Tratado de libre comercio

Tratado de libre comercio
                     Colombia – estados unidos
Importancia del TLC
Para Colombia el TLC con estados unidos sería beneficioso no solo para los
exportadores sino también para los importadores porque ellos podrán entran
con mayor facilidad mercancía a estados unidos estos nos ayudara a poder
abrir puertas en el mercado internacional y ser más competitivos con nuestras
exportaciones a nivel mundial.

Estados unidos es la mayor fuente económica del mundo, el TLC ayudaría a
complementar las políticas orientándolas a tener una mayor tasa de interés. Si
se llega a firmar el TLC se podría incrementar la economía en un 4.2% y
también habrían cerca 280mil empleos en 5 años, el tratado obligaría que
Colombia su estructura y política para hacer más ágil, el TLC daría
obligaciones para que facilitaran el comercio que implicaría la reducción de
burocracia y tiempo en la atención con los procedimientos aduaneros, la
logística y el comercio electrónico.

   2. Contenido del tratado de libre comercio entre
   Colombia y estados unidos
En un tratado quedaron escritos los 23 capítulos y varios anexos, en los
capítulos se especifican las disciplinas generales acordados en la negociación
como el interés de Colombia con la biodiversidad y los logros con la materia
sanitaria y fitosanitaria en los aranceles quedo estipulado la eliminación de los
aranceles.

Capítulos

1 preámbulo
2 disposiciones legales

3 tratado nacional y acceso a mercados

4 reglas de origen

5 procedimientos aduaneros

6 medidas sanitarias y fitosanitarias

7 obstáculos técnicos al comercio

8 defensa comercial
9 contrataciones publican                     18 medio ambientes

10 inversiones                                19 transparencia

11 servicios transfronterizos                  20 administración

12 servicios financieros                      21 solución de controversias

13 telecomunicaciones                         22 excepciones

14 comercio electrónico                       23 disposiciones finales

15 propiedad intelectual                      24 anexos

16 políticas de competencia

17 laboral



2.1 Aspectos institucionales del tratado
En el tratado se reconoce que hay que fortalecer al ámbito comercial de
Colombia y por esto se busca impulsar, esta necesidad se reconoce como una
de las funciones de la comisión administradora del trabajo para esto se ha
creado un comité para el fortalecimiento de las capacidades comerciales este
comité intenta hacer una estrategia nacional para la cooperación públicas y
privadas entre las cuales se encuentre agencias de gobierno estadounidense,
la mesa de fortalecimiento presento que ha logrado la financiación de 72
proyectos para fortalecer la capacidad institucional pública y privada para
implementar en el TLC para poder competir en el sector productivo, estos
proyectos serán guiados para fortalecer el sistema sanitario la creación de un
sistema de riesgo así se facilitara el acceso de PYME al crédito.

Hay otros comités que desarrollan unas actividades su función es el facilitar lo
acordado y evitando inconvenientes para el trabajo.

Aquí vemos los comités:

Comisión de libre comercio

Comité para el fortalecimiento de las capacidades comerciales

Comité de comercio de mercancías

Comité de comercio agrícola

Comité sobre asuntos textiles y del vestido

Comité permanente sobre medidas sanitarias y fitosanitarias
Los países firman estos acuerdos con el fin de cumplir las obligaciones
pactadas y beneficiarse de ello, existen unos mecanismos que sirven para
analizar las controversias si no hay una solución la controversia pasa a manos
de la comisión libre de comercio esta cuenta con unos plazos y decretos y
llegado el caso no se soluciona se convocaría a una panel arbitral.

2.2 Acceso a mercados
Este acceso tiene como objetivo quitar las barreras arancelarias si se quitaran
estas barreras tendría lugar un acceso preferencial, ya que los demás
productos de otros países siguen enfrentando estas barreras.

2.2.1 Agricultura
Colombia ayuda al crecimiento de las exportaciones de comercio de estados
unidos como son los productos agropecuarios en lo que Colombia compite
como: productos cárnicos, lácteos, flores, frutas, hortalizas, margaritas, y otros
productos como la cadena de oleaginosas, el acceso de estos productos
implica unos procesos de aprobación del material animal, vegetal y humana
para estos se logro un establecimiento para tratar estos asuntos además
Colombia logro otros compromisos con otros TLCs: el compromiso era
abordar de la manera mas rápida y oportuna las agencias sanitarias y
fitosanitarias.

