Anúncio
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
Anúncio
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
Próximos SlideShares
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
Carregando em ... 3
1 de 8
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Mais de Paolis Villarreal(20)

Anúncio

RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES

  1. Reseña histórica de la escuela<br />“Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes “<br />L a escuela nace en 1982 “Sin Nombre” funciona en una casa particular teniendo como profesor al Sr .Amílcar García quien ingreso a trabajar el 3 de Enero de 1982 en la casa del Sr. Manuel Cusapaz. En este año funcional con 22 niños matriculados de los cuales asisten 16 niños.<br />El 5 de Febrero del mismo año se hacen las primeras gestiones para conseguir el ocal propio.<br />Primero en la Curia luego a las autoridades seccionales. Cabe mencionar que una de las personas pioneras a la creación de la escuela fue una reverenda monja de la república de Colombia que estuvo de paso en nuestro caserío.<br />El 7 de febrero el Sr. Prefecto Provincial del Carchi Sr. Julio Robles ofrece la construcción siempre y cuando se tenga una escritura.<br />El 9 de Octubre de 1983 se busca al Sr. Carlos Jiménez quien tenia una escritura del caserío una vez sacado la copia se siguen los trámites necesarios para obtener nuestra escritura donada por la Curia de Julio Andrade y Huaca.<br />Una vez obtenida la escritura el Sr. Prefecto dona el material y proporciona el tractor para terraplenar el terreno.<br />Terminado el local escolar se piense en ponerle el nombre de “Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes” quien fue uno de los pioneros no solo de la escuela sino de la creación del caserío.<br />En el período 84-85 La Brigada del colegio “Sagrado Corazón de Jesús dona los servicios higiénicos y el comité de juntas de agua para la red de canalización y agua entubada a la escuela.<br />El 5 de Noviembre de 1984 se presenta en la Dirección de Educación el pedido del nombre de la escuela ya con los datos requeridos por el Sr. Director ,el 28 de Marzo DE 1985 nos rechazan el primer nombre. En ese mismo año suena nuevamente el nombre de “Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes quien falleciera en días atrás. Es así como el Sr, presidente Félix Paguay se encarga de conseguir la Biografía de nuestro patrono <br />El 11 de noviembre de 1986 se comunica al Sr. Amílcar García que la comisión había aprobado el nombre de la escuela.<br />El 14 de Noviembre de 1986 con acuerdo 952 D.A queda posesionada legalmente y en esa fecha la escuela pasó a formar parte de la zona C o sea Julio Andrade. Y tiene como supervisor el Sr. José Pozo.<br />La escuela es de estructura asisten 34 alumnos tiene una sola aula, 2 baños y una pieza sin terminar su construcción. El 14 de de Enero ingresa dos alumnos más.<br />El 20 de Enero el Sr. Supervisor entrega personalmente el acuerdo con el cual la Dirección de Educación designe el nombre de la escuela.<br />El 26 de Febrero en sesión solemne se deja establecido el nombre de la escuela de la Cofradía como “Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes”.<br />BIOGRAFÍA DEL PATRONO DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES”.<br />Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes nació en Julio Andrade el 17 de Mayo de 1921 es el tercer hijo de los consortes Rubén Fuertes y Ana María Fuertes quedó huérfano de padre a los 11 mese de nacido.<br />Asistió a la escuela Belisario Quevedo 5 años y el séptimo grado en la escuela Manuel M Velasco de Huaca.<br />Terminó la primaria ingresa al Seminario San Diego de Ibarra de ser el mejor alumno, luego ingresa al Seminario Mayor de Quito San José sigue sus estudios de filosofía .En el segundo año realiza la conscripción donde ganó los mejores títulos y obtiene el título de Subteniente. Rechaza una beca hecha por el Coronel Fierro a ingresar al Colegio Militar.<br />Ganó el año siendo conscripto y alterno entre la Educación y la Teología.<br />Ingresa nuevamente al Seminario Mayor. El 28 de Mayo de 1948 es ordenado de Sacerdote dando su primera misa en Julio Andrade y segunda en Huaca.<br />Fue designado coadjutor de la Victoria de Urcuquí. <br />En San Isidro permaneció como Párroco durante 9 años.<br />En el Ángel cuatro años.<br />En huaca permaneció cuatro años.<br />En el año de 1974 su santidad Pablo Sexto le confiere el título de Monseñor; por meritos y sus obras<br />Las obras realizadas en Huaca son:<br />Construcción del teatro 2 de febrero de cinco pisos.