1. NUEVAS TECNOLOGÍAS.
ALUMNO: GALLARDO ISLAS CARLOS IVAN.
MATERIA: INFORMATICA.
GRADO: 1°
GRUPO: “B”
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE
CUERNAVACA.
TEMAS:
1. Gafas de google.
2. Juegos de realidad virtual.
3. Impresoras 3D.
4. Lea Moution.
5. Eyetraking.
6. Smart things.
7. Firefox.
8. Proyecto fiona.
9. Parallella.
10. Auto Google.
2. GAFAS DE GOOGLE.
Las Google Glass ("GLΛSS") son unas gafas de realidad
aumentada (Head-mounteddisplay, HMD) desarrolladas
por Google.
El propósito de Google Glass sería mostrar información
disponible para los usuarios de teléfono inteligente sin
utilizar las manos, permitiendo también el acceso a
Internet mediante órdenes de voz, de manera
comparable a Google Now, disponible en dispositivos
Android.
Cámara.
Google Glass tiene la capacidad de tomar fotos y grabar
vídeo HD 720p. Mientras que el vídeo está grabando, se
muestra una luz de grabación sobre el ojo, que es
imperceptible para el usuario.
Touchpad.
El lado de las Google Glass es una pantalla [táctil] que
permite a los usuarios controlar el dispositivo
deslizando a través de una interfaz línea de tiempo
como se muestra en la pantalla.
Especificaciones técnicas.
No hay información oficial sobre la resolución de
pantalla. Se ha sugerido la de 640 × 360 ya que se
recomienda para los desarrolladores de
aplicaciones.
Cámara de 5 [megapíxeles], capaz de grabar vídeo
720p.
Wi-Fi 802.11b/g.
Bluetooth.
Batería: hasta un día de uso, aunque indican que
utilizarlas con Google Hangouts o para grabar
vídeo reducirá la batería.
Almacenamiento de 16 GB (12 GB disponibles).
Sensores de luz ambiente y sensor de proximidad.
La transmisión del sonido será por el sistema de
conducción directa a los huesos cercanos al oído.
3. JUEGOS DE REALIDAD VIRTUAL
Realidad virtual es una ciencia basada en el empleo de
ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir
una apariencia de realidad que permita al usuario tener
la sensación de estar presente en ella.
Se consigue mediante la generación por ordenador de
un conjunto de imágenes que son contempladas por el
usuario a través de un casco provisto de un visor
especial.
Algunos equipos se completan con trajes y guantes
equipados con sensores diseñados para simular la
percepción de diferentes estímulos, que intensifican la
sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada
inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha
extendido a otros muchos campos, como la medicina o
las simulaciones de vuelo.
La virtualidad establece una nueva forma de relación
entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo,
supera las barreras espaciotemporales y configura un
entorno en el que la información y la comunicación se
nos muestran accesibles desde perspectivas hasta ahora
desconocidas al menos en cuanto a su volumen y
posibilidades.
La realidad virtual permite la generación de entornos
de interacción que separen la necesidad de compartir el
espacio-tiempo, facilitando en este caso nuevos
contextos de intercambio y comunicación.
4. IMPRESORAS 3D
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar
"impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o
maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por
ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de
1d en prototipos reales o 3D. En la actualidad son
utilizados para la matricería o la prefabricación de
piezas o componentes, en sectores como la arquitectura
y el diseño industrial. Resulta más común es el de las
prótesis médicas, donde resultan ideales dada la
facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las
características
exactas
de
cada
paciente.
Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:
De compactación, en las que una masa de polvo se
compacta por estratos.
De adición, o de inyección de polímeros, en las que el
propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del
polvo, se pueden clasificar en:
Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta
aglomerante para compactar el polvo. El uso de
una tinta permite la impresión en diferentes
colores.
Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al
polvo haciendo que se polimerice. Después se
sumerge en un líquido que hace que las zonas
polimerizadas se solidifiquen.
Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la
pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo
sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.
Las impresoras 3D tienen demostrada toxicidad para la
salud en ambientes cerrados. No deben usarse por
personas no profesionales debido al alto riesgo de
toxicidad(cáncer y derrames cerebrales).
