Preservación y Conservación de los Documentos Digitales

U
Universidad del QuindioUniversidad del Quindio
Ingrid Liliana Ávila Beltrán - Carlos Andrés Moreno Ramos
Grupo 01
Unidad 2: Preservacióny Conservación de los Documentos Digitales
DOCUMENTOS DIGITALES
CONTENIDO
1. Conservación Digital
2. Preservación Digital
3. Objetivos de la Conservación y Preservación Digital
4. Estrategias de Conservación y Preservación de los Documentos Digitales
5. Identificación y Propósito de la Digitalización
6. Amenazas en la Conservación Digital
7. La Seguridad de la Información
8. Aspectos a Considerar en las Políticas De Seguridad
9. Patrimonio Digital
10. Conclusión
11. Bibliografía
1. CONSERVACION DIGITAL
Según lo define Voutssás (2009), son todas las acciones realizadas a corto plazo, para:
 Anticipar
 Prevenir
 Detener
 Retardar
El deterioro del soporte en que se encuentran las obras digitales, logrando que permanezcan en condiciones de
usabilidad, a través de:
• La estabilización tecnológica
• La reconversión a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales
Que permita garantizar la trascendencia de los contenidos (p.74).
Imagen tomada de:
https://julexyalcivar.blgspot.com
Imagen tomada de:
https://julexyalcivar.blogspot.com
Según lo define Voutssás (2009), son todas las acciones a largo
plazo, para asegurar la permanencia y acceso del contenido de los
documentos digitales, a través del tiempo y de las tecnologías,
independiente de su:
 Soporte
 Formato
 Sistema
Para lo cual se deben:
 Proteger
 Resguardar anticipada y permanentemente
En caso de deterioro o daño, se deben restaurar (p.74).
.
2. PRESERVACIÓN DIGITAL
CRITERIOS PARA CONSERVAR LA INFORMACION
DIGITALSEGÚNSUVALOR
Administrativo
Informativo
Cultural
Legal
SEGÚNLAFACILIDAD
DEDIFUSION
Redes de
comunicación-
internet
Planes de
digitalización de
documentos
3. SUS OBJETIVOS
 Asegurar la legibilidad, o sea la
facilidad de lectura y compresión del
archivo digital y la integridad de los
objetos digitales conservados.
 Conservar la autenticad e integridad de los
mismos, en donde la información preservada
y conservada sea la que inicialmente se
guardó y no exista la posibilidad a
modificaciones en su contenido.
 Asegurar la accesibilidad de los
documentos electrónicos de archivo.
Imagen tomada de:
https://julexyalcivar.blogspot.com
4. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS DIGITALES
Corto plazo
 Conservar el entorno
tecnológico.
 Conversión.
 Renovación del soporte
Medio plazo
 Migración.
 Emulación.
Alternativas o enfoques no digitales
 Impresión en papel.
 Sistema hibrido: combinación de
digitalización y microfilmación
 Conservación de los contenidos
de lared.
Imagen tomada de:
https://julexyalcivar.blogspot.com
5. IDENTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DE LA DIGITALIZACIÓN
Físico
Soporte papel como
textos, ilustraciones
1. Identificar el
documento
Analógico
Otros soportes
de audio e
imagen
5. IDENTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DE LA DIGITALIZACIÓN
Preservar
Necesidad de:
• Anticipar
• Prevenir
• Detener
• RetardarPropósito de la
Digitalización
Difundir
Facilitar nuevas formas de:
• Acceso y uso
Imagen tomada de:
https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2014/09/03/272190/Ban
ksy-resume-la-vida-digital-en-un-solo-dibujo.aspx
Medio Ambiente:
• Humedad
• Insectos
• Hongos
• Roedores
• Bacterias
Condiciones de Temperatura y
Humedad:
Ejercen impacto significativo y
perdurable sobre el material
