El proceso comunicativo

proceso comunicativo

EL PROCESO COMUNITIVO




           Presentado a:

Prof. NAPOLEON ALBERTO RAMIREZ




         Presentado por:

        YURANY PACHECO




  Facultad de ciencias de la salud

        Salud Ocupacional.

               2011
EL PROCESO COMUNICATIVO




1. ¿Qué factores afectan la comunicación?

   ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:


Para que haya una comunicación, es imprescindible que se respeten los
elementos de la comunicación.




                             MENSAJE



           EMISOR               CANAL               RECEPTOR



                               CÓDIGO




   Algunos factores que afectan la comunicación son:

       •   El contexto (ambiente) donde se desarrolla la comunicación.

       •   Las interferencias (ruido)
•   La codificación y decodificación del mensaje

         •   Mala escucha

         •   No manejar el mismo código

         •   Falta de una buena expresión.

      Si se produce una buena comunicación se obtienen los siguientes
      beneficios:

         •   Es más efectiva

         •   Se demuestra mayor autoridad y conocimiento de la causa

         •   Es más precisa la comunicación

         •   Es más verificable

         •   Es más fácil de reproducir

         •   Tiene mayor permanencia

         •   Es más fácil de reproducir

         •   Tiene mayor nivel de retención por parte del receptor.

      En el proceso comunicativo tanto verbal como escrito ha jugado un
      papel muy importante la tecnología: el internet, el uso de celulares entre
      otros.



    Escriba la definición de comunicación.



                                  COMUNICACIÓN

La comunicación es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de
recibiendo mensajes ya sean orales, visuales, escritos, a través de símbolos,
sonidos, gestos... etc. Se puede decir que es la tranferencia de ideas basada
en una información definida.

Estamos en una época que quien no sabe comunicarse está “perdido”, porque,
quien tiene la comunicación tiene el poder.

En términos generales se puede decir que es el proceso de producción y
transmisión social de ideas.

Comunicar: es transmitir ordenadamente significados.
•   Re-cree un acto comunicativo en el que pueda responder de manera práctica el
    siguiente interrogante.



                        EL CÍRCULO DE LA COMUNICACIÓN.



    EJEMPLO: El señor A saluda al señor B y le pregunta:

              -   Sabe usted, por favor donde queda la librería “El globo” por este
                  sector?

          El señor B muy atento responde:

              -   ¡Oh si! En la mitad de la calle siguiente la va a encontrar

    Para que se establezca un hecho de comunicación por la palabra son
    necesarios por lo menos 2 individuos:



    Cuando B responde a A los papeles se invierten: B pasa a ser Emisor y A su
    Receptor. Se reanuda el circuito.



    Otros elementos han intervenido en este circuito:

    Así mismo, lo que A transmite a B, luego que B transmite a A es lo que se
    denomina Mensaje y todo pensamiento comunicado puede ser llamado así.



    Por otra parte, es necesario añadir otro elemento importante: el Referente es
    decir todos los datos de la realidad externa en relación con los cuales el
    mensaje adquiere mayor precisión.



    En el ejemplo el referente está dado por el lugar en el que se desarrolla el
    diálogo; pues el mensaje de B solo se entiende perfectamente en relación (con
    referencia) a la calle donde se encuentran.
Por último debemos tener en cuenta que A y B para comunicarse, han
realizado actos de Habla. El Código o sistema que es la lengua han sido
utilizados individualmente para hablar.

   2. ¿Cómo se dan los procesos comunicativos?

Los procesos de comunicación son interacciones realizadas por signos entre al
menos dos agentes que comparten una misma conversación pueden usar
signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Este proceso se da teniendo
en cuenta los siguientes factores:


                             CONTEXTO




EMISOR                         MENSAJE                        RECEPTOR




                                   CÓDIGO




                                    CANAL




Según Román Jacobson son seis elementos:


 EMISOR
   Es el individuo que transmite el Mensaje y lo dirige a otro, llamado
Receptor. Él es quien codifica el mensaje. El emisor siempre es movido por un
objetivo o por una intención cuando se dirige a un receptor.

 RECEPTOR
   Es el individuo a quien se dirige la comunicación, estando capacitado para
  recibirla y comprenderla. Él decodifica el mensaje (comprende, descifra) El
  receptor debe entender el mensaje para que la comunicación se realice.
 MENSAJE
    Es todo lo dicho por el emisor, recibido y entendido y entendido por el
    receptor. Todo lo expresado a viva voz o por escrito.