5. LEAP MOTION.
Es una empresa que fabrica y comercializa un
dispositivo sensor de hardware que soporta la mano y el
dedo movimientos como entrada, de forma análoga a
un ratón, pero que no requieran contacto con las manos
o tocar.
El área de observación más pequeño y de mayor
resolución del dispositivo que diferencia el producto de
la Kinect, que es más conveniente para el seguimiento
de todo el cuerpo en un espacio del tamaño de una sala
de estar.
En una demostración de CNET, el salto se demostró que
realizar tareas como navegar por un sitio web, el uso de
gestos de pellizcar para hacer zoom en los mapas,
dibujos de alta precisión, y la manipulación de
visualización de datos complejos en 3D.
El producto de consumo se inició con un precio de $
79.99 USD. El controlador de movimiento Leap fue
enviado por primera vez en julio de 2013.
El controlador de movimiento Leap es un pequeño USB
dispositivo periférico que está diseñado para ser
colocado en un escritorio físico, mirando hacia arriba.
El uso de dos cámaras de infrarrojos monocromática
infrarroja y tres LEDs, el dispositivo observa un área de
aproximadamente semiesférica, a una distancia de
aproximadamente 1 metro.
6. EYE TRACKING
El seguimiento de los ojos es el proceso de medir ya sea
el punto de mirada (donde uno está buscando) o el
movimiento de un ojo con relación a la cabeza. Un
rastreador de ojos es un dispositivo para medir las
posiciones de ojos y movimientos oculares.
Rastreadores oculares se utilizan en la investigación
sobre el sistema visual, en la psicología, en lingüística
cognitiva y en diseño de producto. Hay un número de
métodos para medir el movimiento del ojo. La variante
más popular utiliza las imágenes de vídeo de la que se
extrae la posición del ojo.
El primer tipo utiliza un archivo adjunto para el ojo, tal
como una lente de contacto especial con un espejo
incrustado o sensor de campo magnético, y el
movimiento de la unión se mide con el supuesto de que
no se deslice de manera significativa como el ojo gira.
Las mediciones con lentes de contacto de cierre
hermético
han
proporcionado
grabaciones
extremadamente sensibles de movimiento de los ojos, y
las bobinas magnéticas de búsqueda son el método de
elección para los investigadores que estudian la
dinámica y la fisiología subyacente de movimiento de
los ojos.
Se permite la medición de movimiento de los ojos en
direcciones horizontales, verticales y de torsión.
7. SMART THINGS.
LUCES Y CONMUTADORES.
Controlar y automatizar las tareas de conectar
desde cualquier lugar.
Dispare cosas para encender y apagar en
respuesta a los eventos.
Establecer lo que se encenderá automáticamente
y bajar en diferentes momentos.
Prenda las luces cuando usted consigue un nuevo
seguidor de Twitter o están etiquetados en
Facebook o Instagram.
LA GENTE Y LOS COCHES.
Sepa cuando sus hijos llegan de la escuela.
Encontrar dónde dejó las llaves de la casa.
Ser notificado si su perro o gato
inesperadamente sale de la casa.
PUERTAS Y CERRADURAS.
Asegúrese de que las puertas están cerradas con
llave cuando se vaya.
Puertas de activación para desbloquear
automáticamente cuando llegue.
Dispare puertas que se bloquee automáticamente
cuando salga.
Establezca su puerta para desbloquear el
momento del registro en el país en Foursquare y
el bloqueo cuando se vaya.
PELIGROS Y DAÑOS.
Proteja su propiedad de fugas e inundaciones.
Get alertada haya puertas o ventanas abiertas de
forma inesperada.
Ser notificado cuando se detecta movimiento
cuando no debería serlo.
8. FIRE FOX.
Firefox es un navegador de web libre y de código
abierto que fue lanzado el año 2002 por sus
creadores de la Corporación Mozilla.
Entre sus características incluyen la tradicional
navegación por pestañas, corrector ortográfico (que
puede ser incluido vía Mozilla Addons), búsqueda
progresiva, marcadores dinámicos, un administrador
de descargas, lector RSS, navegación privada,
navegación con georreferenciación, aceleración
mediante GPU, e integración del motor de búsqueda
que desee el usuario.
