El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas

Cátedra Banco Santander
Cátedra Banco SantanderCátedra Banco Santander
EL USO DE MATERIALES MULTIMEDIA EN ASIGNATURAS DE FINANZAS 
V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC 
12 de septiembre de 2014
El uso de materiales multimedia en asignaturas de 
finanzas 
 El proyecto se realiza durante en la asignatura “Banca y Mercados 
Financieros” de 4º de Grado de Economía. 
 Asignatura nueva y optativa. La segunda del área de finanzas que 
ven los alumnos. 
 Es una asignatura optativa de dicho grado que llegó al límite de 
matrícula. 
 Número de alumnos matriculados en el curso 2013/14: 74 (con 
Erasmus) 
 Número de alumnos participantes del proyecto: 33
Mejoras esperadas 
 Asimilación de los conceptos teóricos de la asignatura. 
 Saber relacionar conceptos de otras materias del área. 
 Comprender mejor la realidad económica actual. 
 Desarrollar la expresión oral de los alumnos y la capacidad de 
exponer públicamente en clase sus ideas. 
 Las TICs nos ayudan a hacer más atractiva la actividad para los 
alumnos.
Objetivo de la actividad 
ACTIVIDAD: Proyección de materiales didácticos multimedia que 
ayuden a asimilar conceptos teóricos de la asignatura Banca y 
Mercados Financieros del Grado de Economía. 
Mejora de la docencia en finanzas con materiales audiovisuales 
que permiten a los estudiantes crear un pensamiento crítico y 
motivarles para razonar ante la crisis económica. 
Generamos un nuevo conocimiento entre el alumnado no tan 
ceñido a las teorías financieras, sino más conectado con la realidad 
económica actual.
Metodología de la actividad 
 El profesorado realizó una selección de documentos visuales 
apropiados al nivel formativo del alumnado para presentarlos en 
clase durante el cuatrimestre en línea con los contenidos 
teóricos del temario. 
TIC en que se ha apoyado 
 Esta práctica se apoya en TIC sencillas, pero efectivas para 
conseguir el objetivo final. Principalmente se hace uso de 
materiales multimedia colgados en Internet.
Metodología docente 
Durante varias sesiones de abril y mayo, se vieron los siguientes 
documentales: 
Hedge funds e inversión alternativa de Daniel Lacalle (mayo, 2013) 
El poder del dinero de Documentos TV (mayo, 2012) 
Los mercados hacen su agosto de Informe Semanal (agosto, 2011) 
Inside Job (2010) 
Una vez visto el material audiovisual, se abría un turno de preguntas 
y debate para aunar reflexiones e ideas y fomentar el espíritu crítico 
de los alumnos.
Metodología 
 El reportaje sobre hedge funds adentra a los estudiantes en el 
mundo de los fondos de inversión más agresivos y los tipos de 
gestiones de los mismos que se dan actualmente. 
 El siguiente reportaje visto en clase nos permite conocer el 
inicio de la crisis económica en España desde una perspectiva 
nueva, a posteriori. 
 El material obtenido en Documentos TV nos introduce en las 
finanzas del comportamiento. 
 Por último, el oscarizado documental “Inside job” trata la crisis 
financiera en Estados Unidos desde el inicio de las ejecuciones 
de las hipotecas basura.
Resultados 
Nota: en azul, respuesta afirmativa. En rojo, respuesta negativa.
Resultados
Resultados 
PREGUNTA CALIFICACIÓN PROMEDIO 
Opina, calificando de 1 a 10, la eficacia de la 
actividad 
6,45 
Opina, calificando de 1 a 10, si la actividad se 
adecúa al temario de la asignatura 
6,90 
Valora puntuando de 1 a 10 el papel del profesor 
en la tutorización del uso de la herramienta 
6,90
PREGUNTA RESPUESTA DRE LOeS sALuUMlNtOaSdos 
Principales ventajas de este método Aprendes de manera más entretenida y dinámica x 6 
Facilita la relación y compresión de conceptos del temario x 2 
Novedoso, llamativo, ameno x 2 
Interesante ver casos prácticos x 2 
Visual mejor que solo oído, cómodo x 2 
Otra manera de aprender o asentar conceptos x 3 
Ver aplicaciones prácticas del temario teórico x 3 
Innova a la hora de enseñar, se aplica a la realidad los conceptos vistos en clase x 3 
