Virus 2011

Norma Cruz
VIRUS,[object Object],Norma Cruz Tapia,[object Object]
virus,[object Object],(de la palabra latina virus, toxina o veneno) ,[object Object],[object Object]
     Es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) o envoltura de proteínas que envuelve al ácido nucleico, que puede ser ADNo ARN. ,[object Object]
Poseen una sola hebra de ADN ó ARN y una envoltura proteica que rodea el ácido nucleico.
Son metabólicamente inertes y carecen de maquinaría para generar energía o sintetizar moléculas.,[object Object]
Virus 2011
Características generales,[object Object],[object Object]
El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo luego muchas copias del virus original.
Algunos indicios parecen demostrar que existen virus que infectan a otros virus (llamados viroides).
Algunos virus necesitan de enzimas poco usuales por lo que las cargan dentro de su envoltorio como parte de su equipaje. ,[object Object]
Su pequeño tamaño explica lo tardío del descubrimiento de estos agentes.B)Cristalización,[object Object],[object Object],[object Object]
  Los virus pueden vivir alrededor de unos cuarenta días,  sin que tengan algún huésped en que se continúen reproduciendo.
  Hasta ahora,  todos los virus que se conocen presentan un solo tipo de ácido nucleico (ya sea ADN o ARN), el cual puede ser de una cadena o de dos cadenas ,[object Object]
[object Object]
Ésta es la estructura básica, aunque algunos de ellos pueden añadir,  la presencia de alguna enzima, bien junto al ácido nucleico, como la transcriptasa inversa de los retrovirus, bien en la envoltura, para facilitar la apertura de una brecha en la membrana de la célula hospedadora.
A la unidad formada por el ácido nucleico y la envoltura proteínica se le denomina también virión,[object Object]
[object Object]
Son proteínas globulares que en ocasiones tienen una parte glicídica unida.
Se ensamblan entre sí dando a la cubierta una forma geométrica. ,[object Object]
Un ejemplo lo constituye el virus del mosaico del tabaco.,[object Object]
Algunos forman poliedros con más caras que el icosaedro, y algunos presentan fibras proteicas que sobresalen de la cápsida. Un ejemplo son los adenovirus, entre los que se encuentran los virus de los resfriados y faringitis.,[object Object]
Una cola de estructura helicoidal que constituye un cilindro   hueco.
   Un collar de capsómeros entre la cabeza y la cola.
Una placa basal, al final de la cola, con unos puntos de anclaje que sirven para fijar el virus a la membrana celular. De la placa salen también unas fibras proteicas que ayudan a la fijación del virus sobre la célula hospedadora. Como ejemplo de este tipo de virus se encuentran la mayor parte de los virus bacteriófagos (que infectan las bacterias).,[object Object]
Clasificación de los virus,[object Object],Atendiendo al tipo de ácido nucleico se distinguen cuatro clases de virus:,[object Object],ADN de cadena doble ( bicatenario),[object Object],ADN de cadena sencilla ,[object Object],( monocatenario),[object Object],Herpes simplex,[object Object],Varicela,[object Object],(Herpesviridae),[object Object],Parvovirus,[object Object],Papiloma (Papillomaviridae),[object Object]
ARN de cadena doble,[object Object],ARN de cadena sencilla,[object Object],Calicivirus,[object Object],rotavirus,[object Object],La mayoría de ellos tienen envoltura lipoproteica,[object Object]
Virus 2011
ADN,[object Object],ARN,[object Object],CON ENVOLTURA,[object Object],SIN ENVOLTURA,[object Object]
Formas de acción viral.,[object Object],Los virus pueden actuar de dos formas distintas:,[object Object],[object Object]
     Como agentes genéticos que modifican el material hereditario de las células que infectan, al unirse a su material genético y causar variabilidad genética.,[object Object]
La presencia o ausencia de receptores desempeña una función determinante en la patología viral,[object Object]
               Ocurre pérdida de la cubierta del virus durante esta fase o poco después de la misma,[object Object]
           El proceso consiste en que deben transcribir los ARNmespecíficos del ácido nucleico viral para que se exprese y duplique con éxito la información genética.
           A partir de este momento el proceso infeccioso puede seguir dos ciclos diferentes,[object Object]
1 de 34

