O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 54 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx (20)

Mais de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx

  1. 1. DISEÑO I PRIMERAS TEORÍAS Programa Animación y posproducción audiovisual Magister Angela Camargo Amado
  2. 2. Tipos de Diseño Los principales tipos de diseño existentes son: Diseño arquitectónico; Diseño de interiores; Diseño industrial; Diseño de modas; Diseño textil; Diseño gráfico; Diseño editorial; Diseño de arte; Diseño publicitario; Diseño digital; Diseño de productos; Diseño web.
  3. 3. Las bases principales del diseño son: funcionalidad y estética.
  4. 4. OBJETIVO Breve resumen sobre las teorías del diseño y sus fundamentos. Tomando los conceptos de María Elena Molina Ayala y Wucius Wong, Vassaily Kansdinsky, Johannes Ittens, entre otros. Pequeños ejemplos que coordinan cada uno de los elementos y conceptos del diseño.
  5. 5. WUCIUS WONG Artista plástico, diseñador, colorista y escritor Japones
  6. 6. VASSILY KANDINSKY Pintor, Abogado y economista, teórico del arte y el diseño Ruso
  7. 7. QUE SON LOS FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Son las bases del diseño con sus fundamentos teóricos, son los conocimientos de cada uno de los elementos conceptuales y visuales que convergen en un área, con la intención de transmitir un mensaje.
  8. 8. DEFINICIONES DISEÑO “El diseño es un proceso de creación visual con un propósito…… Un buen diseño es la mejor expresión visual de la esencia de algo, ya sea esto un mensaje o un producto…… Su creación no debe ser solo estética sino también funcional, mientras refleja o guía el gusto de su época” Wucius Wong
  9. 9. Que es el diseño ? El diseño es un proceso de creación visual con un propósito . A diferencia de la pintura y de la escultura … Que son la realización de expresiones personales y los sueños de un artista . El diseño cubre exigencias prácticas y funcionales .
  10. 10. El lenguaje visual  E s la base de la creación del diseño  Comprender el lenguaje visual aumentará en el diseñador su capacidad para la organización visual
  11. 11. El diseñador es una persona que resuelve problemas  Debe encontrar las soluciones apropiadas .  Qué puede trabajar de manera intuitiva Pero explorando eh investigando todas las situaciones visuales posibles se llegara a una solución profesional .
  12. 12. 1. ELEMENTOS 2. INTERELACION DE FORMAS 3. ESTRUCTURAS 4. REPETICION DE FORMAS 5. GRADACIÓN DE FORMAS 6. RADIACIÓN 7. SIMILITUD 8. CONTRASTES 9. ANIOMALIAS 10.CONCENTRACIÓN 11.TEXTURA Y ESPACIO
  13. 13. Elementos del diseño  Se distinguen cuatro grupos de elementos: 1. Elementos conceptuales 2. Elementos visuales 3. Elementos de relación 4. Elementos prácticos
  14. 14. Elementos conceptuales A. Punto: Indica posición no tiene largo ni ancho no ocupa una zona del espacio del espacio. B. Línea : Cuando un punto Se mueve su recorrido se transforma en una línea . C. Contorno: Solo existen tres figuras magistrales, Triangulo equilátero, círculo y cuadrado. D. Plano : El recorrido de una línea e n movimiento se convierte en un plano . E. Volumen el recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen .
  15. 15. PUNTO  EL PUNTO  señal de dimensiones pequeñas, ordinariamente circular, que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie.
  16. 16. LINEA  La línea puede ser considerada como el trazo que deja el punto al moverse, o como la unión de dos o más puntos
  17. 17. CONTORNO  cuando el trazo de línea se une en un mismo punto.  Las tres formas generales del contorno son cuadrado circulo y triangulo equilátero.
  18. 18. PLANO  permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.
  19. 19. VOLÚMEN  Es el espacio ocupado por un cuerpo, presenta tres dimensiones: ancho, largo y profundidad (tridimensionali dad).
  20. 20. Elementos visuales A.Forma B. Medida C.Color D.Textura
  21. 21. FORMA Es la representació n gráfica de un objeto, su esencia, la suma de todos sus elementos esenciales
  22. 22. MEDIDA  El tamaño depende de la relación y comparación entre una forma y otra.  Así, pueden establecerse formas de mayor tamaño, si se compara con otra de tamaño menor.
  23. 23. COLOR  El ojo humano puede distinguir entre 10.000 colores.  Se pueden además emplear tres dimensiones físicas del color para relacionar experiencias de percepción con propiedades materiales: saturación, brillantez y tono.
  24. 24. TEXTURA  Consiste en la modificación o variación de la superficie de los materiales utilizados, ya sea de una forma visual o táctil.
  25. 25. Elementos de relación A.Dirección B. Posición C.Espacio D.Gravedad
  26. 26. DIRECCIÓN  La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
  27. 27. POSICIÓN  La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
  28. 28. ESPACIO  Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad).
  29. 29. GRAVEDAD  Es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad.
  30. 30. Elementos prácticos A.Representación: Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza ,o del mundo hecho por el ser humano Es representativa. La representación puede ser realista, estilizada o semi abstracta . B. Significado El significado se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje . C. Función La función se hace presente cuando un diseño debe servir un determinado propósito.
  31. 31. REPRESENTATIVA Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa.
  32. 32. SIGNIFICADO Todo diseño conlleva consciente o subconscientemente un significado o mensaje.
  33. 33. FUNCIÓN Un diseño debe servir a un determinado propósito.
  34. 34. Síntesis: Elementos del DISEÑO  Conceptuales Punto/ Línea/ plano/ volumen  Visuales : forma /medida/ color /textura  De relación : dirección / posición/ espacio /gravedad .  Prácticos :Representación significado función
  35. 35. BIBLIOGRAFÍA  María Elena Molina Ayala. Conceptos Básicos de Diseño en Arquitectura. Editorial Trillas. México, 2011.  Wucius Wong. Fundamentos del Diseño. Editorial Gustavo Gili S.A. España, 3da. Edición 1997.  Lucas Pelissero (2000): Punto, línea y plano. Nociones básicas. página 2.  Vasily Kandinsky (1923): Punto y línea sobre el plano.  Lucas Pelissero (2000): Punto, línea y plano. Nociones básicas. página 4.

×