Proyecto I

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Tipos de investigación, Niveles de
Investigación y Modelo de
Investigación
ALUMNA:
CARLA OBERTO
CI:25131521
Investigación Documental:
Es una variación de la Investigación Científica, cuyo objeto es analizar los
diferentes fenómenos que se presentan en la realidad utilizando como recurso
principal los diferentes tipos de documentos que produce la sociedad y a los
cual tiene acceso el investigador.
Características:
Este tipo de investigación utiliza documentos (fuentes) para la construcción de conocimiento.
*Hace uso del método Inductivo-Deductivo
*Es un proceso de abstracción científica.
*Recopila datos a partir de fuentes para descubrir
Etapas:
I Planeación
II Colección de Información
III Organización, Análisis e Interpretación
IV Presentación de Resultados
Aplicabilidad:
Se aplica en la presentación selectiva
de lo que expertos ya han dicho o
escrito sobre un tema determinado.
Además, puede presentar la posible
conexión de ideas entre varios
autores y las ideas del investigador.
Su preparación requiere que éste
reúna, interprete, evalúe y reporte
datos e ideas en forma imparcial,
honesta y clara.
Pautas Para Su Realización:
•El investigador elige el tema
•Buscar bibliografía especificada
•Elaborar fichas bibliográficas y ordenarlas
•Realizar un esquema de contenido
•Iniciar lectura de los capítulos escogidos
•Elaborar ficha de trabajo con los esquemas
•Redactar un borrador
•Revisar notas en pie de pagina
•Partes de trabajo
•Portada
•Prologo
•Índice general
•Introducción
•Cuerpo de la obra
•Conclusiones
•Bibliografía
Investigación de campo:
La investigación de campo es el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de
describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o
predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques
de investigación conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad;
en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios.
Tipos:
•Exploratorio
•Descriptivo
•Interpretativo
•Reflexivo-critico
•Explicativo
•Evolutivo
Características y aplicabilidad:
Podríamos definirla diciendo que es el proceso que,
utilizando el método científico,
permite obtener nuevos conocimientos en el campo de
la realidad social. (Investigación pura), o
bien estudiar una situación para diagnosticar
necesidades y problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prácticos (investigación
aplicada).
Este tipo de investigación es también conocida como
investigación in situ ya que se
realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto
de estudio. Ello permite el conocimiento
más a fondo del investigador, puede manejar los datos
con más seguridad y podrá soportarse
en diseños exploratorios, descriptivos y
experimentales, creando una situación de control en la
cual manipula sobre una o más variables
dependientes (efectos).
La Investigación Experimental:
La investigación experimental esta integrada por un conjunto de actividades
metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos
necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.
Características:
La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada,
en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce una
situación o acontecimiento particular. Su diferencia con los otros tipos de investigaciones que el objetivo de
estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que tome para manejar su
experimento.
El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio
manipuladas por él para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas
observadas. En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego
observa lo que ocurre en condiciones controladas.
Proyecto Factible:
Define el proyecto factible como un estudio "que consiste en la
investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo
operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o
necesidades de organizaciones.
Características:
La noción de proyecto factible refiere a aquellas propuestas que, por sus
características, pueden materializarse para brindar solución a determinados
problemas. Esto quiere decir que los proyectos factibles son viables y permiten
satisfacer una necesidad concreta, detectada tras un análisis. los pilares sobre los que
se sustenta cualquier proyecto factible:
-Su finalidad no es otra que proponer una solución concreta a un problema práctico
existente.
-Para poder desarrollarse, debe girar en torno a tres tipos de objetivos: procesos,
actividades y de acción.
Pautas Para Su Elaboración:
Para el desarrollo de un proyecto factible, se necesita elaborar un diagnóstico de una cierta
situación. Hecho esto, un sustento teórico permitirá plantear la propuesta a llevar a cabo. En este
punto, también es necesario establecer qué recursos se necesitarán y qué metodología será
empleada.
NIVELES DE INVESTIGACIÓN:
Investigación Explicativa:
Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo
aproximativo, respecto a una determinada realidad.
Característica:
la formulación inicial del problema sea imprecisa. En este caso la exploración permitirá obtener nuevo datos y
elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación. Conducentes al
