Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021

19 de Sep de 2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021
1 de 13

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialJulián G. Hdez S.
Comportamiento del hombreComportamiento del hombre
Comportamiento del hombreRuth Ventura
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.Productor de AudioVisual
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2karlaguzmn
Sociologia y antropSociologia y antrop
Sociologia y antropeliannyg
Antropología aplicadaAntropología aplicada
Antropología aplicadafLakita Meza

Similar a Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021

Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojasBryan Rojas Sanchéz
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3juan ventura
Ciencias sociaelsCiencias sociaels
Ciencias sociaelsOtto Valentin Baten Sica
ANTROPOLOGÍA.docxANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docxTomyChambi
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Libre ejercicio profesional
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacionreymons

Último

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍARafael Zafra Fernández
POLONIA.pdfPOLONIA.pdf
POLONIA.pdfcpgarciasoler
LIMONADA 23-24.pdfLIMONADA 23-24.pdf
LIMONADA 23-24.pdfCEIP TIERRA DE PINARES
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxfatimasilvacabral
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
Efesios en el corazónEfesios en el corazón
Efesios en el corazónhttps://gramadal.wordpress.com/

Último(20)

Clase 1. introducción a la socio antropologia 15 09-2021

Notas do Editor

  1. Tiempo: máximo 2% de los minutos de la clase El docente: Monitorea las condiciones favorables para la clase. Invita a los estudiantes a practicar las condiciones favorables para la clase, en caso de ser necesario.
  2. Tiempo: máximo 3% de los minutos de la clase El docente: - Recuerda a los estudiantes el aprendizaje esperado, los criterios de evaluación y los contenidos a abordar en la clase.
  3. Se debe considerar como máximo el 5% de los minutos de la clase para activar los aprendizaje previos de los estudiantes a través de una actividad de aprendizaje inicial.
  4. Se debe considerar como máximo el 40% de los minutos de la clase para abordar los contenidos, ideas, procedimientos, teorías, postulados, etc.
  5. Se debe considerar como máximo el 40% de los minutos de la clase para abordar la aplicación de lo conocido en actividades prácticas.
  6. Se debe considerar como máximo el 10% de los minutos de la clase para retroalimentar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de una actividad de evaluación formativa final.