    CÓDIGO
     Es el conjunto de unidades que se utilizan en la comunicación y el
     conjunto de reglas de combinación de tales unidades. Es el lenguaje
     seleccionado para emitir el mensaje.

    CONTEXTO O REFERENTE
     Es todo aquello a lo cual se refiere el mensaje. Es el tema, el asunto, o
     la materia de la cual trata el mensaje.

    CANAL O CONTACTO
     Es el medio por el cual el emisor comunica el mensaje.

   3. Identifique los componentes del acto comunicativo en la “Parábola del
      Pesimismo”

        EMISOR: La señora con malos pensamientos o sensaciones.

        MENSAJE: Idea de que algo malo va a suceder en el pueblo”

        CANAL: comunicación verbal.

        RECEPTOR: Los hijos de esta señora y el pueblo en general.

        RETROALIMENTACIÓN: se entiende el mensaje pero todos actúan de
        manera apresurada al irse y tomar decisiones a la ligera.

   4.    Redacte un texto de una página en el que desarrolle la siguiente idea:
        “Como utilizo el lenguaje para exteriorizar sentimientos, sensaciones,
        creencias, necesidades etc.

                        SOMOS ANTE TODO SERES SOCIALES

A veces pensamos que es mejor mantenernos al margen ya que estamos
rodeados de personas, que sienten, piensan y actúan en función de unos
valores y creencias muy diferentes o similares a las nuestras.

Por esto, las relaciones con los demás a veces no son una tarea sencilla.
Creemos conocer bien al otro pero siempre hay algo que nos sorprende, algo
que nos lleva a entender que existía algo que no conocíamos sobre él.

Ser diferentes resulta enriquecedor, pero a veces también resulta un
poco confuso.

Depositamos en los demás parte de nosotros mismos esperando
que ellos nos respondan de la misma manera pero no siempre sucede así. Por
eso es mejor aplicar el yo respeto lo que piensas para no crear mal entendidos,
o pensar que la sinceridad no fue un punto de partida para un buen
entendimiento. En el fondo de todas estas explicaciones, nos damos cuenta
que existe un problema de comunicación, donde no sabemos estar en la
situación del otro para entender sus percepciones, preferencias y en fin
aprender a sentir y expresar nuestros propios sentimientos.

   5. Según sus respuestas, y después de la teoría, responda la pregunta que
      inicia en esta guía.

Recomendados

Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) por
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Rashelmiss
6.7K visualizações23 slides
Elementos básicos de la comunicación oral por
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralcaroram1984
70.2K visualizações20 slides
Trabajo de comunicacion social por
Trabajo de comunicacion socialTrabajo de comunicacion social
Trabajo de comunicacion socialjesusRVR
1.5K visualizações10 slides
Proceso de la comunicacion oral y escrita por
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaWendy Belen
30.2K visualizações16 slides
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01 por
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01SergioFabila
509 visualizações8 slides
La Fidelidad En La ComunicacióN Clase por
La Fidelidad En La ComunicacióN  ClaseLa Fidelidad En La ComunicacióN  Clase
La Fidelidad En La ComunicacióN Claseguest85571620
11.2K visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Comunicación por
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónMeudys Figueroa
4.7K visualizações31 slides
El contexto en la comunicación - Psicología por
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología Stephanie Pinzón
29.5K visualizações11 slides
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN. por
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
19.7K visualizações21 slides
Proceso comunicativo by Samo por
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samooscarsaly
3.5K visualizações11 slides
La Comunicación Como Proceso por
La Comunicación Como ProcesoLa Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como Procesoexpresionoralyescritauvm
75.6K visualizações40 slides
Tema 1 por
Tema 1Tema 1
Tema 1Immanuelle Criminologist
164 visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Comunicación por Meudys Figueroa
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa4.7K visualizações
El contexto en la comunicación - Psicología por Stephanie Pinzón
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón29.5K visualizações
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN. por Zully Carvache
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Zully Carvache19.7K visualizações
Proceso comunicativo by Samo por oscarsaly
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samo
oscarsaly3.5K visualizações
LA COMUNICACIÓN ORAL por ABDELBONILLA2015
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015109.9K visualizações
Comunicación Escrita por disluker
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
disluker5.8K visualizações
Los fines de la comunicación por ana ortiz
Los fines de la comunicaciónLos fines de la comunicación
Los fines de la comunicación
ana ortiz37.7K visualizações
tics:unidireccional y bidireccional por Liseth Vargas Reaño
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
Liseth Vargas Reaño87.3K visualizações
1 el proces.. por lancaster_1000
1 el proces..1 el proces..
1 el proces..
lancaster_10001.8K visualizações
La comunicacion activa por antoniosegundotorin
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin6.9K visualizações
Comunicacion. concepto, origen, importancia. por Rashelmiss
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Rashelmiss274.6K visualizações
Procesos comunicativos por electricidad432594
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad43259423.2K visualizações
La comunicaciin como proceso por Alexander Hofbauer
La comunicaciin como procesoLa comunicaciin como proceso
La comunicaciin como proceso
Alexander Hofbauer3.3K visualizações
Etapas de la comunicacion por LadyJohaVP
Etapas de la comunicacionEtapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacion
LadyJohaVP94.2K visualizações
1 1 La ComunicacióN por guestfeec3
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
guestfeec319.8K visualizações

