In Time/Precio del Mañana

Cesar Aguilar
Cesar AguilarUniversidad Tecnológica del Centro "UNITEC"
Cesar Aguilar
           Sergio León
Universidad Tecnológica del Centro
       Software Y Sociedad
       22 de Marzo de 2013
   La trampa de la biotecnología: juventud eterna a
    cambio de trabajo infinito
               El precio de mañana trascurre en el año
    2161. El protagonista principal, Will Salas, relata
    en off, al comienzo, el mundo ficcional en el que se
    desarrollará la narración fílmica: “La ingeniería
    genética detiene el envejecimiento a los 25 años, el
    problema es que solo vivimos un año más, a no ser que
    consigamos más tiempo. Ahora el tiempo se ha
    convertido en divisa, ganamos tiempo y lo gastamos, los
    ricos pueden vivir para siempre, ¿y el resto de nosotros?
    Solo quisiera despertar con más tiempo en mi mano que
    horas en el día”.
Edad máxima                            El “tiempo” es el
            gratuita: 25 años.                          medio de
                                                  intercambio común.

   Economía
controlada por
 los mas ricos.
                                 In Time                       Robarle a los
                                                                ricos para
                                                              favorecer a los
                                                                  pobres.

    Clasismo
    extremo.                               Solo 2 estratos
                                           sociales: Alta y
                                                 Baja
   La historia basa en una idea sencilla: el dinero
    se ha convertido en tiempo. Se paga, compra,
    vende y vive con el intercambio de segundos
    en un reloj digital colocado en el antebrazo
    izquierdo. Son personas diseñadas para dejar
    de envejecer genéticamente a los 25 años, el
    problema es que viven solo un año mas, a
    menos que consigan más tiempo.
   ¿Hasta que edad debemos morir? ¿Cuánto es el
    tiempo suficiente que debemos cumplir en esta
    vida? Uno de los personajes de esta historia
    propone que no debemos vivir para siempre,
    que debemos morir: necesitamos morir. Llega
    el tiempo en que tu cuerpo quizás no se gasta,
    pero si la mente.

    En Venezuela, ¿Cómo se desarrollaria?
Aumento de los
                    robos de tiempo.
                                                       Discriminación
    Economía
 controlada por
los mas ricos (en
 este caso gente
  del gobierno).                                                Aumento de
                                  In Time
                                                               los asesinatos
                                                                 para robar
                                                                  tiempo.


    Adquisición de
  tiempo por medios                            Explotación dela
     clandestinos.                          población de clase baja.
   Permite establecer una aproximación a la
    circulación de las representaciones sociales
    sobre el poder político y su vinculación con el
    poder económico y tecno-cientifico en el siglo
    XXI. La sociedad puede estar advirtiendo esa
    vinculación,       y      prepararse,      acaso
    inadvertidamente,       para      discutir   sus
    consecuencias, analizar sus posibilidades y
    dirimir sobre los alcances en el futuro.
   La experiencia social conlleva la dificultad de
    representar socialmente un futuro distinto, aún
    cuando este futuro distinto sea, tal vez,
    posible…
   La observación de las representaciones sociales
    en una película que describe un futuro posible,
    nos aproxima al encuentro entre una sociedad
    y lo que el reflejo de sus experiencias
    manifiestan, implica una reflexión sobre tales
    representaciones están plagadas de matices,
    pertenecientes a un cúmulo de experiencias
    históricas, muchas veces estremecedoras, y de
    transformaciones, que corren en un particular
    sentido, EL TECNOLÓGICO.
1 de 8