También es necesario que nuestra producción interna también cumpla estos
estándares sanitarios internacionales y esto es una gran terea para nuestro
país además se acordó una guardia especial a los productos agropecuarios.

Para apoyar la competitividad de los agricultores en Colombia y facilitar los
procesos de ajustes en algunas partes de país se ha creado el programa de
“agro ingreso seguro” este programa consta con cuatro ayudas al sector
agropecuario de Colombia: apoyos en efectivo por tonelada producida,
financiación de programa sanitario, una línea de incentivo para la capitalización
rural (ICR) para el mejoramiento del equipo tecnológico y créditos con una tasa
de interés preferencial. El presupuesto que tiene este programa es de $500.000
millones anuales.

Ya en las exportaciones Colombia otorgo a estados unidos un acceso
inmediato para el 81.8% de los productos, con plazo de desintegración de cinco
años quedo el grupo de papel, tintas, productos de hierro y partes de vehículos
entre otros.

Estas negociaciones permiten que el país pueda mantener incentivos para la
exportación para las materias primas de cualquier origen así hallan sido
utilizadas en la elaboración del producto para la exportación y otro mercado.
2.2.3 servicios
Los objetivos para la negociación de los servicios fueron la eliminación de las
barreras de acceso que impedían la entrada a los productos e dan un trato
indiscriminado a los proveedores delos servicios, los logros alcanzados en
servicios para Colombia son notables esto crea un ambiente favorable para la
competitividad y tener un mejor desarrollo local y atraer a la inversión
extranjera y lograr crecer las exportaciones del país al mundo entero.

Dentro de los servicios Colombia puede tener reservas es decir guardarse de
algunas discreciones de distintos sectores. Lo más importante para el estado
sería establecer unos flujos del capital con unos fines para tener una mejor
estabilización económica el gobierno hiso estas reservas para poder proteger
unos aspectos en la cultura y derechos de los grupos étnicos.

Recomendados

TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) por
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)kathamedina
758 visualizações10 slides
Tlc colombia-estados unidos por
Tlc colombia-estados unidosTlc colombia-estados unidos
Tlc colombia-estados unidosauralucia21
466 visualizações4 slides
Tlc lucia por
Tlc luciaTlc lucia
Tlc luciaauralucia21
167 visualizações3 slides
Análisis del TLC entre Colombia y Estados Unidos por
Análisis del TLC entre Colombia y Estados UnidosAnálisis del TLC entre Colombia y Estados Unidos
Análisis del TLC entre Colombia y Estados Unidosdaniellys_sarmiento
972 visualizações16 slides
TLC Colombia Estados Unidos por
TLC Colombia   Estados UnidosTLC Colombia   Estados Unidos
TLC Colombia Estados Unidosandresaranda
1.2K visualizações5 slides
Tlc por
TlcTlc
Tlccxvbn
167 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El tlc sena por
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
227 visualizações7 slides
El tlc sena por
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaAndres-x-x-x
176 visualizações7 slides
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ por
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁTRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁCecilia Gutierrez Ramirez
10.3K visualizações34 slides
Trarados de libre comercio por
Trarados de libre comercioTrarados de libre comercio
Trarados de libre comercioFranco Reyes Aragón
6.9K visualizações41 slides
Emprendimiento por
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
546 visualizações9 slides
Tlc peru china por
Tlc peru chinaTlc peru china
Tlc peru chinasteve_therion
10.3K visualizações18 slides

Mais procurados(17)

