SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
 La sabana como ejemplo



                  Mónica Hisado
                  Julia Casasola
Elementos de un ecosistema

   BIOTOPO: componentes no vivos.
   BIOCENOSIS: todos los seres vivos de esa
    zona.
   RELACIONES: entre los dos elementos y
    entre los seres vivos que forman el ecosistema.
BIOTOPO
   Cada biotopo tiene un
    conjunto de
    características según:

      * la luz.
      *la temperatura.
      *el agua.
      *la altitud.
BIOTOPOS ACUATICOS
Su componente principal es el agua.
     Puede ser dulce o salada.
BIOTOPO TERRESTRE
    Son los que están sobre tierra
firme, donde no hay masas de agua.
BIOTOPOS MIXTOS
La parte acuática y la terrestre no se
 distinguen. Los limites son difusos.
BIOTOPO DE LA SABANA

   LUMINOSIDAD ALTA. Muchas horas de luz
    solar.
   TEMPERATURA: constantemente cálida. Se
    alterna unas estaciones cálidas con una de
    lluvias en todo el año.
   AGUA: esta en grandes charcas, rios y lagos,
    de agua dulce.
   Es un BIOTOPO TERRESTRE.
BIOCENOSIS
   ESPECIES: conjunto de        POBLACION: es el
    seres vivos con               conjunto de seres vivos
    características               de una misma especie
    semejantes, que se            que viven en la misma
    pueden reproducir y           zona o ecosistema.
    tener descendientes con       Ejemplo, las cebras de
    su misma apariencia.          la sabana africana.
    Ejemplo, la cebra.
LAS RELACIONES EN EL
             ECOSISTEMA
   Los seres vivos se
    relacionan con el
    biotopo y con otros
    seres vivos para
    reproducirse, para
    defenderse, y sobre todo
    para alimentarse.
RELACIONES ALIMENTARIAS
      EN LA SABANA
PRODUCTORES: Son los árboles (acacias),los
  arbustos e hierbas de la sabana.
CONSUMIDORES:
* Fitófago: cebras, ñúes, los elefantes, insectos...
* Depredadores: Guepardos, las hienas, los chacales,
  aves rapaces, algunos insectos…
*Carroñeros: buitres, muchos insectos, a veces las
  hienas y los chacales…
DESCOMPONEDORES: hongos y bacterias que crecen
  en el suelo de la sabana
LAS ADAPTACIONES


   Las adaptaciones son las características
    especiales que tiene un ser vivo para
    sobrevivir en su ecosistema.
Las adaptaciones de los seres vivos al
             biotopo.
   Para obtener oxígeno
   Para soportar
    temperaturas.
   Para conseguir agua.
   Para sostenerse o
    desplazarse.
Las adaptaciones de los seres vivos
            para relacionarse
   Para conseguir
    alimento.
   Para defenderse.
   Para reproducirse.
   Asociaciones de seres
    vivos.
Ecosistema10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas naturales
Ecosistemas naturalesEcosistemas naturales
Ecosistemas naturales
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Ecosistemas 12
Ecosistemas 12Ecosistemas 12
Ecosistemas 12
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Perca Del Nilo
Perca Del NiloPerca Del Nilo
Perca Del Nilo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas 8
Ecosistemas 8Ecosistemas 8
Ecosistemas 8
 
Juegos de ecosistemas
Juegos de ecosistemasJuegos de ecosistemas
Juegos de ecosistemas
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Mixto
MixtoMixto
Mixto
 
Presentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdfPresentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdf
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1Presentación ecosistemas1
Presentación ecosistemas1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 

Destacado (20)

Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)
 
Plom (Pb) Teconologia
Plom  (Pb) TeconologiaPlom  (Pb) Teconologia
Plom (Pb) Teconologia
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecologia y ecosistemas
Ecologia y ecosistemasEcologia y ecosistemas
Ecologia y ecosistemas
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
 
C2 biotopo
C2 biotopoC2 biotopo
C2 biotopo
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Flujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistemaFlujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistema
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Jugando Con Los Ecosistemas
Jugando Con Los EcosistemasJugando Con Los Ecosistemas
Jugando Con Los Ecosistemas
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 

Similar a Ecosistema10 (20)

9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ecosistema10

  • 1. ECOSISTEMAS La sabana como ejemplo Mónica Hisado Julia Casasola
  • 2. Elementos de un ecosistema  BIOTOPO: componentes no vivos.  BIOCENOSIS: todos los seres vivos de esa zona.  RELACIONES: entre los dos elementos y entre los seres vivos que forman el ecosistema.
  • 3. BIOTOPO  Cada biotopo tiene un conjunto de características según: * la luz. *la temperatura. *el agua. *la altitud.
  • 4. BIOTOPOS ACUATICOS Su componente principal es el agua. Puede ser dulce o salada.
  • 5. BIOTOPO TERRESTRE Son los que están sobre tierra firme, donde no hay masas de agua.
  • 6. BIOTOPOS MIXTOS La parte acuática y la terrestre no se distinguen. Los limites son difusos.
  • 7. BIOTOPO DE LA SABANA  LUMINOSIDAD ALTA. Muchas horas de luz solar.  TEMPERATURA: constantemente cálida. Se alterna unas estaciones cálidas con una de lluvias en todo el año.  AGUA: esta en grandes charcas, rios y lagos, de agua dulce.  Es un BIOTOPO TERRESTRE.
  • 8. BIOCENOSIS  ESPECIES: conjunto de  POBLACION: es el seres vivos con conjunto de seres vivos características de una misma especie semejantes, que se que viven en la misma pueden reproducir y zona o ecosistema. tener descendientes con Ejemplo, las cebras de su misma apariencia. la sabana africana. Ejemplo, la cebra.
  • 9. LAS RELACIONES EN EL ECOSISTEMA  Los seres vivos se relacionan con el biotopo y con otros seres vivos para reproducirse, para defenderse, y sobre todo para alimentarse.
  • 10. RELACIONES ALIMENTARIAS EN LA SABANA PRODUCTORES: Son los árboles (acacias),los arbustos e hierbas de la sabana. CONSUMIDORES: * Fitófago: cebras, ñúes, los elefantes, insectos... * Depredadores: Guepardos, las hienas, los chacales, aves rapaces, algunos insectos… *Carroñeros: buitres, muchos insectos, a veces las hienas y los chacales… DESCOMPONEDORES: hongos y bacterias que crecen en el suelo de la sabana
  • 11. LAS ADAPTACIONES  Las adaptaciones son las características especiales que tiene un ser vivo para sobrevivir en su ecosistema.
  • 12. Las adaptaciones de los seres vivos al biotopo.  Para obtener oxígeno  Para soportar temperaturas.  Para conseguir agua.  Para sostenerse o desplazarse.
  • 13. Las adaptaciones de los seres vivos para relacionarse  Para conseguir alimento.  Para defenderse.  Para reproducirse.  Asociaciones de seres vivos.