bibliográfico
Desastres Naturales:
• Incendios
• Inundaciones
• Huracanes
• Terremotos.
Obsolencia Tecnológica:
Incapacidad de utilizar elementos
informáticos, debido a la evolución
tecnológica y desaparición del elemento
tecnológico original para poder leer el
documento.
Procesos:
No se puede comprobar
autenticidad, no se realizan copias
de Seguridad.
El Hombre:
Principal factor de
deterioro
Seguridad:
Falla en la protección de
datos, metadatos, incorrectos
o ausentes
6. AMENAZAS EN LA
CONSERVACION
DIGITAL
7. LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SE CARACTERIZA COMO LA
PRESERVACIÓN EN:
 La Confidencialidad:
Asegurando que solo quienes estén autorizados pueden acceder a la información.
 La Integridad:
Asegurando que la información y sus métodos de procesos sean exactos y completos.
 La Disponibilidad:
Asegurando que los usuarios autorizados pueden acceder a la información y a sus activos asociados cuando lo
requieran.
Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F. (2016),
Imagen tomada de:
httpshttp://utsseguridadinformaticanocturno2013.blogspot.com
8. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD
AUTENTICIDAD
La información la crean,
editan y custodian
usuarios reconocidos
POSIBILIDAD DE
AUDITORIA
Se evidencian todas las
actividades que afecten los
activos de información
PROTECCION A LA
DUPLICACION
Se llevan registros de las
copias generadas
NO REPUDIO
Los autores, propietarios
y custodios de los
activos, se pueden
identificar
LEGALIDAD
Los activos de información
deben cumplir los parámetros
legales
CONFIABILIDAD DE LA
INFORMACION
Fiabilidad, integridad,
disponibilidad, autenticidad,
legalidad en el contenido de la
información
ISO 27001:2013
Norma Internacional, emitida por La Organización Internacional de Normalizacion (ISO).
Describe como gestionar la seguridad de la información en una empresa.
Imagen tomada de:
httpshttp://utsseguridadinformaticanocturno2013.blogspot.com
9. PATRIMONIO DIGITAL
La UNESCO lo define como la herencia de nuestro pasado, nuestros bienes actuales y lo que legamos a las
generaciones futuras. Es lo que se transmite de generación en generación, porque se valora, y pueden ser:
• Lugares y objetos tangibles e intangibles
Que poseen valor:
• Cultural
• Histórico
• Estético
• Arqueológico
• Científico,
• Etnológico
• Antropológico para determinados grupos o individuos.
10. CONCLUSIONES
Con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información, en el mundo entero, y como
futuros profesionales en Ciencias de la Información y Documentación, Bibliotecología y
Archivística, estamos en la obligación de saber manejar e implementar todas las políticas de
preservación y conservación del acervo documental físico y digital, que nos ayude a ofrecer la
seguridad necesaria en la confidencialidad, calidad de trabajo, facilidad de ubicación, de los
activos de información, convirtiéndonos en actores participativos en la construcción del
patrimonio digital para nuestra historia y la de nuestras futuras generaciones.
11. BIBLIOGRAFÍA
Barrueco. J, (s.f) Preservación y conservación de documentos digitales. Recuperado de:
http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf
Contenido de la unidad. Recuperado de:
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/123809/mod_resource/content/6/2020-
1_Gui%CC%81adeUnidad2_DocumentosDigitales.pdf
Imágenes gratis tomadas https://pixabay.com/es/
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
1 de 17

