La educación durante el franquismo

LA EDUCACIÓN DURANTE EL FRANQUISMO
El golpe de estado fascista de 1936 produjo, entre otras muchas cosas, un gran retroceso en el
sistema educativo español. Maestros asesinados, exiliados o depurados, cierre de escuelas e
institutos e implantación de una enseñanza fascista y clerical.
La religión católica se identifica con el Nuevo Estado y se impone como obligatoria,
impregnando toda la vida del alumno dentro y fuera de la escuela. También debía impregnarse
la mente del niño de un intenso patriotismo: cantos, himnos, subida de la bandera... Y todo
ello exaltando los valores castrenses de la nueva España: disciplina, valor, jerarquía, sacrificio,
servicio… Se impone una rígida censura en los libros de texto y se suprime la libertad de
cátedra del profesorado. El maestro debía estar al servicio de la ideología.
También se suprime la educación mixta separando a los alumnos de las alumnas en centros
diferentes alegando razones de orden moral. A las niñas había que educarlas “en la feminidad
rotunda” que las condenaba a una posición subordinada en la sociedad. Decía Pilar Primo de
Rivera que "Las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde luego, el talento creador,
reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer nada más que
interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos dan hecho".
La enseñanza se basaba en el principio de autoridad del maestro. Prevalecen los valores
religiosos y patrióticos sobre los científicos. Los castigos físicos eran el recurso habitual para
provocar el cambio de comportamiento. La falta de respeto, la indisciplina o la desobediencia
se “curaban” con un bofetón.
CURSOS SEGÚN LA ESCUELA FRANQUISTA
En las escuelas franquistas había tres grados, y así mismo, había libros y enciclopedias para
cada grado:
Primer Grado: Era una etapa que duraba hasta los 7 años.
Segundo Grado: De 7 a 12 años.
Tercer Grado: De 12 a 15 años.
EDUCACIÓN EN MUJERES
El Franquismo quiere crear una sociedad en la que hombres y mujeres tengan un papel
totalmente diferente, y para ello, desde la escuela se fomentará esta concepción desigual y
discriminatoria de las mujeres respecto a los hombres.
La escuela decide llevar una estructura discriminatoria, considerando que los hombres y las
mujeres tienen necesidades pedagógicas diferentes:
La mujer tiene obligación de saber todo lo que podríamos llamar parte femenina de la vida: la
ciencia doméstica es quizá su ”bachillerato “. Un arquitecto no puede ser bueno si no dibuja
bien; un ingeniero, sin el conocimiento de las matemáticas sería un fracaso; lo mismo sucede
con las mujeres: su base fundamental es la casa; guisar, planchar, etc.
ALGUNAS PARTICULARIDADES DE LA ESCUELA FRANQUISTA
- Tienen presente la iglesia.
- Escuelas separadas por género
- Símbolo: la cruz y las fotos de Franco .
- Se controlaba la enseñanza
NORMAS DE LA ESCUELA FRANQUISTA
Estas son unas de las normas que el caudillo decreto:
- La reposición del Santo Crucifijo marca la apertura del curso, que será rápida e inmediata.
- Además del retrato del Caudillo, habrá en el salón de clase una imagen de la Virgen, con
preferencia de la Inmaculada, y en sitio preferente.
- A la entrada en la escuela los niños saludaran con el tradicional "Ave María Purísima", siendo
contestados por el maestro: "Sin pecado concebida"...
- La ceremonia de colocar la Bandera antes de empezar las clases y arriarla al terminar,
mientras se entona el Himno Nacional, es obligatoria para todas las Escuelas.
- Con el fin de cumplir el precepto de oír misa los domingos, asistiendo los niños con sus
maestros al frente, acudirán a la iglesia en que la celebren las Organizaciones Juveniles...
WEBGRAFÍA
http://www.wikipedia.org
http://paseandohistoria.blogspot.com

