Modelo pedagogico de frank2

Carlos Naranjo Polo
Carlos Naranjo PoloEstudiante en Universidad de Córdoba em University of Cordoba
Modelo pedagogico de frank2
PROPÓSITOS
¿PARA QUÉ ENSEÑAR?
CONTENIDOS
¿QUÉ ENSEÑAR?
SECUENCIA
¿CUÁNDO ENSEÑAR?
DIDACTICA
¿CÓMO ENSEÑAR?
RECURSOS
¿CON QUÉ ENSEÑAR?
EVALUACIÓN
¿SE LOGRÓ?
HEXAGONO DE
FRANK
EL SER HUMANO
PROPÓSITOS
Es el primer componente del Modelo del Hexágono y el que otorga sentido
y direccionalidad al quehacer pedagógico; es decir, los fines educativos, los
cuales deben permitir la integración de la asignatura a las áreas curriculares.
Deben estar adecuados a los estudiantes, a las condiciones reales de
recursos y tiempo.
CONTENIDOS
Representan el qué enseñar, y actúan en el sentido de medios fines.
Trabajan en torno a los instrumentos de conocimiento (nociones,
proposiciones, conceptos, pre categorías, categorías), aptitudes (emociones,
sentimientos, actitudes, valores y principios), destrezas (operaciones
intelectuales, operaciones psicolingüísticas, y destrezas conductuales). Se
enseña para que aprendan y no para que memoricen, dejando de lado la
información irrelevante.
SECUENCIA
Es la forma de organizar pedagógicamente las enseñanzas, facilitando al
alumno aprehender y al profesor enseñar.
DIDACTICA
Métodos: Representan el cómo enseñar, abordan la cuestión de cual es el
mejor procedimiento para enseñar una enseñanza determinada, es decir, se
enseña para la comprensión.
RECURSOS
Un genuino recurso didáctico se apoya en el lenguaje o representa
realidades materiales dado que el pensamiento se liga intrínsecamente con
el lenguaje o la realidad.
EVALUACIÓN
Es el paso siguiente después de elaborar los propósitos y las enseñanzas, le
da mayor peso al diseño curricular ya que para cada propósito y cada
enseñanza, ésta precisa y delimita el nivel de logro, así como también
precisa y operacionaliza propósitos y enseñanzas.
1 de 8

Recomendados

DIDÁCTICA CONTEMPORANEA por
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEAFrancisco Antonio Leal Blanco
3.8K visualizações17 slides
Modelo PedagóGico Tradicional por
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicionalguestace48c
162.2K visualizações9 slides
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone) por
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Máriàm Swarovski
20.3K visualizações15 slides
Corrientes didácticas.p por
Corrientes didácticas.pCorrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.pAndrea Luzuriaga
10K visualizações18 slides
Didactica contemporanea por
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporaneaGiovanny Dominguez Rubio
9.9K visualizações17 slides
La escuela del desarrollo integral por
La escuela del desarrollo integralLa escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralJohnny Jimenez
6.7K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pedagogia conceptual por
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPatricia Flores
82.2K visualizações22 slides
Paradigmas de la pedagogia por
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaDra. Rosa Lopez
26.3K visualizações18 slides
Modelos didácticos por
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticosThatianaCarol
2.9K visualizações9 slides
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA por
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA AliciaColoma
1.5K visualizações17 slides
Hablemos de la didáctica por
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaEduvigis Rodríguez
1.2K visualizações28 slides
Educación por competencias. por
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.Rosalinda Rojas Vega
16.2K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

Pedagogia conceptual por Patricia Flores
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores82.2K visualizações
Paradigmas de la pedagogia por Dra. Rosa Lopez
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez26.3K visualizações
Modelos didácticos por ThatianaCarol
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol2.9K visualizações
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA por AliciaColoma
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma1.5K visualizações
Hablemos de la didáctica por Eduvigis Rodríguez
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez1.2K visualizações
Educación por competencias. por Rosalinda Rojas Vega
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
Rosalinda Rojas Vega16.2K visualizações
Modelo pedagogico tradicional por Faver Flórez Jiménez
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez55.5K visualizações
La Concepción Curricular Sociocultural por Luis Eduardo Aponte
La Concepción Curricular SocioculturalLa Concepción Curricular Sociocultural
La Concepción Curricular Sociocultural
Luis Eduardo Aponte2.3K visualizações
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo por Ugel 09
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ugel 0913.7K visualizações
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi por Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Valeria Caspi25.6K visualizações
Curriculo escolar por paoalrome
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome89.1K visualizações
Los Paradigmas en la didactica por En casa
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa25.8K visualizações
Paradigmas pedagógicos por Jessica Heinemann
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
Jessica Heinemann5.5K visualizações
Modelo Pedagógico activista por Aula Virtual
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual8.7K visualizações
Paradigma constructivista por keyza171972
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza1719729.6K visualizações
Tendencias pedagógicas contemporáneas. por Janer Fernandez
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Janer Fernandez4.8K visualizações
El Curriculum dentro de la Educacion por Teresa Guzmán
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán2.9K visualizações
Pedagogia diapositivas por Andrea Gutierrez
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez2.1K visualizações

Similar a Modelo pedagogico de frank2

El qué, el cómo, el cuándo por
El qué, el cómo, el cuándoEl qué, el cómo, el cuándo
El qué, el cómo, el cuándoIAEN
884 visualizações23 slides
Las didácticas contemporáneas por
Las didácticas contemporáneasLas didácticas contemporáneas
Las didácticas contemporáneasMaria Porto
27 visualizações16 slides
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06 por
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06FRANCISCO OYOLA ARRIETA
608 visualizações18 slides
Didacticas contemporaneas 2 por
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2FRANCISCO OYOLA ARRIETA
955 visualizações18 slides
Pedagogía conceptual por
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptuallaurapira
93 visualizações10 slides
Didacticas contemporaneas por
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasMonica Quintero Sarria
396 visualizações17 slides

Similar a Modelo pedagogico de frank2(20)

El qué, el cómo, el cuándo por IAEN
El qué, el cómo, el cuándoEl qué, el cómo, el cuándo
El qué, el cómo, el cuándo
IAEN884 visualizações
Las didácticas contemporáneas por Maria Porto
Las didácticas contemporáneasLas didácticas contemporáneas
Las didácticas contemporáneas
Maria Porto27 visualizações
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06 por FRANCISCO OYOLA ARRIETA
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
FRANCISCO OYOLA ARRIETA608 visualizações
Pedagogía conceptual por laurapira
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
laurapira93 visualizações
Diseño de una unidad de aprendizaje por Johanna Flores Chávez
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
Johanna Flores Chávez32.6K visualizações
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013 por Milton Romo Martinez
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
Milton Romo Martinez1.3K visualizações
El diseño currícular y los principios de procedimiento por roberto2010orozco
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco792 visualizações
Fundamentos pedagogicos por gloryagarcia
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia101.5K visualizações
Didáctica contemporánea por Nany P-rez Escalante
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Nany P-rez Escalante118 visualizações
Didacticas contemporaneas por Juan Carlos Perlaza
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Juan Carlos Perlaza280 visualizações
Estrategia didactica regla d ruffini por heyner1992
Estrategia didactica regla d ruffiniEstrategia didactica regla d ruffini
Estrategia didactica regla d ruffini
heyner19921.5K visualizações
Estrategia didactica regla d ruffini por heyner1992
Estrategia didactica regla d ruffiniEstrategia didactica regla d ruffini
Estrategia didactica regla d ruffini
heyner1992176 visualizações
Estrategia didactica regla d ruffini por heyner1992
Estrategia didactica regla d ruffiniEstrategia didactica regla d ruffini
Estrategia didactica regla d ruffini
heyner1992243 visualizações
Didactica por alvarodiaz01
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz019.5K visualizações

Mais de Carlos Naranjo Polo

Actividad n° 8 por
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8Carlos Naranjo Polo
190 visualizações1 slide
Orfa barazarte act_8_punto_1 por
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1Carlos Naranjo Polo
101 visualizações2 slides
Actividad 8 por
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8Carlos Naranjo Polo
128 visualizações1 slide
Clase aplendizaje invertido. por
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.Carlos Naranjo Polo
116 visualizações2 slides
Clase aprendizaje vivencial. por
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.Carlos Naranjo Polo
566 visualizações1 slide
Piedad paternina actividad n por
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad nCarlos Naranjo Polo
69 visualizações1 slide

Mais de Carlos Naranjo Polo(20)

