Terapia Cognitivo Conductual

¿Qué es la  Terapia Cognitivo-Conductual? César Sparrow U niversidad  N acional  M ayor de  S an  M arcos Peru
Terapia Cognitivo-Conductual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Terapia Cognitivo-Conductual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué es útil la  Terapia Cognitivo-Conductual? ,[object Object],[object Object]
Psicología Clínica con Apoyo Empírico ,[object Object],[object Object]
En Trastornos de    Ansiedad y Estrés (Adultos) Inoculación del estrés Trastornos de estrés Exposición Fobia social Exposición, inoculación del estrés, terapia cognitiva Trastorno de estrés postraumático Relajación aplicada Trastorno de pánico Exposición con prevención de respuesta Trastorno obsesivo-compulsivo Relajación aplicada, TCC Trastorno de ansiedad generalizada TCC Agorafobia y trastorno de pánico con agorafobia
En Dependencia y Abuso  de Sustancias De eficacia probable: Refuerzo de la comunidad, entrevista motivacional, terapia marital conductual + disulfiram, entrenamiento en habilidades sociales (EHS) con internamiento Alcohol TCC Síndrome de abstinencia por retiro de la benzodiacepina  para ataques de pánico TCC y prevención de recaídas Abuso de cocaína Terapia conductual (reforzamiento), terapia dinámica breve, terapia cognitiva Dependencia de opiáceos  (heroína)
Depresión De eficacia probable: Terapia conductual, terapia psicodinámica breve, TCC, psicoeducación, terapia de reminiscencia (leve-moderada) Depresión geriátrica Terapia conductual, terapia marital conductual, TCC, terapia interpersonal Depresión mayor Psicoeducación, TCC para la adherencia a la medicación Trastorno bipolar
Trastornos Sexuales Trastornos de la Personalidad De eficacia probable: Terapia conductual basada en la exposición Vaginismo Terapia conductual, TCC Disfunción eréctil Terapia marital conductual + terapia de Masters & Johnson Disfunción orgásmica femenina Terapia dialéctica conductual Borderline Entrenamiento en habilidades sociales Evitativa
Esquizofrenia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Psicosis : Resultados Positivos  con Terapia Cognitivo-Conductual Bellack, 2003 Prevención de recaídas Tsang & Pearson, 2001 Reinserción laboral Leclerc et al., 2000  /  Wykes et al., 1999 Autoestima Leclerc et al., 2000  /  Tarrier, 1999 /  Kuipers et al., 1998 Delusiones y/o alucinaciones Sensky et al., 2000 Depresión Sensky et al., 2000 Síntomas negativos Sensky et al., 2000  /  Tarrier et al., 1999  /  Tarrier et al., 1998 Síntomas positivos Pilling  et al ., 2002  /  Roder  et al ., 2002  /  Kuipers et al., 1998  /  Kopelowics  et al ., 199 7 Sintomatología Dogan  et al ., 2004  /  Chien  et al ., 2003  /  Mueser  et al ., 2001  /  Heinssen  et al ., 2000  /  Alburquerque, 1998  /  Donahoe & Driesenga, 1998 Habilidades sociales / Asertividad Estudio Resultado Positivo  con TCC
Otros problemas de salud Terapia marital conductual Discordia marital TCC multicomponente con prevención de recaídas Cese del hábito de fumar TCC, terapia conductual Dolores crónicos  de cabeza, de espalda y por enfermedad reumática Intervenciones conductuales aplicadas Demencia TCC, terapia interpersonal Trastorno de atracones / Bulimia Terapia conductual, terapia cognitiva Anorexia
Eficacia probable en otros problemas de salud (Adultos) TCC para trastorno de sueño geriátricos Insomnio Terapia conductual Parafilias / Abusadores sexuales TCC Trastornos de dolor somatoforme Terapia cognitiva y TCC Dolor por enfermedad reumática y por enfermedad de célula falsiforme Biofeedback electromiográfico y térmico + entrenamiento en relajación Migraña Hipnosis con TCC Obesidad Terapia cognitiva, hipnoterapia, TCC Síndrome de intestinos irritables TCC con terapia física, biofeedback electromiográfico, terapia conductual operante Dolor crónico heterogéneo Relajación muscular progresiva (RMP) Efectos colaterales de la quimioterapia  para pacientes con cáncer
En Niños y Adolescentes Relajación / autohipnosis Dolor de cabeza recurrente Modificación conductual Enuresis / Encopresis TCC Malestar debido a procedimientos médicos  (principalmente cáncer) Entrenamiento parental conductual, modificación de la conducta en clase Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Modelado participante, exposición rápida, práctica reforzada Fobias TCC, habilidades cognitivas de resolución de problemas, terapia familiar funcional, terapia multisistémica, entrenamiento parental basado en convivir con niños y adolescentes, y con modelado en video Trastornos de conducta