Similar a El proceso comunicativo

Comunicación interpersonal por
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
30.7K visualizações28 slides
Trabajo De La ComunicacióN Contenido por
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
1.7K visualizações38 slides
La comunicacion por
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
391 visualizações11 slides
La comunicacion por
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
248 visualizações11 slides
La comunicacion por
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
420 visualizações11 slides
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1) por
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)caminatalia
143 visualizações24 slides

Similar a El proceso comunicativo(20)

Comunicación interpersonal por bsparra
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
bsparra30.7K visualizações
Trabajo De La ComunicacióN Contenido por Cristabel Sanchez
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Cristabel Sanchez1.7K visualizações
La comunicacion por Kmilo Pte
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte391 visualizações
La comunicacion por Kmilo Pte
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte248 visualizações
La comunicacion por Kmilo Pte
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte420 visualizações
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1) por caminatalia
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
caminatalia143 visualizações
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1) por caminatalia
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
caminatalia274 visualizações
La comunicacion por accasallas
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
accasallas344 visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por vititovypavichenco
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
vititovypavichenco629 visualizações
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION por FEDERICO ALMENARA CHECA
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
FEDERICO ALMENARA CHECA249 visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por Hector Segura
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura49.1K visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por Hector Segura
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura988 visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por JeannettRV
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
JeannettRV2.1K visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por vititovypavichenco
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
vititovypavichenco547 visualizações
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por Leonardo Quiñonez
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez614 visualizações
Elementos de la comunicacion por Arturo Duran
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Arturo Duran146 visualizações