<br />Compra de una casa para completar la manzana en que esta la iglesia y la casa parroquial.<br />Colaboración para la compra de un campo deportivo.<br />Colaboración para la compra del primer piso del actual Sub – Centro de Salud.<br />Fue precursor para la construcción del colegio Nacional Huaca del cual fue profesor.<br />Formó el comité central para la mejor administración de bienes parroquiales.<br />Como administrador de la Hacienda la Cofradía propiedad de la parroquia de huaca situada en la jurisdicción de Julio Andrade sensible a las necesidades de la naciente comunidad denominada ”LA COFRADÍA” intervino para que se destinara un solar para el local de la escuela que hoy muy honrosamente lleva el nombre “MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES”.<br />Monseñor Rubén Ulpiano Fuertes falleció en la ciudad de Huaca rodeado de cariño de sus parroquianos a la edad de 62 años doliente de la terrible enfermedad de la leucemia. El 18 de Marzo de 1983.<br />Sus restos reposan en la ciudad de Ibarra.<br />El 6 de Enero de 1987 bajo acuerdo ministerial 58 de la dirección de Educación del Carchi. Establece definitivamente el nombre de este caserío.<br /> En el mes de Mayo de 1993 el profesor Jhon Vera profesor de la institución hace una permuta con la Sra. Profesora Sandra Elizabeth Castro Reinoso quedando a cargo de la escuela y termina el año lectivo.<br />En el año lectivo 1993-1994 comienza a funcionar el jardín de infantes CAPULLITOS dirigido por el programa PRONEPE el profesor Miguel Calderón como parvularia la Srta. Rosa Nazate promotora comunitaria.<br />En este año tuvimos la suerte que el Sr. Director del FISE PADRINO DEL NIÑO JESUS se encargo de adecentar la escuela y pavimentar el patio.<br />Nuestra querida escuela debemos reconocer que ha tenido una buena suerte de tener unos padrinos muy buenos los familiares de nuestro PATRONO MONSEÑOR” RUBEN ULPIANO FUERTES”, que cada año en la fiesta de navidad nos visitan llegando siempre a darnos su amor el cariño a todos y a brindarnos la navidad.<br />En la institución gracias a la buena voluntad y colaboración de .los padres de familia se ha pagado a los maestros para que trabajen y que no sea una escuela unidocente .<br />Sr. Profesor Marco Guerrero, Sr. Agapito Fuentes, Srta. Narcisa Tulcán ,Srta. Margot Aguilar.<br />Gracias a las gestiones realizadas se ha llegado a conseguir la construcción de una aula prefabricada donada por el gobierno provincial del Carchi fue inaugurada el 26 de Junio del 2001 por el general René Yandun Pozo y bendecida por el padre Bolívar.<br />En el año lectivo 2002-2003 recibimos una buena noticia nos informa el Lcdo. Iván Rodríguez que de parte del DINSE Iván va a construir un aula la misma que fue bendecida por el padre Fabio Párroco del Cantón San Pedro de Huaca quien nos dona el cuadro de la imagen de nuestra querida Purita quien nos acompaña y nos protege siempre.<br />En el año lectivo 2003-2004 el Instituto Pedagógico “Ciudad de San Gabriel” nos dio la oportunidad de abrir las puertas a una Srta. Practicante la misma que con ánimo ayudo a trabajar por el bien de la institución.<br />Los señores funcionarios de PRONEPE nos ayudaron con el funcionamiento del jardín logrando conseguir que le paguen a la Sra. . Noemí Tulcán de parte del municipio del cantón Tulcán como parvulario el Dr., Bayardo Ger.<br />En el año 2004-2005 ingresa a trabajar la Srta. Paola Osejo quien le continúa pagando el municipio <br />En ese año por la constancia Y LA INSISTENCIA AL General René Yandún se logra conseguir la construcción de las baterías sanitarías que fueron inauguradas el 1 Mayo del 2005.<br />En el año lectivo 2006-2007 la suerte nos sigue acompañando nuevamente de parte del Dince se consigue gracias a una persona muy buena que la recordare siempre y le daré gracias a una persona muy buena que la recordaré siempre y le daré gracias al Dr. Guillermo Fuertes un gran amigo que nos ayuda para que el ingeniero Luis Felipe Vizcaíno nos hiciera constar en el presupuesto.<br />Para la constricción de aula moderna y el comedor donde los alumnos hoy gustosos se sirven los alimentos.<br />En este año lectivo ingresa a trabajar en el jardín la srta Elizabeth Aza y como parvulario el Sr. Osman Villarreal.<br />En el año lectivo 2007-2008 ingresa a trabajar en el jardín la srta .Patricia Reascos como Parvularia.<br />En el año lectivo 2008-2009 tuvimos la oportunidad de ser beneficiados con el programa EDUFUTURO DEL Gobierno Provincial del Carchi .Sueño que se hizo realidad después de muchos años de lucha y de constancia ante las autoridades competentes.<br /> <br /> <br />
Anúncio