Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda

C
José María Lázaro-Carrasco Rueda
2º Primaria A
Grado en Maestro de Educación Primaria
El gran problema
Hoy en día es muy complicada la
participación de los padres en las
escuelas por motivos laborales o de
diversas índoles. Cada vez menos padres
asisten a las reuniones informativas y este
es un gran problema.
El papel de los padre en la Educación de sus hijos
Administración
Escolar
Toma de decisiones
Mejora de la efectividad escolar
Participación diaria
Voluntarios
Colaboración con la escuela
Mejora del clima escolar
Participación y apoyo general
Colaboración con la escuela
Aprendizaje en casa
Comunicación
Mejora del aprovechamiento escolar
Nivel III
Nivel II
Nivel I
Alternativas para fomentar la
participación de los padres en el
aula
• Se pueden enviar cartas con peticiones para que los padres acudan a las
reuniones escolares de padres/maestros o se pueden hacer jornadas de
puertas abiertas para que los padres puedan ver cómo reciben sus hijos las
clases.
• Se pueden realizar actividades conjuntas en las que participen tanto los
padres como los alumnos como por ejemplo mercadillos realizados por ellos,
días de carreras y juegos deportivos, excursiones y salidas.
• Para fomentar las participación de los padres debemos ser lo más flexibles
que podamos en cuanto a los horarios para que los padres que no puedan
asistir un día o a una hora determinada puedan ir en otra ocasión. Añadir
alguna hora más de tutoría por ejemplo.
• Informar a los padres de la importancia de su participación en todo este tipo
de actividades.
• Intentar no saturar a los padres con actividades y obligaciones que le aten a
la escuela para que no pierdan el interés.
Actividad propuesta: Animal Secreto
La actividad que vamos a proponer esta directamente relacionada con el
área de la Educación Plástica y Visual, llegando a adentrarse en otros
campos también. La actividad consistirá en lo siguiente:
• Se repartirán materiales a todos los padres y niños para la realización
de una carta con pistas.
• Los niños por sí solos deben escoger un animal. Uno que les guste
mucho para que luego lo puedan explicar.
• Los niños con ayuda de los padres deberán pensar en pistas sobre su
animal escogido sin decir el nombre.
• A continuación, descolocaremos los sobres con las pistas y los
repartiremos de forma aleatoria comprobando que a nadie le ha
tocado el suyo propio.
• Para finalizar, cada grupo (padres e hijos) deberán intentar adivinar el
animal mediante las pistas que les hayan tocado.
Objetivos
Los principales objetivos de
este tipo de actividades son:
• Acercar a los padres de
familia a las actividades
escolares de sus hijos.
• Hacerlos partícipes del
proceso educativo de la
escuela.
• Fomentar el trabajo en
equipo entre padres e
hijos.
• Que haya un mayor
aprovechamiento del
tiempo empleado en las
escuelas.
1 de 6

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mi hijo salio de vacaciones y ahora?Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?El Caracas
317 visualizações14 slides
Viaje al pasadoViaje al pasado
Viaje al pasadoMaría Serrano
271 visualizações6 slides
Group diagnosis    Group diagnosis
Group diagnosis Josefina Pilato
13 visualizações6 slides
Estudio  comparativo  entreEstudio  comparativo  entre
Estudio comparativo entreSylviaSandoval
109 visualizações4 slides
Práctica 3dPráctica 3d
Práctica 3dPilar Martin Perez
263 visualizações3 slides
Rel inf4 1805Rel inf4 1805
Rel inf4 1805Colegio La Pasada
47 visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Mi hijo salio de vacaciones y ahora?Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
El Caracas317 visualizações
Viaje al pasadoViaje al pasado
Viaje al pasado
María Serrano271 visualizações
Group diagnosis    Group diagnosis
Group diagnosis
Josefina Pilato13 visualizações
Estudio  comparativo  entreEstudio  comparativo  entre
Estudio comparativo entre
SylviaSandoval109 visualizações
Práctica 3dPráctica 3d
Práctica 3d
Pilar Martin Perez263 visualizações
Rel inf4 1805Rel inf4 1805
Rel inf4 1805
Colegio La Pasada47 visualizações
Proyecto 10 2Proyecto 10 2
Proyecto 10 2
liolaya671 visualizações
Actividad 1.2 medio naturalActividad 1.2 medio natural
Actividad 1.2 medio natural
MiriamGaonaAmbuludi24 visualizações
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
jimenapauli1K visualizações
El eclipse de la familia - SavaterEl eclipse de la familia - Savater
El eclipse de la familia - Savater
Laura Dome319 visualizações
Diagnostico de grupo- 5 añosDiagnostico de grupo- 5 años
Diagnostico de grupo- 5 años
Carla MARTINEZ PEIRONE180 visualizações
Terminado proyecto rosa maria camachoTerminado proyecto rosa maria camacho
Terminado proyecto rosa maria camacho
diplomadooo237 visualizações
Informacion jardín huellitasInformacion jardín huellitas
Informacion jardín huellitas
jeka011335 visualizações
ProyectoProyecto
Proyecto
Adriana Reyes322 visualizações
Ppt visita a la escuela   copyPpt visita a la escuela   copy
Ppt visita a la escuela copy
marielsencion614 visualizações
Conferencia publicadaConferencia publicada
Conferencia publicada
jackbetty77 visualizações
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
Caricuchy667 visualizações
Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
maria guadalupe ramos gomez79 visualizações