Permite tener una mayor visión sobre los temas que tratamos en la asignatura 
Se abordan los principales errores reconocidos en la reciente crisis internacional 
Poder verlo en casa 
Ninguna x 6 
Principales inconvenientes de este método Ninguno x 7 
Según el nivel de interés de los vídeos, pérdida de concentración x 7 
Los videos más largos y complejos pueden llegar a ser un poco pesados x 6 
El tiempo utilizado para ello se podría utilizar para el propio temario de la asignatura x 4 
Repetición de contenidos ya vistos durante la carrera x 3 
El desinterés de los asistentes, algunos estábamos más centrados en hacer la práctica que en ver los 
videos. 
Complejidad de algunos vídeos, algunos no aportan demasiado a nuestra formación. 
Al ser documentales, parte de lo que muestran puede ser exagerado y algo sensacionalista. 
Necesidad de aulas con equipamiento 
Todos
Resultados 
PREGUNTA RESPUESTA DE LOS ALUMNOS 
Sugerencias, comentarios Creo que ha sido una novedad muy efectiva, y en un alto porcentaje un acierto x 4 
Que no se considere para la evaluación, ya que es complicado aprenderse todo x 3 
Me han parecido interesantes en general todos los videos vistos x 2 
Podría dedicarse más tiempo y que se promoviese más la interacción y debate entre los alumnos x 2 
Ayuda a la comprensión de la materia x 2 
Contrastar los videos con documentos de trabajo de entidades relevantes, BCE;BIS... 
Los videos han de ser dinámicos sino desincentivan su seguimiento 
No repetir Inside Job 
Sería mejor hacerla voluntaria para ver los videos en casa, y así complementarlo con lo visto en 
clase 
¿Hay algún otro material multimedia que 
consideres apropiado para la asignatura? 
Cursos trading interactivos 
Margin call 
Jordi Évole 
Poner alguna película en vez de documental 
Las visitas a mercados financieros 
La doctrina del shock
Resultados 
 Los resultados del proyecto han sido buenos, pero no tanto 
como cabría esperarse. 
 Si bien el principal objetivo del proyecto era que los alumnos 
consolidaran los conocimientos adquiridos en las clases 
teóricas, a la vista de los resultados obtenidos en la encuesta 
que realizaron sobre el proyecto de innovación, no hemos 
conseguido que los alumnos se sientan totalmente interesados 
por la propuesta
Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación 
 Propuesta fácilmente transferible a otras asignaturas que 
actualmente se vienen impartiendo en la Facultad de Economía y 
Empresa (Mercados Financieros, Bolsa y Gestión de Carteras -a 
extinguir-, Instrumentos Financieros Avanzados -asignatura de 
Master Oficial- etc.) 
 La mayoría de los materiales están accesibles vía web, por ello, es 
más fácil acceder a los mismos y transferirlos a cualquier 
asignatura del área. 
 Continuación de la actividad en próximos cursos. 
 Modificaciones: 
o reducir las horas destinadas a esta propuesta. 
o eliminar la proyección que menos atrajo a los estudiantes y 
cuyo nivel era superior a lo visto en clase.
Conclusiones 
 Los alumnos han profundizado en los conceptos adquiridos en 
clase y han aprendido otros nuevos. 
 Los cuatro documentales proyectados en clase han ayudado a 
asimilar conceptos relacionados con las finanzas y la reciente 
crisis financiera.
Conclusiones 
 El impacto obtenido con el proyecto ha sido medio ya que 
algunos materiales proyectados han tenido, según el punto de 
vista de los alumnos, un nivel de complejidad superior al de los 
conceptos vistos en clase. 
 Los comentarios recibidos en la encuesta realizada a los 
alumnos muestran que la experiencia ha sido enriquecedora 
para ellos y, por lo tanto, eficaz. 
 Aunque hay excepciones, el interés mostrado por la mayoría de 
los alumnos es elevado y se ha conseguido que los alumnos 
adquieran nuevos conocimientos de la crisis financiera 
internacional y, así, aumentar su interés por las finanzas en 
general, a la vez que aprenden el funcionamiento de los 
mercados financieros.
1 de 16

