Investigación de operaciones I

C
Realizado por:arelis Vilchez cl:23480179
 Los cambios revolucionarios originaron gran aumento en la división de
trabajo y la separación de las responsabilidades administrativas en las
organizaciones. Sin embargo esta revolución creo nuevos problemas
que ocurren hasta la fecha en muchas empresas. Uno de estos
problemas es la tendencia de muchos de los componentes a
convertirse en imperios relativamente autónomos, con sus propias
metas y sistemas de valores. Este tipo de problemas, y la necesidad de
encontrar la mejor forma de resolverlos, proporcionaron el surgimiento
de la Investigación de. Operaciones
 La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución
(optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos
limitados.
 En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos
permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el
caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean
según sea la necesidad.
 El inicio de la Investigación de Operaciones se remonta a la época de la Segunda
Guerra Mundial en donde surgió la necesidad urgente de asignar recursos escasos a
las diferentes operaciones militares y a las actividades dentro de cada operación, en
la forma mas efectiva, es por esto, que las administraciones militares americana e
inglesa hicieron un llamado a un gran número de científicos para que aplicaran el
método científico a los problemas estratégicos y tácticos, a dichos científicos se les
pidió que hicieran investigaciones sobre las operaciones militares. Todo el esfuerzo
de este equipo de científicos (que fueron el primer equipo de Investigación de
Operaciones) logró el triunfo de muchas batallas.
 La investigaciones de operaciones aspira a determinar el mejor curso de acción , o curso óptimo,
de un problema de decisión con la restricción de recursos limitados.
 Como técnica para la resolución de problema investigaciones de operaciones debe visualizarse
como una ciencias y como una arte.
 Como Ciencia radica en ofrecer técnicas y algoritmo matemático para resolver problemas de
decisión adecuada.
 Como Arte debido al éxito que se alcanza en todas las fases anteriores y posteriores a la
solución de un modelo matemático, depende de la forma apreciable de la creatividad y la
habilidad personal de los analistas encargados de tomar las decisiones.
 En un equipo de Investigación de Operaciones es importante la habilidad adecuada en los
aspectos científicos y artísticos de Investigación de Operaciones. Si se destaca un aspecto y no
el otro probablemente se impedirá la utilización efectiva de la Investigación de Operaciones en la
práctica.
 La Investigación de Operaciones en la ingeniería de sistema se emplea principalmente en los
aspectos de coordinación de operaciones y actividades de la organización o sistema que se
analice, mediante el empleo de modelos que describan las interacciones entre los componentes
del sistema y de éste con este con su medio ambiente
 En la investigación de Operaciones la parte de "Investigación" se refiere a que aquí se usa un
enfoque similar a la manera en la que se lleva a cabo la investigación en los campos científicos
establecidos. La parte de "Operaciones" es por que en ella se resuelven problemas que se
refieren a la conducción de operaciones dentro de una organización.
 La Investigación de Operaciones usa el métodos científicos para investigar el problema en
cuestión. En particular, el proceso comienza por la observación cuidadosa y la formulación del
problema incluyendo la recolección de datos pertinentes.
 La Investigación de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta manera
intenta resolver los conflictos de interés entre los componentes de la organización de forma que
el resultado sea el mejor para la organización completa.
 La Investigación de Operaciones intenta encontrar una mejor solución (llamada solución optima),
para el problema bajo consideración. En lugar de contentarse con mejorar el estado de las cosas,
la meta es identificar el mejor curso de acción posible.
 En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este equipo
debe incluir personal con antecedentes firmes en matemáticas , estadísticas y teoría de
probabilidades, economía, administración de empresas ciencias de la computación, ingeniería,
etc. El equipo también necesita tener la experiencia y las habilidades para permitir la
consideración adecuada de todas las ramificaciones del problema.
 La Investigación de Operaciones ha desarrollado una serie de técnicas y modelos muy útiles a la
Ingeniería de Sistemas. Entre ellos tenemos: la Programación No Lineal, Teoría de Colas,
Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras
 Un modelo de decisión debe considerarse como un vehículo para resumir
un problema de decisión en forma tal que haga posible la identificación y
evaluación sistemática de todas las alternativas de decisión del problema.
Después se llega a una decisión seleccionando la alternativa que se juzgue
sea la mejor entre todas las opciones disponibles.
 Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad.
 El modelo se define como una función objetivo y restricciones que se
expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del
problema.
 Una solución a un modelo, no obstante, de ser exacta, no será útil a menos
que el modelo mismo ofrezca una representación adecuada de la situación
de decisión verdadera.
 Modelo Matemático: Se emplea cuando la función objetivo y las
restricciones del modelo se pueden expresar en forma cuantitativa
o matemáticas como funciones de las variables de decisión.
 Modelo de Simulación: Los modelos de simulación difieren de los
matemáticos en que las relaciones entre la entrada y la salida no se
indican en forma explícita.
 Modelos de Investigación de Operaciones de la
ciencia de la administración: Los científicos de la
administración trabajan con modelos cuantitativos de
decisiones.
 Modelos Formales: Se usan para resolver problemas
cuantitativos de decisión en el mundo real. Algunos
modelos en la ciencia de la administración son llamados
modelos determinanticos. Esto significa que todos los
datos relevantes (es decir, los datos que los modelos
utilizarán o evaluarán) se dan por conocidos.
 Las etapas de un estudio de Investigación de Operaciones
son las siguientes:
 Definición del problema de interés y recolección de los datos
relevantes.
 Formulación de un modelo matemático que represente el
problema.
 Desarrollo de un procedimiento basado en computadora
para derivar una solución al problema a partir del modelo.
 Prueba del modelo y mejoramiento según sea necesario.
 Preparación para la aplicación del modelo prescrito por la
administración.
 Puesta en marcha.
 La producción es el acto intencional de producir algo útil. La
definición de producción se modifica para incluir el concepto de
sistema, diciendo que u sistema de producción es el proceso
especifico por medio del cual los elementos se transforman en
productos útiles. Un proceso es un procedimiento organizado
para lograr la conversión de insumos en resultados.
 Cualquier sistema es una colección de componentes
interactuarte. Cada componente podría ser un sistema en si
mismo en un orden descendente de sencillez. Los sistemas se
distinguen por sus objetivos; el objetivo de un sistema podría ser
producir un componente que se va a ensamblar con otros
componentes para alcanzar el objetivo que es un sistema mayor.
Se requieren técnicas mas elaboradas para tratar con sistemas
más complejos. Es una carrera de relevos entre el desarrollo de
sistemas cada vez más complejos y el desarrollo de métodos
más eficientes de dirección para controlarlos.
 El modelo físico: Los modelos, por semejanza, derivan su utilidad de un cambio en la escala.
Los patrones microscópicos pueden amplificarse para su investigación, y las enormes estructuras
pueden hacerse a una escala más pequeña, hasta una magnitud que sea manipulable.
Necesariamente, algunos detalles se pierden en los modelos. En las replicas físicas, esta pérdida
puede ser una ventaja, cuando la consideración clave, es un factor, tal como la distancia, pero
puede ser inútil un estudio si la influencia predominante se desvirtúa en la construcción del
modelo.
El modelo esquemático: Los modelos de dos dimensiones son la delicia de quienes disfrutan de
las gráficas. Los aspectos gráficos son útiles para propósitos de demostración. Algunos ejemplos
que se encuentran comúnmente incluyen los diagramas de la organización, diagramas de flujo
del proceso y gráficas de barras. Los símbolos sobre tales diagramas pueden arreglarse
fácilmente para investigar el efecto de la reorganización.
 El modelo matemático: Las expresiones cuantitativas, es decir, los modelos más abstractos,
generalmente son los mas útiles. Cuando un modelo matemático puede construirse para
representar en forma exacta la situación de un problema, suministra una poderosa arma para el
estudio; es fácil de manipular, el efecto de las variables interactuarte se aprecia claramente y,
sobre todo, es un modelo preciso. Por lo general, cualquier definición debida al empleo de los
modelos matemáticos se origina por algún error cometido en las suposiciones básicas y en las
premisas sobre las cuales están basados.