Además, se puede instalar tanto sin conexión como
también online desde la página web, este último es
utilizado para descargar los componentes de
segundo plano, ideal para para equipos con
conexiones mínimas.
SEGURIDAD.
Implementa el sistema SSL/TLS para proteger la
comunicación con los servidores web, utilizando
fuerte criptografía cuando se utiliza el protocolo
https.
También soporta tarjetas inteligentes para fines de
autenticación. Cuenta con una protección
antiphishing, antimalware e integración con el
antivirus. También y como medida prudencial que ha
causado controversia, no incluye compatibilidad con
los sistemas ActiveX, debido a la decisión de la
Fundación Mozilla de no incluirlo por tener
vulnerabilidades de seguridad.
9. PROYECTO FIONA
Es una consola de video juegos,cualquier buen
aficionado al mundo de los juegos conoce al fabricante
Razer, pues desde hace muchos años ofrecen una
amplia gama de periféricos orientados al mundo gamer,
incluso disponen de un portátil específicamente
diseñado para jugar, el RazerBlade.
El procesador correrá a cargo de Intel y sus Core i5 o
Core i7, que incorporará uno de los nuevos
procesadores Ivy Bridge que Intel está preparando
con un TDP de 13W y 10W, puesto que los actuales
procesador de bajo consumo basados en Ivy Bridge,
tienen un TDP de 17W, demasiado para un tablet.
En cuanto a su tarjeta gráfica, se sabe que será de
gama media y lo suficientemente potente para
mover sin problemas una resolución de 720P.
Por lo demás, será un tablet que tendrá
aproximadamente el doble de peso y tamaño que un
iPad de Apple. También llevará controles a cada lado
del tablet para jugar de una manera más cómoda.
10. PARALLELLA.
La plataforma informática Parallella es un código
abierto, la energía eficiente y de alto rendimiento,
equipo de tamaño de tarjeta de crédito sobre la base de
la Epifanía chips de varios núcleos de Adapteva.
Esta plataforma accesible está diseñada para el
desarrollo e implementación de alto rendimiento, el
procesamiento paralelo. Las aplicaciones desarrolladas
para aprovechar el procesador paralelo Epifanía a bordo
pueden lograr un rendimiento sin precedentes en la
potencia más baja en la industria.
La Epifanía 16 o 64 chips de núcleo consiste en un
conjunto escalable de procesadores RISC simples
programables en C / C + + o un marco de programación
paralela como OpenCL.
La malla de núcleos independientes se conecta entre sí
con un ayuno en red dentro de un solo chip de
arquitectura de memoria compartida.
BENEFICIOS
Solución accesible con el hardware y el software
de código abierto.
Integración flexibilidad toimplementation debido
simple y de bajo costo y la disponibilidad de
recursos.
Plataforma de gran alcance conProcesador Dual
Core ARM.
FPGA programable.
Epiphany 16 o 64 procesadores paralelos núcleo.
11. AUTO GOOGLE.
El conductor del coche Google es un proyecto de Google
que incluye el desarrollo de tecnología para vehículos
autónomos.
Esta capacidad de analizar los datos de los distintos
sensores de a bordo, y aplicar a los detallados mapas en
3D para producir un conjunto actualizado de datos, fue
desarrollado por el siglo 18 Inglés clérigo Thomas Bayes,
y se conoce como la regla de Bayes.
Las unidades del sistema en el límite de velocidad se
han almacenado en sus mapas y mantiene su distancia
de otros vehículos que utilizan su sistema de sensores.
El sistema proporciona un aumento al presupuesto que
permite a un conductor humano para tomar el control
del vehículo al pisar el freno o girar el volante, similar a
la de control de crucero sistemas ya se encuentra en
muchos coches de hoy en día.
El telémetro montado en la parte superior es una
Velodyne laser 64-beam. Este láser permite que el
vehículo para generar un mapa en 3D detallada de su
entorno. El coche toma entonces estos mapas
generados y los combina con mapas de alta resolución
del mundo, la producción de diferentes tipos de
modelos de datos que le permiten conducir en sí.