciencias sociales, también es cierto
que existen discrepancias teóricas que señalan la existencia de otras dimensiones (una de ellas es la dimensión espiritual,
considerada una dimensión separada del aspecto psicológico). Por otra parte, en las actuales circunstancias de
mundialización de conocimientos y aumento de la complejidad, aparecen algunos fenómenos que tensionan las perspectivas
planteadas en este documento. En la actualidad existen dificultades cada vez mayores para poder adoptar posturas críticas
fundadas frente a los fenómenos sociales.
Propósito. Uno de los objetivos de este curso es contribuir a la formación de opiniones que no sean basadas en prejuicios
(un juicio preliminar al reconocimiento de la realidad), sino que estén fundamentadas en forma consistente, que contribuyan
al reforzamiento de la convivencia y que –sobre todo- contribuyan al fortalecimiento de los derechos humanos (que se
analizarán con mayor detalle en el capítulo tercero). Este ejercicio es en términos de análisis y no se debe caer en la
distorsión de pensar que existen diversos seres humanos” al interior de una persona. El ser humano es una unidad
compleja.
INSTRUCCIONES
1. Consulta los ejemplos que subirá tu facilitador en su canal de slideshare para que visualices los tipos de recursos que
puedes elegir para realizar esta actividad.
2. Selecciona un recurso mediante el cual puedas abordar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona. El
recurso que elijas debe presentar las siguientes características:
a. La situación elegida debe ser de la actualidad local, nacional o internacional.
b. La situación debe tener una fuente de verificación para el (la) docente, o en su defecto, debe ser adjuntada en un archivo.
c. El suceso debe ser un hecho REAL. es indistinto de la fuente: puede ser un periódico digital o el escaneo de un libro, pero
es fundamental que sea un hecho REAL. No cabe ningún tipo de escrito literario (cuento, novela, etc.), puesto que dichos
escritos se basan en representaciones o recreaciones de situaciones que no necesariamente son reales o fundamentadas
en hechos verificables.
d. Incluye evidencias del recurso seleccionado para realizar la actividad, tales como capturas de pantalla, imágenes o el
contenido de la fuente, no olvides incluir la referencia del mismo.
3. Analiza el aspecto biológico, psicológico y social del protagonista de la fuente que has elegido. Considera los siguientes
aspectos en tu análisis:
a. El trabajo consiste en analizar (separar en partes) un texto o información que aparece como unidad.
b. La identificación debe señalar en forma separada los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
c. La identificación debe ir apoyada en una cita textual. Ejemplo: “Chavela Vargas señaló a la periodista que sus dolencias al
corazón seguían agravándose” (aspecto físico); “y que ello la hacía sentir deprimida (aspecto psicológico), pero a la vez
resignada a su edad (aspecto social: la edad)”. Cuando se hace referencia al aspecto social se está hablando de elementos
tales como lugar de residencia, trabajo, actividad que realizan los sujetos. En este sentido, el aspecto físico y el aspecto
psicológico se refieren (en este caso en particular) a la dimensión interna y personal de los sujetos. El aspecto social está
expresado en aquellas áreas diferentes a las anteriores y que tienen relación con el contexto donde se desenvuelven los
seres humanos (lugar donde viven, trabajan, estudian, etc.).
d. La identificación de los aspectos no debe superar una cuartilla de extensión.
4. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura: DH_U1_A1_XXYZ, sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido
materno.
5. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de este documento, para que identifiques la totalidad de
elementos que serán valorados en tu trabajoy adjunta tu autoevaluación en tu trabajo
Material de apoyo
Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:
 UnADM (2015). Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano. Disponible en la pestaña de la unidad.
CALENDARIO CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA ACTIVIDAD
DE LA SEGUNDA UNIDAD
ABRIL 2015
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 *21
ART. 40
22 23 24 25 26
27 28 29 30
CRITERIO DE EVALUACION AUTOEVALUACION
La situación elegida es actual y real 10
La situación elegida tiene fuente de verificación 5
Incluye Evidencias del recurso seleccionado 5
.Analiza aspecto biológico del protagonista e identifica con cita textual 12
Analiza aspecto psicológico del protagonista e identifica con cita
textual
12
Analiza aspecto social del protagonista e identifica con cita textual 12
La extensión de su documento tiene como máximo una cuartilla 10
El archivo presenta portada y letra solicitada así como archivo Word. 5
La ortografía es correcta (excepto en citas textuales) 5
Uso correcto de Nomenclatura al subir su archivo. 5
Subió su archivo dentro de la fecha estipulada. 14
Adjunto su autoevaluación dentro de su archivo. 5
Total 100
Actividad 1 dimensiones del hombre unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
Stefany Torrealba
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables  Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Marianela Hernández
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
Analisis integrado cualitativo y cuantitativo
Analisis integrado cualitativo y cuantitativoAnalisis integrado cualitativo y cuantitativo
Analisis integrado cualitativo y cuantitativo
Rafael Paz Narváez
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
Victoria Blanquised Rivera
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Karol Zea
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
PierinaVierma
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONMoises D. Rodriguez Venturo
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónSilvia Censi
 
Selección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaSelección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaDaysi Briseida
 
Presentacion contexto de estudio
Presentacion  contexto de estudioPresentacion  contexto de estudio
Presentacion contexto de estudio
Dagy21gonzalez
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Gonzalo Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables  Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
Analisis integrado cualitativo y cuantitativo
Analisis integrado cualitativo y cuantitativoAnalisis integrado cualitativo y cuantitativo
Analisis integrado cualitativo y cuantitativo
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
 
Diagrama v gowin
Diagrama v gowinDiagrama v gowin
Diagrama v gowin
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la Investigación
 
Selección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaSelección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra Metodologia
 
Presentacion contexto de estudio
Presentacion  contexto de estudioPresentacion  contexto de estudio
Presentacion contexto de estudio
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
 

Similar a Actividad 1 dimensiones del hombre unidad 2

DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
verosraquelmr
 
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Act 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
Act 2 Recursos y Actividades Aula VirtualAct 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
Act 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
María Dolores
 
Recursos y Actividades para el Aula Virtual
Recursos y Actividades para el Aula VirtualRecursos y Actividades para el Aula Virtual
Recursos y Actividades para el Aula Virtual
María Dolores
 
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluación
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluaciónActividad 1, calendario y rubrica de evaluación
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluación
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresaDiversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
Emagister
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Pautas trabajo de_campo[1]
Pautas trabajo de_campo[1]Pautas trabajo de_campo[1]
Pautas trabajo de_campo[1]Matias Reichel
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialyajope
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
Monica Taday
 
DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1
verosraquelmr
 
Clase licenciatura Ejecutivo.pptx
Clase licenciatura Ejecutivo.pptxClase licenciatura Ejecutivo.pptx
Clase licenciatura Ejecutivo.pptx
candelariagordilloab
 
Método de las Ciencias Sociales
Método de las Ciencias SocialesMétodo de las Ciencias Sociales
Método de las Ciencias Sociales
UNADM
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
Isabel Parada
 
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativaInicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
pilar perez romero
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
ProfeClaudioY
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativogambitguille
 

Similar a Actividad 1 dimensiones del hombre unidad 2 (20)

DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
 
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
Evidencia de aprendizaje juicio moral unidad 1
 
Act 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
Act 2 Recursos y Actividades Aula VirtualAct 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
Act 2 Recursos y Actividades Aula Virtual
 
Recursos y Actividades para el Aula Virtual
Recursos y Actividades para el Aula VirtualRecursos y Actividades para el Aula Virtual
Recursos y Actividades para el Aula Virtual
 
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluación
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluaciónActividad 1, calendario y rubrica de evaluación
Actividad 1, calendario y rubrica de evaluación
 
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
 
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresaDiversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
Diversidad de caracteres humanos valoracion en la empresa
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
 
Pautas trabajo de_campo[1]
Pautas trabajo de_campo[1]Pautas trabajo de_campo[1]
Pautas trabajo de_campo[1]
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1
 
Clase licenciatura Ejecutivo.pptx
Clase licenciatura Ejecutivo.pptxClase licenciatura Ejecutivo.pptx
Clase licenciatura Ejecutivo.pptx
 
Método de las Ciencias Sociales
Método de las Ciencias SocialesMétodo de las Ciencias Sociales
Método de las Ciencias Sociales
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
 
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativaInicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativa
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA (20)

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Oda act2 u2
 
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Act3 u1 2016
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad 1 dimensiones del hombre unidad 2

