Diario de doble entrada

Diario de Doble entrada sobre Un paseo por la red de Olga Catasús Poveda. Uso de Blog infantiles y la vuelata al cine en la escuela.

Universuidad abierta para adultos
UAPA
ASIGNATURA
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la
Educación
TEMA
Un paseo Red
(Diario de Doble Entrada)
FACILITADOR/A
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
PARTICIPANTE
Rosanna Quezada 17-3524
Estaury Abréu 17- 3299
Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.
Referencia bibliográfica: Olga Catasús Poveda. Un paseo por la red, un encuentro en la
nube y aterrizaje en la dirección.
La red nos permite el uso de los blogs en
educación infantil, así como su seguimiento y
valoración por parte de las familias.
Para dar vida a las aulas y visibilidad de lo que
se hace en los centros, se debe trabajar
sumando aportaciones, mejorando las
relaciones con las familias y coordinando todas
las actuaciones del equipo de ciclo.
La TRIBU es una red de profesionales
comprometidos con la educación, que ayuda a
caminar hacia la educación del futuro y a
conocer de los alumnos, sus necesidades,
intereses y motivaciones.
Con el cine y la educación se puede gestionar
un Plan audiovisual, donde se reflexione sobre
películas, valores sociales y educativos,
emociones transmitidas y compartidas, que
reafirmen ésta necesidad en los Centros
Escolares. Que cubra con las necesidades e
intereses de sus alumnos y les permita
educarlos de un modo integral a su inteligencia
emocional para que se potencie con imágenes
narradas, de historia sentida y coherente...
El cine permite bucear en los recuerdos, soñar
con un futuro mejor, imaginar otras realidades,
sentir emociones... donde los educadores
puedan desentrañar los misterios de éste arte, y
dejar que los alumnos expresen y compartan
emociones, las verbalicen y descubran sus
preferencias para aportar en su vida. Esto es
educar en el sentido crítico, en la
responsabilidad, en el amor a la cultura, en la
iniciativa.
El cine es un lenguaje privilegiado y lleno de
futuro, es un patrimonio, y tiene un valor
apreciable, tanto como los sistemas educativos.
Es bastante interesante la historia de la
red TRIBU 2.0 por que podemos tomar
como ejemplo su iniciativa de desarrollar
planes de mejoras en cuanto al uso de las
Nuevas tecnologías en las aulas, y que
mejor que empezar desde los primeros
niveles educativos para acostumbrar a los
alumnos a la práctica tecnológica y
puedan enriquecer ese conocimiento
práctico en los niveles posteriores, por la
idea de adentrarlos al mundo tecnológico
desde temprano. En los centros donde
laboramos empleamos las TIC en casos
que amerite desarrollar prácticas
vinculadas a su uso. Poseemos convicción
y pero poca destrezas y conocimiento
sobre el uso de éstos medios, debido a las
ventajas y desventajas que poseen en el
accionar pedagógico, los cuales deben
emplearse adecuadamente en los mismos
procesos. Gracias a los aportes que de
forma indirecta nos ha brindado las
experiencias vividas por la TRIBU
podemos enriquecer nuestras prácticas
educativas con el empleo de medios como
el cine en nuestras aulas y poder
desarrollar planes que contribuyan al
mejoramiento del uso de las tecnologías.
Si se aúnan esfuerzos y se comienza con
positividad, se consigue educar adecuadamente
al futuro espectador y se le da valor a la
educación pública.
Entre los medios que pueden impulsar
Proyectos Educativos basado en el diálogo, el
consenso y la reflexión docente, están: la
actuación, el uso de las tecnologías, el entorno
y el desarrollo y fomento de la creatividad en
las aulas.
Para desarrollar un Plan Audiovisual, se debe
dotar al centro de medios y generar una
variedad de actividades integradas, que
fomenten proyectos de emprendedores en el
aula como un Plan de Mejora del Éxito escolar,
basado en las materias instrumentales y la
realización de un proyecto integral focalizados
en: la diversidad, nuevas metodologías y
medios para estimular la motivación del
alumnado para aprender, la lectura y la