Recomendados

La educación en el franquismo3 por
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3ángel
10K visualizações38 slides
La educación durante el franquismo (1) por
La educación durante el franquismo (1)La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)beadiazrincon
662 visualizações3 slides
Sociedad y educación en la ii república y la guerra civil española por
Sociedad y educación en la ii república y la guerra civil españolaSociedad y educación en la ii república y la guerra civil española
Sociedad y educación en la ii república y la guerra civil españolaMaría Belén García Llamas
6.9K visualizações61 slides
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello por
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Belloirmasara
10.2K visualizações25 slides
Escuelas franquistas por
Escuelas franquistasEscuelas franquistas
Escuelas franquistasTeresa88
1.7K visualizações4 slides
Escuelas en el franquismo por
Escuelas en el franquismoEscuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoAichane
1.5K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIII por
Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIIIAcontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIIIRaquel Rodriguez
168 visualizações4 slides
Educación Superior en México por
Educación Superior en MéxicoEducación Superior en México
Educación Superior en MéxicoMCEGeneracionX
670 visualizações26 slides
La Escuela Primaria por
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela PrimariaMCEGeneracionX
271 visualizações19 slides
Frankismo garaiko hezkuntza por
Frankismo garaiko hezkuntzaFrankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntzanahiadelgado
219 visualizações7 slides
Ensayo bloque dos por
Ensayo bloque dosEnsayo bloque dos
Ensayo bloque dosBlanca Tovar
5.8K visualizações7 slides
Historia de la Educación en México por
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoAnna Osornio
22.7K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIII por Raquel Rodriguez
Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIIIAcontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos siglo XVIII
Raquel Rodriguez168 visualizações
Educación Superior en México por MCEGeneracionX
Educación Superior en MéxicoEducación Superior en México
Educación Superior en México
MCEGeneracionX670 visualizações
La Escuela Primaria por MCEGeneracionX
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela Primaria
MCEGeneracionX271 visualizações
Frankismo garaiko hezkuntza por nahiadelgado
Frankismo garaiko hezkuntzaFrankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntza
nahiadelgado219 visualizações
Ensayo bloque dos por Blanca Tovar
Ensayo bloque dosEnsayo bloque dos
Ensayo bloque dos
Blanca Tovar5.8K visualizações
Historia de la Educación en México por Anna Osornio
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
Anna Osornio22.7K visualizações
Walter Peñaloza y La Cantuta por AntGmz97
Walter Peñaloza y La CantutaWalter Peñaloza y La Cantuta
Walter Peñaloza y La Cantuta
AntGmz974.7K visualizações
La educacion-emn-mexico por lisiucla
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla2.6K visualizações
Historia de la Educación en México 2 por dannytoro20
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro201.7K visualizações
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana por Dayana Fairuz Lopez Mercado
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Dayana Fairuz Lopez Mercado14.6K visualizações
Frankismo garaiko hezkuntza por nahiadelgado
Frankismo garaiko hezkuntzaFrankismo garaiko hezkuntza
Frankismo garaiko hezkuntza
nahiadelgado59 visualizações
La cultura de la ilustración por MCEGeneracionX
La cultura de la ilustraciónLa cultura de la ilustración
La cultura de la ilustración
MCEGeneracionX489 visualizações
Historiografía de la educación en méxico por MCEGeneracionX
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
MCEGeneracionX353 visualizações
Tarea analisis de textos sobre la influencia de rousseau por Irenepatino
Tarea analisis de textos sobre la influencia de rousseauTarea analisis de textos sobre la influencia de rousseau
Tarea analisis de textos sobre la influencia de rousseau
Irenepatino356 visualizações
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de Franco por Juanpa Martín
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de FrancoCondena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de Franco
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de Franco
Juanpa Martín310 visualizações
Walter peñaloza por llantochikis
Walter peñaloza Walter peñaloza
Walter peñaloza
llantochikis25.1K visualizações

Similar a La educación durante el franquismo

Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII por
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIIdboradelacruz
819 visualizações19 slides
Ilustrados por
Ilustrados Ilustrados
Ilustrados RodriguezErika5
111 visualizações19 slides
Ppt ilustrados (1) por
Ppt ilustrados (1)Ppt ilustrados (1)
Ppt ilustrados (1)Mary Sanchez
988 visualizações19 slides
Los ilustrados por
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustradosTeresaIzq
594 visualizações19 slides
5. educacion de la mujer por
5.  educacion de la mujer5.  educacion de la mujer
5. educacion de la mujerrurenagarcia
6.9K visualizações17 slides
Visiones de la educación por
Visiones de la educaciónVisiones de la educación
Visiones de la educaciónMorzadec Cécile
443 visualizações4 slides