Eficacia Probable en Trastornos en Niños y Adolescentes TCC Dolor abdominal recurrente Terapia conductual Obesidad Curso de enfrentamiento de la depresión con entrenamiento en habilidades (adolescentes), TCC (niños) Depresión TCC, TCC + entrenamiento en manejo de ansiedad familiar Trastornos de ansiedad de separación y evitativo
TERAPIAS PSICOLÓGICAS EMPÍRICAMENTE VALIDADAS  PARA TRASTORNOS COMUNES EN ADULTOS “Qué funciona para quién”:  Revisión sistemática de  Roth & Fonagy  de la Psicoterapia para el Departamento de Salud del Gobierno Británico (1996)
Respuesta Clínica de los Trastornos de Ansiedad a la TCC  (Barlow & Lehman, 1996)
Resultado Global de Efectividad de la TCC a un año de seguimiento
Número de horas de tratamiento requerido
2006:   Se han publicado decenas de investigaciones que respaldan la efectividad de las técnicas de la TCC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fundamentos de la TCC: Ciencia Clínica
Las 3 Fases de la TCC ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PILARES TEÓRICOS BÁSICOS DE LA TCC
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico Caso “Little Albert”  de 11 meses (1920) EN Ruido fuerte EI RI Objeto de color blanco ------------------------------------  Llanto EC RC Objeto de color blanco ------------------------------------  Llanto
Condicionamiento Clásico FOBIA a las cucarachas  (niño de 5 años, 3 meses) EI RI Gritos de la tía ---------------------------------------  Ansiedad EN Cucaracha voladora EC RC Cucaracha voladora ----------------------------------  Ansiedad
Condicionamiento Clásico ANSIEDAD de hombres  (por temor al abuso sexual) EN Primo (hombre) EI RI Abuso sexual y físico por parte de primo (hombre) -----------------------------------------------------  Ansiedad EC RC Hombres (padre, hermano, etc.) -------------------------  Ansiedad
Condicionamiento Operante RABIETAS (niño de 6 años) Estímulo Discriminativo Dice a la madre: “Dame el chocolate”, pero la madre no le da nada  Respuesta Rabieta: Grita, llora, patalea, etc.  Estímulo Reforzante La abuela dice a la madre: “Dale lo que pide”, y la madre le da chocolate  (R+)
Teoría del Aprendizaje Social ,[object Object]
Aprendizaje Vicario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZ Rosa MODELO Padre
Terapia Cognitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Terapia Racional Emotiva Conductual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ABC Emocional (TREC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas Conductuales / Cognitivas   Áreas de Aplicación ÁREAS DE APLICACIÓN TÉCNICAS Hipertensión, delincuencia, problemas de pareja y familiares, esquizofrenia, obesidad Resolución de problemas Depresión, ansiedad, trastornos de personalidad, problemas de pareja y familiares, conducta suicida, disfunciones sexuales, impulsividad, agresividad, toxicomanías Reestructuación cognitiva: Terapia cognitiva de Beck / Terapia Racional Emotiva de Ellis Problemas de alimentación, ludopatía, tabaquismo, hipertensión, diabetes, otras adicciones Técnicas de autocontrol Problemas de interacción social, tartamudez, fobia social, depresión, esquizofrenia, disfunciones sexuales, tabaquismo, alcoholismo, obesidad, anorexia, cefaleas, asma, diabetes, etc. Entrenamiento en habilidades sociales Rehabilitación neuromuscular, trastornos cardiovasculares y disfunciones circulatorias, ansiedad, disfunciones sexuales Técnicas de Biofeedback Alcoholismo, problemas de la orientación sexual, tabaquismo, comportmientos autolesivos Técnicas aversivas Agorafobia, alcoholismo, tabaquismo, trastornos de la identidad sexual, cáncer, impotencia, alcoholismo, ludopatía Condicionamiento encubierto Aprendizaje de nuevas conductas: educación en salud y sexual, pacientes institucionalizados, niños con retraso mental y autismo; habilidades sociales en adicciones y delincuencia Modelado: aprendizaje observacional (vicario) Desarrollar y mantener conductas deseables, reducir y eliminar conductas indeseables, organización de contingencias Técnicas operantes Ansiedad: fobias, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo Exposición: inundación, terapia implosiva Ansiedad y fobias, anorexia, disfunciones sexuales, cefaleas, insomnio, alcoholismo, asma Desensibilización sistemática, imaginación Ansiedad, estrés, insomnio, depresión, adicciones, agresividad, tics, tartamudez, anorexia, trastornos cardiovasculares y gastrointestinales, asma, dolor, diabetes, cáncer, obesidad Relajación progresiva, entrenamiento autógeno, técnicas de respiración
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS TERAPIA  COGNITIVO-CONDUCTUAL
Los Estoicos (s. IV a.C.) ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Budismo (s. III a.C.) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aristóteles (384-322 a.C.) ,[object Object],[object Object]
John Locke (1632-1704)    Francis Bacon (1561-1626)      David Hume  (1711-1776)   Los e mpiristas  ingleses  del Siglo XVII resaltan  las  nociones de que  las  emociones derivan de  las asociaciones  de ideas ,  y  que  para adquirir  un  nuevo conocimiento , hay que  liberarse de prejuicios , es decir, de conceptos erróneos preestablecidos
Immanuel Kant (1724-1804) ,[object Object]
TRADICIONES FILOSÓFICAS : La  Terapia Cognitiva  se enmarca más en el  Idealismo  y el  Racionalismo , mientras que el  Conductismo  lo hace en el  Materialismo  y el  Empirismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGUNAS OBJECIONES  Y CRÍTICAS Terapia Cognitivo-Conductual
“ El tratamiento y la supresión de los síntomas son puramente superficiales; éstos retornarán más adelante o se sustituirán por otros ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gran cantidad de estudios de seguimiento ha mostrado que la mayoría de las veces este fenómeno no se produce
“ La TCC es una intervención superficial porque sólo se dirige a atacar los  síntomas  o las  conductas , mas no se ocupa de las causas de los mismos, a las cuales se subordinan”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La TCC no ignora las  causas de los síntomas
“ La TCC, al igual que el Conductismo, es mecanicista; ellos sólo se ocupan de  «conductas» y de relaciones de  Estímulo - Respuesta,  mas no de la subjetividad o de los aspectos más profundos y complejos de cada individuo; por lo tanto proponen paquetes con soluciones homogéneas, cosificadoras y totalizadoras, desconociendo o ignorando las particularidades ” E – R
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],No se ignoran las particularidades, los aspectos internos ni la subjetividad
“ Las investigaciones que  « demuestran »  la supuesta eficacia de la TCC están sesgadas, ya que son efectuadas o son auspiciadas por grupos [de poder] interesados en favorecer la modalidad de terapia que más les conviene, o bien tienen direccionalidades políticas/económicas discriminatorias o explotadoras”
[object Object],[object Object],Las revisiones e investigaciones proceden de muchas partes del mundo 256 Estudios – Click ! :   http://faculty.ucmerced.edu/wshadish/psychotherapy.htm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las  Terapias con Apoyo Empírico (TA E )  están basadas en  Ensayos Clínicos Aleatorizados  que comparan un  grupo terapéutico  con un  grupo de control  en condiciones de máximo rigor experimental
[object Object],[object Object]
Los diagnósticos cognitivo-conductuales  pueden  estar basados en algún sistema de clasificación vigente, como los manuales psiquiátricos; no obstante ...  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Los enfoques científicos experimentalistas,  reduccionistas o fisicalistas, cosificantes,  no son los mejores métodos para el estudio de los problemas y avatares humanos; al respecto tienen más que aportar la filosofía, la antropología, la lingüística y otras construcciones y disciplinas culturales”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La idoneidad de los métodos científicos para el estudio de los problemas humanos puede ser un tema opinable y de criterio particular, discrecional, sin embargo ...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La idoneidad de los métodos científicos para el estudio de los problemas humanos puede ser un tema opinable y de criterio particular, sin embargo ...
Entonces ... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Triste época la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio.” “ Algo he aprendido en mi larga vida: que toda nuestra ciencia, contrastada con la realidad, es primitiva y pueril; y, sin embargo, es lo más valioso que tenemos. ” Albert Einstein (1879-1955) “ Muchos pensarán que tienen motivo para   reprocharme, diciendo que mis pruebas contradicen   la autoridad de ciertos hombres tenidos en gran   estima por sus inexperimentadas teorías, sin   considerar que mis obras son el resultado de la   experiencia simple y llana, que es la verdadera maestra .” Leonardo Da Vinci (1452-1519) “ Si una manera es mejor que otra, ello prueba que es el camino de la naturaleza ” Aristóteles (384-322 a.C.) “ La educación es lo que sobrevive cuando todo lo que se ha aprendido se ha olvidado .”   B. F.  Skinner (1904-1990)
GRACIAS http://www.cop.es/vernumero.asp?id=1062
[object Object],[object Object]
1 de 60

Recomendados

Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
105.2K visualizações22 slides
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckBOGUMA
13.6K visualizações11 slides
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaDR. CARLOS Azañero
122.3K visualizações64 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
juan luis delgadoestévez23.5K visualizações
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
Angie CabreJo2.4K visualizações
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia2.2K visualizações
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch91K visualizações
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva114.2K visualizações
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
Lina Sapuy12.7K visualizações
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Mariana Domínguez10.8K visualizações
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes62.2K visualizações
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos17K visualizações
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche86.4K visualizações
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa13.7K visualizações
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia185.2K visualizações
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos26.1K visualizações
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara26K visualizações
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
Clau Moran100.6K visualizações
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
Paty Sanchez77.1K visualizações

Destaque(20)

Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Jackson Tocora13.2K visualizações
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Hazel Paniagua8.1K visualizações
El modelo transaccional del estrésEl modelo transaccional del estrés
El modelo transaccional del estrés
Gabriel Ernesto Vergara Romero32.2K visualizações
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
yysierraf3.4K visualizações
Estrés: prevención y afrontamientoEstrés: prevención y afrontamiento
Estrés: prevención y afrontamiento
paulaibba1.9K visualizações
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
Psicolala Rodríguez López6.7K visualizações
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana92198.6K visualizações
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
Felipe Guaca15.9K visualizações
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
tsuda6.2K visualizações
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ27.9K visualizações
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Toro Cedeño1.2K visualizações
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
jonnathan gonzalez33.4K visualizações
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
anjelika60.1K visualizações
Estrategias de afrontamiento personalEstrategias de afrontamiento personal
Estrategias de afrontamiento personal
Luis Angel Vasquez Sayaverde5.1K visualizações
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula44.9K visualizações
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Laura Santamaria59.5K visualizações
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivas
Carmen2.4K visualizações
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx44.8K visualizações
EmocionesEmociones
Emociones
José Ángel Del Pozo Flórez7.9K visualizações

Similar a Terapia Cognitivo Conductual

terapia conductualterapia conductual
terapia conductualimanlaatiki
1.4K visualizações58 slides
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Jcasi
15.3K visualizações59 slides

Similar a Terapia Cognitivo Conductual(20)

terapia conductualterapia conductual
terapia conductual
imanlaatiki1.4K visualizações
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Laura O. Eguia Magaña5.1K visualizações
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2
Jcasi15.3K visualizações
Terapiacognitivoconductual 1222392179017388-8Terapiacognitivoconductual 1222392179017388-8
Terapiacognitivoconductual 1222392179017388-8
alvaro alcocer sotil1.4K visualizações
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
PsiclogaNlidaBez4 visualizações
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
charapito18118719 visualizações
TccTcc
Tcc
Stoka Nekus3.6K visualizações
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
UPLA406 visualizações
Trastornos Obsesivo CompulsivosTrastornos Obsesivo Compulsivos
Trastornos Obsesivo Compulsivos
Jessica Diaz Vellosillo3.4K visualizações
1655099.pdf1655099.pdf
1655099.pdf
CristinaLL167 visualizações
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad6.8K visualizações
Trastorno del desarrollo de la coordinacionTrastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
Andreato14950 visualizações
Trastorno del desarrollo de la coordinacionTrastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
Andreato142.2K visualizações
Tercera parte: Síndrome de TouretteTercera parte: Síndrome de Tourette
Tercera parte: Síndrome de Tourette
gatofelix176 visualizações
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià11.3K visualizações
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
UPLA371 visualizações
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Comunidad Cetram3.6K visualizações

Último(20)

Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 visualizações
Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 visualizações
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols53 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos108 visualizações
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 visualizações

Terapia Cognitivo Conductual

  • 1. ¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual? César Sparrow U niversidad N acional M ayor de S an M arcos Peru
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En Trastornos de Ansiedad y Estrés (Adultos) Inoculación del estrés Trastornos de estrés Exposición Fobia social Exposición, inoculación del estrés, terapia cognitiva Trastorno de estrés postraumático Relajación aplicada Trastorno de pánico Exposición con prevención de respuesta Trastorno obsesivo-compulsivo Relajación aplicada, TCC Trastorno de ansiedad generalizada TCC Agorafobia y trastorno de pánico con agorafobia
  • 7. En Dependencia y Abuso de Sustancias De eficacia probable: Refuerzo de la comunidad, entrevista motivacional, terapia marital conductual + disulfiram, entrenamiento en habilidades sociales (EHS) con internamiento Alcohol TCC Síndrome de abstinencia por retiro de la benzodiacepina para ataques de pánico TCC y prevención de recaídas Abuso de cocaína Terapia conductual (reforzamiento), terapia dinámica breve, terapia cognitiva Dependencia de opiáceos (heroína)
  • 8. Depresión De eficacia probable: Terapia conductual, terapia psicodinámica breve, TCC, psicoeducación, terapia de reminiscencia (leve-moderada) Depresión geriátrica Terapia conductual, terapia marital conductual, TCC, terapia interpersonal Depresión mayor Psicoeducación, TCC para la adherencia a la medicación Trastorno bipolar
  • 9. Trastornos Sexuales Trastornos de la Personalidad De eficacia probable: Terapia conductual basada en la exposición Vaginismo Terapia conductual, TCC Disfunción eréctil Terapia marital conductual + terapia de Masters & Johnson Disfunción orgásmica femenina Terapia dialéctica conductual Borderline Entrenamiento en habilidades sociales Evitativa
  • 10.
  • 11. Psicosis : Resultados Positivos con Terapia Cognitivo-Conductual Bellack, 2003 Prevención de recaídas Tsang & Pearson, 2001 Reinserción laboral Leclerc et al., 2000 / Wykes et al., 1999 Autoestima Leclerc et al., 2000 / Tarrier, 1999 / Kuipers et al., 1998 Delusiones y/o alucinaciones Sensky et al., 2000 Depresión Sensky et al., 2000 Síntomas negativos Sensky et al., 2000 / Tarrier et al., 1999 / Tarrier et al., 1998 Síntomas positivos Pilling et al ., 2002 / Roder et al ., 2002 / Kuipers et al., 1998 / Kopelowics et al ., 199 7 Sintomatología Dogan et al ., 2004 / Chien et al ., 2003 / Mueser et al ., 2001 / Heinssen et al ., 2000 / Alburquerque, 1998 / Donahoe & Driesenga, 1998 Habilidades sociales / Asertividad Estudio Resultado Positivo con TCC
  • 12. Otros problemas de salud Terapia marital conductual Discordia marital TCC multicomponente con prevención de recaídas Cese del hábito de fumar TCC, terapia conductual Dolores crónicos de cabeza, de espalda y por enfermedad reumática Intervenciones conductuales aplicadas Demencia TCC, terapia interpersonal Trastorno de atracones / Bulimia Terapia conductual, terapia cognitiva Anorexia
  • 13. Eficacia probable en otros problemas de salud (Adultos) TCC para trastorno de sueño geriátricos Insomnio Terapia conductual Parafilias / Abusadores sexuales TCC Trastornos de dolor somatoforme Terapia cognitiva y TCC Dolor por enfermedad reumática y por enfermedad de célula falsiforme Biofeedback electromiográfico y térmico + entrenamiento en relajación Migraña Hipnosis con TCC Obesidad Terapia cognitiva, hipnoterapia, TCC Síndrome de intestinos irritables TCC con terapia física, biofeedback electromiográfico, terapia conductual operante Dolor crónico heterogéneo Relajación muscular progresiva (RMP) Efectos colaterales de la quimioterapia para pacientes con cáncer
  • 14. En Niños y Adolescentes Relajación / autohipnosis Dolor de cabeza recurrente Modificación conductual Enuresis / Encopresis TCC Malestar debido a procedimientos médicos (principalmente cáncer) Entrenamiento parental conductual, modificación de la conducta en clase Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Modelado participante, exposición rápida, práctica reforzada Fobias TCC, habilidades cognitivas de resolución de problemas, terapia familiar funcional, terapia multisistémica, entrenamiento parental basado en convivir con niños y adolescentes, y con modelado en video Trastornos de conducta
  • 15. Eficacia Probable en Trastornos en Niños y Adolescentes TCC Dolor abdominal recurrente Terapia conductual Obesidad Curso de enfrentamiento de la depresión con entrenamiento en habilidades (adolescentes), TCC (niños) Depresión TCC, TCC + entrenamiento en manejo de ansiedad familiar Trastornos de ansiedad de separación y evitativo
  • 16. TERAPIAS PSICOLÓGICAS EMPÍRICAMENTE VALIDADAS PARA TRASTORNOS COMUNES EN ADULTOS “Qué funciona para quién”: Revisión sistemática de Roth & Fonagy de la Psicoterapia para el Departamento de Salud del Gobierno Británico (1996)
  • 17. Respuesta Clínica de los Trastornos de Ansiedad a la TCC (Barlow & Lehman, 1996)
  • 18. Resultado Global de Efectividad de la TCC a un año de seguimiento
  • 19. Número de horas de tratamiento requerido
  • 20.
  • 21. Fundamentos de la TCC: Ciencia Clínica
  • 22.
  • 23. LOS PILARES TEÓRICOS BÁSICOS DE LA TCC
  • 25. Condicionamiento Clásico Caso “Little Albert” de 11 meses (1920) EN Ruido fuerte EI RI Objeto de color blanco ------------------------------------  Llanto EC RC Objeto de color blanco ------------------------------------  Llanto
  • 26. Condicionamiento Clásico FOBIA a las cucarachas (niño de 5 años, 3 meses) EI RI Gritos de la tía ---------------------------------------  Ansiedad EN Cucaracha voladora EC RC Cucaracha voladora ----------------------------------  Ansiedad
