Normas APA

C
cesar camilo beltran lancherosEstudiante en Corporacion Unificada Nacional de Educacion Superior CUN em JDM Support and Service SAS
NORMAS APA
CÉSAR CAMILO BELTRÁN LANCHEROS
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
¿QUE SON LAS NORMAS APA?
En primer lugar, hay que destacar que el responsable de
la creación de estas normas es la American
Psychological Association (APA). A través de este
desarrollo se busca que exista un conjunto de
estándares para que se unifique totalmente los trabajos
redactados que sean de tipo internacional. Si bien es
para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad
de ser empleado en proyectos de grado o informes que
estén relacionados con la investigación.
GENERALIDADES EN NORMAS APA
• Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de
21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
• Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
• El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado
hacia la izquierda, sin que esté justificado.
• No se deben utilizar espacios entre párrafos.
• Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
• La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el
comienzo de cada párrafo.
• Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
• La redacción debe ser en tercera persona.
UTILIZACION DE TITULOS EN LAS
NORMAS APA
• Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande
solo irá al principio de la primera palabra.
• Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
• Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en
letra negrita.
• Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en
negrita y con punto final.
• Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato
cursiva y con punto en el final de la línea.
• Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe
ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
CITAS TEXTUALES
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita
es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra
cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar
es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar
comillas. A continuación algunos ejemplos:
• Cita basada en autor
• Citar con apellido y año de publicación.
• La información de la página va luego de la cita.
• Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
• El punto final va tras finalizar la cita.
• La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo
citado.
TABLAS Y FIGURAS
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve.
Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada
columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla
1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y
descripción de las tablas.
REFERENCIAS
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en
el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante
analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con
interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida
también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de
forma alfabética de los apellidos de los autores.
¿Lista de referencia o bibliografía?
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el
trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para
entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
ABREVIATURASPALABRA ABREVIATURA
Capítulo Cap.
Edición Ed.
Edición revisada Ed. Rev.
Editor (Editores) Ed. (Eds.)
Traductor (es) Trad.
Sin fecha S.F.
Página (páginas) p. (pp.)
Volumen Vol.
Volúmenes Vols.
Número No.
Parte Pte.
Informe técnico Inf. Téc.
Suplemento Suppl.
1 de 8

Recomendados

Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaashleyvalencia
168 visualizações17 slides
Normas apa power point por
Normas apa power pointNormas apa power point
Normas apa power pointAlejandra Vallejo Ramirez
2.8K visualizações6 slides
Normas apa 2014 por
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014LeidyBermudez12
671 visualizações5 slides
Qué son las normas apa veronica por
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaveronicaverbel
182 visualizações3 slides
Normas APA 2014 por
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014Danitzabarrazaotero
449 visualizações4 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaAlejandra Vallejo Ramirez
247 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Qué son las normas apa por
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apalorena urrego
559 visualizações8 slides
Deber por
Deber Deber
Deber Annabelle Tuarez
187 visualizações7 slides
Normas apa carolina luna por
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina lunaLeidyCarolinaluna1
102 visualizações16 slides
Maibeht naranjo normas apa por
Maibeht naranjo normas apaMaibeht naranjo normas apa
Maibeht naranjo normas apaMayPig
411 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaEunhyukRoa
147 visualizações2 slides
Qué son las normas apa por
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apaAleyna Cruz Amaranto
423 visualizações4 slides

Mais procurados(17)

Qué son las normas apa por lorena urrego
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
lorena urrego559 visualizações
Deber por Annabelle Tuarez
Deber Deber
Deber
Annabelle Tuarez187 visualizações
Normas apa carolina luna por LeidyCarolinaluna1
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
LeidyCarolinaluna1102 visualizações
Maibeht naranjo normas apa por MayPig
Maibeht naranjo normas apaMaibeht naranjo normas apa
Maibeht naranjo normas apa
MayPig411 visualizações
Normas apa por EunhyukRoa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa147 visualizações
Normas apa por monayeye
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye3.4K visualizações
Normas apa por karolcaballero1
Normas apaNormas apa
Normas apa
karolcaballero1640 visualizações
Qué son las normas apa veronica por veronicaverbel
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
veronicaverbel172 visualizações
Normas apa cristian a}avila por cristian avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila223 visualizações
Normas apa.ppt por LIZANDROR
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
LIZANDROR60 visualizações
Normas APA por SerGio GoMez
Normas APANormas APA
Normas APA
SerGio GoMez4.1K visualizações
Diapositivas apa por Tatty Giraldo
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
Tatty Giraldo1K visualizações
Las normas apa por jesy1411
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
jesy1411171 visualizações
resumen NORMAS APA por Gaby Paredes
resumen NORMAS APAresumen NORMAS APA
resumen NORMAS APA
Gaby Paredes2.8K visualizações