Recomendados

In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales por
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortalesIn time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortalesPedro Roberto Casanova
3.4K visualizações11 slides
Resumen de la película in time por
Resumen de la película in timeResumen de la película in time
Resumen de la película in timericardomoreno1987
28.9K visualizações1 slide
Resumen de la película in time por
Resumen de la película in timeResumen de la película in time
Resumen de la película in timeHelton Celi Mendoza
1.4K visualizações1 slide
Tiempos modernos por
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernosSeba Rodriguez
12.8K visualizações13 slides
Ensayo sobre la pelicula charles chaplin por
Ensayo sobre la pelicula charles chaplinEnsayo sobre la pelicula charles chaplin
Ensayo sobre la pelicula charles chaplinlimamuco
78.5K visualizações3 slides
El Capitalismo En El Salvador por
El Capitalismo En El SalvadorEl Capitalismo En El Salvador
El Capitalismo En El Salvadorjoe333
15.3K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Consumismo humano por
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humanodanielagarcialopez
7.1K visualizações12 slides
Teoría de la Producción por
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la ProducciónJoseph La Rosa
2K visualizações63 slides
Paradigma tecnoeconomico por
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicojorge_escalona23
838 visualizações8 slides
Globalizacion ventajas y desventajas por
Globalizacion ventajas y desventajasGlobalizacion ventajas y desventajas
Globalizacion ventajas y desventajasKATIUSKA ALEJANDRA TORRES SAURI
16K visualizações30 slides
El caballero de la armadura oxidada por
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaF1F1F1F1F1F1F1F1F1F1
1.2K visualizações3 slides
Tiempos modernos por
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernosNatiiko
262 visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Consumismo humano por danielagarcialopez
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez7.1K visualizações
Teoría de la Producción por Joseph La Rosa
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
Joseph La Rosa2K visualizações
Paradigma tecnoeconomico por jorge_escalona23
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
jorge_escalona23838 visualizações
El caballero de la armadura oxidada por F1F1F1F1F1F1F1F1F1F1
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
F1F1F1F1F1F1F1F1F1F11.2K visualizações
Tiempos modernos por Natiiko
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
Natiiko262 visualizações
La moda según guiles lipovetsky por Wilfer Naranjo
La moda según guiles lipovetskyLa moda según guiles lipovetsky
La moda según guiles lipovetsky
Wilfer Naranjo20.3K visualizações
Presentacion Tecnociencia por RodriguezMartinez2B
Presentacion TecnocienciaPresentacion Tecnociencia
Presentacion Tecnociencia
RodriguezMartinez2B1.4K visualizações
Metáforas de la Globalización por lberneth
Metáforas de la GlobalizaciónMetáforas de la Globalización
Metáforas de la Globalización
lberneth3.6K visualizações
Relacion entre la teoria cientifica y tiempos modernos de charles chaplin por Esteban Morales Reyes
Relacion entre la teoria cientifica y tiempos modernos de charles chaplinRelacion entre la teoria cientifica y tiempos modernos de charles chaplin
Relacion entre la teoria cientifica y tiempos modernos de charles chaplin
Esteban Morales Reyes16.6K visualizações
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard por Carlos Terrones Lizana
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
Carlos Terrones Lizana6.8K visualizações
Ficha participios regulares e irregulares-Profedeele por smosby
Ficha participios regulares e irregulares-ProfedeeleFicha participios regulares e irregulares-Profedeele
Ficha participios regulares e irregulares-Profedeele
smosby1.2K visualizações
Etica para amador capitulo 2 ordenes costumbres y caprichos por Anyi Katerine
Etica para amador capitulo 2 ordenes costumbres y caprichosEtica para amador capitulo 2 ordenes costumbres y caprichos
Etica para amador capitulo 2 ordenes costumbres y caprichos
Anyi Katerine6.9K visualizações
Soc. información y globalizacion por stamartautpbasica
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica879 visualizações
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin por "Las Profes Talks"
Portafolio Tiempos Modernos, Charles ChaplinPortafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
Portafolio Tiempos Modernos, Charles Chaplin
"Las Profes Talks"3.1K visualizações
Modernidad y posmodernidad por Carlos Robles
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Carlos Robles4.4K visualizações
Pos modernidad por Romina Yabiansky
Pos modernidadPos modernidad
Pos modernidad
Romina Yabiansky3.6K visualizações
bac 2022 correction sujet 2 OK por LETUDIANT1
bac 2022 correction sujet 2 OKbac 2022 correction sujet 2 OK
bac 2022 correction sujet 2 OK
LETUDIANT135.9K visualizações

Destaque

Analisis de la pelicula in time por
Analisis de la pelicula in timeAnalisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in timeAndrés Olalla
11.5K visualizações1 slide
Presentación ae por
Presentación aePresentación ae
Presentación aeCesar Aguilar
257 visualizações12 slides
In Time por
In TimeIn Time
In Timegabrigutierrez
214 visualizações4 slides
Manual de microsoft powerpoint por
Manual de microsoft powerpointManual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpointponcebryan
261 visualizações5 slides
Practica 2 power point pelicula por
Practica 2 power point peliculaPractica 2 power point pelicula
Practica 2 power point peliculaponcebryan
489 visualizações17 slides
Síntesis de la película In Time por
Síntesis de la película In TimeSíntesis de la película In Time
Síntesis de la película In TimeGuidito Naranjo
1.5K visualizações1 slide