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(19)

Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
STEVENDJOSEDEHOYOSCA29 visualizações
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Martin Garzón64 visualizações
Conservacion digitalConservacion digital
Conservacion digital
sanmasi39 visualizações
Conservacion digitalConservacion digital
Conservacion digital
DeisyMilenaCasallasS5 visualizações
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
Stiven Ramirez30 visualizações
Preservación y conservación de los documentos digitalesPreservación y conservación de los documentos digitales
Preservación y conservación de los documentos digitales
JAVIERANDRESVARGASPE56 visualizações
Flor lara docuFlor lara docu
Flor lara docu
jenniferlara1619 visualizações
Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
Marcela Garibello47 visualizações
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitales
LorenaGalindoGuerrer62 visualizações
Nirsa aranda grupo04_16032018Nirsa aranda grupo04_16032018
Nirsa aranda grupo04_16032018
Nirsa Aranda Perdomo30 visualizações
Desarrollo unidad 2Desarrollo unidad 2
Desarrollo unidad 2
Marcela Garibello19 visualizações
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
Yannick Garavito790 visualizações
Documentos digitales unidad 2Documentos digitales unidad 2
Documentos digitales unidad 2
CarolinaLaverde211 visualizações
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
RUTHANGELICAMUNOZBER69 visualizações

Similar a Preservación y Conservación de los Documentos Digitales

Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2Marcela Garibello
58 visualizações15 slides
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.SindiPeaGalarza
12 visualizações18 slides
Conservación digital-1Conservación digital-1
Conservación digital-1DeisyMilenaCasallasS
21 visualizações18 slides

Similar a Preservación y Conservación de los Documentos Digitales(20)

Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
Marcela Garibello58 visualizações
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
SindiPeaGalarza12 visualizações
Unidad No. 2  Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesUnidad No. 2  Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Unidad No. 2 Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
CLEYSON JAMIR HINESTROZA ROMAÑA95 visualizações
Preservacion  documentos digitalesPreservacion  documentos digitales
Preservacion documentos digitales
Sandra Meliza Santos Parra72 visualizações
Conservación digital-1Conservación digital-1
Conservación digital-1
DeisyMilenaCasallasS21 visualizações
Preservación y Conservación DD.pptxPreservación y Conservación DD.pptx
Preservación y Conservación DD.pptx
VIVIANAPATRICIACUASQ33 visualizações
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
YeseniaMariaSalasSar13 visualizações
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTALPRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
geraldinegomezcorrea34 visualizações
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitalesUnidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
GUICELLYALAPEAGUIAR272 visualizações
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
luzmyriammorenomelo14 visualizações
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
luzmyriammorenomelo17 visualizações
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Zabdiel Velasco A18 visualizações
Preservacion y conservacion digitalPreservacion y conservacion digital
Preservacion y conservacion digital
MauricioAlexanderEsc13 visualizações
NirsaAranda _grupo04_16032018NirsaAranda _grupo04_16032018
NirsaAranda _grupo04_16032018
Nirsa Aranda Perdomo19 visualizações

Último(20)

semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002832 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8731 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2025 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038055 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 visualizações

