Quimica 8° primer periodo

Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Naturales
I.E.D. MIGUEL ÁNGEL BUILES
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: OSCAR MARÍN PADILLA
ESTUDIANTE: ________________________________ GRADO: 8º _____ FECHA: _____________
LA QUÍMICA Y EL FACTOR DE CONVERSIÓN
1. Cuál es la forma correcta de expresar el factor de conversión para convertir:
a. mm a m.
b. Kg a g
c. g a Kg
d. Pulgadas a pies
e. Pies a pulgadas
2. Realiza las siguientes conversiones, indicando la cancelación de unidades
a. 3.5 Kg a lb.
b. 6.5 lb a Kg.
c. 25.4 pulg. A pies.
d. 765 mm. A pulg.
3. Resuelve los siguientes ejercicios utilizando los respectivos factores de conversión.
a. La longitud de una varilla de cobre es 274 cm. Expresa esta longitud en pulg,
Ángstrom, pies, metros.
b. un salón de clases tiene un perímetro de 82.4 m. Expresa esta medida en mm. Pies,
pulg, millas
4. responde los siguientes interrogantes:
a. ¿Qué es masa?
b. ¿Cuáles son las unidades básicas en el sistema ingles?
c. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la masa?
d. Establece la diferencia entre masa y peso. Cita ejemplos
5. Realiza los siguientes ejercicios utilizando el método de factor unitario.
Un bloque de hielo tiene una masa de 63 kg. Expresa esta masa en:
a. Gramos.
b. Miligramos.
c. Libras.
d. Arrobas.
6. Un cubo de azúcar tiene una masa de 24.7 g. Expresa esta masa en:
a. Kg b. mg c. Onzas d. libras
7. Escribe la definición de volumen. ¿Cuál es la unidad patrón en el sistema internacional
para expresar el volumen?
8. Un refresco contenido en un vaso ocupa un volumen de 550 c.c. expresa esta magnitud
en: litros, galones, mililitros, m3
.
9. Un depósito de agua de una casa tiene una casa tiene una capacidad de 95. 37 litros.
Expresa este volumen en:
a.Galones b. ml c. m3
d. c.c.
10. EJERCICIOS DE DENSIDAD
1. Calcula la densidad para un bloque de aluminio, cuya masa es de 650 g y un volumen de 335 c.c.
2. Determina la densidad de una aleación, si 730 g ocupan un volumen de 120 c.c
3. El mercurio tiene una densidad de 13.55 g/ c.c. ¿Cuál es la masa de 980 c.c. de mercurio?
4. El hierro tienen una densidad de 7.86 g/ c.c. ¿Cuál es el volumen de un pedazo de hierro que tiene
una masa de 2.8 Kg?
5. Un lingote de oro tiene las siguientes dimensiones: 0.45 m de largo, 30 cm de espesor y 4 pulg. De
alto. Calcula la masa del lingote, si la densidad del oro es 19.3 g/c.c.
6. ¿Cuál es el volumen ocupado por 0.90 g de mercurio, si la densidad del mercurio es de 13.55 g/c.c
7. Determina la masa de 1.8 litros de alcohol etílico, si posee una densidad de 0.79 g/c.c.
8. Encuentra la densidad de la leche en g/ml. Si 12 litros pesan 12.5 Kg.
9. ¿Cuál es la masa de 409 c.c. de aire seco, si su densidad es de 0.00018 g/ c.c.
10. ¿Qué volumen ocupa una muestra de 30 g de bromo? Si la densidad del bromo es 3.4 g/m
3
11. ¿Cuál es la densidad de una bola de acero que tiene un diámetro de 10 cm y una masa de 340 g?
12. Calcula la densidad de un cubo de bronce que tiene una masa de 69g y cada una de sus aristas
miden 5 cm.