Destaque(20)

Analisis de la pelicula in time por Andrés Olalla
Analisis de la pelicula in timeAnalisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in time
Andrés Olalla11.5K visualizações
Presentación ae por Cesar Aguilar
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
Cesar Aguilar257 visualizações
In Time por gabrigutierrez
In TimeIn Time
In Time
gabrigutierrez214 visualizações
Manual de microsoft powerpoint por poncebryan
Manual de microsoft powerpointManual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpoint
poncebryan261 visualizações
Practica 2 power point pelicula por poncebryan
Practica 2 power point peliculaPractica 2 power point pelicula
Practica 2 power point pelicula
poncebryan489 visualizações
Síntesis de la película In Time por Guidito Naranjo
Síntesis de la película In TimeSíntesis de la película In Time
Síntesis de la película In Time
Guidito Naranjo1.5K visualizações
In time por alejandra
In timeIn time
In time
alejandra516 visualizações
Mapa mental pelicula "In Time" por Angel Gimenez
Mapa mental pelicula "In Time"Mapa mental pelicula "In Time"
Mapa mental pelicula "In Time"
Angel Gimenez4.3K visualizações
Mapa conceptual pelicula por Milciades Bermudez
Mapa conceptual peliculaMapa conceptual pelicula
Mapa conceptual pelicula
Milciades Bermudez4.7K visualizações
El impacto de las tic en la sociedad2 por PROLUISLAR61
El impacto de las tic en la sociedad2El impacto de las tic en la sociedad2
El impacto de las tic en la sociedad2
PROLUISLAR6187 visualizações
Lisa por Arantxa Dc
LisaLisa
Lisa
Arantxa Dc348 visualizações
Banca convencional España 2015 marzo por Alianzo Networks
Banca convencional España 2015 marzoBanca convencional España 2015 marzo
Banca convencional España 2015 marzo
Alianzo Networks581 visualizações
Historia de la educación por romimoli
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
romimoli923 visualizações
San ezequiel laura pinilla por laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
laura pinilla390 visualizações
Un puñado de besos.jakc por monicarta6
Un puñado de besos.jakcUn puñado de besos.jakc
Un puñado de besos.jakc
monicarta6316 visualizações
Tp4 grupo7 presentacion_power_point_contransicion por ArteTics
Tp4 grupo7 presentacion_power_point_contransicionTp4 grupo7 presentacion_power_point_contransicion
Tp4 grupo7 presentacion_power_point_contransicion
ArteTics231 visualizações
Johana por Rosangela Perez
JohanaJohana
Johana
Rosangela Perez456 visualizações

Similar a In Time/Precio del Mañana

Cine foro virtual por
Cine foro virtualCine foro virtual
Cine foro virtualSergio Bruni
401 visualizações6 slides
Resumen por
ResumenResumen
ResumenHeidy Vilchez Medina
114 visualizações1 slide
El precio del mañana por
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañanaJaime Quintana
2.3K visualizações2 slides
El precio del mañana por
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañanaStalin Solís Pazmiño
1.1K visualizações1 slide
Las Grandes Ideas Modernas Atilio Figuier por
Las Grandes Ideas Modernas   Atilio FiguierLas Grandes Ideas Modernas   Atilio Figuier
Las Grandes Ideas Modernas Atilio Figuierguest8dcd3f
697 visualizações50 slides
Colmenares nunes software y sociedad por
Colmenares nunes software y sociedadColmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedadJose Colmenares
223 visualizações5 slides

Similar a In Time/Precio del Mañana(20)

