Cuaresma 2014

C
Mensaje Papa Francisco Tomado de “Fe Adulta”
“La Cuaresma se nos presenta como grito de verdad y de esperanza cierta que nos
viene a responder que sí, que es posible no maquillarnos y dibujar sonrisas de plástico
como si nada pasara. Sí, es posible que todo sea nuevo y distinto porque Dios sigue
siendo "rico en bondad y misericordia, siempre dispuesto a perdonar" y nos
anima a empezar una y otra vez.”
“Hoy nuevamente somos invitados a emprender un camino
pascual hacia la Vida, camino que incluye la cruz y la renuncia; que
será incómodo pero no estéril. Somos invitados a reconocer que
algo no va bien en nosotros mismos, en la sociedad o en la
Iglesia, a cambiar, a dar un viraje, a convertirnos”.
“En este día, son fuertes
y desafiantes las palabras
del profeta Joel: Rasguen
el corazón, no los
vestidos: conviértanse
al Señor su Dios. Son
una invitación a todo
pueblo, nadie está
excluido”.
 Rasguen el corazón y no los vestidos de una penitencia
artificial sin garantías de futuro.

 Rasguen el corazón y no los vestidos de un ayuno formal y
de cumplimiento que nos sigue manteniendo satisfechos.

 Rasguen el corazón y no los vestidos de una oración superficial
y egoísta que no llega a las entrañas de la propia vida para
dejarla tocar por Dios.
 Rasguen los corazones para decir con el salmista: "hemos pecado". "La herida del
alma es el pecado: ¡Oh pobre herido, reconoce a tu Médico! Muéstrale las llagas de tus
culpas. Y puesto que a Él no se le esconden nuestros secretos pensamientos, hazle sentir
el gemido de tu corazón. Muévele a compasión con tus lágrimas, con tu insistencia,
¡importúnale! Que oiga tus suspiros, que tu dolor llegue hasta Él de modo que, al fin,
pueda decirte: El Señor ha perdonado tu pecado." (San Gregorio Magno)
Ésta es la realidad de nuestra condición humana. Ésta es la verdad que puede
acercarnos a la auténtica reconciliación... con Dios y con los hombres. No se trata
de desacreditar la autoestima sino de penetrar en lo más hondo de nuestro
corazón y hacernos cargo del misterio del sufrimiento y el dolor que nos ata desde
hace siglos, miles de años... desde siempre.
 Rasguen los corazones para que por esa hendidura
podamos mirarnos de verdad.

 Rasguen los corazones, abran sus
corazones, porque sólo en un corazón
rasgado y abierto puede entrar el amor
misericordioso del Padre que nos ama y
nos sana.

 Rasguen los corazones dice el profeta, y Pablo nos
pide casi de rodillas "déjense reconciliar con Dios".
Cambiar el modo de vivir es el signo y fruto de este
corazón desgarrado y reconciliado por un amor que
nos sobrepasa.
Ésta es la invitación, frente a tantas heridas que nos dañan y que nos pueden llevar a
la tentación de endurecernos:
 Rasguen los corazones para experimentar en la
oración silenciosa y serena la suavidad de la
ternura de Dios.

 Rasguen los corazones para sentir ese eco de
tantas vidas desgarradas y que la indiferencia no
nos deje inertes.

 Rasguen los corazones para poder amar con el
amor con que somos amados, consolar con el
consuelo que somos consolados y compartir lo que
hemos recibido.
Son cuarenta días para que nos convirtamos hacia la santidad misma de Dios; nos
convirtamos en colaboradores que recibimos la gracia y la posibilidad de reconstruir la
vida humana para que todo hombre experimente la salvación que Cristo nos ganó con
su muerte y resurrección.
Como Iglesia que marcha hacia la Pascua y
que cree que el Reino de Dios es posible
necesitamos que, de nuestros corazones
desgarrados por el deseo de conversión y
por el amor, brote la gracia y el gesto eficaz
que alivie el dolor de tantos hermanos que
caminan junto a nosotros.