participación de la familia en el ámbito escolar.
Temas impactantes:
1. El uso de los blogs en educación
infantil
2. La gestión de un Plan Audiovisual
3. La vuelta del Cine a la Educación
4. El desarrollo de un Plan para la Mejora
del Éxito escolar, basado el uso de las
tecnologías.
Definitivamente concordamos con los
puntos señalados en la columna izquierda
puesto que podemos contribuir a una
educación tecnológica eficiente y
significativa para la ciencia y tecnología
de nuestra sociedad, y en derredor el
aprendizaje de nuestros estudiantes, al
mismo tiempo desarrollamos y
fortalecemos las competencias
fundamentales en ellos.
Es interesante saber que podemos
ejecutar planes de mejoras del uso de las
tecnologías en nuestras aulas y saber que
contamos con una excelente gestión de
centro que ha de colaborar con el
desarrollo de estos planes y han de
entender que estamos abiertos a los
nuevos cambios y nos esforzamos por
innovar en éste ámbito en el que
laboramos. La autora cita películas que
abordan temas de estudio a través del
empleo del cine, de autores como: Icíar
Bollaín: "Y también la lluvia", Nadine
Labaki: "¿Y ahora dónde vamos?" entre
otros. De los cuales hace apreciaciones y
críticas constructivas de las intenciones
de los autores que cita, de forma reflexiva
e invitándonos a esa reflexión. Concuerda
con ellos en la necesidad de luchar por el
bien comunitario, y de las relaciones
sociales en la infancia, así como el
encuentro entre personas por distintas que
sean.
¿Cómo se puede mejorar el uso de las TIC en
la educación?
La importancia de la pregunta que hemos
formulado radica en que realmente los
medios, los recursos tecnológicos y en
general las TIC están para complementar
nuestras prácticas educativas pero no se
les está dando el uso debido ni el
seguimiento adecuado, debido al poco
manejo de los mismos y de las actitudes y
posturas negativas que a veces poseen los
alumnos sobre su uso. Nos repercute
mucho el uso de los recursos ya que
somos el modelo a imitar de nuestros
alumnos y debemos estar
tecnológicamente preparados para poder
ofrecerles a nuestros estudiantes
conocimientos y estrategias que pueden
aprender de nuestro ejemplo, porque si no
manejamos debidamente las tecnologías
no podemos enseñar sobre su uso
adecuado. Requerimos de expertos y
talleristas que nos capaciten en el uso de
aquellas tecnologías que no sabemos
manejar y nos den la clave de cómo
mejorar la práctica de las tecnologías que
usamos.
Aportes de la lectura: Un paseo por la red, a
la práctica educativa.
Un paseo por la red es una historia que nos
ofrece unos aportes significativos para nuestras
prácticas pedagógicas, que podemos emplear
en nuestras aulas, tales como el uso blogs en
educación infantil, la gestión de un Plan
Audiovisual para potenciar las competencias
comunicativas y humanas de los alumnos, el
desarrollo de un Plan para la Mejora del Éxito
El poco manejo que poseemos de todo el
grupo de las TIC, aunque tenemos
destrezas en algunas de ellas, no basta
con saber manejar algunas de ellas sino
de todas ellas, ya que nos ayudará a
desenvolvernos en nuestro propio trabajo
y tratar de ser cada día más eficiente
puesto que al empoderarnos del manejo
de todas éstas tecnologías nos convierte
en versátiles y podemos desarrollar
escolar, basado el uso de las tecnologías. Esta
historia, narrada por una directora de un colegio
de España (CEIP) en San Isidoro, donde
cuenta la experiencia de un grupo de docentes
(TRIBU 2.0.) que se preocupan por la
educación de sus estudiantes en función del
uso de las Nuevas tecnologías en sus aulas. Los
cuales describen la importancia, valoración y
ventajas del Cine en la educación.
múltiples tarea, así motivar a nuestros
estudiantes a que se capaciten para
impulsar su formación académica con
vira a un futuro.
Si nos motivamos cada día a implementar en nuestras aulas las nuevas tecnologías y perder
el temor de utilizarlas podemos hacer de nuestras clases más motivadoras, interesantes y
enriquecedoras.

Recomendados

Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras por
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasjosenicolas123
2.1K visualizações3 slides
Diario de doble entrada por José Acevedo. por
Diario de doble entrada por José Acevedo.Diario de doble entrada por José Acevedo.
Diario de doble entrada por José Acevedo.Jose Acevedo
1.1K visualizações3 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradajacquelinesuero
752 visualizações6 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaLissette Ramos Carvajal
11.2K visualizações3 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradasjbm29
509 visualizações3 slides
Gloria stella muñoz1 por
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1 Gloria Stella Muñoz Guzman
62 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradajohanny11
849 visualizações4 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaCarmenGiselaAcosta
191 visualizações4 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaingjairof
587 visualizações3 slides
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC. por
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.jennipinilla
213 visualizações8 slides
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA por
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAjennipinilla
187 visualizações8 slides
Presentacion sin titulo por
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
182 visualizações24 slides

Mais procurados(17)

Diario de doble entrada por johanny11
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11849 visualizações
Diario de doble entrada por CarmenGiselaAcosta
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta191 visualizações
Diario de doble entrada por ingjairof
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingjairof587 visualizações
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC. por jennipinilla
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla213 visualizações
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA por jennipinilla
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla187 visualizações
Presentacion sin titulo por ronamerica
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica182 visualizações
Diario de doble entrada de las tic maestria por Guarionex Tineo Reyes
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes632 visualizações
Diario de Doble Entrada por Libanesa Domínguez
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
Libanesa Domínguez442 visualizações
Educación Virtual por Skrltsl
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Skrltsl252 visualizações
Las tic y la labor docente por alonso_hf
Las tic y la labor docenteLas tic y la labor docente
Las tic y la labor docente
alonso_hf155 visualizações
Diario de doble entrada por anamer178
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
anamer178657 visualizações
Trabajo final la radio 2 por yokastaramos
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
yokastaramos132 visualizações
Diario de doble entrada por Rosa Martinez
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Rosa Martinez1.4K visualizações
Formación de alumnos para el futuro por kasandra martinez
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez65 visualizações
LR - TIC en educacion rol del docente por Leizet Rodriguez
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
Leizet Rodriguez751 visualizações
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro por sjbm29
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
sjbm29608 visualizações

Similar a Diario de doble entrada

Diario de doble entada de Lourdes por
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesLourdes Ramirez
215 visualizações5 slides
Un paseo por la red por
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la redangelacastillo2202
106 visualizações4 slides
Diario de doble entrada (3) por
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Luz Aleida Valdez Vasquez
366 visualizações4 slides
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red por
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedLuz Aleida Valdez Vasquez
383 visualizações4 slides
Diario de doble entrada por
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Luz Aleida Valdez Vasquez
381 visualizações4 slides
Mi diadio de doble entrada por
Mi diadio de doble entradaMi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entradaAMANDA MATOS
118 visualizações4 slides

Similar a Diario de doble entrada(20)

Diario de doble entada de Lourdes por Lourdes Ramirez
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
Lourdes Ramirez215 visualizações
Un paseo por la red por angelacastillo2202
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
angelacastillo2202106 visualizações
Mi diadio de doble entrada por AMANDA MATOS
Mi diadio de doble entradaMi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entrada
AMANDA MATOS118 visualizações
Diario de doble entada por Lourdes Ramirez
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
Lourdes Ramirez260 visualizações
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez por Irisol01
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01503 visualizações
Práctica #4 por rmiguelina36
Práctica #4Práctica #4
Práctica #4
rmiguelina36204 visualizações
Diario de doble entrada naysa por 8272828462842646
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
8272828462842646292 visualizações
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1) por Cenelbi
Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Cenelbi100 visualizações
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz... por Josue Jimenez Thorrens
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Josue Jimenez Thorrens545 visualizações
Diario de doble entrada por lidiagerez
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
lidiagerez127 visualizações
Diario de doble entrada por Miosotis Veras
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Miosotis Veras164 visualizações
Elaborar un diario de doble entrada 2. por Miosotis Veras
Elaborar un diario de doble entrada 2.Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Miosotis Veras904 visualizações
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames por Perlagarcia2015
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Perlagarcia201549 visualizações
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames por FramilyAdames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames55 visualizações
Diario de doble entrada angelina y cenelbi por AngelinaTaveras006
Diario de doble entrada  angelina y cenelbiDiario de doble entrada  angelina y cenelbi
Diario de doble entrada angelina y cenelbi
AngelinaTaveras006232 visualizações
Trabajo investigacion accion 1 bueno por Bego Hernández
Trabajo investigacion accion 1 buenoTrabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Bego Hernández378 visualizações
Tic por mercedes 1d
TicTic
Tic
mercedes 1d353 visualizações

Último

Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 visualizações18 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 visualizações12 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 visualizações39 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 visualizações503 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 visualizações8 slides

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos30 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações

Diario de doble entrada

  • 1. Universuidad abierta para adultos UAPA ASIGNATURA Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA Un paseo Red (Diario de Doble Entrada) FACILITADOR/A Máxima Altagracia Rodríguez Paulino PARTICIPANTE Rosanna Quezada 17-3524 Estaury Abréu 17- 3299
  • 2. Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección. Referencia bibliográfica: Olga Catasús Poveda. Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección. La red nos permite el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Para dar vida a las aulas y visibilidad de lo que se hace en los centros, se debe trabajar sumando aportaciones, mejorando las relaciones con las familias y coordinando todas las actuaciones del equipo de ciclo. La TRIBU es una red de profesionales comprometidos con la educación, que ayuda a caminar hacia la educación del futuro y a conocer de los alumnos, sus necesidades, intereses y motivaciones. Con el cine y la educación se puede gestionar un Plan audiovisual, donde se reflexione sobre películas, valores sociales y educativos, emociones transmitidas y compartidas, que reafirmen ésta necesidad en los Centros Escolares. Que cubra con las necesidades e intereses de sus alumnos y les permita educarlos de un modo integral a su inteligencia emocional para que se potencie con imágenes narradas, de historia sentida y coherente... El cine permite bucear en los recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir emociones... donde los educadores puedan desentrañar los misterios de éste arte, y dejar que los alumnos expresen y compartan emociones, las verbalicen y descubran sus preferencias para aportar en su vida. Esto es educar en el sentido crítico, en la responsabilidad, en el amor a la cultura, en la iniciativa. El cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro, es un patrimonio, y tiene un valor apreciable, tanto como los sistemas educativos. Es bastante interesante la historia de la red TRIBU 2.0 por que podemos tomar como ejemplo su iniciativa de desarrollar planes de mejoras en cuanto al uso de las Nuevas tecnologías en las aulas, y que mejor que empezar desde los primeros niveles educativos para acostumbrar a los alumnos a la práctica tecnológica y puedan enriquecer ese conocimiento práctico en los niveles posteriores, por la idea de adentrarlos al mundo tecnológico desde temprano. En los centros donde laboramos empleamos las TIC en casos que amerite desarrollar prácticas vinculadas a su uso. Poseemos convicción y pero poca destrezas y conocimiento sobre el uso de éstos medios, debido a las ventajas y desventajas que poseen en el accionar pedagógico, los cuales deben emplearse adecuadamente en los mismos procesos. Gracias a los aportes que de forma indirecta nos ha brindado las experiencias vividas por la TRIBU podemos enriquecer nuestras prácticas educativas con el empleo de medios como el cine en nuestras aulas y poder desarrollar planes que contribuyan al mejoramiento del uso de las tecnologías.
  • 3. Si se aúnan esfuerzos y se comienza con positividad, se consigue educar adecuadamente al futuro espectador y se le da valor a la educación pública. Entre los medios que pueden impulsar Proyectos Educativos basado en el diálogo, el consenso y la reflexión docente, están: la actuación, el uso de las tecnologías, el entorno y el desarrollo y fomento de la creatividad en las aulas. Para desarrollar un Plan Audiovisual, se debe dotar al centro de medios y generar una variedad de actividades integradas, que fomenten proyectos de emprendedores en el aula como un Plan de Mejora del Éxito escolar, basado en las materias instrumentales y la realización de un proyecto integral focalizados en: la diversidad, nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender, la lectura y la participación de la familia en el ámbito escolar. Temas impactantes: 1. El uso de los blogs en educación infantil 2. La gestión de un Plan Audiovisual 3. La vuelta del Cine a la Educación 4. El desarrollo de un Plan para la Mejora del Éxito escolar, basado el uso de las tecnologías. Definitivamente concordamos con los puntos señalados en la columna izquierda puesto que podemos contribuir a una educación tecnológica eficiente y significativa para la ciencia y tecnología de nuestra sociedad, y en derredor el aprendizaje de nuestros estudiantes, al mismo tiempo desarrollamos y fortalecemos las competencias fundamentales en ellos. Es interesante saber que podemos ejecutar planes de mejoras del uso de las tecnologías en nuestras aulas y saber que contamos con una excelente gestión de centro que ha de colaborar con el desarrollo de estos planes y han de entender que estamos abiertos a los nuevos cambios y nos esforzamos por innovar en éste ámbito en el que laboramos. La autora cita películas que abordan temas de estudio a través del empleo del cine, de autores como: Icíar
  • 4. Bollaín: "Y también la lluvia", Nadine Labaki: "¿Y ahora dónde vamos?" entre otros. De los cuales hace apreciaciones y críticas constructivas de las intenciones de los autores que cita, de forma reflexiva e invitándonos a esa reflexión. Concuerda con ellos en la necesidad de luchar por el bien comunitario, y de las relaciones sociales en la infancia, así como el encuentro entre personas por distintas que sean. ¿Cómo se puede mejorar el uso de las TIC en la educación? La importancia de la pregunta que hemos formulado radica en que realmente los medios, los recursos tecnológicos y en general las TIC están para complementar nuestras prácticas educativas pero no se les está dando el uso debido ni el seguimiento adecuado, debido al poco manejo de los mismos y de las actitudes y posturas negativas que a veces poseen los alumnos sobre su uso. Nos repercute mucho el uso de los recursos ya que somos el modelo a imitar de nuestros alumnos y debemos estar tecnológicamente preparados para poder ofrecerles a nuestros estudiantes conocimientos y estrategias que pueden aprender de nuestro ejemplo, porque si no manejamos debidamente las tecnologías no podemos enseñar sobre su uso adecuado. Requerimos de expertos y talleristas que nos capaciten en el uso de aquellas tecnologías que no sabemos manejar y nos den la clave de cómo mejorar la práctica de las tecnologías que usamos. Aportes de la lectura: Un paseo por la red, a la práctica educativa. Un paseo por la red es una historia que nos ofrece unos aportes significativos para nuestras prácticas pedagógicas, que podemos emplear en nuestras aulas, tales como el uso blogs en educación infantil, la gestión de un Plan Audiovisual para potenciar las competencias comunicativas y humanas de los alumnos, el desarrollo de un Plan para la Mejora del Éxito El poco manejo que poseemos de todo el grupo de las TIC, aunque tenemos destrezas en algunas de ellas, no basta con saber manejar algunas de ellas sino de todas ellas, ya que nos ayudará a desenvolvernos en nuestro propio trabajo y tratar de ser cada día más eficiente puesto que al empoderarnos del manejo de todas éstas tecnologías nos convierte en versátiles y podemos desarrollar
  • 5. escolar, basado el uso de las tecnologías. Esta historia, narrada por una directora de un colegio de España (CEIP) en San Isidoro, donde cuenta la experiencia de un grupo de docentes (TRIBU 2.0.) que se preocupan por la educación de sus estudiantes en función del uso de las Nuevas tecnologías en sus aulas. Los cuales describen la importancia, valoración y ventajas del Cine en la educación. múltiples tarea, así motivar a nuestros estudiantes a que se capaciten para impulsar su formación académica con vira a un futuro. Si nos motivamos cada día a implementar en nuestras aulas las nuevas tecnologías y perder el temor de utilizarlas podemos hacer de nuestras clases más motivadoras, interesantes y enriquecedoras.