1 de 11

Recomendados

Glosario de investigación de operaciones por
Glosario de investigación de operacionesGlosario de investigación de operaciones
Glosario de investigación de operacionesManuel Bedoya D
15K visualizações8 slides
Yisbegarcia por
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
248 visualizações15 slides
Tema 1 introduccion io y programacion matematica por
Tema 1 introduccion io y programacion matematicaTema 1 introduccion io y programacion matematica
Tema 1 introduccion io y programacion matematicaOti sulzer
545 visualizações8 slides
Investigacion de operaciones I por
Investigacion de operaciones IInvestigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones IYoselyn Hernández
1.3K visualizações15 slides
INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL por
INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEALINVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL
INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEALtefi2712
6.7K visualizações10 slides
Concepto de investigación operativa por
Concepto de investigación operativaConcepto de investigación operativa
Concepto de investigación operativacelimaza
1.3K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES por
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESSofylutqm
24.6K visualizações22 slides
Introducción a la Investigación de Operaciones por
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de OperacionesAlejandro Jesús González
6.2K visualizações20 slides
Unidad iii administracion de la calidad por
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadezequielvillalobos
993 visualizações11 slides
Investigacion de operaciones por
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesarongid_PEREIRA
11.6K visualizações13 slides
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I por
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Izaidapinillo
657 visualizações15 slides
Unidad 2 .. por
Unidad 2 ..Unidad 2 ..
Unidad 2 ..Jonas H Fernandez
546 visualizações15 slides

Mais procurados(20)

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES por Sofylutqm
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Sofylutqm24.6K visualizações
Introducción a la Investigación de Operaciones por Alejandro Jesús González
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones
Alejandro Jesús González6.2K visualizações
Unidad iii administracion de la calidad por ezequielvillalobos
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidad
ezequielvillalobos993 visualizações
Investigacion de operaciones por arongid_PEREIRA
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
arongid_PEREIRA11.6K visualizações
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I por zaidapinillo
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
zaidapinillo657 visualizações
Modulo de investigacion operativa por DianitaMagaly
Modulo de investigacion operativaModulo de investigacion operativa
Modulo de investigacion operativa
DianitaMagaly11.2K visualizações
Diapositivas de investigacion de operaciones por anaelisaromerop
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
anaelisaromerop1.9K visualizações
Presentación investigacion de operaciones i por Maria Boada
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
Maria Boada4.3K visualizações
Enfoque matemático de la administración por wandagomez20
Enfoque matemático de la administraciónEnfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
wandagomez20451 visualizações
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña por bethrovero
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
bethrovero4.4K visualizações
Introduccion Inv Op. por informatico2021
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
informatico20215K visualizações
La teoria matemática en la por irwin quispe
La teoria matemática en laLa teoria matemática en la
La teoria matemática en la
irwin quispe9.9K visualizações
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO por RamonArmas1
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
RamonArmas187 visualizações
Definiciones de investigacion de operaciones por XSilvana XMonasteriosx
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx60.4K visualizações
Investigacion de operaciones por juanjo723
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
juanjo72316.2K visualizações
Investigacion de operaciones por fabiolacaro
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
fabiolacaro1.3K visualizações
Teoria matematicadelaadministracion por wilmer1232
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
wilmer123250.8K visualizações

Similar a Investigación de operaciones I

Operaciones i por
Operaciones iOperaciones i
Operaciones ipalistatis
520 visualizações4 slides
Yisbegarcia por
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
711 visualizações15 slides
investigacion-de-operaciones-1 por
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1Lenin Uzimaki Yamato
7.5K visualizações54 slides
Investigacion_de_Operaciones_I.doc por
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docRAULALEXANDERORDONEZ
74 visualizações54 slides
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx por
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxRaulHernndez34
7 visualizações13 slides
Investigacion de operaciones i por
Investigacion de operaciones iInvestigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones iGenesisChP
869 visualizações11 slides

Similar a Investigación de operaciones I(20)

Operaciones i por palistatis
Operaciones iOperaciones i
Operaciones i
palistatis520 visualizações
Yisbegarcia por YisbeG
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG711 visualizações
investigacion-de-operaciones-1 por Lenin Uzimaki Yamato
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
Lenin Uzimaki Yamato7.5K visualizações
Investigacion_de_Operaciones_I.doc por RAULALEXANDERORDONEZ
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
RAULALEXANDERORDONEZ74 visualizações
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx por RaulHernndez34
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
RaulHernndez347 visualizações
Investigacion de operaciones i por GenesisChP
Investigacion de operaciones iInvestigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones i
GenesisChP869 visualizações
Introducciòn IO por Manuel Bedoya D
Introducciòn IOIntroducciòn IO
Introducciòn IO
Manuel Bedoya D283 visualizações
Investigacion de operaciones. por DeyaniraGA
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
DeyaniraGA522 visualizações
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones por informatico2021
Trabajo sobre Investigacion de OperacionesTrabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
informatico202123.3K visualizações
Yomeidy ensayo crítico reflexivo por yomeidyperaza15
Yomeidy  ensayo crítico reflexivoYomeidy  ensayo crítico reflexivo
Yomeidy ensayo crítico reflexivo
yomeidyperaza15182 visualizações
Presentacion inv.ope por josephleal
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.ope
josephleal129 visualizações
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación por SistemadeEstudiosMed
Tema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelaciónTema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
SistemadeEstudiosMed74 visualizações
No por guestf48840
NoNo
No
guestf48840625 visualizações
Carla Barboza por carlajbc
Carla BarbozaCarla Barboza
Carla Barboza
carlajbc134 visualizações
Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx por RalHernndez98
Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
RalHernndez982 visualizações
Teoría básica de investigaciones de operaciones por Elvis Marín
Teoría básica de investigaciones de operacionesTeoría básica de investigaciones de operaciones
Teoría básica de investigaciones de operaciones
Elvis Marín1.2K visualizações
Teoría básica de investigaciones de operaciones por Elvis Marin
Teoría básica de investigaciones de operacionesTeoría básica de investigaciones de operaciones
Teoría básica de investigaciones de operaciones
Elvis Marin260 visualizações