Similar a La educación durante el franquismo(20)

Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII por dboradelacruz
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
dboradelacruz819 visualizações
Ilustrados por RodriguezErika5
Ilustrados Ilustrados
Ilustrados
RodriguezErika5111 visualizações
Ppt ilustrados (1) por Mary Sanchez
Ppt ilustrados (1)Ppt ilustrados (1)
Ppt ilustrados (1)
Mary Sanchez988 visualizações
Los ilustrados por TeresaIzq
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
TeresaIzq594 visualizações
5. educacion de la mujer por rurenagarcia
5.  educacion de la mujer5.  educacion de la mujer
5. educacion de la mujer
rurenagarcia6.9K visualizações
Visiones de la educación por Morzadec Cécile
Visiones de la educaciónVisiones de la educación
Visiones de la educación
Morzadec Cécile443 visualizações
La escuela como aparato ideológico al servicio del estado por Letireyes1992
La escuela como aparato ideológico al servicio del estadoLa escuela como aparato ideológico al servicio del estado
La escuela como aparato ideológico al servicio del estado
Letireyes1992702 visualizações
Historia del colegio por olaya33
Historia del colegioHistoria del colegio
Historia del colegio
olaya33344 visualizações
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica por Juan Contreras
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Juan Contreras783 visualizações
Ticss por fernadajuarez
TicssTicss
Ticss
fernadajuarez466 visualizações
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco por AzuuMoran
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de francoCondena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco
AzuuMoran679 visualizações
E. moderna 25 03-2011 por primariaraceli85
E. moderna 25 03-2011E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011
primariaraceli85493 visualizações
La escuela del ave maría del padre manjón por CynthiaCandilejo
La escuela del ave maría del padre manjónLa escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjón
CynthiaCandilejo1.1K visualizações
Sistema sexo genero_1 por martinana
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1
martinana12.7K visualizações
3 por Joui C
33
3
Joui C148 visualizações
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf por IsabelGuerra55
TP Antecedentes de la Educación en México.pdfTP Antecedentes de la Educación en México.pdf
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf
IsabelGuerra557 visualizações

Mais de celiaeducacionprimaria

Las etiquetas de los alimentos por
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosceliaeducacionprimaria
1.2K visualizações16 slides
Partituras para flauta y clarinete por
Partituras para flauta y clarinetePartituras para flauta y clarinete
Partituras para flauta y clarineteceliaeducacionprimaria
7.5K visualizações3 slides
La Hormiguita y de Do a Sol por
La Hormiguita y de Do a SolLa Hormiguita y de Do a Sol
La Hormiguita y de Do a Solceliaeducacionprimaria
1.4K visualizações2 slides
Revista Eufonía por
Revista EufoníaRevista Eufonía
Revista Eufoníaceliaeducacionprimaria
1.1K visualizações13 slides
Póster "El caso español" por
Póster "El caso español"Póster "El caso español"
Póster "El caso español"celiaeducacionprimaria
372 visualizações1 slide
Escuela de la II República por
Escuela de la II RepúblicaEscuela de la II República
Escuela de la II Repúblicaceliaeducacionprimaria
332 visualizações2 slides

Mais de celiaeducacionprimaria(20)

Las etiquetas de los alimentos por celiaeducacionprimaria
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
celiaeducacionprimaria1.2K visualizações
Partituras para flauta y clarinete por celiaeducacionprimaria
Partituras para flauta y clarinetePartituras para flauta y clarinete
Partituras para flauta y clarinete
celiaeducacionprimaria7.5K visualizações
El Krausismo: Institución Libre de Enseñanza por celiaeducacionprimaria
El Krausismo: Institución Libre de EnseñanzaEl Krausismo: Institución Libre de Enseñanza
El Krausismo: Institución Libre de Enseñanza
celiaeducacionprimaria605 visualizações
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - Resumen por celiaeducacionprimaria
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - ResumenEscuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - Resumen
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - Resumen
celiaeducacionprimaria4.3K visualizações
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva por celiaeducacionprimaria
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaEscuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
celiaeducacionprimaria263 visualizações
Constitución de 1812: "La Pepa" por celiaeducacionprimaria
Constitución de 1812: "La Pepa"Constitución de 1812: "La Pepa"
Constitución de 1812: "La Pepa"
celiaeducacionprimaria7.1K visualizações
Grandes transformaciones del siglo XIX por celiaeducacionprimaria
Grandes transformaciones del siglo XIXGrandes transformaciones del siglo XIX
Grandes transformaciones del siglo XIX
celiaeducacionprimaria452 visualizações
Monográfico de la educación tendencias por celiaeducacionprimaria
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendencias
celiaeducacionprimaria204 visualizações