Destaque

Hardware y tecnologia por
Hardware y tecnologiaHardware y tecnologia
Hardware y tecnologiacesar camilo beltran lancheros
52 visualizações1 slide
Motores de busqueda y navegadores por
Motores de busqueda y navegadoresMotores de busqueda y navegadores
Motores de busqueda y navegadorescesar camilo beltran lancheros
43 visualizações2 slides
Navegadores y motores de busqueda por
Navegadores y motores de busquedaNavegadores y motores de busqueda
Navegadores y motores de busquedaRafael Rincon Rodriguez
51 visualizações1 slide
Moto gp por
Moto gpMoto gp
Moto gpwilfredo perez acero
84 visualizações1 slide
Jennifer trejos - motivacion empresarial por
Jennifer trejos  - motivacion empresarialJennifer trejos  - motivacion empresarial
Jennifer trejos - motivacion empresarialJennifer Trejos Ortega
28 visualizações1 slide
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apawilfredo perez acero
115 visualizações8 slides

Destaque(8)

Similar a Normas APA

Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apakandn
261 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apayuleisymedinasuarez
272 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apajenifergonzalezr
307 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaJeymiAcostaTeran
412 visualizações5 slides
Normas apa natalia. por
Normas apa natalia.Normas apa natalia.
Normas apa natalia.Natalia Ximena Claros
107 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaBeatriz Elena Sarrazola Vargas
397 visualizações6 slides

Similar a Normas APA(20)

Normas apa por kandn
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn261 visualizações
Normas apa por jenifergonzalezr
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr307 visualizações
Normas apa por JeymiAcostaTeran
Normas apaNormas apa
Normas apa
JeymiAcostaTeran412 visualizações
Normas apa por jhonmorales03
Normas apaNormas apa
Normas apa
jhonmorales0398 visualizações
Unidad v redacción técnica en trabajos de investigación por veronicadelgadolopez
Unidad v redacción técnica en trabajos de investigaciónUnidad v redacción técnica en trabajos de investigación
Unidad v redacción técnica en trabajos de investigación
veronicadelgadolopez1.2K visualizações
Normas apa por EunhyukRoa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa127 visualizações
Normas apa por joisbello
Normas apaNormas apa
Normas apa
joisbello471 visualizações
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO por perest9
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
perest9992 visualizações
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO por perest9
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
perest97.2K visualizações
Normas apa (1) por joisbello
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
joisbello374 visualizações
Normas apa por EunhyukRoa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa116 visualizações

Último

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 visualizações14 slides
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 visualizações15 slides
Tarea15.pptx por
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
9 visualizações6 slides
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 visualizações1 slide
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
5 visualizações25 slides
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
8 visualizações2 slides

Último(20)

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 visualizações
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por FedericoCastellari
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
FedericoCastellari10 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco5 visualizações
Dominios de internet.pdf por NahomiBanchen
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdf
NahomiBanchen8 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 visualizações
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por Fernando Samaniego
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
Fernando Samaniego8 visualizações
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por ARIADNAYJIMENACRUZOR
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
ARIADNAYJIMENACRUZOR5 visualizações
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por IsabelQuintero36
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
IsabelQuintero368 visualizações
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por Jose Manuel Ortega Candel
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
Jose Manuel Ortega Candel6 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem6 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr5 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por palaciomoralesmartin
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
palaciomoralesmartin7 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez38 visualizações
Dominios de Internet.pdf por AnahisZambrano
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano8 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 visualizações

Normas APA

  • 1. NORMAS APA CÉSAR CAMILO BELTRÁN LANCHEROS INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
  • 2. ¿QUE SON LAS NORMAS APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.
  • 3. GENERALIDADES EN NORMAS APA • Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas. • Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos. • El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado. • No se deben utilizar espacios entre párrafos. • Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1. • La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo. • Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas. • La redacción debe ser en tercera persona.
  • 4. UTILIZACION DE TITULOS EN LAS NORMAS APA • Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra. • Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado. • Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita. • Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final. • Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea. • Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
  • 5. CITAS TEXTUALES Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas. A continuación algunos ejemplos: • Cita basada en autor • Citar con apellido y año de publicación. • La información de la página va luego de la cita. • Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:” • El punto final va tras finalizar la cita. • La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
  • 6. TABLAS Y FIGURAS El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.
  • 7. REFERENCIAS Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. ¿Lista de referencia o bibliografía? Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
  • 8. ABREVIATURASPALABRA ABREVIATURA Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.F. Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol. Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.