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 visualizações12 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 visualizações56 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 visualizações5 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 visualizações91 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 visualizações4 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 visualizações1 slide

Último(20)

BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño107 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd179 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações

Investigación de operaciones I

  • 2.  Los cambios revolucionarios originaron gran aumento en la división de trabajo y la separación de las responsabilidades administrativas en las organizaciones. Sin embargo esta revolución creo nuevos problemas que ocurren hasta la fecha en muchas empresas. Uno de estos problemas es la tendencia de muchos de los componentes a convertirse en imperios relativamente autónomos, con sus propias metas y sistemas de valores. Este tipo de problemas, y la necesidad de encontrar la mejor forma de resolverlos, proporcionaron el surgimiento de la Investigación de. Operaciones  La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados.  En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean según sea la necesidad.
  • 3.  El inicio de la Investigación de Operaciones se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial en donde surgió la necesidad urgente de asignar recursos escasos a las diferentes operaciones militares y a las actividades dentro de cada operación, en la forma mas efectiva, es por esto, que las administraciones militares americana e inglesa hicieron un llamado a un gran número de científicos para que aplicaran el método científico a los problemas estratégicos y tácticos, a dichos científicos se les pidió que hicieran investigaciones sobre las operaciones militares. Todo el esfuerzo de este equipo de científicos (que fueron el primer equipo de Investigación de Operaciones) logró el triunfo de muchas batallas.
  • 4.  La investigaciones de operaciones aspira a determinar el mejor curso de acción , o curso óptimo, de un problema de decisión con la restricción de recursos limitados.  Como técnica para la resolución de problema investigaciones de operaciones debe visualizarse como una ciencias y como una arte.  Como Ciencia radica en ofrecer técnicas y algoritmo matemático para resolver problemas de decisión adecuada.  Como Arte debido al éxito que se alcanza en todas las fases anteriores y posteriores a la solución de un modelo matemático, depende de la forma apreciable de la creatividad y la habilidad personal de los analistas encargados de tomar las decisiones.  En un equipo de Investigación de Operaciones es importante la habilidad adecuada en los aspectos científicos y artísticos de Investigación de Operaciones. Si se destaca un aspecto y no el otro probablemente se impedirá la utilización efectiva de la Investigación de Operaciones en la práctica.  La Investigación de Operaciones en la ingeniería de sistema se emplea principalmente en los aspectos de coordinación de operaciones y actividades de la organización o sistema que se analice, mediante el empleo de modelos que describan las interacciones entre los componentes del sistema y de éste con este con su medio ambiente  En la investigación de Operaciones la parte de "Investigación" se refiere a que aquí se usa un enfoque similar a la manera en la que se lleva a cabo la investigación en los campos científicos establecidos. La parte de "Operaciones" es por que en ella se resuelven problemas que se refieren a la conducción de operaciones dentro de una organización.
  • 5.  La Investigación de Operaciones usa el métodos científicos para investigar el problema en cuestión. En particular, el proceso comienza por la observación cuidadosa y la formulación del problema incluyendo la recolección de datos pertinentes.  La Investigación de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta manera intenta resolver los conflictos de interés entre los componentes de la organización de forma que el resultado sea el mejor para la organización completa.  La Investigación de Operaciones intenta encontrar una mejor solución (llamada solución optima), para el problema bajo consideración. En lugar de contentarse con mejorar el estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible.  En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este equipo debe incluir personal con antecedentes firmes en matemáticas , estadísticas y teoría de probabilidades, economía, administración de empresas ciencias de la computación, ingeniería, etc. El equipo también necesita tener la experiencia y las habilidades para permitir la consideración adecuada de todas las ramificaciones del problema.  La Investigación de Operaciones ha desarrollado una serie de técnicas y modelos muy útiles a la Ingeniería de Sistemas. Entre ellos tenemos: la Programación No Lineal, Teoría de Colas, Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras
  • 6.  Un modelo de decisión debe considerarse como un vehículo para resumir un problema de decisión en forma tal que haga posible la identificación y evaluación sistemática de todas las alternativas de decisión del problema. Después se llega a una decisión seleccionando la alternativa que se juzgue sea la mejor entre todas las opciones disponibles.  Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad.  El modelo se define como una función objetivo y restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema.  Una solución a un modelo, no obstante, de ser exacta, no será útil a menos que el modelo mismo ofrezca una representación adecuada de la situación de decisión verdadera.
  • 7.  Modelo Matemático: Se emplea cuando la función objetivo y las restricciones del modelo se pueden expresar en forma cuantitativa o matemáticas como funciones de las variables de decisión.  Modelo de Simulación: Los modelos de simulación difieren de los matemáticos en que las relaciones entre la entrada y la salida no se indican en forma explícita.
  • 8.  Modelos de Investigación de Operaciones de la ciencia de la administración: Los científicos de la administración trabajan con modelos cuantitativos de decisiones.  Modelos Formales: Se usan para resolver problemas cuantitativos de decisión en el mundo real. Algunos modelos en la ciencia de la administración son llamados modelos determinanticos. Esto significa que todos los datos relevantes (es decir, los datos que los modelos utilizarán o evaluarán) se dan por conocidos.
  • 9.  Las etapas de un estudio de Investigación de Operaciones son las siguientes:  Definición del problema de interés y recolección de los datos relevantes.  Formulación de un modelo matemático que represente el problema.  Desarrollo de un procedimiento basado en computadora para derivar una solución al problema a partir del modelo.  Prueba del modelo y mejoramiento según sea necesario.  Preparación para la aplicación del modelo prescrito por la administración.  Puesta en marcha.
  • 10.  La producción es el acto intencional de producir algo útil. La definición de producción se modifica para incluir el concepto de sistema, diciendo que u sistema de producción es el proceso especifico por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles. Un proceso es un procedimiento organizado para lograr la conversión de insumos en resultados.  Cualquier sistema es una colección de componentes interactuarte. Cada componente podría ser un sistema en si mismo en un orden descendente de sencillez. Los sistemas se distinguen por sus objetivos; el objetivo de un sistema podría ser producir un componente que se va a ensamblar con otros componentes para alcanzar el objetivo que es un sistema mayor. Se requieren técnicas mas elaboradas para tratar con sistemas más complejos. Es una carrera de relevos entre el desarrollo de sistemas cada vez más complejos y el desarrollo de métodos más eficientes de dirección para controlarlos.
  • 11.  El modelo físico: Los modelos, por semejanza, derivan su utilidad de un cambio en la escala. Los patrones microscópicos pueden amplificarse para su investigación, y las enormes estructuras pueden hacerse a una escala más pequeña, hasta una magnitud que sea manipulable. Necesariamente, algunos detalles se pierden en los modelos. En las replicas físicas, esta pérdida puede ser una ventaja, cuando la consideración clave, es un factor, tal como la distancia, pero puede ser inútil un estudio si la influencia predominante se desvirtúa en la construcción del modelo. El modelo esquemático: Los modelos de dos dimensiones son la delicia de quienes disfrutan de las gráficas. Los aspectos gráficos son útiles para propósitos de demostración. Algunos ejemplos que se encuentran comúnmente incluyen los diagramas de la organización, diagramas de flujo del proceso y gráficas de barras. Los símbolos sobre tales diagramas pueden arreglarse fácilmente para investigar el efecto de la reorganización.  El modelo matemático: Las expresiones cuantitativas, es decir, los modelos más abstractos, generalmente son los mas útiles. Cuando un modelo matemático puede construirse para representar en forma exacta la situación de un problema, suministra una poderosa arma para el estudio; es fácil de manipular, el efecto de las variables interactuarte se aprecia claramente y, sobre todo, es un modelo preciso. Por lo general, cualquier definición debida al empleo de los modelos matemáticos se origina por algún error cometido en las suposiciones básicas y en las premisas sobre las cuales están basados. 