Recomendados

Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion... por
Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion...Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion...
Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion...Cátedra Banco Santander
508 visualizações11 slides
El papel del relator para dinamizar el aula por
El papel del relator para dinamizar el aula El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula Cátedra Banco Santander
1.5K visualizações13 slides
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing por
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Cátedra Banco Santander
1.2K visualizações21 slides
Un curso virtual totalmente fascinante por
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteKareen Archila
359 visualizações11 slides
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ... por
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...Cátedra Banco Santander
333 visualizações13 slides
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I por
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil IEl Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil ICátedra Banco Santander
489 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación de Semana 4 por
Presentación de Semana 4 Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4 ELearning Galileo Guatemala
524 visualizações9 slides
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D... por
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...Cátedra Banco Santander
392 visualizações14 slides
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U... por
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...Cátedra Banco Santander
1.2K visualizações14 slides
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales por
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesEducared2011
1.2K visualizações34 slides
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores por
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresSistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresCarmen Pacheco-Sepúlveda
691 visualizações9 slides
AHD 167 GRUPO 2 por
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2Maria Londoño
193 visualizações18 slides

Mais procurados(20)

VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D... por Cátedra Banco Santander
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
Cátedra Banco Santander392 visualizações
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U... por Cátedra Banco Santander
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
Cátedra Banco Santander1.2K visualizações
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales por Educared2011
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared20111.2K visualizações
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores por Carmen Pacheco-Sepúlveda
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresSistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Carmen Pacheco-Sepúlveda691 visualizações
AHD 167 GRUPO 2 por Maria Londoño
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2
Maria Londoño193 visualizações
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos por fcpmartin
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
fcpmartin1.8K visualizações
Ahd por Maria Londoño
AhdAhd
Ahd
Maria Londoño183 visualizações
Blearning en Procesos de Postgrado por Javier Valdiviezo
Blearning en Procesos de PostgradoBlearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de Postgrado
Javier Valdiviezo497 visualizações
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P. por Silvana Nieco
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Silvana Nieco222 visualizações
Un curso virtual totalmente fascinante por En La Presencia De Dios
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
En La Presencia De Dios165 visualizações
aula invertida por dim-edu
aula invertidaaula invertida
aula invertida
dim-edu713 visualizações
Un curso virtual por Wendy Velásquez
Un curso virtualUn curso virtual
Un curso virtual
Wendy Velásquez200 visualizações
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos por Cátedra Banco Santander
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Cátedra Banco Santander453 visualizações
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer... por Cátedra Banco Santander
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
Cátedra Banco Santander564 visualizações
Ahd en construccion por Maria Londoño
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño240 visualizações
Pbl virtual educa 2013 por Alexandra Latorre
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
Alexandra Latorre230 visualizações
Ahd en construccion por Maria Londoño
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño209 visualizações

Destaque

Media unit 21 magazine research por
Media unit 21 magazine researchMedia unit 21 magazine research
Media unit 21 magazine researchionaspencedingle
752 visualizações9 slides
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing” por
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”Chris Purrington
890 visualizações13 slides
Faut il reconstruire la porte guillaume por
Faut il reconstruire la porte guillaumeFaut il reconstruire la porte guillaume
Faut il reconstruire la porte guillaumeLaurent Bordeau
637 visualizações2 slides
Digital Parents - St Crispins por
Digital Parents - St CrispinsDigital Parents - St Crispins
Digital Parents - St CrispinsToby Treacher
357 visualizações16 slides
Calender 2015: The Festivals of Goa por
Calender 2015: The Festivals of GoaCalender 2015: The Festivals of Goa
Calender 2015: The Festivals of GoaGoa Tourism
623 visualizações13 slides
Apresentacao green voucher 2014 por
Apresentacao green voucher 2014Apresentacao green voucher 2014
Apresentacao green voucher 2014Cesar Marcondes
593 visualizações11 slides