Preservación y Conservación de los Documentos Digitales

  • 1. Ingrid Liliana Ávila Beltrán - Carlos Andrés Moreno Ramos Grupo 01 Unidad 2: Preservacióny Conservación de los Documentos Digitales DOCUMENTOS DIGITALES
  • 2. CONTENIDO 1. Conservación Digital 2. Preservación Digital 3. Objetivos de la Conservación y Preservación Digital 4. Estrategias de Conservación y Preservación de los Documentos Digitales 5. Identificación y Propósito de la Digitalización 6. Amenazas en la Conservación Digital 7. La Seguridad de la Información 8. Aspectos a Considerar en las Políticas De Seguridad 9. Patrimonio Digital 10. Conclusión 11. Bibliografía
  • 3. 1. CONSERVACION DIGITAL Según lo define Voutssás (2009), son todas las acciones realizadas a corto plazo, para:  Anticipar  Prevenir  Detener  Retardar El deterioro del soporte en que se encuentran las obras digitales, logrando que permanezcan en condiciones de usabilidad, a través de: • La estabilización tecnológica • La reconversión a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales Que permita garantizar la trascendencia de los contenidos (p.74). Imagen tomada de: https://julexyalcivar.blgspot.com
  • 4. Imagen tomada de: https://julexyalcivar.blogspot.com Según lo define Voutssás (2009), son todas las acciones a largo plazo, para asegurar la permanencia y acceso del contenido de los documentos digitales, a través del tiempo y de las tecnologías, independiente de su:  Soporte  Formato  Sistema Para lo cual se deben:  Proteger  Resguardar anticipada y permanentemente En caso de deterioro o daño, se deben restaurar (p.74). . 2. PRESERVACIÓN DIGITAL
  • 5. CRITERIOS PARA CONSERVAR LA INFORMACION DIGITALSEGÚNSUVALOR Administrativo Informativo Cultural Legal SEGÚNLAFACILIDAD DEDIFUSION Redes de comunicación- internet Planes de digitalización de documentos
  • 6. 3. SUS OBJETIVOS  Asegurar la legibilidad, o sea la facilidad de lectura y compresión del archivo digital y la integridad de los objetos digitales conservados.  Conservar la autenticad e integridad de los mismos, en donde la información preservada y conservada sea la que inicialmente se guardó y no exista la posibilidad a modificaciones en su contenido.  Asegurar la accesibilidad de los documentos electrónicos de archivo. Imagen tomada de: https://julexyalcivar.blogspot.com
  • 7. 4. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES Corto plazo  Conservar el entorno tecnológico.  Conversión.  Renovación del soporte Medio plazo  Migración.  Emulación. Alternativas o enfoques no digitales  Impresión en papel.  Sistema hibrido: combinación de digitalización y microfilmación  Conservación de los contenidos de lared. Imagen tomada de: https://julexyalcivar.blogspot.com
  • 8. 5. IDENTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DE LA DIGITALIZACIÓN Físico Soporte papel como textos, ilustraciones 1. Identificar el documento Analógico Otros soportes de audio e imagen
  • 9. 5. IDENTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DE LA DIGITALIZACIÓN Preservar Necesidad de: • Anticipar • Prevenir • Detener • RetardarPropósito de la Digitalización Difundir Facilitar nuevas formas de: • Acceso y uso
  • 10. Imagen tomada de: https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2014/09/03/272190/Ban ksy-resume-la-vida-digital-en-un-solo-dibujo.aspx Medio Ambiente: • Humedad • Insectos • Hongos • Roedores • Bacterias Condiciones de Temperatura y Humedad: Ejercen impacto significativo y perdurable sobre el material bibliográfico Desastres Naturales: • Incendios • Inundaciones • Huracanes • Terremotos. Obsolencia Tecnológica: Incapacidad de utilizar elementos informáticos, debido a la evolución tecnológica y desaparición del elemento tecnológico original para poder leer el documento. Procesos: No se puede comprobar autenticidad, no se realizan copias de Seguridad. El Hombre: Principal factor de deterioro Seguridad: Falla en la protección de datos, metadatos, incorrectos o ausentes 6. AMENAZAS EN LA CONSERVACION DIGITAL
  • 11. 7. LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SE CARACTERIZA COMO LA PRESERVACIÓN EN:  La Confidencialidad: Asegurando que solo quienes estén autorizados pueden acceder a la información.  La Integridad: Asegurando que la información y sus métodos de procesos sean exactos y completos.  La Disponibilidad: Asegurando que los usuarios autorizados pueden acceder a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran. Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F. (2016), Imagen tomada de: httpshttp://utsseguridadinformaticanocturno2013.blogspot.com
  • 12. 8. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD AUTENTICIDAD La información la crean, editan y custodian usuarios reconocidos POSIBILIDAD DE AUDITORIA Se evidencian todas las actividades que afecten los activos de información PROTECCION A LA DUPLICACION Se llevan registros de las copias generadas NO REPUDIO Los autores, propietarios y custodios de los activos, se pueden identificar LEGALIDAD Los activos de información deben cumplir los parámetros legales CONFIABILIDAD DE LA INFORMACION Fiabilidad, integridad, disponibilidad, autenticidad, legalidad en el contenido de la información
  • 13. ISO 27001:2013 Norma Internacional, emitida por La Organización Internacional de Normalizacion (ISO). Describe como gestionar la seguridad de la información en una empresa. Imagen tomada de: httpshttp://utsseguridadinformaticanocturno2013.blogspot.com
  • 14. 9. PATRIMONIO DIGITAL La UNESCO lo define como la herencia de nuestro pasado, nuestros bienes actuales y lo que legamos a las generaciones futuras. Es lo que se transmite de generación en generación, porque se valora, y pueden ser: • Lugares y objetos tangibles e intangibles Que poseen valor: • Cultural • Histórico • Estético • Arqueológico • Científico, • Etnológico • Antropológico para determinados grupos o individuos.
  • 15. 10. CONCLUSIONES Con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información, en el mundo entero, y como futuros profesionales en Ciencias de la Información y Documentación, Bibliotecología y Archivística, estamos en la obligación de saber manejar e implementar todas las políticas de preservación y conservación del acervo documental físico y digital, que nos ayude a ofrecer la seguridad necesaria en la confidencialidad, calidad de trabajo, facilidad de ubicación, de los activos de información, convirtiéndonos en actores participativos en la construcción del patrimonio digital para nuestra historia y la de nuestras futuras generaciones.
  • 16. 11. BIBLIOGRAFÍA Barrueco. J, (s.f) Preservación y conservación de documentos digitales. Recuperado de: http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf Contenido de la unidad. Recuperado de: https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/123809/mod_resource/content/6/2020- 1_Gui%CC%81adeUnidad2_DocumentosDigitales.pdf Imágenes gratis tomadas https://pixabay.com/es/