La Paz Armada

marco
marcoGraphic Designer em marco
LA PAZ ARMADA
La Paz Armada
• Desde 1848, los sentimientos nacionalistas promovidos
especialmente por los románticos alemanes exaltaban la
idea de que cada individuo pertenecía a una Nación. Este
nuevo concepto englobaba a todas aquellas personas con
una cultura, raza e historia común. Estas teorías y
pensamientos inspiraron a personajes como Otto von
Bismarck, que lucharía por la unificación del Zollverein
creando así una Nación para todos aquellos de cultura y
habla alemana. De esta manera se arrebataron los
territorios de Alsacia y Lorena a Francia. Estos dos
territorios eran ricos en minerales y favorecían
enormemente a la economía francesa, por lo que Francia y
Alemania estaban ya en conflicto desde este momento.
• Los Balcanes siempre han sido un importante punto de
conflictos, ya que se mezclan diversidad de pueblos,
idiomas, religiones, etc. El Imperio Austrohúngaro y el
Imperio Ruso buscaban acrecentar su influencia en los
Balcanes aprovechando la debilidad del Imperio Turco.
El Imperio Austrohúngaro se resistía a la voluntad de
los eslavos del sur de unirse. Esto se debía a que
Austria deseaba tener una salida al Mediterráneo a
través de Serbia. Por otra parte, El Imperio Ruso
defendía la creación de esta unión puesto que, siendo
sus aliados, también podría salir al mar a través de sus
puertos. Además, Rusia estaba atemorizada por una
posible expansión austriaca.
• En este contexto, se desencadenaron tres crisis. En 1908
Austria se anexiona Bosnia, que la administraba desde
1878, provocando la cólera de Rusia. En 1912 se creó la
Liga Balcánica gracias a las políticas paneslavistas de Rusia.
Esta liga se componía de Serbia, Bulgaria, Grecia y
Montenegro. De esta forma se obligaba a Turquía a
abandonar sus últimos territorios a excepción de Estambul
y se reconocería la independencia de Albania.En 1913 una
nueva guerra enfrentó a serbios con búlgaros. Los serbios
contaban con el apoyo de otros estados y la victoria fue
aplastante, los búlgaros debieron ceder grandes territorios
a Serbia. Estas hostilidades se verán reflejadas
posteriormente en el sistema de alianzas que se creó a
causa de la Paz Armada.
La Paz Armada
• El imperialismo fue una causa importante de las
rivalidades entre ciertas potencias. Por un lado, Italia
tenía ya problemas en cuanto a colonias se refiere. Al
igual que el resto de Estados, Italia deseaba tener
grandes territorios en África que explotar. Estos deseos
le fueron privados cuando Francia le arrebató su única
colonia próxima al territorio italiano, Túnez. Ésta fue la
causa del resentimiento de Italia hacia Alemania, que
no se haría presente hasta 1915 cuando Italia deja el
bando de los Imperios Centrales para pasarse al de los
Aliados tras el Tratado de Londres. Esto se debió al
deseo de Italia de poseer territorios coloniales, entre
ellos, Túnez.
• Alemania deseaba tener la zona de Marruecos. Para ello, en 1905 el
gobierno alemán ofreció su apoyo al sultán de Marruecos para
establecer allí un protectorado alemán y así resistir las presiones de
los franceses que se hallaban en pleno expansionismo colonial por
el norte de África. El káiser Guillermo II llegó a desembarcar en
Tánger para mostrar su apoyo al sultán. Para resolver esta
situación, en 1906 se convocó la Conferencia de Algeciras, que
frustró las aspiraciones alemanas al convertir Marruecos en un
protectorado franco-español. A causa de esta frustración, la
resentida Alemania protagonizo en 1911 un nuevo incidente. Con
motivo de una insurrección en el sur de Marruecos, el gobierno de
Berlín envió barcos de guerra al puerto de Agadir. Al final, Alemania
conseguiría ampliar su colonia de Camerún a cambio de abandonar
Marruecos, aunque Gran Bretaña se había puesto
incondicionalmente al lado de Francia. Este incidente haría que
Francia y Gran Bretaña se enemistaran con Alemania.
La Paz Armada
Todas estas hostilidades entre Estados tanto por
conflictos nacionalistas como por conflictos
coloniales se vieron reforzadas por conflictos
hegemónicos. Inglaterra había sido la primera
potencia mundial durante la Primera revolución
industrial y Alemania lo había sido en la Segunda.
Además ambos países poseían una flota naval en
continuas fricciones que traían conflictos una y
otra vez. Esta situación de hostilidad entre Estados
creó un complejo sistema de alianzas: La Triple
Entente, formada en principio por Francia, Gran
Bretaña y Rusia; y la Triple Alianza, formada por
Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia.
La Paz Armada
1 de 11