El tlc sena por ocralo
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
ocralo227 visualizações
El tlc sena por Andres-x-x-x
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
Andres-x-x-x176 visualizações
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ por Cecilia Gutierrez Ramirez
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁTRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
Cecilia Gutierrez Ramirez10.3K visualizações
Trarados de libre comercio por Franco Reyes Aragón
Trarados de libre comercioTrarados de libre comercio
Trarados de libre comercio
Franco Reyes Aragón6.9K visualizações
Emprendimiento por alejo-_-23
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
alejo-_-23546 visualizações
Tlc peru china por steve_therion
Tlc peru chinaTlc peru china
Tlc peru china
steve_therion10.3K visualizações
Tratado de libre comercio por Michael Revelo
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Michael Revelo3.2K visualizações
Acuerdoscomerciales por andresl12
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12221 visualizações
Tratado libre comercio (TLC) por up
Tratado libre comercio  (TLC)Tratado libre comercio  (TLC)
Tratado libre comercio (TLC)
up17.8K visualizações
Chile china por Carlos Gutierrez
Chile chinaChile china
Chile china
Carlos Gutierrez25 visualizações
Presentacion tlc colombia y mexico por KARINAPG
Presentacion tlc colombia y mexicoPresentacion tlc colombia y mexico
Presentacion tlc colombia y mexico
KARINAPG2.1K visualizações
Tlc peru china por amiramis
Tlc peru chinaTlc peru china
Tlc peru china
amiramis7.6K visualizações
Tlc con usa johanna por jampa000
Tlc con usa johannaTlc con usa johanna
Tlc con usa johanna
jampa000854 visualizações
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent... por Andesco
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
Andesco923 visualizações
Acuerdos comerciales por willian vasquez
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
willian vasquez73 visualizações
Tlc Peru-China por Lluis Mendoza Cuya
Tlc Peru-ChinaTlc Peru-China
Tlc Peru-China
Lluis Mendoza Cuya7.6K visualizações
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón por Egúsquiza Camarena
Acuerdo de asociación económica Perú -JapónAcuerdo de asociación económica Perú -Japón
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón
Egúsquiza Camarena4.3K visualizações

Destaque

Nuevo presentación de microsoft power point por
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointIes Vinalopó
694 visualizações9 slides
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey. por
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.Margarita M'Urena
154 visualizações67 slides
geogebra 2 por
geogebra 2geogebra 2
geogebra 2irving27
131 visualizações1 slide
Estados del mundo (2) por
Estados del mundo (2)Estados del mundo (2)
Estados del mundo (2)Eduardovelasco1961
133 visualizações9 slides
Aquí lo encontraras! por
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Mayra Castro
114 visualizações9 slides
El Legado Colonial: La Guerra de Arauco por
El Legado Colonial: La Guerra de AraucoEl Legado Colonial: La Guerra de Arauco
El Legado Colonial: La Guerra de AraucoFabiola Vásquez Kemnis
1.1K visualizações23 slides

Destaque(20)

Nuevo presentación de microsoft power point por Ies Vinalopó
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Ies Vinalopó694 visualizações
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey. por Margarita M'Urena
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.
¡Felicidades!, Comunidad parroquial de Cayey.
Margarita M'Urena154 visualizações
geogebra 2 por irving27
geogebra 2geogebra 2
geogebra 2
irving27131 visualizações
Estados del mundo (2) por Eduardovelasco1961
Estados del mundo (2)Estados del mundo (2)
Estados del mundo (2)
Eduardovelasco1961133 visualizações
Aquí lo encontraras! por Mayra Castro
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro114 visualizações
El Legado Colonial: La Guerra de Arauco por Fabiola Vásquez Kemnis
El Legado Colonial: La Guerra de AraucoEl Legado Colonial: La Guerra de Arauco
El Legado Colonial: La Guerra de Arauco
Fabiola Vásquez Kemnis1.1K visualizações
Universidad fermín toro expoequipo6hazelbustamante por hazelbustamante
Universidad  fermín toro expoequipo6hazelbustamanteUniversidad  fermín toro expoequipo6hazelbustamante
Universidad fermín toro expoequipo6hazelbustamante
hazelbustamante191 visualizações
Los ingeniosos analisis acta 1 2 por Ely Perez
Los ingeniosos analisis acta 1 2Los ingeniosos analisis acta 1 2
Los ingeniosos analisis acta 1 2
Ely Perez175 visualizações
Moviles Prepago por antoniocdm
Moviles PrepagoMoviles Prepago
Moviles Prepago
antoniocdm189 visualizações
M i s i o n y v i s i o n por auquillacesar
M i s i o n   y   v i s i o nM i s i o n   y   v i s i o n
M i s i o n y v i s i o n
auquillacesar220 visualizações
Doc1 por Rebeca Cruz
Doc1Doc1
Doc1
Rebeca Cruz190 visualizações
Conceptos básicos de economía por Emilio Soriano
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Emilio Soriano266 visualizações
La peque  ¦ña ni- ¦ña grande-power por miriamlewin1
La peque  ¦ña ni- ¦ña grande-powerLa peque  ¦ña ni- ¦ña grande-power
La peque  ¦ña ni- ¦ña grande-power
miriamlewin1428 visualizações
presentacion girasol por Carla Duque
presentacion girasolpresentacion girasol
presentacion girasol
Carla Duque608 visualizações
Pps educacion [autoguardado] por lizeth duque
Pps educacion [autoguardado]Pps educacion [autoguardado]
Pps educacion [autoguardado]
lizeth duque641 visualizações
Fichas bibliográficas santana por Juan Agudelo
Fichas bibliográficas santanaFichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santana
Juan Agudelo905 visualizações
Presentacion escuela por Margarita M'Urena
Presentacion   escuelaPresentacion   escuela
Presentacion escuela
Margarita M'Urena279 visualizações
1984 the book vs 1984 the year por Jessica187
1984 the book vs 1984 the year1984 the book vs 1984 the year
1984 the book vs 1984 the year
Jessica187429 visualizações
computacion por EdgarToalombo
computacioncomputacion
computacion
EdgarToalombo214 visualizações