Similar a Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda

Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3Rutii_SF
182 visualizações14 slides
EducaciónEducación
Educaciónanabel199412
212 visualizações9 slides
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónMarcial Poveda
370.3K visualizações25 slides

Similar a Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda(20)

Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3
Rutii_SF182 visualizações
EducaciónEducación
Educación
anabel199412212 visualizações
Programación Actividad con padresProgramación Actividad con padres
Programación Actividad con padres
dboradelacruz242 visualizações
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Jonathan Gonzalez14.1K visualizações
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
Yiyi Chulo249 visualizações
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda370.3K visualizações
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
Paloma Lozano400 visualizações
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
ConchiCrespoSanchez7.6K visualizações
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez2.4K visualizações
Realidades educativas del aulaRealidades educativas del aula
Realidades educativas del aula
Patricia Rabal Caballero1.6K visualizações
La participacion de_los_padresLa participacion de_los_padres
La participacion de_los_padres
monrroe8595 visualizações
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
Exme Figueiras Fuertes948 visualizações
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu252659.3K visualizações
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
LorenaPeralta3858 visualizações
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA177 visualizações
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA158 visualizações
innovacióninnovación
innovación
María Facunda274 visualizações
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Alba729231 visualizações
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia2.5K visualizações
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano60 visualizações

Último(20)

SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações

Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda

  • 1. José María Lázaro-Carrasco Rueda 2º Primaria A Grado en Maestro de Educación Primaria
  • 2. El gran problema Hoy en día es muy complicada la participación de los padres en las escuelas por motivos laborales o de diversas índoles. Cada vez menos padres asisten a las reuniones informativas y este es un gran problema.
  • 3. El papel de los padre en la Educación de sus hijos Administración Escolar Toma de decisiones Mejora de la efectividad escolar Participación diaria Voluntarios Colaboración con la escuela Mejora del clima escolar Participación y apoyo general Colaboración con la escuela Aprendizaje en casa Comunicación Mejora del aprovechamiento escolar Nivel III Nivel II Nivel I
  • 4. Alternativas para fomentar la participación de los padres en el aula • Se pueden enviar cartas con peticiones para que los padres acudan a las reuniones escolares de padres/maestros o se pueden hacer jornadas de puertas abiertas para que los padres puedan ver cómo reciben sus hijos las clases. • Se pueden realizar actividades conjuntas en las que participen tanto los padres como los alumnos como por ejemplo mercadillos realizados por ellos, días de carreras y juegos deportivos, excursiones y salidas. • Para fomentar las participación de los padres debemos ser lo más flexibles que podamos en cuanto a los horarios para que los padres que no puedan asistir un día o a una hora determinada puedan ir en otra ocasión. Añadir alguna hora más de tutoría por ejemplo. • Informar a los padres de la importancia de su participación en todo este tipo de actividades. • Intentar no saturar a los padres con actividades y obligaciones que le aten a la escuela para que no pierdan el interés.
  • 5. Actividad propuesta: Animal Secreto La actividad que vamos a proponer esta directamente relacionada con el área de la Educación Plástica y Visual, llegando a adentrarse en otros campos también. La actividad consistirá en lo siguiente: • Se repartirán materiales a todos los padres y niños para la realización de una carta con pistas. • Los niños por sí solos deben escoger un animal. Uno que les guste mucho para que luego lo puedan explicar. • Los niños con ayuda de los padres deberán pensar en pistas sobre su animal escogido sin decir el nombre. • A continuación, descolocaremos los sobres con las pistas y los repartiremos de forma aleatoria comprobando que a nadie le ha tocado el suyo propio. • Para finalizar, cada grupo (padres e hijos) deberán intentar adivinar el animal mediante las pistas que les hayan tocado.
  • 6. Objetivos Los principales objetivos de este tipo de actividades son: • Acercar a los padres de familia a las actividades escolares de sus hijos. • Hacerlos partícipes del proceso educativo de la escuela. • Fomentar el trabajo en equipo entre padres e hijos. • Que haya un mayor aprovechamiento del tiempo empleado en las escuelas.