Cine foro virtual por Sergio Bruni
Cine foro virtualCine foro virtual
Cine foro virtual
Sergio Bruni401 visualizações
El precio del mañana por Jaime Quintana
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
Jaime Quintana2.3K visualizações
Las Grandes Ideas Modernas Atilio Figuier por guest8dcd3f
Las Grandes Ideas Modernas   Atilio FiguierLas Grandes Ideas Modernas   Atilio Figuier
Las Grandes Ideas Modernas Atilio Figuier
guest8dcd3f697 visualizações
Colmenares nunes software y sociedad por Jose Colmenares
Colmenares nunes software y sociedadColmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedad
Jose Colmenares223 visualizações
Mapa mental software y sociedad por Orianna Aguilar
Mapa mental software y sociedadMapa mental software y sociedad
Mapa mental software y sociedad
Orianna Aguilar387 visualizações
Inveztigacion trabajo y sociedad por ochoar
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
ochoar264 visualizações
El precio del mañana por Fernando Asqui
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
Fernando Asqui191 visualizações
Estratificacionsocial por susanaibaez6
Estratificacionsocial Estratificacionsocial
Estratificacionsocial
susanaibaez6111 visualizações
Ensayo jcz- in time por juancarloszea2012
Ensayo  jcz- in timeEnsayo  jcz- in time
Ensayo jcz- in time
juancarloszea2012108 visualizações
Ensayo jcz- in time por juancarloszea2012
Ensayo  jcz- in timeEnsayo  jcz- in time
Ensayo jcz- in time
juancarloszea2012243 visualizações
La sociedad del espectáculo, lira sciaraffia por karla777
La sociedad del espectáculo, lira sciaraffiaLa sociedad del espectáculo, lira sciaraffia
La sociedad del espectáculo, lira sciaraffia
karla777525 visualizações
El nuevo desorden internacional por FannyVegaGarcia
El nuevo desorden internacionalEl nuevo desorden internacional
El nuevo desorden internacional
FannyVegaGarcia162 visualizações
3. 9 2 el capitalismo por Marioandres1405
3. 9 2 el capitalismo3. 9 2 el capitalismo
3. 9 2 el capitalismo
Marioandres1405176 visualizações
Fatima economia por fatima49
Fatima economiaFatima economia
Fatima economia
fatima49133 visualizações

In Time/Precio del Mañana

  • 1. Cesar Aguilar Sergio León Universidad Tecnológica del Centro Software Y Sociedad 22 de Marzo de 2013
  • 2. La trampa de la biotecnología: juventud eterna a cambio de trabajo infinito El precio de mañana trascurre en el año 2161. El protagonista principal, Will Salas, relata en off, al comienzo, el mundo ficcional en el que se desarrollará la narración fílmica: “La ingeniería genética detiene el envejecimiento a los 25 años, el problema es que solo vivimos un año más, a no ser que consigamos más tiempo. Ahora el tiempo se ha convertido en divisa, ganamos tiempo y lo gastamos, los ricos pueden vivir para siempre, ¿y el resto de nosotros? Solo quisiera despertar con más tiempo en mi mano que horas en el día”.
  • 3. Edad máxima El “tiempo” es el gratuita: 25 años. medio de intercambio común. Economía controlada por los mas ricos. In Time Robarle a los ricos para favorecer a los pobres. Clasismo extremo. Solo 2 estratos sociales: Alta y Baja
  • 4. La historia basa en una idea sencilla: el dinero se ha convertido en tiempo. Se paga, compra, vende y vive con el intercambio de segundos en un reloj digital colocado en el antebrazo izquierdo. Son personas diseñadas para dejar de envejecer genéticamente a los 25 años, el problema es que viven solo un año mas, a menos que consigan más tiempo.
  • 5. ¿Hasta que edad debemos morir? ¿Cuánto es el tiempo suficiente que debemos cumplir en esta vida? Uno de los personajes de esta historia propone que no debemos vivir para siempre, que debemos morir: necesitamos morir. Llega el tiempo en que tu cuerpo quizás no se gasta, pero si la mente. En Venezuela, ¿Cómo se desarrollaria?
  • 6. Aumento de los robos de tiempo. Discriminación Economía controlada por los mas ricos (en este caso gente del gobierno). Aumento de In Time los asesinatos para robar tiempo. Adquisición de tiempo por medios Explotación dela clandestinos. población de clase baja.
  • 7. Permite establecer una aproximación a la circulación de las representaciones sociales sobre el poder político y su vinculación con el poder económico y tecno-cientifico en el siglo XXI. La sociedad puede estar advirtiendo esa vinculación, y prepararse, acaso inadvertidamente, para discutir sus consecuencias, analizar sus posibilidades y dirimir sobre los alcances en el futuro.  La experiencia social conlleva la dificultad de representar socialmente un futuro distinto, aún cuando este futuro distinto sea, tal vez, posible…
  • 8. La observación de las representaciones sociales en una película que describe un futuro posible, nos aproxima al encuentro entre una sociedad y lo que el reflejo de sus experiencias manifiestan, implica una reflexión sobre tales representaciones están plagadas de matices, pertenecientes a un cúmulo de experiencias históricas, muchas veces estremecedoras, y de transformaciones, que corren en un particular sentido, EL TECNOLÓGICO.