planteamiento de una hipótesis: cuando se desconoce al objeto de estudio resulta difícil formular hipótesis acerca del
mismo. La función de la investigación exploratoria es descubrir las bases y recabar información que permita como
resultado del estudio, la formulación de una hipótesis.
Las investigaciones exploratorias son útiles por cuanto sirve para familiarizar al investigador con un objeto que hasta
el momento le era totalmente desconocido, sirve como base para la posterior realización de una investigación
descriptiva, puede crear en otros investigadores el interés por el estudio de un nuevo tema o problema y puede
ayudar a precisar un problema o a concluir con la formulación de una hipótesis.
Investigación Descriptiva:
En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas, buena parte de lo
que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en
caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores.
Características:
El proceso de la descripción no es exclusivamente la obtención y la
acumulación de datos y su tabulación correspondiente, sino que se
relaciona con condiciones y conexiones existentes, prácticas que tienen
validez, opiniones de las personas, puntos de vista, actitudes que se
mantienen y procesos en marcha. Los estudios descriptivos se centran en
medir los explicativos en descubrir.
Investigación Explicativa:
Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de
relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse
tanto de la determinación de las causas , como de los efectos (investigación
experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones
constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
Características:
Dentro de la investigación científica, a nivel explicativo, se dan dos elementos:
- Lo que se quiere explicar: se trata del objeto, hecho o fenómeno que ha de explicarse, es el
problema que genera la pregunta que requiere una explicación.
- Lo que se explica: La explicación se deduce (a modo de una secuencia hipotética deductiva) de un
conjunto de premisas compuesto por leyes, generalizaciones y otros enunciados que expresan
regularidades que tienen que acontecer.
Investigación correlacionar:
La investigación social que tiene como objetivo medir el grado de relación que existe entre dos o
más conceptos o variables, en un contexto en particular. En ocasiones solo se realza la relación
entre dos variables, pero frecuentemente se ubican en el estudio relaciones entre tres variables.
MODELOS DE INVESTIGACIÓN
Esquemas Básicos De Los Diseños De Investigación:
Es un proceso tridimensional de toma de decisión en relación a los
componentes de las tres preguntas básicas.
¿Que se investiga?
¿Para que o quien se Investiga?
¿ Como se investiga?
Documento:
Dentro del enfoque cuantitativo, la calidad de una investigación se encuentra
relacionada con el grado en que apliquemos el diseño tal como fue preconcebido
(particularmente en el caso de los experimentos) Desde luego, en cualquier tipo de
investigación el diseño se debe ajustar ante posibles contingencias o cambios en la
situación (por ejemplo, un experimento en el cual no funciona el estimulo
experimental, éste tendría que modificarse o adecuarse).
De Campo:
Cuando los datos se recogen directamente de la realidad, por lo cual los denominados primarios, su valor
radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido los datos, lo cual
facilita su revisión o modificación en caso de surgir dudas. Conviene anotar que no toda información puede
alcanzarse por esta vía, ya sea por limitaciones especiales o de tiempo, problemas de escasez o de orden
ético. En cuanto a los diseños de campo, es mucho lo que se ha avanzado, y podemos presentar varios
grupos de diseños este tipo; si bien decimos que cada diseño es único, participa de características comunes,
especialmente en su manejo metodológico, lo cual ha permitido hacer la siguiente categorización.
Proyecto Factible:
elaboración de proyectos factibles. De acuerdo a esto, iniciamos con la definición generalizada de
Proyecto Factible, el cual consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta, de
un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimiento o necesidades de
organizaciones o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas,
tecnologías, métodos o procesos
Bibliografía
http://rossettha-investigaciondocumental.blogspot.com/2011/02/investigacion-
documental-i.html
http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/2d.htm
http://es.slideshare.net/griseldamedinaramos/paso-a-seguir-para-la-investigacin-
documental
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/07/investigacion-de-campo-manual-upel.html
http://www.monografias.com/trabajos63/investigacion-cuantitativa/investigacion-
cuantitativa2.shtml
http://definicion.de/proyecto-factible/
http://metodologadelainvestigacinsiis.blogspot.com/2011/10/tipos-de-investigacion-
exploratoria.html
http://www.creadess.org/index.php/informate/de-interes/temas-de-interes/17300-
conozca-3-tipos-de-investigacion-descriptiva-exploratoria-y
https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_Correlacional
1 de 18

