SlideShare una empresa de Scribd logo
JCLIC
CAMILA SILVA PAHUANA
10 - 3
ESPERANZA RADA SAAVEDRA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ - TOLIMA
2017
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
1. ¿QUÉ ES JCLIC? 3
2. CARACTERÍSTICAS DE JCLIC 3
3. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE
PUEDEN DESARROLLAR EN JCLIC?
4
4. OBJETIVOS DE JCLIC 4
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 5-6
6. CONCLUSIÓN 6
7. WEBGRAFÍA 6
INTRODUCCIÓN
JClic es la nueva versión de Clic, que pretende aprovechar las ventajas derivadas de la
evolución de las TIC, de las prestaciones técnicas de los ordenadores y de los entornos
gráficos de usuario y, sobre todo, de la aparición de Internet.
JClic consta de tres aplicaciones:
JClic: Es el programa principal y sirve para ver y ejecutar las actividades previamente
elaboradas.Permite crear y organizar la bibliotecas de proyectos y escoger entre diversos
entornos gráficos y opciones de funcionamiento.
JClic autor: Esta herramienta permite crear, modificar y probar proyectos JClic en un
entorno visual intuitivo e inmediato. También permite convertir al nuevo formato los
paquetes hechos con Clic 3.0, y otras prestaciones como la publicación de las actividades
insertadas en una página Web o la creación automática de archivos de instalación de
proyectos JClic.
JClic reports: Es un módulo que permite gestionar una base de datos donde se recogen
los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El
programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de
los resultados.
1. ¿QUÉ ES JCLIC?
Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia,
desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada
en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS,
Windows y Solaris.
Sin duda se trata de un recurso de los más conocidos por su sencillez y por la variedad de
posibilidades que presenta. Aunque parezca enfocado al alumnado de niveles inferiores, en
su banco de recursos podemos encontrar actividades enfocadas desde Infantil hasta
Bachillerato con multitud de posibilidades para hacerlas amenas y entretenidas, cubriendo
la mayoría de las necesidades de los docentes.
2. CARACTERÍSTICAS DE JCLIC
El proyecto de JClic es una evolución del programa Clic 3.0, esta es una herramienta para
la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo
de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras por supuestamente que lo
han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos
procedimentales como diversas áreas del currículo, desde educación infantil, hasta
obviamente secundaria.
3. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE PUEDEN DESARROLLAR EN JCLIC?
JClic permite realizar siete tipos básicos de actividades:
➔ Las asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre
dos conjuntos de información.
➔ Los juegos de memoria en los que hay que ir descubriendo parejas de elementos
iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
➔ Las actividades de exploración, identificación e información.
➔ Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta
inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora o
combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo.
➔ Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto.
➔ Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras,
frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u
ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido
activo.
➔ Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos
pasatiempos de palabras escondidas.
4. OBJETIVOS DE JCLIC.
➢ Hacer que la gente haga juegos y se pueda divertir
➢ Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente
desde Internet.
➢ Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.
➢ Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows,
GNU/Linux, Solaris o Mac OS X.
➢ Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de
hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de
datos de recursos.
➢ Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y
educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación
tanto del programa como de las actividades creadas.
➢ Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido
enviando.
➢ Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo
entre diversos equipos de programación.
➢ Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo,
adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
● Permite completar las
exposiciones en clase de los
profesores mediante la
realización de actividades
multimedia.
● Es importante seguir el manual
ya que al inicio puede resultar
difícil la construcción de
actividades.
● Sirve para motivar y estimular el
trabajo cooperativo en la
resolución de actividades entre
los alumnos.
● Se necesitará conocimientos
básicos de informática debido a
que pueden surgir dificultades en
su utilización.
● Estimular a los alumnos para la
consecución de conocimientos y
de habilidades técnicas de una
manera más lúdica.
● Tras una larga exposición ante
actividades con el mismo
formato puede producir una
mecanización de la tarea con la
consiguiente desmotivación,
dejando de ser un agente
motivador.
● Es una gran banco de recursos
de desarrollo de actividades
interactivas.
● El mayor inconveniente que
encontramos en esta
herramienta es que al elegir la
respuesta entre varias opciones
corremos el riesgo de que el
alumno no realice los
procedimientos necesarios para
el cálculo de los ejercicios
propuestos y elija la respuesta al
azar.
● Al estar desarrollado mediante
JAVA y trabajar con aplicaciones
en línea, las actividades del Jclic
podrán realizarse con
independencia del sistema
operativo del ordenador.
● Permite crear actividades.
● Al ser modular, podrán
desarrollarse nueva
herramientas.
● Sirve a los profesores como una
base para la realización de
actividades que pueden utilizarse
en diferentes niveles.
6. CONCLUSIÓN
De este documento se puede concluir que JClic es una herramienta muy útil para poder
enseñar o educar, ya que contiene aplicaciones didácticas y fáciles de utilizar para cualquier
persona.
7. WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/JClic
https://es.wikipedia.org/wiki/JClic
https://es.wikipedia.org/wiki/JClic
http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonia caicedo actividad 9
Sonia caicedo actividad 9Sonia caicedo actividad 9
Sonia caicedo actividad 9
Sonia Cv
 
Copiade presentaciónj clic-1
Copiade presentaciónj clic-1Copiade presentaciónj clic-1
Copiade presentaciónj clic-1
lmsl1981
 
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizajeImplicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Marleny Roxana Choez Ramirez
 

La actualidad más candente (16)

Sonia caicedo actividad 9
Sonia caicedo actividad 9Sonia caicedo actividad 9
Sonia caicedo actividad 9
 
Materiales didacticos digitales
Materiales didacticos digitalesMateriales didacticos digitales
Materiales didacticos digitales
 
Unidad 3. tecnologia
Unidad 3. tecnologiaUnidad 3. tecnologia
Unidad 3. tecnologia
 
Tarea unidad 3 tecnologia..
Tarea unidad 3 tecnologia..Tarea unidad 3 tecnologia..
Tarea unidad 3 tecnologia..
 
TRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLICTRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLIC
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Historia jclic
Historia jclicHistoria jclic
Historia jclic
 
Copiade presentaciónj clic-1
Copiade presentaciónj clic-1Copiade presentaciónj clic-1
Copiade presentaciónj clic-1
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Jclic.....
Jclic.....Jclic.....
Jclic.....
 
Rebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materialesRebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materiales
 
PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTE...
  PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTE...  PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTE...
PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTE...
 
Grupo 1 modulo 5 beltrami-henrriquez-solazzi
Grupo 1 modulo 5   beltrami-henrriquez-solazziGrupo 1 modulo 5   beltrami-henrriquez-solazzi
Grupo 1 modulo 5 beltrami-henrriquez-solazzi
 
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizajeImplicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Jclic

Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Wilson Defaz
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Micky Sosa
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Micky Sosa
 

Similar a Jclic (20)

Jclic
JclicJclic
Jclic
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Jclic (1)
Jclic (1)Jclic (1)
Jclic (1)
 
Actividad numero seis
Actividad numero seis Actividad numero seis
Actividad numero seis
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
exposicion de jclic
exposicion de jclicexposicion de jclic
exposicion de jclic
 
PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTERA...
PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTERA...PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTERA...
PROGRAMAS Y PLATAFORMAS EXISTENTES EN LA RED, QUE SIRVEN COMO RECURSOS INTERA...
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Cuaderniajclicscratch
CuaderniajclicscratchCuaderniajclicscratch
Cuaderniajclicscratch
 
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativoRocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Jclic

  • 1. JCLIC CAMILA SILVA PAHUANA 10 - 3 ESPERANZA RADA SAAVEDRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ - TOLIMA 2017
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ¿QUÉ ES JCLIC? 3 2. CARACTERÍSTICAS DE JCLIC 3 3. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE PUEDEN DESARROLLAR EN JCLIC? 4 4. OBJETIVOS DE JCLIC 4 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 5-6 6. CONCLUSIÓN 6 7. WEBGRAFÍA 6
  • 3. INTRODUCCIÓN JClic es la nueva versión de Clic, que pretende aprovechar las ventajas derivadas de la evolución de las TIC, de las prestaciones técnicas de los ordenadores y de los entornos gráficos de usuario y, sobre todo, de la aparición de Internet. JClic consta de tres aplicaciones: JClic: Es el programa principal y sirve para ver y ejecutar las actividades previamente elaboradas.Permite crear y organizar la bibliotecas de proyectos y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento. JClic autor: Esta herramienta permite crear, modificar y probar proyectos JClic en un entorno visual intuitivo e inmediato. También permite convertir al nuevo formato los paquetes hechos con Clic 3.0, y otras prestaciones como la publicación de las actividades insertadas en una página Web o la creación automática de archivos de instalación de proyectos JClic. JClic reports: Es un módulo que permite gestionar una base de datos donde se recogen los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de los resultados. 1. ¿QUÉ ES JCLIC? Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS, Windows y Solaris. Sin duda se trata de un recurso de los más conocidos por su sencillez y por la variedad de posibilidades que presenta. Aunque parezca enfocado al alumnado de niveles inferiores, en su banco de recursos podemos encontrar actividades enfocadas desde Infantil hasta Bachillerato con multitud de posibilidades para hacerlas amenas y entretenidas, cubriendo la mayoría de las necesidades de los docentes. 2. CARACTERÍSTICAS DE JCLIC El proyecto de JClic es una evolución del programa Clic 3.0, esta es una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras por supuestamente que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículo, desde educación infantil, hasta obviamente secundaria.
  • 4. 3. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE PUEDEN DESARROLLAR EN JCLIC? JClic permite realizar siete tipos básicos de actividades: ➔ Las asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información. ➔ Los juegos de memoria en los que hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos. ➔ Las actividades de exploración, identificación e información. ➔ Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo. ➔ Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto. ➔ Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo. ➔ Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas. 4. OBJETIVOS DE JCLIC. ➢ Hacer que la gente haga juegos y se pueda divertir ➢ Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. ➢ Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. ➢ Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, GNU/Linux, Solaris o Mac OS X. ➢ Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos. ➢ Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. ➢ Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido enviando. ➢ Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. ➢ Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario. 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • 5. VENTAJAS DESVENTAJAS ● Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización de actividades multimedia. ● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades. ● Sirve para motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución de actividades entre los alumnos. ● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización. ● Estimular a los alumnos para la consecución de conocimientos y de habilidades técnicas de una manera más lúdica. ● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador. ● Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas. ● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar. ● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador. ● Permite crear actividades. ● Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas. ● Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles.
  • 6. 6. CONCLUSIÓN De este documento se puede concluir que JClic es una herramienta muy útil para poder enseñar o educar, ya que contiene aplicaciones didácticas y fáciles de utilizar para cualquier persona. 7. WEBGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/JClic https://es.wikipedia.org/wiki/JClic https://es.wikipedia.org/wiki/JClic http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm