O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Materiales que componen la fibra optica

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Materiales que componen la fibra optica (20)

Materiales que componen la fibra optica

  1. 1. La fibra optica se divide en estas partes:  - Constitución de la fibra óptica.  - Mecanismos de pérdidas.  - Modelos de propagación en F.O.
  2. 2. Constitucion de la fibra optica  La fibra óptica es una guía de ondas luminosas, constituidas por dos dieléctricos de sílice cilíndricos coaxiales de distinto índice de refracción, denominados núcleo y revestimiento.  En toda fibra óptica podemos distinguir entre la fibra, propiamente dicha, y las protecciones de ésta.  En cuento a los elementos que constituyen la fibra óptica podemos decir que generalmente son:  - Núcleo  - Revestimiento  - Protección primaria o revestimiento  - Protección secundaria
  3. 3. Nucleo:  Núcleo.  Es el elemento interior y se encarga de conducir la señal óptica.  Tiene un diámetro nominal de 10 o 50 micrometros, según se trate de fibras ópticas monomodo o multimodo
  4. 4. Revestimiento  Es el elemento que rodea al núcleo y su misión es la de confinar la señal óptica en le mismo, por ello su índice de refracción es menor que el del núcleo.  Tiene un diámetro nominal de 125 micrometros
  5. 5. Proteccion primaria o recubrimiento  Es un barniz de acrilato o silicona, que se aplica a la fibra en el proceso de fabricación y cuya misión consiste en preservar a la fibra de ataques químicos y dotarla de mayor resistencia mecánica.  Tiene un diámetro nominal de de 500 micrometros en los cables monofibra y de 250 micrometros en los cables multifibra con protección secundaria holgada
  6. 6. Proteccion secundaria  La primera protección no es suficiente para que la fibra soporte la manipulación que se pruduce en su instalación. Para ello se le dota de una segunda protección mecánica adicional, ésta es de material plástico.  La segunda protección siempre aparece coloreada según un código que se detalla en "Codigo de colores para fibras multimodo" e "Identificación de los tubos."  Dependiendo del diámetro de la protección secundaria o de la forma de aplicarla, las fibras se clasifican en:  a) Fibras con proteccion secundaria ajustada  La protección secundaria ajustada está formada por una o varias capas superpuestas de material plástico que forman una estructura compacta con la protección primaria.  Normalmente se emplea tanto en los monomodo como en los multimodo

×