Recomendados

Tipos De Investigación por
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónCarolineGiss
7K visualizações77 slides
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt por
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.PptEstructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Pptgonzaloplaza
1.9K visualizações39 slides
Tipos De Investigacion Cientifica por
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
116.4K visualizações25 slides
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica por
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica1. etapas del proceso_de_investigacion_cientifica
1. etapas del proceso_de_investigacion_cientificaAdrianaTorres
5.9K visualizações78 slides
Diseño de Investigacion por
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionMAYKABLA
53.7K visualizações44 slides
Capítulo III por
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo IIIGermaina
3.5K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Investigacion cientifica por
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificastephahia
6.5K visualizações60 slides
Tipos de Investigación por
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónAngie Carolina Díaz Ramirez
41.2K visualizações44 slides
Metodología de la Investigación II. por
Metodología de la Investigación II.Metodología de la Investigación II.
Metodología de la Investigación II.Angélica Zambrano
4.4K visualizações21 slides
Ptgrevista - - por
Ptgrevista  - -Ptgrevista  - -
Ptgrevista - -maria colmenares
62 visualizações8 slides
Tipos de investigacion por
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacionDeyanira Piedra
15.5K visualizações27 slides
DiseñO De InvestigacióN Pp por
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
12.4K visualizações20 slides

Mais procurados(20)

Investigacion cientifica por stephahia
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia6.5K visualizações
Metodología de la Investigación II. por Angélica Zambrano
Metodología de la Investigación II.Metodología de la Investigación II.
Metodología de la Investigación II.
Angélica Zambrano4.4K visualizações
Ptgrevista - - por maria colmenares
Ptgrevista  - -Ptgrevista  - -
Ptgrevista - -
maria colmenares62 visualizações
Tipos de investigacion por Deyanira Piedra
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra15.5K visualizações
DiseñO De InvestigacióN Pp por Arianna Tamayo
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
Arianna Tamayo12.4K visualizações
Investigación Primero de Bachillerato por Giulio Adriano
Investigación Primero de BachilleratoInvestigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de Bachillerato
Giulio Adriano7.8K visualizações
La investigacion tipos y niveles por ALEXANDER BARCES PARE
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE12.4K visualizações
Tipos de investigacion , Hurtado por YAS Arias
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias38K visualizações
Clases metodologia de la investigacion bloque 1 por Fernando S.
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.36.1K visualizações
Etapa y tipos de investigación por valenciasergio
Etapa y tipos de  investigaciónEtapa y tipos de  investigación
Etapa y tipos de investigación
valenciasergio10.6K visualizações
Diseño de investigación por María Carreras
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras23.2K visualizações
Glosario. Portafolio 1 por Camila Muñoz
Glosario. Portafolio 1Glosario. Portafolio 1
Glosario. Portafolio 1
Camila Muñoz20.2K visualizações
2015 consulta glosario de investigación por Ronald Alvarado Zavaleta
2015 consulta glosario de investigación2015 consulta glosario de investigación
2015 consulta glosario de investigación
Ronald Alvarado Zavaleta2.8K visualizações
Metodologia de la investigacion por LuciaPatziMarquez
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
LuciaPatziMarquez185 visualizações
Tipología de investigación por Sara Alarcón
Tipología de investigaciónTipología de investigación
Tipología de investigación
Sara Alarcón6.9K visualizações
Diseño investigativo por laura marcela
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
laura marcela5.9K visualizações
Investigacion por raul
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul7.2K visualizações

Destaque

Proyecto I 3era evaluacion por
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion carlaoberto25
230 visualizações2 slides
La Observación por
La ObservaciónLa Observación
La Observaciónclaidy alvarez
2.6K visualizações4 slides
Tipos y niveles de la investigacion.. por
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..claidy alvarez
40.8K visualizações19 slides
Cuadro resumen por
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumenAlberto2402
183 visualizações5 slides
La Observación por
La ObservaciónLa Observación
La ObservaciónLuanda Parra
204 visualizações3 slides
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO por
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOcarlaoberto25
4.8K visualizações17 slides

Destaque(20)

Proyecto I 3era evaluacion por carlaoberto25
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
carlaoberto25230 visualizações
La Observación por claidy alvarez
La ObservaciónLa Observación
La Observación
claidy alvarez2.6K visualizações
Tipos y niveles de la investigacion.. por claidy alvarez
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez40.8K visualizações
Cuadro resumen por Alberto2402
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
Alberto2402183 visualizações
La Observación por Luanda Parra
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Luanda Parra204 visualizações
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO por carlaoberto25
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto254.8K visualizações
cuadro resumen de la observación por carlaoberto25
cuadro resumen de la observacióncuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observación
carlaoberto25416 visualizações
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto. por -_*Oriana C. C. R..
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
-_*Oriana C. C. R..549 visualizações
Presentación1 por Alberto2402
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberto2402124 visualizações
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas. por Alberto2402
Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Alberto2402101 visualizações
la Observacion. cuadro resumen por diunnarsdelgado
la Observacion. cuadro resumenla Observacion. cuadro resumen
la Observacion. cuadro resumen
diunnarsdelgado2K visualizações
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua) por diunnarsdelgado
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
diunnarsdelgado204 visualizações
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... por -_*Oriana C. C. R..
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-_*Oriana C. C. R..1.4K visualizações
Presentación11 por Anais Hartmann
Presentación11Presentación11
Presentación11
Anais Hartmann116 visualizações
Método científico y tipos de investigacion por nahomyc
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
nahomyc1.5K visualizações
La investigacion por Julio Zerpa
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Julio Zerpa175 visualizações
Metodo cientifico por claidy alvarez
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
claidy alvarez2K visualizações
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi... por -_*Oriana C. C. R..
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
-_*Oriana C. C. R..6.4K visualizações
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa por -_*Oriana C. C. R..
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..3.4K visualizações
Anteproyecto por Julio Zerpa
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa173 visualizações

Similar a Proyecto I

Investigacion descriptiva por
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptivaNorbiAlexsabethBrach
58 visualizações10 slides
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf por
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfMaraJosSnchez24
10 visualizações6 slides
Clases metodologia de la investigacion bloque 1 por
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
3.7K visualizações46 slides
Imvestigacion Cientifica por
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientificalainformatica
2.4K visualizações13 slides
Investigación Laura_Alvarado.pptx por
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxJosepeagaona
8 visualizações14 slides
La investigación científica. tematica II y III Presentación final por
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalWalterPaz15
15 visualizações9 slides

Similar a Proyecto I(20)

Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf por MaraJosSnchez24
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
MaraJosSnchez2410 visualizações
Clases metodologia de la investigacion bloque 1 por Constanza Méndez
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez3.7K visualizações
Imvestigacion Cientifica por lainformatica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientifica
lainformatica2.4K visualizações
Investigación Laura_Alvarado.pptx por Josepeagaona
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona8 visualizações
La investigación científica. tematica II y III Presentación final por WalterPaz15
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz1515 visualizações
Investigación diagnostica por Jorge Menéndez
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
Jorge Menéndez6.3K visualizações
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx por Ram Vazquez
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez354 visualizações
Importancia de los métodos de investigación por universidad Fermin Toro
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro63.3K visualizações
Tipos de-investigacion-cientifica1 por alexandretta
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
alexandretta55 visualizações
Metodologia trabajo monografico 2 por Rene Navas
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas507 visualizações
La investigación científica.pptx por Marcelo Salto
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
Marcelo Salto4 visualizações
Tema metodología de investigación por Cecybety
Tema metodología de investigaciónTema metodología de investigación
Tema metodología de investigación
Cecybety1.1K visualizações
Ensayo tipos de investigacion por ana sisiruk
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk3.2K visualizações
Tipos de investigación por LULU977
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
LULU977149 visualizações
Investigacion de gabriela por Silvana Arreaga
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
Silvana Arreaga307 visualizações
Resumenes por Alvaro Ronnay
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay 1.2K visualizações
Resumenes por Alvaro Ronnay
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay 1.3K visualizações

Mais de carlaoberto25

La investigacion en la psicologia de la personalidad por
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadcarlaoberto25
533 visualizações8 slides
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto por
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto carlaoberto25
410 visualizações9 slides
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad por
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadcarlaoberto25
2.2K visualizações3 slides
Psicologia de la personalidad por
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadcarlaoberto25
138 visualizações3 slides
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas por
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas carlaoberto25
96 visualizações1 slide
Infografia por
InfografiaInfografia
Infografiacarlaoberto25
118 visualizações1 slide

Mais de carlaoberto25(9)

La investigacion en la psicologia de la personalidad por carlaoberto25
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
carlaoberto25533 visualizações
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto por carlaoberto25
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25410 visualizações
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad por carlaoberto25
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
carlaoberto252.2K visualizações
Psicologia de la personalidad por carlaoberto25
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
carlaoberto25138 visualizações
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas por carlaoberto25
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
carlaoberto2596 visualizações
Infografia por carlaoberto25
InfografiaInfografia
Infografia
carlaoberto25118 visualizações
Neurotransmisores y psicofarmacos por carlaoberto25
Neurotransmisores y psicofarmacosNeurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacos
carlaoberto25331 visualizações
Psicofiosilogia y neurona por carlaoberto25
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
carlaoberto25186 visualizações
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra... por carlaoberto25
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
carlaoberto25192 visualizações

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
47 visualizações3 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 visualizações4 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 visualizações21 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 visualizações119 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 visualizações10 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 visualizações16 slides

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO23 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações

Proyecto I

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Tipos de investigación, Niveles de Investigación y Modelo de Investigación ALUMNA: CARLA OBERTO CI:25131521
  • 2. Investigación Documental: Es una variación de la Investigación Científica, cuyo objeto es analizar los diferentes fenómenos que se presentan en la realidad utilizando como recurso principal los diferentes tipos de documentos que produce la sociedad y a los cual tiene acceso el investigador.
  • 3. Características: Este tipo de investigación utiliza documentos (fuentes) para la construcción de conocimiento. *Hace uso del método Inductivo-Deductivo *Es un proceso de abstracción científica. *Recopila datos a partir de fuentes para descubrir
  • 4. Etapas: I Planeación II Colección de Información III Organización, Análisis e Interpretación IV Presentación de Resultados Aplicabilidad: Se aplica en la presentación selectiva de lo que expertos ya han dicho o escrito sobre un tema determinado. Además, puede presentar la posible conexión de ideas entre varios autores y las ideas del investigador. Su preparación requiere que éste reúna, interprete, evalúe y reporte datos e ideas en forma imparcial, honesta y clara.
  • 5. Pautas Para Su Realización: •El investigador elige el tema •Buscar bibliografía especificada •Elaborar fichas bibliográficas y ordenarlas •Realizar un esquema de contenido •Iniciar lectura de los capítulos escogidos •Elaborar ficha de trabajo con los esquemas •Redactar un borrador •Revisar notas en pie de pagina •Partes de trabajo •Portada •Prologo •Índice general •Introducción •Cuerpo de la obra •Conclusiones •Bibliografía
  • 6. Investigación de campo: La investigación de campo es el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios.
  • 7. Tipos: •Exploratorio •Descriptivo •Interpretativo •Reflexivo-critico •Explicativo •Evolutivo Características y aplicabilidad: Podríamos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada). Este tipo de investigación es también conocida como investigación in situ ya que se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el conocimiento más a fondo del investigador, puede manejar los datos con más seguridad y podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situación de control en la cual manipula sobre una o más variables dependientes (efectos).
  • 8. La Investigación Experimental: La investigación experimental esta integrada por un conjunto de actividades metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver. Características: La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. Su diferencia con los otros tipos de investigaciones que el objetivo de estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que tome para manejar su experimento. El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas. En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas.
  • 9. Proyecto Factible: Define el proyecto factible como un estudio "que consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones. Características: La noción de proyecto factible refiere a aquellas propuestas que, por sus características, pueden materializarse para brindar solución a determinados problemas. Esto quiere decir que los proyectos factibles son viables y permiten satisfacer una necesidad concreta, detectada tras un análisis. los pilares sobre los que se sustenta cualquier proyecto factible: -Su finalidad no es otra que proponer una solución concreta a un problema práctico existente. -Para poder desarrollarse, debe girar en torno a tres tipos de objetivos: procesos, actividades y de acción.
  • 10. Pautas Para Su Elaboración: Para el desarrollo de un proyecto factible, se necesita elaborar un diagnóstico de una cierta situación. Hecho esto, un sustento teórico permitirá plantear la propuesta a llevar a cabo. En este punto, también es necesario establecer qué recursos se necesitarán y qué metodología será empleada.
  • 11. NIVELES DE INVESTIGACIÓN: Investigación Explicativa: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Característica: la formulación inicial del problema sea imprecisa. En este caso la exploración permitirá obtener nuevo datos y elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación. Conducentes al planteamiento de una hipótesis: cuando se desconoce al objeto de estudio resulta difícil formular hipótesis acerca del mismo. La función de la investigación exploratoria es descubrir las bases y recabar información que permita como resultado del estudio, la formulación de una hipótesis. Las investigaciones exploratorias son útiles por cuanto sirve para familiarizar al investigador con un objeto que hasta el momento le era totalmente desconocido, sirve como base para la posterior realización de una investigación descriptiva, puede crear en otros investigadores el interés por el estudio de un nuevo tema o problema y puede ayudar a precisar un problema o a concluir con la formulación de una hipótesis.
  • 12. Investigación Descriptiva: En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas, buena parte de lo que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores. Características: El proceso de la descripción no es exclusivamente la obtención y la acumulación de datos y su tabulación correspondiente, sino que se relaciona con condiciones y conexiones existentes, prácticas que tienen validez, opiniones de las personas, puntos de vista, actitudes que se mantienen y procesos en marcha. Los estudios descriptivos se centran en medir los explicativos en descubrir.
  • 13. Investigación Explicativa: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas , como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos. Características: Dentro de la investigación científica, a nivel explicativo, se dan dos elementos: - Lo que se quiere explicar: se trata del objeto, hecho o fenómeno que ha de explicarse, es el problema que genera la pregunta que requiere una explicación. - Lo que se explica: La explicación se deduce (a modo de una secuencia hipotética deductiva) de un conjunto de premisas compuesto por leyes, generalizaciones y otros enunciados que expresan regularidades que tienen que acontecer.
  • 14. Investigación correlacionar: La investigación social que tiene como objetivo medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables, en un contexto en particular. En ocasiones solo se realza la relación entre dos variables, pero frecuentemente se ubican en el estudio relaciones entre tres variables.
  • 15. MODELOS DE INVESTIGACIÓN Esquemas Básicos De Los Diseños De Investigación: Es un proceso tridimensional de toma de decisión en relación a los componentes de las tres preguntas básicas. ¿Que se investiga? ¿Para que o quien se Investiga? ¿ Como se investiga?
  • 16. Documento: Dentro del enfoque cuantitativo, la calidad de una investigación se encuentra relacionada con el grado en que apliquemos el diseño tal como fue preconcebido (particularmente en el caso de los experimentos) Desde luego, en cualquier tipo de investigación el diseño se debe ajustar ante posibles contingencias o cambios en la situación (por ejemplo, un experimento en el cual no funciona el estimulo experimental, éste tendría que modificarse o adecuarse). De Campo: Cuando los datos se recogen directamente de la realidad, por lo cual los denominados primarios, su valor radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido los datos, lo cual facilita su revisión o modificación en caso de surgir dudas. Conviene anotar que no toda información puede alcanzarse por esta vía, ya sea por limitaciones especiales o de tiempo, problemas de escasez o de orden ético. En cuanto a los diseños de campo, es mucho lo que se ha avanzado, y podemos presentar varios grupos de diseños este tipo; si bien decimos que cada diseño es único, participa de características comunes, especialmente en su manejo metodológico, lo cual ha permitido hacer la siguiente categorización.
  • 17. Proyecto Factible: elaboración de proyectos factibles. De acuerdo a esto, iniciamos con la definición generalizada de Proyecto Factible, el cual consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta, de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimiento o necesidades de organizaciones o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos