1. démonos la espalda
Piensa más y
mediarás mejor
Jornadas de Convivenvia escolar
Logroño, 8 y 9 marzo 2013
bienvenida etiquetémonos
• Primera etiqueta: nuestro nombre
• Segunda etiqueta: un adjetivo que nos
defina y que empiece por la misma letra
que nuestro nombre
• Tercera etiqueta: …
… la guardaremos hasta el final del taller
Pongámonos las gafas presentaciones
• Rosas, todo se ve distorsionado, Por parejas, os tenéis que
mejoramos lo que vemos explicar...
• Negras, todo se ve • Quien soy
distorsionado, empeoramos lo • Lo que más me gusta de mi
que vemos.
• Lo que más me gusta de los demás
• Transparentes, no distorsionan, • Lo que sé hacer muy bien
amplían, nos acercan a las
• Conocimientos y experiencia en mediación
cosas que hay.
1
2. características de la
la mediación
mediación
• Es una estrategia de gestión positiva de
Neutral
conflictos basada en el diálogo y el
respeto mutuo. Confidencial
• Intenta descubrir los intereses de las Voluntaria
partes para poder llegar a un acuerdo Los protagonistas toman sus decisiones
consensuado y cooperativo. de manera libre y responsable.
rol de la persona mediadora
La Mediación Escolar es una estrategia de
resolución pacífica, en la que se ofrece a
personas con un conflicto sentarse juntas,
voluntariamente, con una tercera parte
neutral (algún miembro del Equipo
Mediador), hablar de su problema e
intentar llegar a un acuerdo de una forma
positiva y colaborativa.
la mediación fomenta + ,- .
• Asertividad
• Escucha activa
• Empatía !
" #$ % &
• Creatividad " '& ( &
"
• Colaboración " & " ' #&
" )& '" *$ (" '
2
3. pasos de la mediación opción por la mediación
Encontrémonos Encontrémonos
Hablémos Objetivo:
• Explicar las normas básicas.
neutralidad
Qué tenemos entre manos turnos de palabra
cooperar para cambiar la situación
Hagamos propuestas respeto
voluntariedad
confidencialidad
Pongámonos de acuerdo para continuar juntos
No estamos trabajando con conflictos sino con PERSONAS
Vivir y convivir en paz DE PERSPECTIVA, MEDIOS-FIN
los cinco pensamientos necesarios
para una buena relación interpersonal exploración conflicto
Según Spivach y Shure, los cinco pensamientos necesarios para una Hablemos
buena relación interpersonal son:
Objetivos:
*EL CAUSAL: capacidad de definir o diagnosticar un • Conocer la visión del conflicto de cada una de las partes.
problema interpersonal. • Conocer cómo se sienten.
*EL ALTERNATIVO: capacidad para encontrar el mayor • Escuchar la otra visión.
número posible de salidas a una situación dada.
*EL CONSECUENCIAL: capacidad de preveer las
consecuencias de un hecho.
*EL DE PERSPECTIVA: capacidad de ponerse en el lugar
CAUSAL, DE PERSPECTIVA
del otro.
*EL DE MEDIOS-FIN: capacidad de fijarse objectivos y
planificar cómo conseguirlos.
conciencización definición conjunta de la
Elige la mediación: puede ser un buen inicio. situación
¿Qué tenemos entre manos?
Objetivos:
• Conseguir que hagan una mediación.
• Explicar qué es la mediación, los beneficios que aporta y que puede Objetivos:
ser una buena alternativa para defender sus intereses • Ayudar a que pasen de la posición al interés o necesidad.
• Generar confianza. • Que se pongan en el lugar de la otra persona
hacia el proceso. • Ponernos de acuerdo en la definición de la situación
hacia la persona mediadora
hacia uno mismo o misma
hacia la otra parte
CAUSAL, DE PRESPECTIVA
Mostrar empatía, amabilidad y respeto.
ALTERNATIVO, DE PERSPECTIVA
3
4. transformación del conflicto
¡Hagamos propuestas!
Objetivos:
• Crear opciones y alternativas para salir del conflicto
• Analizar las opciones
//
http://Aulaice.uab.cat
Buscar cursos
“Educació emocional”
CAUSAL, ALTERNATIVO, CONSECUENCIAL Entrar como visitante
DE PERSPECTIVA Clave: emocional
Web: http://www.xtec.cat/~cnoto
Para contactar:
agrado@xtec.cat y cnoto@xtec.cat
acuerdo
¡Pongámonos de acuerdo para continuar juntos!
Objetivos:
• Concretar un acuerdo.
• Hacer un plan de acción.
• Felicitarnos por el trabajo realizado
MEDIOS-FIN, DE PERSPECTIVA
4