Anúncio

Koalas sobrevivientes

Graciela Peralta E.
25 de Mar de 2012
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Graciela Peralta E.(20)

Koalas sobrevivientes

  1. Edición: Prof. Graciela Peralta E. 22 de marzo del 2012.
  2. El Osito Koala Orden: Marsupiales Familia: Falangéridos Nombre Científico: Phascolarctos cinereus Dibujo
  3. Australia Mapa de distribución natural del Koala.
  4. El koala, un animal realmente hermoso y amigable, que su único hábitat es el este de Australia está en peligro de extinción,.
  5. Es un marsupial arborícola su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso.
  6. Miden entre 60 y 100 cm, pesan entre 7 y 12 kilos, de cuerpo bajo y redondeado, sólo paren 1 cría por parto y muy raramente dos.
  7. Los koalas viven en los altos eucaliptos -un árbol característico de países tropicales- y son exigentes con su comida, hay alrededor de 600 especies de eucaliptos en Australia, pero los koalas sólo comen alrededor de 120. Incluso, los koalas de ciertas áreas sólo comen cuatro o seis especies.
  8. La nariz del Koala presenta un desarrollo particular, pues le permite olfatear las hojas y saber perfectamente cuales son comestibles y cuáles le caerían mal, a la vez que olfatea la proximidad de otros koalas, o sus rastros.
  9. Un koala adulto come hasta un kilogramo de hojas cada noche. Un bosque de eucaliptos sólo puede sostener a un cierto número de koalas, por ello los animales en hábitats superpoblados o destruidos mueren de hambre, produciendo su inminente extinción.
  10. Incendio forestal en Gippsland – Melbourne Australia (30/01/ 2009) Australia del sur, sufrió una ola de calor por encima de los 40º que causó muchos muertos en su región.
  11. Además del calor y los El aire incendios, arrastra Melbourne las llamas y sufre una los bomberos fuerte luchan contra sequía. ellas, durante varios días.
  12. Durante el incendio, la koala Sam caminaba sobre la maleza ardiente. El bombero voluntario David Tree, detectó a Sam al norte de Melbourne.
  13. Un koala llamado Sam, rescatado por un bombero, de los incendios ocurridos en Gippsland (Australia), recibe cuidados en el Centro para la Vida Salvaje de Mountain Ash, en Rawson, 170 kilómetros al este de Melbourne, donde los trabajadores se esfuerzan por curar las heridas de possums, canguros y lagartos.
  14. Esta foto recorrió el mundo, cuando Sam muerta de sed acepta el agua del bombero.
  15. El fuego voraz destruyó cientos de kilómetros de bosques. Y dejó aproxima- Koalas rescatados damente un mi- del incendio. llón de animales muertos.
  16. La extinción de los Koalas podría darse en pocos años, debido a la continua urbanización, a los incendios y a la destrucción del 80% de los bosques de eucaliptus, cuyas hojas son su principal alimento.
  17. El cambio climático es tan evidente, que durante una larga semana la temperatura en Australia, no bajó de los 48º y ocurrió algo nunca antes visto. Los koalas que se ocultan de la gente y que sólo se los puede ver en los Zoo, en esos días se observó esto…
  18. Se acercaban a la gente, para pedir agua para beber.
  19. Inesperadamente, tuvieron que compartir su agua con un koala sediento. Los ciclistas se detuvieron en una carretera australiana.
  20. Le pusieron un recipiente con agua fresca, y miren lo que pasó… Otro koala se acercó a una casa , pidiendo agua.
  21. Se acercó tímidamente y después de beber por un rato, hizo esto…
  22. KOALA La destrucción de los bosques, el cambio climático, el calentamiento global, el accionar humano esta diezmando la vida salvaje.
  23. No esperemos que ya no existan para reaccionar, el cambio es ahora….estamos a tiempo aún.
  24. “Hasta que no hayas amado a un animal, tu alma permanecerá dormida”
  25. Los koalas viven arriba de los árboles y realizan la mayor parte de sus actividades de noche. Duermen 20 horas al día para no gastar energías. Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos, los buitres y las serpientes pitón.
  26. Bosque de Eucaliptus
  27. Pertenecemos a un sistema ecológico que incluye a todos los animales y plantas del planeta; por lo tanto, somos parte de él, no sus dueños. Cuando hayamos tirado el último árbol, contaminado el último río, y exterminado las especies animales, comprenderemos que el dinero no los sustituye.
  28. . “No se puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce" Nuestro bienestar y economía dependen de nuestra madre naturaleza. No protegerla nos va a costar muy caro. Los árboles son vida. Sin árboles no hay vida.
  29. Rico no es el que tiene más cosas materiales, sino el que sabe vivir con lo indispensable, conviviendo con la naturaleza y logrando su libertad, dejando su esclavitud de dinero que vuelve insaciable al hombre, provocando la contaminación de su mente y cuerpo. Carlos Padilla Massieu
  30. Arboricultura Urbana y Paisaje www.arbolesyjardines.com.mx
Anúncio