  • 27. Condicionamiento Clásico ANSIEDAD de hombres (por temor al abuso sexual) EN Primo (hombre) EI RI Abuso sexual y físico por parte de primo (hombre) -----------------------------------------------------  Ansiedad EC RC Hombres (padre, hermano, etc.) -------------------------  Ansiedad
  • 28. Condicionamiento Operante RABIETAS (niño de 6 años) Estímulo Discriminativo Dice a la madre: “Dame el chocolate”, pero la madre no le da nada  Respuesta Rabieta: Grita, llora, patalea, etc.  Estímulo Reforzante La abuela dice a la madre: “Dale lo que pide”, y la madre le da chocolate (R+)
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Técnicas Conductuales / Cognitivas Áreas de Aplicación ÁREAS DE APLICACIÓN TÉCNICAS Hipertensión, delincuencia, problemas de pareja y familiares, esquizofrenia, obesidad Resolución de problemas Depresión, ansiedad, trastornos de personalidad, problemas de pareja y familiares, conducta suicida, disfunciones sexuales, impulsividad, agresividad, toxicomanías Reestructuación cognitiva: Terapia cognitiva de Beck / Terapia Racional Emotiva de Ellis Problemas de alimentación, ludopatía, tabaquismo, hipertensión, diabetes, otras adicciones Técnicas de autocontrol Problemas de interacción social, tartamudez, fobia social, depresión, esquizofrenia, disfunciones sexuales, tabaquismo, alcoholismo, obesidad, anorexia, cefaleas, asma, diabetes, etc. Entrenamiento en habilidades sociales Rehabilitación neuromuscular, trastornos cardiovasculares y disfunciones circulatorias, ansiedad, disfunciones sexuales Técnicas de Biofeedback Alcoholismo, problemas de la orientación sexual, tabaquismo, comportmientos autolesivos Técnicas aversivas Agorafobia, alcoholismo, tabaquismo, trastornos de la identidad sexual, cáncer, impotencia, alcoholismo, ludopatía Condicionamiento encubierto Aprendizaje de nuevas conductas: educación en salud y sexual, pacientes institucionalizados, niños con retraso mental y autismo; habilidades sociales en adicciones y delincuencia Modelado: aprendizaje observacional (vicario) Desarrollar y mantener conductas deseables, reducir y eliminar conductas indeseables, organización de contingencias Técnicas operantes Ansiedad: fobias, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo Exposición: inundación, terapia implosiva Ansiedad y fobias, anorexia, disfunciones sexuales, cefaleas, insomnio, alcoholismo, asma Desensibilización sistemática, imaginación Ansiedad, estrés, insomnio, depresión, adicciones, agresividad, tics, tartamudez, anorexia, trastornos cardiovasculares y gastrointestinales, asma, dolor, diabetes, cáncer, obesidad Relajación progresiva, entrenamiento autógeno, técnicas de respiración
  • 35. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. John Locke (1632-1704)  Francis Bacon (1561-1626)   David Hume (1711-1776) Los e mpiristas ingleses del Siglo XVII resaltan las nociones de que las emociones derivan de las asociaciones de ideas , y que para adquirir un nuevo conocimiento , hay que liberarse de prejuicios , es decir, de conceptos erróneos preestablecidos
  • 40.
  • 41.
  • 42. ALGUNAS OBJECIONES Y CRÍTICAS Terapia Cognitivo-Conductual
  • 43. “ El tratamiento y la supresión de los síntomas son puramente superficiales; éstos retornarán más adelante o se sustituirán por otros ”
  • 44.
  • 45. “ La TCC es una intervención superficial porque sólo se dirige a atacar los síntomas o las conductas , mas no se ocupa de las causas de los mismos, a las cuales se subordinan”
  • 46.
  • 47. “ La TCC, al igual que el Conductismo, es mecanicista; ellos sólo se ocupan de «conductas» y de relaciones de Estímulo - Respuesta, mas no de la subjetividad o de los aspectos más profundos y complejos de cada individuo; por lo tanto proponen paquetes con soluciones homogéneas, cosificadoras y totalizadoras, desconociendo o ignorando las particularidades ” E – R
  • 48.
  • 49. “ Las investigaciones que « demuestran » la supuesta eficacia de la TCC están sesgadas, ya que son efectuadas o son auspiciadas por grupos [de poder] interesados en favorecer la modalidad de terapia que más les conviene, o bien tienen direccionalidades políticas/económicas discriminatorias o explotadoras”
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. “ Los enfoques científicos experimentalistas, reduccionistas o fisicalistas, cosificantes, no son los mejores métodos para el estudio de los problemas y avatares humanos; al respecto tienen más que aportar la filosofía, la antropología, la lingüística y otras construcciones y disciplinas culturales”
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. “ Triste época la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio.” “ Algo he aprendido en mi larga vida: que toda nuestra ciencia, contrastada con la realidad, es primitiva y pueril; y, sin embargo, es lo más valioso que tenemos. ” Albert Einstein (1879-1955) “ Muchos pensarán que tienen motivo para reprocharme, diciendo que mis pruebas contradicen la autoridad de ciertos hombres tenidos en gran estima por sus inexperimentadas teorías, sin considerar que mis obras son el resultado de la experiencia simple y llana, que es la verdadera maestra .” Leonardo Da Vinci (1452-1519) “ Si una manera es mejor que otra, ello prueba que es el camino de la naturaleza ” Aristóteles (384-322 a.C.) “ La educación es lo que sobrevive cuando todo lo que se ha aprendido se ha olvidado .” B. F. Skinner (1904-1990)
  • 60.