Anúncio

Redes

28 de May de 2014
Redes
Redes
Redes
Próximos SlideShares
Redes informaticasRedes informaticas
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Redes

  1. Redes Una red es un sistema de comunicación, conformado por dos o más computadoras, el cual permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. El principal objetivo para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Una red posee dos componentes fundamentales:  la capa física: elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros (las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.)  La capa lógica: Formada por los protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:  Dispositivos de usuario final. Incluye computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario.  Dispositivos de red. Conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. Las redes informáticas se pueden clasificar según su extensión o distribución geográfica:  Redes Locales o LAN (Local Área Network). es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.  Redes Globales o WAN (Wide Area Network). Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc. Un ejemplo de una red de datos WAN es el internet, muy utilizado de la actualidad. La red nombrada es utilizada por millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Como se dijo anteriormente, el principal objetivo de una red de daos, es intercambiar información, una representación de ello es:
  2. La Fuente: Este dispositivo es quien genera los datos por transmitir (teléfonos o computadoras personales) El Trasmisor: Es común que los datos generados por la fuente no sean transmitidos de forma directa y como fueron creados, sino que el transmisor transforma y codifica la información, generando señales electromecánicas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de transmisión (un modem que convierte las cadenas de bits generadas por una computadora personal y las transforma en señales analógicas que pueden ser trasmitidas a través de la red de teléfonos) El Sistema de Trasmisión: Este puede ser una sencilla línea de transmisión o bien, una compleja red que conecte a la fuente con el destino, esto es, el medio físico por donde se envía la señal. El Receptor: Este acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de forma que pueda ser manejada por el dispositivo de destino (un modem es capaz de captar la señal analógica en la red o línea de transmisión y la convertirá en una serie de bits) Destino: Es el que toma los datos del receptor. Un protocolo de red, designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de ordenadores. Un protocolo describe:  El formato y el significado de los mensajes a intercambiar, y  La manera en la cual, los equipos, deben intercambiar tales mensajes utilizando una red como soporte de comunicaciones. Existen distintos tipos de protocolos de acuerdo a la función que realizan, por ejemplo:  Protocolo TCP/IP, conjunto de protocolos básicos de comunicación.  Protocolo ARP, utilizado en una red local.  Protocolo HTTP, Utilizado para realizar búsquedas en la web.
  3. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp /yquiro/redes.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_amplia http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comunicaciones http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Protocolos_de_red http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet http://arturocasupa.galeon.com/
Anúncio