Similar a Tratado de libre comercio

Tl c por
Tl cTl c
Tl cCarol Vargas
298 visualizações6 slides
TLC por
TLCTLC
TLCCarol Vargas
405 visualizações6 slides
Tl c por
Tl cTl c
Tl cCarol Vargas
215 visualizações6 slides
Inportancia del tlc por
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlctatianajaramillotatiana
351 visualizações7 slides
Inportancia del tlc por
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlctatianajaramillotatiana
322 visualizações7 slides
Inportancia del tlc por
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlctatianajaramillotatiana
361 visualizações7 slides

Similar a Tratado de libre comercio(20)

Tl c por Carol Vargas
Tl cTl c
Tl c
Carol Vargas298 visualizações
TLC por Carol Vargas
TLCTLC
TLC
Carol Vargas405 visualizações
Tl c por Carol Vargas
Tl cTl c
Tl c
Carol Vargas215 visualizações
Tlc lucia por auralucia21
Tlc luciaTlc lucia
Tlc lucia
auralucia21141 visualizações
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) por Felipe Valbuena
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
Felipe Valbuena638 visualizações
Tlc logistica'' por Karol Bohorquez
Tlc logistica''Tlc logistica''
Tlc logistica''
Karol Bohorquez641 visualizações
Tlc j por ALEXANDRA080989
Tlc jTlc j
Tlc j
ALEXANDRA080989414 visualizações
T L C por crdavapa
T L CT L C
T L C
crdavapa281 visualizações
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1) por estebanjuan
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
estebanjuan7.3K visualizações
Contexto por Stefy Huertikas
ContextoContexto
Contexto
Stefy Huertikas163 visualizações
Resumen tlc Colombia Estados Unidos por www.SmartColombia.org
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org1.2K visualizações
Resumen TLC Colombia- EEUU por Alvaro Molina
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
Alvaro Molina4K visualizações
TLC DE COLOMBIA Y EE.UU por gloriahada
TLC DE COLOMBIA Y EE.UUTLC DE COLOMBIA Y EE.UU
TLC DE COLOMBIA Y EE.UU
gloriahada14.8K visualizações