Recomendados

Guia de actividades unidad 1 2013Guia de actividades unidad 1 2013
Guia de actividades unidad 1 2013Gaston Ramos
302 visualizações3 slides
Quimica 10° segundo periodoQuimica 10° segundo periodo
Quimica 10° segundo periodoCiencias Naturales
2.5K visualizações2 slides
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Ciencias Naturales
2.7K visualizações5 slides
Recuperacion 7Recuperacion 7
Recuperacion 7Ciencias Naturales
1K visualizações3 slides
ReproducciónReproducción
ReproducciónCiencias Naturales
3.1K visualizações2 slides
Recuperacion mol   moleculaRecuperacion mol   molecula
Recuperacion mol moleculaCiencias Naturales
3.6K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Quimica 7° primer periodoQuimica 7° primer periodo
Quimica 7° primer periodoCiencias Naturales
1.3K visualizações2 slides
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8ºCiencias Naturales
1.9K visualizações2 slides
Recuperacion quimica 10°Recuperacion quimica 10°
Recuperacion quimica 10°Ciencias Naturales
4.2K visualizações2 slides
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicasCiencias Naturales
3.5K visualizações5 slides
Biologia 6Biologia 6
Biologia 6Ciencias Naturales
2.8K visualizações3 slides

Destaque(9)

Quimica 7° primer periodoQuimica 7° primer periodo
Quimica 7° primer periodo
Ciencias Naturales1.3K visualizações
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8º
Ciencias Naturales1.9K visualizações
Recuperacion quimica 10°Recuperacion quimica 10°
Recuperacion quimica 10°
Ciencias Naturales4.2K visualizações
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales2.7K visualizações
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
Ciencias Naturales3.5K visualizações
Biologia 6Biologia 6
Biologia 6
Ciencias Naturales2.8K visualizações
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
Ciencias Naturales4.8K visualizações
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
Ciencias Naturales7.3K visualizações
Actividad biologia 9ºActividad biologia 9º
Actividad biologia 9º
Ciencias Naturales28.5K visualizações

Similar a Quimica 8° primer periodo

DensidadDensidad
DensidadCiencias Naturales
547 visualizações1 slide
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolververocha66
1.8K visualizações4 slides
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaGaston Ramos
4.4K visualizações15 slides
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralElvis Chacha
45.5K visualizações234 slides
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
6.6K visualizações8 slides

Similar a Quimica 8° primer periodo(20)

DensidadDensidad
Densidad
Ciencias Naturales547 visualizações
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
verocha661.8K visualizações
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
Gaston Ramos4.4K visualizações
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Elvis Chacha45.5K visualizações
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
DavidSPZGZ6.6K visualizações
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
Universidad Libre19.7K visualizações
Ejercicios densidadEjercicios densidad
Ejercicios densidad
José María Gutiérrez Maté676 visualizações
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339539 visualizações
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Fco Javier Recio967 visualizações
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
jbenayasfq1.3K visualizações
Fis 3º recuperacion setembroFis 3º recuperacion setembro
Fis 3º recuperacion setembro
besteiroalonso155 visualizações
Practica   miscelaneoPractica   miscelaneo
Practica miscelaneo
BenignoChambilla100 visualizações
QuimicaQuimica
Quimica
Felix Alberto Carhuachin Herrera108.7K visualizações
Quimica Basica (cuaderno virtual)Quimica Basica (cuaderno virtual)
Quimica Basica (cuaderno virtual)
jbarmijos225.2K visualizações
OnceaOncea
Oncea
Iván Baena265 visualizações
Volumen  y densidadVolumen  y densidad
Volumen y densidad
Ramiro Muñoz1.3K visualizações
Trabajo de reconocimiento 103Trabajo de reconocimiento 103
Trabajo de reconocimiento 103
patricia aleja6.1K visualizações
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Iván Baena1.1K visualizações
Taller+cifras+significativasTaller+cifras+significativas
Taller+cifras+significativas
Guillermo Calderon3.3K visualizações

Mais de Ciencias Naturales

Quimica 10° primer periodoQuimica 10° primer periodo
Quimica 10° primer periodoCiencias Naturales
646 visualizações2 slides
Quimica 7° segundo periodoQuimica 7° segundo periodo
Quimica 7° segundo periodoCiencias Naturales
401 visualizações2 slides
Recuperacion biologia 9°Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°Ciencias Naturales
7.4K visualizações3 slides

Mais de Ciencias Naturales(14)

Quimica 10° primer periodoQuimica 10° primer periodo
Quimica 10° primer periodo
Ciencias Naturales646 visualizações
Quimica 8° segundo periodoQuimica 8° segundo periodo
Quimica 8° segundo periodo
Ciencias Naturales732 visualizações
Quimica 7° segundo periodoQuimica 7° segundo periodo
Quimica 7° segundo periodo
Ciencias Naturales401 visualizações
Quimica 6° segundo periodoQuimica 6° segundo periodo
Quimica 6° segundo periodo
Ciencias Naturales374 visualizações
Quimica 6° primer periodoQuimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodo
Ciencias Naturales524 visualizações
Recuperacion biologia 9°Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°
Ciencias Naturales7.4K visualizações
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales828 visualizações
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
Ciencias Naturales852 visualizações
Actividad de quimica 7Actividad de quimica 7
Actividad de quimica 7
Ciencias Naturales411 visualizações
Propiedades de la materia1Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1
Ciencias Naturales497 visualizações
Actividad quimica 10Actividad quimica 10
Actividad quimica 10
Ciencias Naturales1.8K visualizações
Tejidos animal y vegetalTejidos animal y vegetal
Tejidos animal y vegetal
Ciencias Naturales10.9K visualizações
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Ciencias Naturales1.5K visualizações
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Ciencias Naturales2K visualizações

Quimica 8° primer periodo

  • 1. I.E.D. MIGUEL ÁNGEL BUILES AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA DOCENTE: OSCAR MARÍN PADILLA ESTUDIANTE: ________________________________ GRADO: 8º _____ FECHA: _____________ LA QUÍMICA Y EL FACTOR DE CONVERSIÓN 1. Cuál es la forma correcta de expresar el factor de conversión para convertir: a. mm a m. b. Kg a g c. g a Kg d. Pulgadas a pies e. Pies a pulgadas 2. Realiza las siguientes conversiones, indicando la cancelación de unidades a. 3.5 Kg a lb. b. 6.5 lb a Kg. c. 25.4 pulg. A pies. d. 765 mm. A pulg. 3. Resuelve los siguientes ejercicios utilizando los respectivos factores de conversión. a. La longitud de una varilla de cobre es 274 cm. Expresa esta longitud en pulg, Ángstrom, pies, metros. b. un salón de clases tiene un perímetro de 82.4 m. Expresa esta medida en mm. Pies, pulg, millas 4. responde los siguientes interrogantes: a. ¿Qué es masa? b. ¿Cuáles son las unidades básicas en el sistema ingles? c. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la masa? d. Establece la diferencia entre masa y peso. Cita ejemplos 5. Realiza los siguientes ejercicios utilizando el método de factor unitario. Un bloque de hielo tiene una masa de 63 kg. Expresa esta masa en: a. Gramos. b. Miligramos. c. Libras. d. Arrobas. 6. Un cubo de azúcar tiene una masa de 24.7 g. Expresa esta masa en: a. Kg b. mg c. Onzas d. libras 7. Escribe la definición de volumen. ¿Cuál es la unidad patrón en el sistema internacional para expresar el volumen? 8. Un refresco contenido en un vaso ocupa un volumen de 550 c.c. expresa esta magnitud en: litros, galones, mililitros, m3 . 9. Un depósito de agua de una casa tiene una casa tiene una capacidad de 95. 37 litros. Expresa este volumen en: a.Galones b. ml c. m3 d. c.c.
  • 2. 10. EJERCICIOS DE DENSIDAD 1. Calcula la densidad para un bloque de aluminio, cuya masa es de 650 g y un volumen de 335 c.c. 2. Determina la densidad de una aleación, si 730 g ocupan un volumen de 120 c.c 3. El mercurio tiene una densidad de 13.55 g/ c.c. ¿Cuál es la masa de 980 c.c. de mercurio? 4. El hierro tienen una densidad de 7.86 g/ c.c. ¿Cuál es el volumen de un pedazo de hierro que tiene una masa de 2.8 Kg? 5. Un lingote de oro tiene las siguientes dimensiones: 0.45 m de largo, 30 cm de espesor y 4 pulg. De alto. Calcula la masa del lingote, si la densidad del oro es 19.3 g/c.c. 6. ¿Cuál es el volumen ocupado por 0.90 g de mercurio, si la densidad del mercurio es de 13.55 g/c.c 7. Determina la masa de 1.8 litros de alcohol etílico, si posee una densidad de 0.79 g/c.c. 8. Encuentra la densidad de la leche en g/ml. Si 12 litros pesan 12.5 Kg. 9. ¿Cuál es la masa de 409 c.c. de aire seco, si su densidad es de 0.00018 g/ c.c. 10. ¿Qué volumen ocupa una muestra de 30 g de bromo? Si la densidad del bromo es 3.4 g/m 3 11. ¿Cuál es la densidad de una bola de acero que tiene un diámetro de 10 cm y una masa de 340 g? 12. Calcula la densidad de un cubo de bronce que tiene una masa de 69g y cada una de sus aristas miden 5 cm.