Orfa barazarte act_8_punto_1 por Carlos Naranjo Polo
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1
Carlos Naranjo Polo101 visualizações
Clase aplendizaje invertido. por Carlos Naranjo Polo
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.
Carlos Naranjo Polo116 visualizações
Clase aprendizaje vivencial. por Carlos Naranjo Polo
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.
Carlos Naranjo Polo566 visualizações
Piedad paternina actividad n por Carlos Naranjo Polo
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad n
Carlos Naranjo Polo69 visualizações
Merilda suarez actividad 8 por Carlos Naranjo Polo
Merilda suarez  actividad 8Merilda suarez  actividad 8
Merilda suarez actividad 8
Carlos Naranjo Polo86 visualizações
Eleicy puello puello actividad por Carlos Naranjo Polo
Eleicy puello puello actividadEleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividad
Carlos Naranjo Polo51 visualizações
Maria murillo actividad # 8 por Carlos Naranjo Polo
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
Carlos Naranjo Polo74 visualizações
Juana padilla actividad # 8 por Carlos Naranjo Polo
Juana padilla actividad # 8Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8
Carlos Naranjo Polo103 visualizações
Hilder activida 8 pegui por Carlos Naranjo Polo
Hilder activida 8 peguiHilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 pegui
Carlos Naranjo Polo46 visualizações
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias por Carlos Naranjo Polo
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivenciasNacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Carlos Naranjo Polo72 visualizações
Clase aprendizaje invertido. pegui por Carlos Naranjo Polo
Clase aprendizaje invertido. peguiClase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. pegui
Carlos Naranjo Polo70 visualizações
Experiencias vividas maría b por Carlos Naranjo Polo
Experiencias vividas maría bExperiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría b
Carlos Naranjo Polo834 visualizações
Carmen cano actividad numero 8 por Carlos Naranjo Polo
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
Carlos Naranjo Polo70 visualizações
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico por Carlos Naranjo Polo
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Carlos Naranjo Polo96 visualizações
Documento antonio josé morales márquez por Carlos Naranjo Polo
Documento antonio josé morales márquezDocumento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquez
Carlos Naranjo Polo51 visualizações

Último

La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
42 visualizações125 slides
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
155 visualizações13 slides
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 visualizações2 slides
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 visualizações7 slides
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
178 visualizações19 slides
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 visualizações5 slides

Último(20)

La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos155 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf por Albert Riba Trullols
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols62 visualizações
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 visualizações
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 visualizações
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 visualizações
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 visualizações
Infografía .pdf por gleidysleon5
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 visualizações

Modelo pedagogico de frank2

  • 2. PROPÓSITOS ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? CONTENIDOS ¿QUÉ ENSEÑAR? SECUENCIA ¿CUÁNDO ENSEÑAR? DIDACTICA ¿CÓMO ENSEÑAR? RECURSOS ¿CON QUÉ ENSEÑAR? EVALUACIÓN ¿SE LOGRÓ? HEXAGONO DE FRANK EL SER HUMANO
  • 3. PROPÓSITOS Es el primer componente del Modelo del Hexágono y el que otorga sentido y direccionalidad al quehacer pedagógico; es decir, los fines educativos, los cuales deben permitir la integración de la asignatura a las áreas curriculares. Deben estar adecuados a los estudiantes, a las condiciones reales de recursos y tiempo.
  • 4. CONTENIDOS Representan el qué enseñar, y actúan en el sentido de medios fines. Trabajan en torno a los instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones, conceptos, pre categorías, categorías), aptitudes (emociones, sentimientos, actitudes, valores y principios), destrezas (operaciones intelectuales, operaciones psicolingüísticas, y destrezas conductuales). Se enseña para que aprendan y no para que memoricen, dejando de lado la información irrelevante.
  • 5. SECUENCIA Es la forma de organizar pedagógicamente las enseñanzas, facilitando al alumno aprehender y al profesor enseñar.
  • 6. DIDACTICA Métodos: Representan el cómo enseñar, abordan la cuestión de cual es el mejor procedimiento para enseñar una enseñanza determinada, es decir, se enseña para la comprensión.
  • 7. RECURSOS Un genuino recurso didáctico se apoya en el lenguaje o representa realidades materiales dado que el pensamiento se liga intrínsecamente con el lenguaje o la realidad.
  • 8. EVALUACIÓN Es el paso siguiente después de elaborar los propósitos y las enseñanzas, le da mayor peso al diseño curricular ya que para cada propósito y cada enseñanza, ésta precisa y delimita el nivel de logro, así como también precisa y operacionaliza propósitos y enseñanzas.