  • 1. Actividad 1 ¨Dimensiones del hombre¨ Objetivo: Analizar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona. Desarrollo de la actividad: Seleccionara un recurso donde pueda analizar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona. Fecha: 23-27 de abril Introducción. Ya se han señalado las dimensiones generales que posee todo ser humano. Estas apreciaciones han sido elaboradas durante siglos, y si bien existe un acuerdo generalizado en el ámbito de las ciencias sociales, también es cierto que existen discrepancias teóricas que señalan la existencia de otras dimensiones (una de ellas es la dimensión espiritual, considerada una dimensión separada del aspecto psicológico). Por otra parte, en las actuales circunstancias de mundialización de conocimientos y aumento de la complejidad, aparecen algunos fenómenos que tensionan las perspectivas planteadas en este documento. En la actualidad existen dificultades cada vez mayores para poder adoptar posturas críticas fundadas frente a los fenómenos sociales. Propósito. Uno de los objetivos de este curso es contribuir a la formación de opiniones que no sean basadas en prejuicios (un juicio preliminar al reconocimiento de la realidad), sino que estén fundamentadas en forma consistente, que contribuyan al reforzamiento de la convivencia y que –sobre todo- contribuyan al fortalecimiento de los derechos humanos (que se analizarán con mayor detalle en el capítulo tercero). Este ejercicio es en términos de análisis y no se debe caer en la distorsión de pensar que existen diversos seres humanos” al interior de una persona. El ser humano es una unidad compleja. INSTRUCCIONES 1. Consulta los ejemplos que subirá tu facilitador en su canal de slideshare para que visualices los tipos de recursos que puedes elegir para realizar esta actividad. 2. Selecciona un recurso mediante el cual puedas abordar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona. El recurso que elijas debe presentar las siguientes características: a. La situación elegida debe ser de la actualidad local, nacional o internacional. b. La situación debe tener una fuente de verificación para el (la) docente, o en su defecto, debe ser adjuntada en un archivo. c. El suceso debe ser un hecho REAL. es indistinto de la fuente: puede ser un periódico digital o el escaneo de un libro, pero es fundamental que sea un hecho REAL. No cabe ningún tipo de escrito literario (cuento, novela, etc.), puesto que dichos escritos se basan en representaciones o recreaciones de situaciones que no necesariamente son reales o fundamentadas en hechos verificables. d. Incluye evidencias del recurso seleccionado para realizar la actividad, tales como capturas de pantalla, imágenes o el contenido de la fuente, no olvides incluir la referencia del mismo. 3. Analiza el aspecto biológico, psicológico y social del protagonista de la fuente que has elegido. Considera los siguientes aspectos en tu análisis: a. El trabajo consiste en analizar (separar en partes) un texto o información que aparece como unidad. b. La identificación debe señalar en forma separada los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. c. La identificación debe ir apoyada en una cita textual. Ejemplo: “Chavela Vargas señaló a la periodista que sus dolencias al corazón seguían agravándose” (aspecto físico); “y que ello la hacía sentir deprimida (aspecto psicológico), pero a la vez resignada a su edad (aspecto social: la edad)”. Cuando se hace referencia al aspecto social se está hablando de elementos tales como lugar de residencia, trabajo, actividad que realizan los sujetos. En este sentido, el aspecto físico y el aspecto psicológico se refieren (en este caso en particular) a la dimensión interna y personal de los sujetos. El aspecto social está expresado en aquellas áreas diferentes a las anteriores y que tienen relación con el contexto donde se desenvuelven los seres humanos (lugar donde viven, trabajan, estudian, etc.). d. La identificación de los aspectos no debe superar una cuartilla de extensión. 4. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura: DH_U1_A1_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno. 5. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de este documento, para que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajoy adjunta tu autoevaluación en tu trabajo Material de apoyo Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:  UnADM (2015). Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano. Disponible en la pestaña de la unidad.
  • 2. CALENDARIO CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA ACTIVIDAD DE LA SEGUNDA UNIDAD ABRIL 2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 *21 ART. 40 22 23 24 25 26 27 28 29 30 CRITERIO DE EVALUACION AUTOEVALUACION La situación elegida es actual y real 10 La situación elegida tiene fuente de verificación 5 Incluye Evidencias del recurso seleccionado 5 .Analiza aspecto biológico del protagonista e identifica con cita textual 12 Analiza aspecto psicológico del protagonista e identifica con cita textual 12 Analiza aspecto social del protagonista e identifica con cita textual 12 La extensión de su documento tiene como máximo una cuartilla 10 El archivo presenta portada y letra solicitada así como archivo Word. 5 La ortografía es correcta (excepto en citas textuales) 5 Uso correcto de Nomenclatura al subir su archivo. 5 Subió su archivo dentro de la fecha estipulada. 14 Adjunto su autoevaluación dentro de su archivo. 5 Total 100