La educación durante el franquismo

  • 1. LA EDUCACIÓN DURANTE EL FRANQUISMO El golpe de estado fascista de 1936 produjo, entre otras muchas cosas, un gran retroceso en el sistema educativo español. Maestros asesinados, exiliados o depurados, cierre de escuelas e institutos e implantación de una enseñanza fascista y clerical. La religión católica se identifica con el Nuevo Estado y se impone como obligatoria, impregnando toda la vida del alumno dentro y fuera de la escuela. También debía impregnarse la mente del niño de un intenso patriotismo: cantos, himnos, subida de la bandera... Y todo ello exaltando los valores castrenses de la nueva España: disciplina, valor, jerarquía, sacrificio, servicio… Se impone una rígida censura en los libros de texto y se suprime la libertad de cátedra del profesorado. El maestro debía estar al servicio de la ideología. También se suprime la educación mixta separando a los alumnos de las alumnas en centros diferentes alegando razones de orden moral. A las niñas había que educarlas “en la feminidad rotunda” que las condenaba a una posición subordinada en la sociedad. Decía Pilar Primo de Rivera que "Las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde luego, el talento creador, reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer nada más que interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos dan hecho". La enseñanza se basaba en el principio de autoridad del maestro. Prevalecen los valores religiosos y patrióticos sobre los científicos. Los castigos físicos eran el recurso habitual para provocar el cambio de comportamiento. La falta de respeto, la indisciplina o la desobediencia se “curaban” con un bofetón.
  • 2. CURSOS SEGÚN LA ESCUELA FRANQUISTA En las escuelas franquistas había tres grados, y así mismo, había libros y enciclopedias para cada grado: Primer Grado: Era una etapa que duraba hasta los 7 años. Segundo Grado: De 7 a 12 años. Tercer Grado: De 12 a 15 años. EDUCACIÓN EN MUJERES El Franquismo quiere crear una sociedad en la que hombres y mujeres tengan un papel totalmente diferente, y para ello, desde la escuela se fomentará esta concepción desigual y discriminatoria de las mujeres respecto a los hombres. La escuela decide llevar una estructura discriminatoria, considerando que los hombres y las mujeres tienen necesidades pedagógicas diferentes: La mujer tiene obligación de saber todo lo que podríamos llamar parte femenina de la vida: la ciencia doméstica es quizá su ”bachillerato “. Un arquitecto no puede ser bueno si no dibuja bien; un ingeniero, sin el conocimiento de las matemáticas sería un fracaso; lo mismo sucede con las mujeres: su base fundamental es la casa; guisar, planchar, etc. ALGUNAS PARTICULARIDADES DE LA ESCUELA FRANQUISTA - Tienen presente la iglesia. - Escuelas separadas por género - Símbolo: la cruz y las fotos de Franco . - Se controlaba la enseñanza NORMAS DE LA ESCUELA FRANQUISTA Estas son unas de las normas que el caudillo decreto:
  • 3. - La reposición del Santo Crucifijo marca la apertura del curso, que será rápida e inmediata. - Además del retrato del Caudillo, habrá en el salón de clase una imagen de la Virgen, con preferencia de la Inmaculada, y en sitio preferente. - A la entrada en la escuela los niños saludaran con el tradicional "Ave María Purísima", siendo contestados por el maestro: "Sin pecado concebida"... - La ceremonia de colocar la Bandera antes de empezar las clases y arriarla al terminar, mientras se entona el Himno Nacional, es obligatoria para todas las Escuelas. - Con el fin de cumplir el precepto de oír misa los domingos, asistiendo los niños con sus maestros al frente, acudirán a la iglesia en que la celebren las Organizaciones Juveniles... WEBGRAFÍA http://www.wikipedia.org http://paseandohistoria.blogspot.com