El proceso comunicativo

  • 1. EL PROCESO COMUNITIVO Presentado a: Prof. NAPOLEON ALBERTO RAMIREZ Presentado por: YURANY PACHECO Facultad de ciencias de la salud Salud Ocupacional. 2011
  • 2. EL PROCESO COMUNICATIVO 1. ¿Qué factores afectan la comunicación? ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Para que haya una comunicación, es imprescindible que se respeten los elementos de la comunicación. MENSAJE EMISOR CANAL RECEPTOR CÓDIGO Algunos factores que afectan la comunicación son: • El contexto (ambiente) donde se desarrolla la comunicación. • Las interferencias (ruido)
  • 3. La codificación y decodificación del mensaje • Mala escucha • No manejar el mismo código • Falta de una buena expresión. Si se produce una buena comunicación se obtienen los siguientes beneficios: • Es más efectiva • Se demuestra mayor autoridad y conocimiento de la causa • Es más precisa la comunicación • Es más verificable • Es más fácil de reproducir • Tiene mayor permanencia • Es más fácil de reproducir • Tiene mayor nivel de retención por parte del receptor. En el proceso comunicativo tanto verbal como escrito ha jugado un papel muy importante la tecnología: el internet, el uso de celulares entre otros.  Escriba la definición de comunicación. COMUNICACIÓN La comunicación es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de recibiendo mensajes ya sean orales, visuales, escritos, a través de símbolos, sonidos, gestos... etc. Se puede decir que es la tranferencia de ideas basada en una información definida. Estamos en una época que quien no sabe comunicarse está “perdido”, porque, quien tiene la comunicación tiene el poder. En términos generales se puede decir que es el proceso de producción y transmisión social de ideas. Comunicar: es transmitir ordenadamente significados.
  • 4. Re-cree un acto comunicativo en el que pueda responder de manera práctica el siguiente interrogante. EL CÍRCULO DE LA COMUNICACIÓN. EJEMPLO: El señor A saluda al señor B y le pregunta: - Sabe usted, por favor donde queda la librería “El globo” por este sector?  El señor B muy atento responde: - ¡Oh si! En la mitad de la calle siguiente la va a encontrar Para que se establezca un hecho de comunicación por la palabra son necesarios por lo menos 2 individuos: Cuando B responde a A los papeles se invierten: B pasa a ser Emisor y A su Receptor. Se reanuda el circuito. Otros elementos han intervenido en este circuito: Así mismo, lo que A transmite a B, luego que B transmite a A es lo que se denomina Mensaje y todo pensamiento comunicado puede ser llamado así. Por otra parte, es necesario añadir otro elemento importante: el Referente es decir todos los datos de la realidad externa en relación con los cuales el mensaje adquiere mayor precisión. En el ejemplo el referente está dado por el lugar en el que se desarrolla el diálogo; pues el mensaje de B solo se entiende perfectamente en relación (con referencia) a la calle donde se encuentran.
  • 5. Por último debemos tener en cuenta que A y B para comunicarse, han realizado actos de Habla. El Código o sistema que es la lengua han sido utilizados individualmente para hablar. 2. ¿Cómo se dan los procesos comunicativos? Los procesos de comunicación son interacciones realizadas por signos entre al menos dos agentes que comparten una misma conversación pueden usar signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Este proceso se da teniendo en cuenta los siguientes factores: CONTEXTO EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO CANAL Según Román Jacobson son seis elementos:  EMISOR Es el individuo que transmite el Mensaje y lo dirige a otro, llamado Receptor. Él es quien codifica el mensaje. El emisor siempre es movido por un objetivo o por una intención cuando se dirige a un receptor.  RECEPTOR Es el individuo a quien se dirige la comunicación, estando capacitado para recibirla y comprenderla. Él decodifica el mensaje (comprende, descifra) El receptor debe entender el mensaje para que la comunicación se realice.
  • 6.  MENSAJE Es todo lo dicho por el emisor, recibido y entendido y entendido por el receptor. Todo lo expresado a viva voz o por escrito.  CÓDIGO Es el conjunto de unidades que se utilizan en la comunicación y el conjunto de reglas de combinación de tales unidades. Es el lenguaje seleccionado para emitir el mensaje.  CONTEXTO O REFERENTE Es todo aquello a lo cual se refiere el mensaje. Es el tema, el asunto, o la materia de la cual trata el mensaje.  CANAL O CONTACTO Es el medio por el cual el emisor comunica el mensaje. 3. Identifique los componentes del acto comunicativo en la “Parábola del Pesimismo” EMISOR: La señora con malos pensamientos o sensaciones. MENSAJE: Idea de que algo malo va a suceder en el pueblo” CANAL: comunicación verbal. RECEPTOR: Los hijos de esta señora y el pueblo en general. RETROALIMENTACIÓN: se entiende el mensaje pero todos actúan de manera apresurada al irse y tomar decisiones a la ligera. 4. Redacte un texto de una página en el que desarrolle la siguiente idea: “Como utilizo el lenguaje para exteriorizar sentimientos, sensaciones, creencias, necesidades etc. SOMOS ANTE TODO SERES SOCIALES A veces pensamos que es mejor mantenernos al margen ya que estamos rodeados de personas, que sienten, piensan y actúan en función de unos valores y creencias muy diferentes o similares a las nuestras. Por esto, las relaciones con los demás a veces no son una tarea sencilla. Creemos conocer bien al otro pero siempre hay algo que nos sorprende, algo que nos lleva a entender que existía algo que no conocíamos sobre él. Ser diferentes resulta enriquecedor, pero a veces también resulta un poco confuso. Depositamos en los demás parte de nosotros mismos esperando que ellos nos respondan de la misma manera pero no siempre sucede así. Por eso es mejor aplicar el yo respeto lo que piensas para no crear mal entendidos,
  • 7. o pensar que la sinceridad no fue un punto de partida para un buen entendimiento. En el fondo de todas estas explicaciones, nos damos cuenta que existe un problema de comunicación, donde no sabemos estar en la situación del otro para entender sus percepciones, preferencias y en fin aprender a sentir y expresar nuestros propios sentimientos. 5. Según sus respuestas, y después de la teoría, responda la pregunta que inicia en esta guía.