Recomendados

Virus por
VirusVirus
VirusLu Valencia
6.9K visualizações15 slides
Virus por
VirusVirus
Virusantiem2
1.7K visualizações37 slides
Los virus por
Los virusLos virus
Los virusLUIS RODOLFO CHAVOLLA HERNANDEZ
1.3K visualizações10 slides
Los virus por
Los virusLos virus
Los virusVanessa Valdés
29.2K visualizações34 slides
Virus por
VirusVirus
VirusLeydi Flakita
4.8K visualizações36 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Virología medica por
Virología medicaVirología medica
Virología medicaAldayiss
21K visualizações115 slides
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales por
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Daniel Turizo Zapata
4.4K visualizações12 slides
Los virus por
Los virusLos virus
Los virusjackson muñoz
5K visualizações10 slides
Estomatologia iii ciclo virus por
Estomatologia iii ciclo   virusEstomatologia iii ciclo   virus
Estomatologia iii ciclo virusJavier Ururi
2K visualizações34 slides
Virus por
Virus Virus
Virus CesarSaconB
2.8K visualizações115 slides
Generalidades virus por
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virusXimena Churqui
23.1K visualizações28 slides

Mais procurados(20)

Virología medica por Aldayiss
Virología medicaVirología medica
Virología medica
Aldayiss21K visualizações
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales por Daniel Turizo Zapata
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Daniel Turizo Zapata4.4K visualizações
Los virus por jackson muñoz
Los virusLos virus
Los virus
jackson muñoz5K visualizações
Estomatologia iii ciclo virus por Javier Ururi
Estomatologia iii ciclo   virusEstomatologia iii ciclo   virus
Estomatologia iii ciclo virus
Javier Ururi2K visualizações
Virus por CesarSaconB
Virus Virus
Virus
CesarSaconB2.8K visualizações
Generalidades virus por Ximena Churqui
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui23.1K visualizações
los virus por Vahnya Merino
los viruslos virus
los virus
Vahnya Merino4.6K visualizações
Biologia, expo.virus por Angela Caña Castro
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
Angela Caña Castro7.7K visualizações
Virologia por CasiMedi.com
VirologiaVirologia
Virologia
CasiMedi.com37.5K visualizações
Generalidades de los virus por Otli Villalva
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
Otli Villalva33.8K visualizações
Curso de Microbiología - 20 - Virología por Antonio E. Serrano
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano987 visualizações
Clase Virología. por Alejandro Dinamarca
Clase Virología.Clase Virología.
Clase Virología.
Alejandro Dinamarca3.5K visualizações
Familias de Virus (hospedero y etimologia) por Luzy147
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Luzy14717.7K visualizações
los virus (por Carmen Viejo) por manjesrf
los virus (por Carmen Viejo)los virus (por Carmen Viejo)
los virus (por Carmen Viejo)
manjesrf48.9K visualizações

Similar a Virus 2011

Tema30 virus por
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virusSaam Ha
2.1K visualizações26 slides
Microbiología por
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíacipresdecartagena
14.9K visualizações5 slides
Los virus por
Los    virusLos    virus
Los virussaracastillozavaleta
423 visualizações10 slides
Los virus por
Los    virusLos    virus
Los virussaracastillozavaleta
550 visualizações10 slides
Virus por
VirusVirus
Virusviviparada088
1K visualizações7 slides
Virus por
VirusVirus
Virusjohanavelasquez29
16.6K visualizações8 slides

Similar a Virus 2011(20)

Tema30 virus por Saam Ha
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
Saam Ha2.1K visualizações
Microbiología por cipresdecartagena
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
cipresdecartagena14.9K visualizações
Virus por viviparada088
VirusVirus
Virus
viviparada0881K visualizações
los microorganismos por laty mezian
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
laty mezian150 visualizações
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx por Erika Porras Llanos
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
Erika Porras Llanos9 visualizações
T 16 microbiologia por Fsanperg
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologia
Fsanperg 435 visualizações
Virología 2009 por jeeemvz
Virología 2009Virología 2009
Virología 2009
jeeemvz4.7K visualizações
Virus por profsegovia
VirusVirus
Virus
profsegovia20K visualizações
Contenido Ultimo Periodo por harold_pacheco
Contenido Ultimo PeriodoContenido Ultimo Periodo
Contenido Ultimo Periodo
harold_pacheco279 visualizações
Los virus por Jimmymedina97
Los virusLos virus
Los virus
Jimmymedina97103 visualizações
Virus por salvadorcbarrios
Virus Virus
Virus
salvadorcbarrios137 visualizações
Virus por empile
VirusVirus
Virus
empile6.4K visualizações
Proceso de Infección viral por Lakshmi Gomez
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
Lakshmi Gomez21.2K visualizações

Mais de Norma Cruz

Endoc por
EndocEndoc
EndocNorma Cruz
3.4K visualizações22 slides
S.n.c 2012 por
S.n.c 2012S.n.c 2012
S.n.c 2012Norma Cruz
3.7K visualizações47 slides
Fotosíntesis 2013 por
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Norma Cruz
4K visualizações36 slides
Impulso nervioso 2013 clase 2 por
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Norma Cruz
14.4K visualizações30 slides
Inmunidad 2013 por
Inmunidad 2013Inmunidad 2013
Inmunidad 2013Norma Cruz
5K visualizações56 slides
Guia para colorear cel euc iºmedio por
Guia  para colorear cel euc iºmedioGuia  para colorear cel euc iºmedio
Guia para colorear cel euc iºmedioNorma Cruz
4.9K visualizações3 slides

Mais de Norma Cruz(20)

Endoc por Norma Cruz
EndocEndoc
Endoc
Norma Cruz3.4K visualizações
S.n.c 2012 por Norma Cruz
S.n.c 2012S.n.c 2012
S.n.c 2012
Norma Cruz3.7K visualizações
Fotosíntesis 2013 por Norma Cruz
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013
Norma Cruz4K visualizações
Impulso nervioso 2013 clase 2 por Norma Cruz
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2
Norma Cruz14.4K visualizações
Inmunidad 2013 por Norma Cruz
Inmunidad 2013Inmunidad 2013
Inmunidad 2013
Norma Cruz5K visualizações
Guia para colorear cel euc iºmedio por Norma Cruz
Guia  para colorear cel euc iºmedioGuia  para colorear cel euc iºmedio
Guia para colorear cel euc iºmedio
Norma Cruz4.9K visualizações
Metabolismo iº medio 2013 por Norma Cruz
Metabolismo iº medio 2013Metabolismo iº medio 2013
Metabolismo iº medio 2013
Norma Cruz3.1K visualizações
Homeostasis 2013 por Norma Cruz
Homeostasis 2013Homeostasis 2013
Homeostasis 2013
Norma Cruz5.8K visualizações
Diferenciaciondelmusculo y comuc por Norma Cruz
Diferenciaciondelmusculo y comucDiferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Norma Cruz3.7K visualizações
Rubrica trabajo iº medio por Norma Cruz
Rubrica trabajo iº medioRubrica trabajo iº medio
Rubrica trabajo iº medio
Norma Cruz2.9K visualizações
Celula eucariotica 2013 por Norma Cruz
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
Norma Cruz3.2K visualizações
Laboratorio transporte por Norma Cruz
Laboratorio transporteLaboratorio transporte
Laboratorio transporte
Norma Cruz6.6K visualizações
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012 por Norma Cruz
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Norma Cruz35.2K visualizações
Iiiº medio impulso nervioso 2012 por Norma Cruz
Iiiº medio impulso nervioso 2012Iiiº medio impulso nervioso 2012
Iiiº medio impulso nervioso 2012
Norma Cruz3K visualizações
Inmunidad adaptativa I por Norma Cruz
Inmunidad adaptativa IInmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa I
Norma Cruz33.6K visualizações
Recap evol humana por Norma Cruz
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
Norma Cruz2.2K visualizações
Clasificacion binomial por Norma Cruz
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
Norma Cruz63K visualizações
Diferenciación celular 2012 por Norma Cruz
Diferenciación celular 2012Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012
Norma Cruz1.4K visualizações
Diferenciación celular 2012 por Norma Cruz
Diferenciación celular 2012Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012
Norma Cruz1.6K visualizações
Hematop por Norma Cruz
HematopHematop
Hematop
Norma Cruz785 visualizações

Virus 2011

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Poseen una sola hebra de ADN ó ARN y una envoltura proteica que rodea el ácido nucleico.
  • 5.
  • 7.
  • 8. El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo luego muchas copias del virus original.
  • 9. Algunos indicios parecen demostrar que existen virus que infectan a otros virus (llamados viroides).
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los virus pueden vivir alrededor de unos cuarenta días, sin que tengan algún huésped en que se continúen reproduciendo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ésta es la estructura básica, aunque algunos de ellos pueden añadir, la presencia de alguna enzima, bien junto al ácido nucleico, como la transcriptasa inversa de los retrovirus, bien en la envoltura, para facilitar la apertura de una brecha en la membrana de la célula hospedadora.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Son proteínas globulares que en ocasiones tienen una parte glicídica unida.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Una cola de estructura helicoidal que constituye un cilindro hueco.
  • 23. Un collar de capsómeros entre la cabeza y la cola.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. El proceso consiste en que deben transcribir los ARNmespecíficos del ácido nucleico viral para que se exprese y duplique con éxito la información genética.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 41.
  • 42.