Tratado de libre comercio

  • 1. Tratado de libre comercio Colombia – estados unidos Importancia del TLC Para Colombia el TLC con estados unidos sería beneficioso no solo para los exportadores sino también para los importadores porque ellos podrán entran con mayor facilidad mercancía a estados unidos estos nos ayudara a poder abrir puertas en el mercado internacional y ser más competitivos con nuestras exportaciones a nivel mundial. Estados unidos es la mayor fuente económica del mundo, el TLC ayudaría a complementar las políticas orientándolas a tener una mayor tasa de interés. Si se llega a firmar el TLC se podría incrementar la economía en un 4.2% y también habrían cerca 280mil empleos en 5 años, el tratado obligaría que Colombia su estructura y política para hacer más ágil, el TLC daría obligaciones para que facilitaran el comercio que implicaría la reducción de burocracia y tiempo en la atención con los procedimientos aduaneros, la logística y el comercio electrónico. 2. Contenido del tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos En un tratado quedaron escritos los 23 capítulos y varios anexos, en los capítulos se especifican las disciplinas generales acordados en la negociación como el interés de Colombia con la biodiversidad y los logros con la materia sanitaria y fitosanitaria en los aranceles quedo estipulado la eliminación de los aranceles. Capítulos 1 preámbulo 2 disposiciones legales 3 tratado nacional y acceso a mercados 4 reglas de origen 5 procedimientos aduaneros 6 medidas sanitarias y fitosanitarias 7 obstáculos técnicos al comercio 8 defensa comercial
  • 2. 9 contrataciones publican 18 medio ambientes 10 inversiones 19 transparencia 11 servicios transfronterizos 20 administración 12 servicios financieros 21 solución de controversias 13 telecomunicaciones 22 excepciones 14 comercio electrónico 23 disposiciones finales 15 propiedad intelectual 24 anexos 16 políticas de competencia 17 laboral 2.1 Aspectos institucionales del tratado En el tratado se reconoce que hay que fortalecer al ámbito comercial de Colombia y por esto se busca impulsar, esta necesidad se reconoce como una de las funciones de la comisión administradora del trabajo para esto se ha creado un comité para el fortalecimiento de las capacidades comerciales este comité intenta hacer una estrategia nacional para la cooperación públicas y privadas entre las cuales se encuentre agencias de gobierno estadounidense, la mesa de fortalecimiento presento que ha logrado la financiación de 72 proyectos para fortalecer la capacidad institucional pública y privada para implementar en el TLC para poder competir en el sector productivo, estos proyectos serán guiados para fortalecer el sistema sanitario la creación de un sistema de riesgo así se facilitara el acceso de PYME al crédito. Hay otros comités que desarrollan unas actividades su función es el facilitar lo acordado y evitando inconvenientes para el trabajo. Aquí vemos los comités: Comisión de libre comercio Comité para el fortalecimiento de las capacidades comerciales Comité de comercio de mercancías Comité de comercio agrícola Comité sobre asuntos textiles y del vestido Comité permanente sobre medidas sanitarias y fitosanitarias
  • 3. Los países firman estos acuerdos con el fin de cumplir las obligaciones pactadas y beneficiarse de ello, existen unos mecanismos que sirven para analizar las controversias si no hay una solución la controversia pasa a manos de la comisión libre de comercio esta cuenta con unos plazos y decretos y llegado el caso no se soluciona se convocaría a una panel arbitral. 2.2 Acceso a mercados Este acceso tiene como objetivo quitar las barreras arancelarias si se quitaran estas barreras tendría lugar un acceso preferencial, ya que los demás productos de otros países siguen enfrentando estas barreras. 2.2.1 Agricultura Colombia ayuda al crecimiento de las exportaciones de comercio de estados unidos como son los productos agropecuarios en lo que Colombia compite como: productos cárnicos, lácteos, flores, frutas, hortalizas, margaritas, y otros productos como la cadena de oleaginosas, el acceso de estos productos implica unos procesos de aprobación del material animal, vegetal y humana para estos se logro un establecimiento para tratar estos asuntos además Colombia logro otros compromisos con otros TLCs: el compromiso era abordar de la manera mas rápida y oportuna las agencias sanitarias y fitosanitarias. También es necesario que nuestra producción interna también cumpla estos estándares sanitarios internacionales y esto es una gran terea para nuestro país además se acordó una guardia especial a los productos agropecuarios. Para apoyar la competitividad de los agricultores en Colombia y facilitar los procesos de ajustes en algunas partes de país se ha creado el programa de “agro ingreso seguro” este programa consta con cuatro ayudas al sector agropecuario de Colombia: apoyos en efectivo por tonelada producida, financiación de programa sanitario, una línea de incentivo para la capitalización rural (ICR) para el mejoramiento del equipo tecnológico y créditos con una tasa de interés preferencial. El presupuesto que tiene este programa es de $500.000 millones anuales. Ya en las exportaciones Colombia otorgo a estados unidos un acceso inmediato para el 81.8% de los productos, con plazo de desintegración de cinco años quedo el grupo de papel, tintas, productos de hierro y partes de vehículos entre otros. Estas negociaciones permiten que el país pueda mantener incentivos para la exportación para las materias primas de cualquier origen así hallan sido utilizadas en la elaboración del producto para la exportación y otro mercado.
  • 4. 2.2.3 servicios Los objetivos para la negociación de los servicios fueron la eliminación de las barreras de acceso que impedían la entrada a los productos e dan un trato indiscriminado a los proveedores delos servicios, los logros alcanzados en servicios para Colombia son notables esto crea un ambiente favorable para la competitividad y tener un mejor desarrollo local y atraer a la inversión extranjera y lograr crecer las exportaciones del país al mundo entero. Dentro de los servicios Colombia puede tener reservas es decir guardarse de algunas discreciones de distintos sectores. Lo más importante para el estado sería establecer unos flujos del capital con unos fines para tener una mejor estabilización económica el gobierno hiso estas reservas para poder proteger unos aspectos en la cultura y derechos de los grupos étnicos.