«Ningún acto de virtud puede ser grande si de
él no se saca también provecho para los
otros... Así pues, por más que te pases el día
en ayunas, por más que duermas sobre el
duro suelo, y comas ceniza, y suspires
continuamente, si no haces bien a otros, no
haces nada grande». (San Juan Crisóstomo)
Es la oportunidad que Dios nos regala para crecer y madurar en el encuentro con el
Señor que se hace visible en el rostro sufriente de tantos chicos sin futuro, en la manos
temblorosas de los ancianos olvidados y en las rodillas vacilantes de tantas familias que
siguen poniéndole el pecho a la vida sin encontrar quien los sostenga.
Card. Jorge Mario Bergoglio s.j.
¡DATE TIEMPO... Y VERÁS
Florentino Ulibarri
Date tiempo para amar,
para soñar,
para crear,
para trabajar,
para cambiar,
para acompañar... como Él

Y quizá así...
descubras el centro, eje y motor de la vida,
lleves tu carreta atada a las estrellas,
te sientas libre de normas y cadenas,
no esperes recompensa por tus obras buenas
y goces por estar hecho a su imagen y manera.
Date tiempo para estar,
para mirar acá y allá,
para reír,
para compartir,
para perdonar,
para amar como Él.
Y quizá así...
disfrutes de su presencia,
valores el ocio y la fiesta,
aprecies el regalo de la
creación entera,
disfrutes de rostros y sonrisas,
y veas que no te falta nada .
Date tiempo para la amistad,
para abrazar,
para acariciar,
para buscar,
para rezar,
para sembrarte... como Él.

Y quizá así...
tejas tapices perennes de hermosos colores,
crezca la paz y la ternura en tu corazón,
sepas por qué tienes entrañas, dedos y piel,
te sorprendas de las maravillas que no brillan,
y crezca la cosecha que necesitas.
Date tiempo para recibir,
para regalar,
para vivir,
para darte,
para hablar... como Él.
Y quizá así...
entres en el reino de la gratuidad,
construyas una gran fraternidad,
llegues a ser como él te quiere,
te enriquezcas hasta desbordar,
y percibas que Él siempre está dentro de ti.

¡Date tiempo, ...y verás!
Leer Mateo 6, 1-6; 16-18.

 Analicemos los tres ejemplos concretos que nos
presenta este texto y hagamos una aplicación concreta a
la vida personal, familiar y escolar.
 Qué tipo de religión está detrás de este texto?
 Nos orienta este texto para el tiempo de cuaresma en lo
referente a:
 El servicio a los demás
 La oración para dejar que Dios nos hable
 El ayuno como expresión de una vida austera y sencilla.
Rafael Calvo

Es justo reconocer, Padre de bondad, que vivimos
rodeados de muestras permanentes de tu amor.
Gracias, Padre bueno, por ser como eres,
por tu infinita paciencia, porque no eres justiciero,
sino comprensivo con los fallos de todos.
Tu hijo y hermano nuestro, Jesús, es tu mejor imagen,
la que nos muestra tu amor inmenso a los hombres.
Queremos imitarle y poner amor en todos nuestros actos.
Tenemos que dar testimonio como discípulos de Jesús
y reflejar el amor que llevamos dentro aun sin saberlo.
Querríamos intuir tu amplitud de miras, Padre Dios,
y asimilar el mensaje liberador de Jesús.
Unidos de corazón a todos tus hijos, nuestros hermanos,
cristianos, musulmanes, judíos, creyentes y no creyentes,
elevamos a ti este himno de acción de gracias y alabanza.
Permanece entre nosotros la buena noticia de Jesús,
que cambió nuestras mentes,
nuestras viejas religiones,
con un solo y sencillo mandamiento,
el del amor fraterno.
Tenemos un sueño.
Soñamos en la felicidad de todos los seres humanos,
soñamos en un mundo ideal, justo y solidario,
al que Jesús llamó tu Reino.
Soñamos en realizar el sueño de tu Hijo:
que nos amáramos los unos a los otros,
como hermanos, como amigos,
como él hizo en su vida.
Correspondió a tu amor, Padre Dios,
dedicando su vida a hacer felices a los demás.
Recordamos ahora, como él nos pidió,
su entrega hasta el final por la causa del Reino.
Dios y Padre nuestro, tu hijo Jesús nos ha enseñado
que igual que Tú nos amas, igual que él nos amó,
debemos amar a todos los seres humanos
y empeñarnos en lograr su felicidad.
Jesús comprobó nuestra debilidad y egoísmo natural,
por eso nos dejó tu Espíritu, capaz de conducirnos
a la plenitud para la que nos has creado.
Creemos en la fuerza de la palabra de Jesús.
Si nos mantenemos en tu amor, tendremos vida y alegría.
Te pedimos ahora por nuestra Iglesia católica,
para que abramos el corazón a todo pueblo que te invoque
desde cualquier cultura y religión
y nos unamos todos en hacer realidad un mundo mejor.
Padre santo, brindamos en tu honor,
en el recuerdo de la entrega y el amor de tu hijo Jesús.
Por él y con él, queremos bendecirte por toda la eternidad.
AMÉN.
1 de 20

Recomendados

Mensaje cuaresma-2014 por
Mensaje cuaresma-2014Mensaje cuaresma-2014
Mensaje cuaresma-2014beaterio1876
810 visualizações4 slides
Textos para reflexionar por
Textos para reflexionarTextos para reflexionar
Textos para reflexionarJovenesop FD
616 visualizações12 slides
Apertura por
AperturaApertura
AperturaHFIfranciscanas
2K visualizações5 slides
Palabra de clausura por
Palabra de clausuraPalabra de clausura
Palabra de clausuraHFIfranciscanas
2.2K visualizações3 slides
Misericordiosos como el padre.... por
Misericordiosos como el padre....Misericordiosos como el padre....
Misericordiosos como el padre....Luisa María Pérez Fernández
395 visualizações41 slides
Orar en Cuaresma por
Orar en CuaresmaOrar en Cuaresma
Orar en CuaresmaComunidad de los Siervos de Jesús
4.9K visualizações148 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Carta de Asís 109 por
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109maviti
563 visualizações2 slides
Eucaristía 24 de Julio por
Eucaristía 24 de JulioEucaristía 24 de Julio
Eucaristía 24 de JulioParroquialainmaculada
696 visualizações7 slides
Compasión dominicana por
Compasión dominicanaCompasión dominicana
Compasión dominicanaJovenesop FD
367 visualizações4 slides
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagrados por
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagradosCarta apostólica del Papa Francisco a los consagrados
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagradosPasjuvomer Mercedaria
995 visualizações8 slides
Temas cuaresmales por
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmalesPastoral Salud
3.9K visualizações15 slides
Temas Cuaresmales 2011 por
Temas Cuaresmales 2011Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011Caritas Mexicana IAP
1.2K visualizações36 slides

Mais procurados(20)

Carta de Asís 109 por maviti
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
maviti563 visualizações
Compasión dominicana por Jovenesop FD
Compasión dominicanaCompasión dominicana
Compasión dominicana
Jovenesop FD367 visualizações
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagrados por Pasjuvomer Mercedaria
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagradosCarta apostólica del Papa Francisco a los consagrados
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagrados
Pasjuvomer Mercedaria995 visualizações
Temas cuaresmales por Pastoral Salud
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
Pastoral Salud3.9K visualizações
Temas Cuaresmales 2011 por Caritas Mexicana IAP
Temas Cuaresmales 2011Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011
Caritas Mexicana IAP1.2K visualizações
Dinamica navegando hacia la pascua-Infantil y Primaria por Laura Aguilar Ramírez
Dinamica navegando hacia la pascua-Infantil y PrimariaDinamica navegando hacia la pascua-Infantil y Primaria
Dinamica navegando hacia la pascua-Infantil y Primaria
Laura Aguilar Ramírez2.4K visualizações
El rostro de la verdad por Jovenesop FD
El rostro de la verdadEl rostro de la verdad
El rostro de la verdad
Jovenesop FD332 visualizações
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017 por Franciscanos Valladolid
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017
Franciscanos Valladolid3.4K visualizações
Noviembre por hfivalores
NoviembreNoviembre
Noviembre
hfivalores492 visualizações
teología de la misericordia por Enrique Homez Godoy
teología de la misericordia teología de la misericordia
teología de la misericordia
Enrique Homez Godoy13.5K visualizações
Jueves santo etapa rieti por franfrater
Jueves santo etapa rietiJueves santo etapa rieti
Jueves santo etapa rieti
franfrater260 visualizações
El rostro de la misericordia por Gustavo C. Rodríguez
El rostro de la misericordiaEl rostro de la misericordia
El rostro de la misericordia
Gustavo C. Rodríguez1.2K visualizações
Oración capítulo por Nora Margarita
Oración capítuloOración capítulo
Oración capítulo
Nora Margarita3.5K visualizações
El año de la misericordia por Daniel Esquivel Yeh
El año de la misericordia El año de la misericordia
El año de la misericordia
Daniel Esquivel Yeh1.1K visualizações

Destaque

Pregon para anunciar la cuaresma por
Pregon para anunciar la cuaresmaPregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresmairissubir
449 visualizações12 slides
Qué Es La Cuaresma por
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaMarian Calvo
41.7K visualizações13 slides
La cuaresma por
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresmaPasjuvomer Mercedaria
14.5K visualizações19 slides
Cuaresma Power Point por
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power PointLola Olozabal
15.5K visualizações37 slides
CUARESMA por
CUARESMACUARESMA
CUARESMAnatycba
427 visualizações18 slides
El Significado Del Miercoles De Ceniza por
El Significado Del Miercoles De CenizaEl Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De CenizaMarian Calvo
20.9K visualizações8 slides

Destaque(9)

Pregon para anunciar la cuaresma por irissubir
Pregon para anunciar la cuaresmaPregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresma
irissubir449 visualizações
Qué Es La Cuaresma por Marian Calvo
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
Marian Calvo 41.7K visualizações
Cuaresma Power Point por Lola Olozabal
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power Point
Lola Olozabal15.5K visualizações
CUARESMA por natycba
CUARESMACUARESMA
CUARESMA
natycba427 visualizações
El Significado Del Miercoles De Ceniza por Marian Calvo
El Significado Del Miercoles De CenizaEl Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De Ceniza
Marian Calvo 20.9K visualizações
Ppscuaresma por isabelpolamaseda
PpscuaresmaPpscuaresma
Ppscuaresma
isabelpolamaseda25.2K visualizações
Taller cuaresma pascua por MJPIIF
Taller cuaresma pascuaTaller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascua
MJPIIF21.2K visualizações
Explicación de la Cuaresma para niños por Parroquialainmaculada
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
Parroquialainmaculada104.6K visualizações

Similar a Cuaresma 2014

¡UN SENCILLO SER HUMANO! por
¡UN SENCILLO SER HUMANO!¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!pipis397
307 visualizações75 slides
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 por
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016federico almenara ramirez
1.4K visualizações3 slides
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdf por
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdfEl perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdf
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdfAmeliaSanchezRodas
23 visualizações6 slides
Homilía y guión. II Domingo de Adviento por
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Advientocristinamoreubi
1.1K visualizações4 slides
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ... por
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...federico almenara ramirez
2.8K visualizações4 slides
Liturgia por
Liturgia Liturgia
Liturgia Franciscanos Valladolid
880 visualizações4 slides

Similar a Cuaresma 2014(20)

¡UN SENCILLO SER HUMANO! por pipis397
¡UN SENCILLO SER HUMANO!¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
pipis397307 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 por federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez1.4K visualizações
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdf por AmeliaSanchezRodas
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdfEl perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdf
El perdón divino, motor de la esperanza cristiana.pdf
AmeliaSanchezRodas23 visualizações
Homilía y guión. II Domingo de Adviento por cristinamoreubi
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
cristinamoreubi1.1K visualizações
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ... por federico almenara ramirez
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez2.8K visualizações
Cuadernillo horasanta por Carmen HG
Cuadernillo horasantaCuadernillo horasanta
Cuadernillo horasanta
Carmen HG508 visualizações
Guión 7 febrero por cristinamoreubi
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi2K visualizações
FOLLETO FEBRERO 10 por mprincemma
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
mprincemma504 visualizações
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim... por jespadill
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
jespadill510 visualizações
Es pascua 2016 (1) por franfrater
Es  pascua 2016 (1)Es  pascua 2016 (1)
Es pascua 2016 (1)
franfrater319 visualizações
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven por IgnatiusWeb
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
IgnatiusWeb637 visualizações
Hora Santa de Envio.docx por Abraham Hernández
Hora Santa de Envio.docxHora Santa de Envio.docx
Hora Santa de Envio.docx
Abraham Hernández5 visualizações
Cristo vive 4 6 por Martin M Flynn
Cristo vive 4   6Cristo vive 4   6
Cristo vive 4 6
Martin M Flynn164 visualizações
Enseñanzas del papa francisco no.92 por monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.92Enseñanzas del papa francisco no.92
Enseñanzas del papa francisco no.92
monica eljuri428 visualizações
Enseñanzas del papa francisco no.104 por monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.104Enseñanzas del papa francisco no.104
Enseñanzas del papa francisco no.104
monica eljuri231 visualizações
Enseñanzas del papa francisco no.104 por monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.104Enseñanzas del papa francisco no.104
Enseñanzas del papa francisco no.104
monica eljuri231 visualizações
Enseñanzas del papa francisco no 4 por monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
monica eljuri720 visualizações

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 visualizações40 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 visualizações7 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 visualizações340 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 visualizações1 slide
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 visualizações6 slides

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA35 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández147 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações

Cuaresma 2014

  • 1. Mensaje Papa Francisco Tomado de “Fe Adulta”
  • 2. “La Cuaresma se nos presenta como grito de verdad y de esperanza cierta que nos viene a responder que sí, que es posible no maquillarnos y dibujar sonrisas de plástico como si nada pasara. Sí, es posible que todo sea nuevo y distinto porque Dios sigue siendo "rico en bondad y misericordia, siempre dispuesto a perdonar" y nos anima a empezar una y otra vez.”
  • 3. “Hoy nuevamente somos invitados a emprender un camino pascual hacia la Vida, camino que incluye la cruz y la renuncia; que será incómodo pero no estéril. Somos invitados a reconocer que algo no va bien en nosotros mismos, en la sociedad o en la Iglesia, a cambiar, a dar un viraje, a convertirnos”.
  • 4. “En este día, son fuertes y desafiantes las palabras del profeta Joel: Rasguen el corazón, no los vestidos: conviértanse al Señor su Dios. Son una invitación a todo pueblo, nadie está excluido”.
  • 5.  Rasguen el corazón y no los vestidos de una penitencia artificial sin garantías de futuro.  Rasguen el corazón y no los vestidos de un ayuno formal y de cumplimiento que nos sigue manteniendo satisfechos.  Rasguen el corazón y no los vestidos de una oración superficial y egoísta que no llega a las entrañas de la propia vida para dejarla tocar por Dios.
  • 6.  Rasguen los corazones para decir con el salmista: "hemos pecado". "La herida del alma es el pecado: ¡Oh pobre herido, reconoce a tu Médico! Muéstrale las llagas de tus culpas. Y puesto que a Él no se le esconden nuestros secretos pensamientos, hazle sentir el gemido de tu corazón. Muévele a compasión con tus lágrimas, con tu insistencia, ¡importúnale! Que oiga tus suspiros, que tu dolor llegue hasta Él de modo que, al fin, pueda decirte: El Señor ha perdonado tu pecado." (San Gregorio Magno)
  • 7. Ésta es la realidad de nuestra condición humana. Ésta es la verdad que puede acercarnos a la auténtica reconciliación... con Dios y con los hombres. No se trata de desacreditar la autoestima sino de penetrar en lo más hondo de nuestro corazón y hacernos cargo del misterio del sufrimiento y el dolor que nos ata desde hace siglos, miles de años... desde siempre.
  • 8.  Rasguen los corazones para que por esa hendidura podamos mirarnos de verdad.  Rasguen los corazones, abran sus corazones, porque sólo en un corazón rasgado y abierto puede entrar el amor misericordioso del Padre que nos ama y nos sana.  Rasguen los corazones dice el profeta, y Pablo nos pide casi de rodillas "déjense reconciliar con Dios". Cambiar el modo de vivir es el signo y fruto de este corazón desgarrado y reconciliado por un amor que nos sobrepasa.
  • 9. Ésta es la invitación, frente a tantas heridas que nos dañan y que nos pueden llevar a la tentación de endurecernos:  Rasguen los corazones para experimentar en la oración silenciosa y serena la suavidad de la ternura de Dios.  Rasguen los corazones para sentir ese eco de tantas vidas desgarradas y que la indiferencia no nos deje inertes.  Rasguen los corazones para poder amar con el amor con que somos amados, consolar con el consuelo que somos consolados y compartir lo que hemos recibido.
  • 10. Son cuarenta días para que nos convirtamos hacia la santidad misma de Dios; nos convirtamos en colaboradores que recibimos la gracia y la posibilidad de reconstruir la vida humana para que todo hombre experimente la salvación que Cristo nos ganó con su muerte y resurrección.
  • 11. Como Iglesia que marcha hacia la Pascua y que cree que el Reino de Dios es posible necesitamos que, de nuestros corazones desgarrados por el deseo de conversión y por el amor, brote la gracia y el gesto eficaz que alivie el dolor de tantos hermanos que caminan junto a nosotros. «Ningún acto de virtud puede ser grande si de él no se saca también provecho para los otros... Así pues, por más que te pases el día en ayunas, por más que duermas sobre el duro suelo, y comas ceniza, y suspires continuamente, si no haces bien a otros, no haces nada grande». (San Juan Crisóstomo)
  • 12. Es la oportunidad que Dios nos regala para crecer y madurar en el encuentro con el Señor que se hace visible en el rostro sufriente de tantos chicos sin futuro, en la manos temblorosas de los ancianos olvidados y en las rodillas vacilantes de tantas familias que siguen poniéndole el pecho a la vida sin encontrar quien los sostenga. Card. Jorge Mario Bergoglio s.j.
  • 13. ¡DATE TIEMPO... Y VERÁS Florentino Ulibarri Date tiempo para amar, para soñar, para crear, para trabajar, para cambiar, para acompañar... como Él Y quizá así... descubras el centro, eje y motor de la vida, lleves tu carreta atada a las estrellas, te sientas libre de normas y cadenas, no esperes recompensa por tus obras buenas y goces por estar hecho a su imagen y manera.
  • 14. Date tiempo para estar, para mirar acá y allá, para reír, para compartir, para perdonar, para amar como Él. Y quizá así... disfrutes de su presencia, valores el ocio y la fiesta, aprecies el regalo de la creación entera, disfrutes de rostros y sonrisas, y veas que no te falta nada .
  • 15. Date tiempo para la amistad, para abrazar, para acariciar, para buscar, para rezar, para sembrarte... como Él. Y quizá así... tejas tapices perennes de hermosos colores, crezca la paz y la ternura en tu corazón, sepas por qué tienes entrañas, dedos y piel, te sorprendas de las maravillas que no brillan, y crezca la cosecha que necesitas.
  • 16. Date tiempo para recibir, para regalar, para vivir, para darte, para hablar... como Él. Y quizá así... entres en el reino de la gratuidad, construyas una gran fraternidad, llegues a ser como él te quiere, te enriquezcas hasta desbordar, y percibas que Él siempre está dentro de ti. ¡Date tiempo, ...y verás!
  • 17. Leer Mateo 6, 1-6; 16-18.  Analicemos los tres ejemplos concretos que nos presenta este texto y hagamos una aplicación concreta a la vida personal, familiar y escolar.  Qué tipo de religión está detrás de este texto?  Nos orienta este texto para el tiempo de cuaresma en lo referente a:  El servicio a los demás  La oración para dejar que Dios nos hable  El ayuno como expresión de una vida austera y sencilla.
  • 18. Rafael Calvo Es justo reconocer, Padre de bondad, que vivimos rodeados de muestras permanentes de tu amor. Gracias, Padre bueno, por ser como eres, por tu infinita paciencia, porque no eres justiciero, sino comprensivo con los fallos de todos. Tu hijo y hermano nuestro, Jesús, es tu mejor imagen, la que nos muestra tu amor inmenso a los hombres. Queremos imitarle y poner amor en todos nuestros actos. Tenemos que dar testimonio como discípulos de Jesús y reflejar el amor que llevamos dentro aun sin saberlo. Querríamos intuir tu amplitud de miras, Padre Dios, y asimilar el mensaje liberador de Jesús. Unidos de corazón a todos tus hijos, nuestros hermanos, cristianos, musulmanes, judíos, creyentes y no creyentes, elevamos a ti este himno de acción de gracias y alabanza.
  • 19. Permanece entre nosotros la buena noticia de Jesús, que cambió nuestras mentes, nuestras viejas religiones, con un solo y sencillo mandamiento, el del amor fraterno. Tenemos un sueño. Soñamos en la felicidad de todos los seres humanos, soñamos en un mundo ideal, justo y solidario, al que Jesús llamó tu Reino. Soñamos en realizar el sueño de tu Hijo: que nos amáramos los unos a los otros, como hermanos, como amigos, como él hizo en su vida. Correspondió a tu amor, Padre Dios, dedicando su vida a hacer felices a los demás. Recordamos ahora, como él nos pidió, su entrega hasta el final por la causa del Reino.
  • 20. Dios y Padre nuestro, tu hijo Jesús nos ha enseñado que igual que Tú nos amas, igual que él nos amó, debemos amar a todos los seres humanos y empeñarnos en lograr su felicidad. Jesús comprobó nuestra debilidad y egoísmo natural, por eso nos dejó tu Espíritu, capaz de conducirnos a la plenitud para la que nos has creado. Creemos en la fuerza de la palabra de Jesús. Si nos mantenemos en tu amor, tendremos vida y alegría. Te pedimos ahora por nuestra Iglesia católica, para que abramos el corazón a todo pueblo que te invoque desde cualquier cultura y religión y nos unamos todos en hacer realidad un mundo mejor. Padre santo, brindamos en tu honor, en el recuerdo de la entrega y el amor de tu hijo Jesús. Por él y con él, queremos bendecirte por toda la eternidad. AMÉN.