Destaque(20)

Media unit 21 magazine research por ionaspencedingle
Media unit 21 magazine researchMedia unit 21 magazine research
Media unit 21 magazine research
ionaspencedingle752 visualizações
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing” por Chris Purrington
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”
Lee Newcombe, Capgemini “Security threats associated with cloud computing”
Chris Purrington890 visualizações
Faut il reconstruire la porte guillaume por Laurent Bordeau
Faut il reconstruire la porte guillaumeFaut il reconstruire la porte guillaume
Faut il reconstruire la porte guillaume
Laurent Bordeau637 visualizações
Digital Parents - St Crispins por Toby Treacher
Digital Parents - St CrispinsDigital Parents - St Crispins
Digital Parents - St Crispins
Toby Treacher357 visualizações
Calender 2015: The Festivals of Goa por Goa Tourism
Calender 2015: The Festivals of GoaCalender 2015: The Festivals of Goa
Calender 2015: The Festivals of Goa
Goa Tourism 623 visualizações
Apresentacao green voucher 2014 por Cesar Marcondes
Apresentacao green voucher 2014Apresentacao green voucher 2014
Apresentacao green voucher 2014
Cesar Marcondes593 visualizações
WLCI Business Courses por gajendraverma14
WLCI Business CoursesWLCI Business Courses
WLCI Business Courses
gajendraverma141.4K visualizações
CIBUS2012: Pabellón Agrupado Español FIAB por FIAB
CIBUS2012: Pabellón Agrupado Español FIABCIBUS2012: Pabellón Agrupado Español FIAB
CIBUS2012: Pabellón Agrupado Español FIAB
FIAB925 visualizações
Pdf reportaje por Elvis HP
Pdf reportajePdf reportaje
Pdf reportaje
Elvis HP493 visualizações
Kappelman itmpi - ea 102 - modeling organizations por Leon Kappelman
Kappelman   itmpi - ea 102 - modeling organizationsKappelman   itmpi - ea 102 - modeling organizations
Kappelman itmpi - ea 102 - modeling organizations
Leon Kappelman2.3K visualizações
Historias do Asorey (Semanas da Ciencia) por iesasorey
Historias do Asorey (Semanas da Ciencia)Historias do Asorey (Semanas da Ciencia)
Historias do Asorey (Semanas da Ciencia)
iesasorey509 visualizações
Focus 70 web por jewishmarbella
Focus 70 webFocus 70 web
Focus 70 web
jewishmarbella3K visualizações
Revista 21. 3r trimestre - 2009-2010 por iesmmpol
Revista 21. 3r trimestre - 2009-2010Revista 21. 3r trimestre - 2009-2010
Revista 21. 3r trimestre - 2009-2010
iesmmpol1.2K visualizações
old photos of Catalunya por joan vallmy
old photos of Catalunyaold photos of Catalunya
old photos of Catalunya
joan vallmy808 visualizações
Ofertas el buen fin 2013 catalogo verde (modaclub) por ModaClub
Ofertas el buen fin 2013 catalogo verde (modaclub)Ofertas el buen fin 2013 catalogo verde (modaclub)
Ofertas el buen fin 2013 catalogo verde (modaclub)
ModaClub1.6K visualizações
Dopage por LeSoir.be
DopageDopage
Dopage
LeSoir.be1.2K visualizações
Información turística de Ayllón por cursoman
Información turística de AyllónInformación turística de Ayllón
Información turística de Ayllón
cursoman342 visualizações
Loteria Mexicana "Cine de Oro" por Luisa Cintora
Loteria Mexicana  "Cine de Oro" Loteria Mexicana  "Cine de Oro"
Loteria Mexicana "Cine de Oro"
Luisa Cintora2.1K visualizações
Anouar_djebeli-1[1] por anouar djebeli
Anouar_djebeli-1[1]Anouar_djebeli-1[1]
Anouar_djebeli-1[1]
anouar djebeli116 visualizações

Similar a El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas

Mapa video como recurso educativo por
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
242 visualizações12 slides
Mapa video como recurso educativo por
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
216 visualizações12 slides
6 por
66
6gremios unidos
118 visualizações12 slides
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas por
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas Juan Sebastian Castaño Orozco
520 visualizações22 slides
Activ. 8 tallerpractico por
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico eltrendelosvalores
32 visualizações12 slides
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés por
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglésElaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglésCátedra Banco Santander
113 visualizações14 slides

Similar a El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas (20)

Mapa video como recurso educativo por Enrique Garcia
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia242 visualizações
Mapa video como recurso educativo por Enrique Garcia
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia216 visualizações
6 por gremios unidos
66
6
gremios unidos118 visualizações
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas por Juan Sebastian Castaño Orozco
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco520 visualizações
Activ. 8 tallerpractico por eltrendelosvalores
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores32 visualizações
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés por Cátedra Banco Santander
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglésElaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés
Cátedra Banco Santander113 visualizações
Activ. 8 tallerpractico por elplanetatierraie
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie46 visualizações
41895693 por andres castillo
4189569341895693
41895693
andres castillo73 visualizações
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz por José Díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
José Díaz23 visualizações
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES por Edward Valencia
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia57 visualizações
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO por yhosmaira mosquera
6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
yhosmaira mosquera48 visualizações
Tallerpractico10 dionny por diplomado innovatic
Tallerpractico10 dionnyTallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionny
diplomado innovatic34 visualizações
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov... por Jose Daniel Carrillo Roa
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
Jose Daniel Carrillo Roa30 visualizações
Imelda betancourt cardenas por Imelda Betancourt
Imelda betancourt cardenasImelda betancourt cardenas
Imelda betancourt cardenas
Imelda Betancourt116 visualizações
10253255 por andres castillo
1025325510253255
10253255
andres castillo77 visualizações
863 spa evaluacion_economica_proyectos por Helio Patino
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino112 visualizações
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA por Luis Bruno
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
Luis Bruno1.3K visualizações

Mais de Cátedra Banco Santander

Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet por
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCátedra Banco Santander
59 visualizações10 slides
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante por
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteCátedra Banco Santander
86 visualizações11 slides
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific... por
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...Cátedra Banco Santander
93 visualizações12 slides
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int... por
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...Cátedra Banco Santander
77 visualizações9 slides
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr... por
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...Cátedra Banco Santander
67 visualizações9 slides
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in... por
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...Cátedra Banco Santander
75 visualizações26 slides

Mais de Cátedra Banco Santander(20)

Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet por Cátedra Banco Santander
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander59 visualizações
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante por Cátedra Banco Santander
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander86 visualizações
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific... por Cátedra Banco Santander
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander93 visualizações
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int... por Cátedra Banco Santander
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander77 visualizações
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr... por Cátedra Banco Santander
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander67 visualizações
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in... por Cátedra Banco Santander
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander75 visualizações
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura... por Cátedra Banco Santander
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander75 visualizações
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l... por Cátedra Banco Santander
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander79 visualizações
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ... por Cátedra Banco Santander
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander82 visualizações
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida... por Cátedra Banco Santander
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander84 visualizações
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl... por Cátedra Banco Santander
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander33 visualizações
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis... por Cátedra Banco Santander
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander39 visualizações
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc... por Cátedra Banco Santander
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander53 visualizações
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ... por Cátedra Banco Santander
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander52 visualizações
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana por Cátedra Banco Santander
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander57 visualizações
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos... por Cátedra Banco Santander
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander52 visualizações
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e... por Cátedra Banco Santander
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander56 visualizações
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico por Cátedra Banco Santander
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander60 visualizações
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre... por Cátedra Banco Santander
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Cátedra Banco Santander60 visualizações

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 visualizações61 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 visualizações4 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 visualizações40 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 visualizações119 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 visualizações3 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 visualizações6 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví59 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme292 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392047 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações

El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas

  • 1. EL USO DE MATERIALES MULTIMEDIA EN ASIGNATURAS DE FINANZAS V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC 12 de septiembre de 2014
  • 2. El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas  El proyecto se realiza durante en la asignatura “Banca y Mercados Financieros” de 4º de Grado de Economía.  Asignatura nueva y optativa. La segunda del área de finanzas que ven los alumnos.  Es una asignatura optativa de dicho grado que llegó al límite de matrícula.  Número de alumnos matriculados en el curso 2013/14: 74 (con Erasmus)  Número de alumnos participantes del proyecto: 33
  • 3. Mejoras esperadas  Asimilación de los conceptos teóricos de la asignatura.  Saber relacionar conceptos de otras materias del área.  Comprender mejor la realidad económica actual.  Desarrollar la expresión oral de los alumnos y la capacidad de exponer públicamente en clase sus ideas.  Las TICs nos ayudan a hacer más atractiva la actividad para los alumnos.
  • 4. Objetivo de la actividad ACTIVIDAD: Proyección de materiales didácticos multimedia que ayuden a asimilar conceptos teóricos de la asignatura Banca y Mercados Financieros del Grado de Economía. Mejora de la docencia en finanzas con materiales audiovisuales que permiten a los estudiantes crear un pensamiento crítico y motivarles para razonar ante la crisis económica. Generamos un nuevo conocimiento entre el alumnado no tan ceñido a las teorías financieras, sino más conectado con la realidad económica actual.
  • 5. Metodología de la actividad  El profesorado realizó una selección de documentos visuales apropiados al nivel formativo del alumnado para presentarlos en clase durante el cuatrimestre en línea con los contenidos teóricos del temario. TIC en que se ha apoyado  Esta práctica se apoya en TIC sencillas, pero efectivas para conseguir el objetivo final. Principalmente se hace uso de materiales multimedia colgados en Internet.
  • 6. Metodología docente Durante varias sesiones de abril y mayo, se vieron los siguientes documentales: Hedge funds e inversión alternativa de Daniel Lacalle (mayo, 2013) El poder del dinero de Documentos TV (mayo, 2012) Los mercados hacen su agosto de Informe Semanal (agosto, 2011) Inside Job (2010) Una vez visto el material audiovisual, se abría un turno de preguntas y debate para aunar reflexiones e ideas y fomentar el espíritu crítico de los alumnos.
  • 7. Metodología  El reportaje sobre hedge funds adentra a los estudiantes en el mundo de los fondos de inversión más agresivos y los tipos de gestiones de los mismos que se dan actualmente.  El siguiente reportaje visto en clase nos permite conocer el inicio de la crisis económica en España desde una perspectiva nueva, a posteriori.  El material obtenido en Documentos TV nos introduce en las finanzas del comportamiento.  Por último, el oscarizado documental “Inside job” trata la crisis financiera en Estados Unidos desde el inicio de las ejecuciones de las hipotecas basura.
  • 8. Resultados Nota: en azul, respuesta afirmativa. En rojo, respuesta negativa.
  • 10. Resultados PREGUNTA CALIFICACIÓN PROMEDIO Opina, calificando de 1 a 10, la eficacia de la actividad 6,45 Opina, calificando de 1 a 10, si la actividad se adecúa al temario de la asignatura 6,90 Valora puntuando de 1 a 10 el papel del profesor en la tutorización del uso de la herramienta 6,90
  • 11. PREGUNTA RESPUESTA DRE LOeS sALuUMlNtOaSdos Principales ventajas de este método Aprendes de manera más entretenida y dinámica x 6 Facilita la relación y compresión de conceptos del temario x 2 Novedoso, llamativo, ameno x 2 Interesante ver casos prácticos x 2 Visual mejor que solo oído, cómodo x 2 Otra manera de aprender o asentar conceptos x 3 Ver aplicaciones prácticas del temario teórico x 3 Innova a la hora de enseñar, se aplica a la realidad los conceptos vistos en clase x 3 Permite tener una mayor visión sobre los temas que tratamos en la asignatura Se abordan los principales errores reconocidos en la reciente crisis internacional Poder verlo en casa Ninguna x 6 Principales inconvenientes de este método Ninguno x 7 Según el nivel de interés de los vídeos, pérdida de concentración x 7 Los videos más largos y complejos pueden llegar a ser un poco pesados x 6 El tiempo utilizado para ello se podría utilizar para el propio temario de la asignatura x 4 Repetición de contenidos ya vistos durante la carrera x 3 El desinterés de los asistentes, algunos estábamos más centrados en hacer la práctica que en ver los videos. Complejidad de algunos vídeos, algunos no aportan demasiado a nuestra formación. Al ser documentales, parte de lo que muestran puede ser exagerado y algo sensacionalista. Necesidad de aulas con equipamiento Todos
  • 12. Resultados PREGUNTA RESPUESTA DE LOS ALUMNOS Sugerencias, comentarios Creo que ha sido una novedad muy efectiva, y en un alto porcentaje un acierto x 4 Que no se considere para la evaluación, ya que es complicado aprenderse todo x 3 Me han parecido interesantes en general todos los videos vistos x 2 Podría dedicarse más tiempo y que se promoviese más la interacción y debate entre los alumnos x 2 Ayuda a la comprensión de la materia x 2 Contrastar los videos con documentos de trabajo de entidades relevantes, BCE;BIS... Los videos han de ser dinámicos sino desincentivan su seguimiento No repetir Inside Job Sería mejor hacerla voluntaria para ver los videos en casa, y así complementarlo con lo visto en clase ¿Hay algún otro material multimedia que consideres apropiado para la asignatura? Cursos trading interactivos Margin call Jordi Évole Poner alguna película en vez de documental Las visitas a mercados financieros La doctrina del shock
  • 13. Resultados  Los resultados del proyecto han sido buenos, pero no tanto como cabría esperarse.  Si bien el principal objetivo del proyecto era que los alumnos consolidaran los conocimientos adquiridos en las clases teóricas, a la vista de los resultados obtenidos en la encuesta que realizaron sobre el proyecto de innovación, no hemos conseguido que los alumnos se sientan totalmente interesados por la propuesta
  • 14. Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación  Propuesta fácilmente transferible a otras asignaturas que actualmente se vienen impartiendo en la Facultad de Economía y Empresa (Mercados Financieros, Bolsa y Gestión de Carteras -a extinguir-, Instrumentos Financieros Avanzados -asignatura de Master Oficial- etc.)  La mayoría de los materiales están accesibles vía web, por ello, es más fácil acceder a los mismos y transferirlos a cualquier asignatura del área.  Continuación de la actividad en próximos cursos.  Modificaciones: o reducir las horas destinadas a esta propuesta. o eliminar la proyección que menos atrajo a los estudiantes y cuyo nivel era superior a lo visto en clase.
  • 15. Conclusiones  Los alumnos han profundizado en los conceptos adquiridos en clase y han aprendido otros nuevos.  Los cuatro documentales proyectados en clase han ayudado a asimilar conceptos relacionados con las finanzas y la reciente crisis financiera.
  • 16. Conclusiones  El impacto obtenido con el proyecto ha sido medio ya que algunos materiales proyectados han tenido, según el punto de vista de los alumnos, un nivel de complejidad superior al de los conceptos vistos en clase.  Los comentarios recibidos en la encuesta realizada a los alumnos muestran que la experiencia ha sido enriquecedora para ellos y, por lo tanto, eficaz.  Aunque hay excepciones, el interés mostrado por la mayoría de los alumnos es elevado y se ha conseguido que los alumnos adquieran nuevos conocimientos de la crisis financiera internacional y, así, aumentar su interés por las finanzas en general, a la vez que aprenden el funcionamiento de los mercados financieros.