Recomendados

Paz armada por
Paz armadaPaz armada
Paz armadanachingola Matutino
7.5K visualizações6 slides
La Primera Guerra Mundial 1914-1918 por
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
30.9K visualizações33 slides
La paz armada por
La paz armadaLa paz armada
La paz armadaRafael Moreno Yupanqui
5.9K visualizações7 slides
I Guerra Mundial por
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra MundialFernández Gorka
3.8K visualizações21 slides
Paz armada por
Paz armadaPaz armada
Paz armadaEl Arcón de Clio
4.6K visualizações9 slides
Paz armada por
Paz armadaPaz armada
Paz armadaJean Piaget - La Molina
23.7K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La primera guerra mundial. power point por
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointMaría José Marín
24.5K visualizações87 slides
La Primera Guerra Mundial por
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialguest7a748e
6.2K visualizações16 slides
La primera guerra mundial, 1914-1918. por
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.Alfredo García
6.2K visualizações43 slides
La segunda guerra mundial por
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialIgnacio Sobrón García
21.7K visualizações77 slides
Primera Guerra Mundial[1] por
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]MANGELESROMAN
2.5K visualizações80 slides
La unificación de Italia por
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de ItaliaFrancisco García
2.8K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

La primera guerra mundial. power point por María José Marín
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
María José Marín24.5K visualizações
La Primera Guerra Mundial por guest7a748e
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e6.2K visualizações
La primera guerra mundial, 1914-1918. por Alfredo García
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
Alfredo García6.2K visualizações
Primera Guerra Mundial[1] por MANGELESROMAN
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]
MANGELESROMAN2.5K visualizações
La unificación de Italia por Francisco García
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
Francisco García2.8K visualizações
Causas primera guerra mundial por Consuelo Navarro
Causas primera guerra mundialCausas primera guerra mundial
Causas primera guerra mundial
Consuelo Navarro4.5K visualizações
Causas de la Primera Guerra Mundial por saladehistoria.net
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
saladehistoria.net60.9K visualizações
Primera guerra mundial por atenearte
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
atenearte1.6K visualizações
La segunda guerra mundial 4º eso por Geohistoria23
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
Geohistoria2334.6K visualizações
La Primera Guerra Mundial por Septimo
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Septimo41.4K visualizações
La Gran Guerra (1914-1918) por RubenBonillaSierra
La Gran Guerra (1914-1918)La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)
RubenBonillaSierra16.3K visualizações
La unificacion de alemania por Francisco García
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
Francisco García9.9K visualizações
La Paz Armada (1870-1914) por Emilydavison
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
Emilydavison1.1K visualizações
PRIMERA GUERRA MUNDIAL por Juan Carlos Ocaña
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Carlos Ocaña4.9K visualizações
Presentación primera guerra mundial por ppinrod
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
ppinrod73.6K visualizações
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado] por Manuel Orteu Berrocal
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Manuel Orteu Berrocal4.9K visualizações
Primera Guerra Mundial Presentacion por Liliana Quirós
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós51.1K visualizações
Primera Guerra Mundial por Leonardo Saavedra
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra71.7K visualizações

Destaque

La paz armada y la primera mundial por
La paz armada y la primera mundialLa paz armada y la primera mundial
La paz armada y la primera mundialaldeur
1.1K visualizações7 slides
1° medio. la paz armada por
1° medio. la paz armada1° medio. la paz armada
1° medio. la paz armadaHistorias del Barri
13.7K visualizações40 slides
La crisis de los imperios, la paz armada por
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaDiego Andrés Rojas González
14.4K visualizações22 slides
Paz armada por
Paz armadaPaz armada
Paz armadaSusana Parada
7.3K visualizações8 slides
1ª guerra mundial por
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundialjaionetxu
1.1K visualizações50 slides
Disertación por
Disertación Disertación
Disertación javiermillar
1.2K visualizações17 slides

Destaque(20)

La paz armada y la primera mundial por aldeur
La paz armada y la primera mundialLa paz armada y la primera mundial
La paz armada y la primera mundial
aldeur1.1K visualizações
1° medio. la paz armada por Historias del Barri
1° medio. la paz armada1° medio. la paz armada
1° medio. la paz armada
Historias del Barri13.7K visualizações
Paz armada por Susana Parada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
Susana Parada7.3K visualizações
1ª guerra mundial por jaionetxu
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
jaionetxu1.1K visualizações
Disertación por javiermillar
Disertación Disertación
Disertación
javiermillar1.2K visualizações
GUÍA LITERATURA MODERNA por MIRNUS
GUÍA LITERATURA MODERNAGUÍA LITERATURA MODERNA
GUÍA LITERATURA MODERNA
MIRNUS1.1K visualizações
Causas de la 1° guerra mundial por Claudia Olate Bello
Causas de la 1° guerra mundialCausas de la 1° guerra mundial
Causas de la 1° guerra mundial
Claudia Olate Bello2.3K visualizações
06 la primera guerra mundial por dedededo
06 la primera guerra mundial06 la primera guerra mundial
06 la primera guerra mundial
dedededo2K visualizações
Literatura moderna por Racumina Arrata
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Racumina Arrata1.2K visualizações
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores por sectoresysubsectoresmss
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y SubsectoresSegunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
sectoresysubsectoresmss1.9K visualizações
Literatura Moderna por Jhazmincita
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
Jhazmincita13.5K visualizações
La 1ª Guerra Mundial. por Pablo Torres Costa
La 1ª Guerra Mundial.La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.
Pablo Torres Costa4.3K visualizações
Literatura moderna por Cesar Arauz
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Cesar Arauz14.9K visualizações
1a guerra mundial por san_kart
1a guerra mundial1a guerra mundial
1a guerra mundial
san_kart2.9K visualizações
Primera guerra mundial (1914-1918) por Carles Olmedo Quirós
Primera guerra mundial (1914-1918)Primera guerra mundial (1914-1918)
Primera guerra mundial (1914-1918)
Carles Olmedo Quirós9.3K visualizações
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada por profeshispanica
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz ArmadaLos Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
profeshispanica7.8K visualizações

Similar a La Paz Armada

Los inicios del sxx por
Los inicios del sxxLos inicios del sxx
Los inicios del sxxJuan del Cañizo López
589 visualizações73 slides
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf por
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdfTEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdfVasallo1
1.1K visualizações10 slides
1ª guerra mundial por
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundialFranciscoJ62
778 visualizações26 slides
Tema 7 la igm por
Tema 7 la igmTema 7 la igm
Tema 7 la igmJavier Lázaro Betancor
2K visualizações66 slides
Tema 7 lLa IGM por
Tema 7 lLa IGMTema 7 lLa IGM
Tema 7 lLa IGMJavier Lázaro Betancor
1.1K visualizações67 slides
Tema 7 La IGM por
Tema 7 La IGMTema 7 La IGM
Tema 7 La IGMJavier Lázaro Betancor
3K visualizações68 slides

Similar a La Paz Armada(20)

TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf por Vasallo1
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdfTEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
Vasallo11.1K visualizações
1ª guerra mundial por FranciscoJ62
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
FranciscoJ62778 visualizações
Clase 1 primera guerra mundial. final por Luis Salgado
Clase 1 primera guerra mundial. finalClase 1 primera guerra mundial. final
Clase 1 primera guerra mundial. final
Luis Salgado5.2K visualizações
Sucesos del siglo xx por Alfonso Rojas
Sucesos del siglo xxSucesos del siglo xx
Sucesos del siglo xx
Alfonso Rojas574 visualizações
Primera guerra mundial por Dan Rot
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Dan Rot286 visualizações
Primera por aliadosmil
 Primera Primera
Primera
aliadosmil494 visualizações
Primera guerra mundial (1) por Mauricio Perez
Primera guerra mundial (1)Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)
Mauricio Perez401 visualizações
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL por Mario Montal
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Mario Montal8.8K visualizações
Primera guerra mundial por losaliados
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
losaliados1.3K visualizações
pp historia 1ra guerra.pptx por JuanPerez196384
pp historia 1ra guerra.pptxpp historia 1ra guerra.pptx
pp historia 1ra guerra.pptx
JuanPerez1963844 visualizações
JUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdf por LilianaFlores822073
JUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdfJUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdf
JUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdf
LilianaFlores8220734 visualizações
06. la 1ª GERRA MUNDIAL y la revolución rusa por david carrasco reig
06. la 1ª GERRA MUNDIAL y la revolución rusa06. la 1ª GERRA MUNDIAL y la revolución rusa
06. la 1ª GERRA MUNDIAL y la revolución rusa
david carrasco reig1.2K visualizações
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial por JDMC HQ
Extra clase ii sociales imprimir Guerra MundialExtra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
JDMC HQ673 visualizações

Mais de marco

Monarquias Europeas por
Monarquias EuropeasMonarquias Europeas
Monarquias Europeasmarco
9.6K visualizações14 slides
Imperio Italiano por
Imperio ItalianoImperio Italiano
Imperio Italianomarco
7.8K visualizações10 slides
Gobierno De Leguia por
Gobierno De LeguiaGobierno De Leguia
Gobierno De Leguiamarco
11.6K visualizações13 slides
El Nazismo Gabriel por
El Nazismo   GabrielEl Nazismo   Gabriel
El Nazismo Gabrielmarco
400 visualizações5 slides
El Imperialismo por
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismomarco
1.9K visualizações18 slides
Italia por
ItaliaItalia
Italiamarco
965 visualizações15 slides

Mais de marco(20)

Monarquias Europeas por marco
Monarquias EuropeasMonarquias Europeas
Monarquias Europeas
marco9.6K visualizações
Imperio Italiano por marco
Imperio ItalianoImperio Italiano
Imperio Italiano
marco7.8K visualizações
Gobierno De Leguia por marco
Gobierno De LeguiaGobierno De Leguia
Gobierno De Leguia
marco11.6K visualizações
El Nazismo Gabriel por marco
El Nazismo   GabrielEl Nazismo   Gabriel
El Nazismo Gabriel
marco400 visualizações
El Imperialismo por marco
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
marco1.9K visualizações
Italia por marco
ItaliaItalia
Italia
marco965 visualizações
Napoleon por marco
NapoleonNapoleon
Napoleon
marco1.3K visualizações
Revolucion Rusa por marco
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
marco2.3K visualizações
Revolucion Mexicana por marco
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
marco5K visualizações
Nazismo por marco
NazismoNazismo
Nazismo
marco873 visualizações
Fascismo por marco
FascismoFascismo
Fascismo
marco4K visualizações
Apra por marco
ApraApra
Apra
marco6.2K visualizações
America Latina Siglo Xx por marco
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
marco27.8K visualizações
Adolf Hitler por marco
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitler
marco9.4K visualizações
Segunda Guerra Mundial por marco
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
marco3.8K visualizações
Manuel Prado Ugarteche por marco
Manuel Prado UgartecheManuel Prado Ugarteche
Manuel Prado Ugarteche
marco10.2K visualizações
Violencia por marco
ViolenciaViolencia
Violencia
marco978 visualizações
G. Vietnam por marco
G. VietnamG. Vietnam
G. Vietnam
marco712 visualizações
Primera Guerra Mundial por marco
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
marco670 visualizações
Divorcio por marco
DivorcioDivorcio
Divorcio
marco14.6K visualizações

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 visualizações14 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 visualizações56 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 visualizações10 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides

Último(20)

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações

La Paz Armada

  • 3. • Desde 1848, los sentimientos nacionalistas promovidos especialmente por los románticos alemanes exaltaban la idea de que cada individuo pertenecía a una Nación. Este nuevo concepto englobaba a todas aquellas personas con una cultura, raza e historia común. Estas teorías y pensamientos inspiraron a personajes como Otto von Bismarck, que lucharía por la unificación del Zollverein creando así una Nación para todos aquellos de cultura y habla alemana. De esta manera se arrebataron los territorios de Alsacia y Lorena a Francia. Estos dos territorios eran ricos en minerales y favorecían enormemente a la economía francesa, por lo que Francia y Alemania estaban ya en conflicto desde este momento.
  • 4. • Los Balcanes siempre han sido un importante punto de conflictos, ya que se mezclan diversidad de pueblos, idiomas, religiones, etc. El Imperio Austrohúngaro y el Imperio Ruso buscaban acrecentar su influencia en los Balcanes aprovechando la debilidad del Imperio Turco. El Imperio Austrohúngaro se resistía a la voluntad de los eslavos del sur de unirse. Esto se debía a que Austria deseaba tener una salida al Mediterráneo a través de Serbia. Por otra parte, El Imperio Ruso defendía la creación de esta unión puesto que, siendo sus aliados, también podría salir al mar a través de sus puertos. Además, Rusia estaba atemorizada por una posible expansión austriaca.
  • 5. • En este contexto, se desencadenaron tres crisis. En 1908 Austria se anexiona Bosnia, que la administraba desde 1878, provocando la cólera de Rusia. En 1912 se creó la Liga Balcánica gracias a las políticas paneslavistas de Rusia. Esta liga se componía de Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro. De esta forma se obligaba a Turquía a abandonar sus últimos territorios a excepción de Estambul y se reconocería la independencia de Albania.En 1913 una nueva guerra enfrentó a serbios con búlgaros. Los serbios contaban con el apoyo de otros estados y la victoria fue aplastante, los búlgaros debieron ceder grandes territorios a Serbia. Estas hostilidades se verán reflejadas posteriormente en el sistema de alianzas que se creó a causa de la Paz Armada.
  • 7. • El imperialismo fue una causa importante de las rivalidades entre ciertas potencias. Por un lado, Italia tenía ya problemas en cuanto a colonias se refiere. Al igual que el resto de Estados, Italia deseaba tener grandes territorios en África que explotar. Estos deseos le fueron privados cuando Francia le arrebató su única colonia próxima al territorio italiano, Túnez. Ésta fue la causa del resentimiento de Italia hacia Alemania, que no se haría presente hasta 1915 cuando Italia deja el bando de los Imperios Centrales para pasarse al de los Aliados tras el Tratado de Londres. Esto se debió al deseo de Italia de poseer territorios coloniales, entre ellos, Túnez.
  • 8. • Alemania deseaba tener la zona de Marruecos. Para ello, en 1905 el gobierno alemán ofreció su apoyo al sultán de Marruecos para establecer allí un protectorado alemán y así resistir las presiones de los franceses que se hallaban en pleno expansionismo colonial por el norte de África. El káiser Guillermo II llegó a desembarcar en Tánger para mostrar su apoyo al sultán. Para resolver esta situación, en 1906 se convocó la Conferencia de Algeciras, que frustró las aspiraciones alemanas al convertir Marruecos en un protectorado franco-español. A causa de esta frustración, la resentida Alemania protagonizo en 1911 un nuevo incidente. Con motivo de una insurrección en el sur de Marruecos, el gobierno de Berlín envió barcos de guerra al puerto de Agadir. Al final, Alemania conseguiría ampliar su colonia de Camerún a cambio de abandonar Marruecos, aunque Gran Bretaña se había puesto incondicionalmente al lado de Francia. Este incidente haría que Francia y Gran Bretaña se enemistaran con Alemania.
  • 10. Todas estas hostilidades entre Estados tanto por conflictos nacionalistas como por conflictos coloniales se vieron reforzadas por conflictos hegemónicos. Inglaterra había sido la primera potencia mundial durante la Primera revolución industrial y Alemania lo había sido en la Segunda. Además ambos países poseían una flota naval en continuas fricciones que traían conflictos una y otra vez. Esta situación de hostilidad entre Estados creó un complejo sistema de alianzas: La Triple Entente, formada en principio por Francia, Gran Bretaña y Rusia; y la Triple Alianza, formada por Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia.