Se presenta una breve descripción sobre los aspectos, técnicas y usos del dibujo lineal geométrico enfocado para la composición básica del aprendizaje de los futuros artístas.
2. LA GEOMETRÍA
• LA GEOMETRÍA ES UNA PARTE DE LA MATEMÁTICA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR
LAS PROPIEDADES Y LAS MEDIDAS DE UNA FIGURA EN UN PLANO O EN UN
ESPACIO.
• PARA REPRESENTAR DISTINTOS ASPECTOS DE LA REALIDAD, LA GEOMETRÍA APELA
A LOS DENOMINADOS SISTEMAS FORMALES O AXIOMÁTICOS (COMPUESTOS POR
SÍMBOLOS QUE SE UNEN RESPETANDO REGLAS Y QUE FORMAN CADENAS, LAS
CUALES TAMBIÉN PUEDEN VINCULARSE ENTRE SÍ) Y A NOCIONES COMO RECTAS,
CURVAS Y PUNTOS, ENTRE OTRAS.
EXTRAÍDO DE:
• HTTP://DEFINICION.DE/GEOMETRIA/#IXZZ3WQSR2MJM
6. CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS
POR “CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS” SE SUELE ENTENDER
LA GEOMETRÍA QUE SE PUEDE CONSTRUIR CON :
•REGLA Y COMPÁS.
•SE USAN ELEMENTOS APROPIADOS PARA SU
CONSTRUCCIÓN:
REGLA, COMPÁS Y TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS
7. • LA REGLA QUE SE UTILIZA NORMALMENTE ES UNA REGLA GRADUADA,
• VIENEN DETERMINADAS:
1. LAS MEDIDAS EN CENTÍMETROS Y MILÍMETROS.
2. EN REALIDAD, LA REGLA DE LA GEOMETRÍA CLÁSICA ES UN INSTRUMENTO QUE
NOS PERMITE SÓLO TRAZAR RECTAS (SIENDO ESTRICTOS DEBERÍAMOS HABLAR
DE SEGMENTOS DE RECTAS),
3. AUNQUE PAREZCA EXTRAÑO LAS DISTANCIAS “SE MIDEN” CON EL COMPÁS
COMPARANDO UN SEGMENTO CON OTRO CONSIDERADO COMO LA UNIDAD.
EN LA PRÁCTICA
9. LA ESCUADRA
• ESCUADRAS
• LAS MÁS COMUNES QUE SE USAN SON DE 60, 30 Y LA DE 45, ESTAS
SE USAN JUNTO CON LA REGLA T O REGLA PARALELA CUANDO SE
DIBUJAN LÍNEAS VERTICALES O INCLINADAS.
10. ÁNGULO
• ES UNA INCLINACIÓN RELATIVA DE DOS LÍNEAS RECTAS QUE SE CORTAN EN UN
PUNTO DETERMINADO.
• VÉRTICE
• PUNTOS EN QUE CONCURREN LOS DOS LADOS DE UN ÁNGULO.
ESCALA
• ES UN COSTADO DE LA ESCUADRA QUE VA NUMERADA EN MILÍMETROS PARA ASÍ
PODER MEDIR LA DIMENSIÓN DE LAS LÍNEAS A TRAZAR.
USOS DE LAS ESCUADRAS
• TRAZAR LÍNEAS CLARAS Y PRECISAS ES UNO DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES,
CUANDO SE QUIEREN HACER BUENAS REPRESENTACIONES TÉCNICAS. TODO ESTO SE
PUEDE LOGRAR CON UN CORRECTO MANEJO DE LAS ESCUADRAS Y EL LÁPIZ
Partes de la ESCUADRA.
12. CARTABÓN
ES UNA PLANTILLA CON FORMA DE TRIÁNGULO RECTÁNGULO ESCALENO QUE SE UTILIZA COMO
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN. SU FORMA ES LA DE UN TRIÁNGULO CUYOS ÁNGULOS SON 90º, 60º Y
30º.
• PODEMOS EMPLEAR EL CARTABÓN PARA:
• •TRAZAR PARALELAS A CUALQUIER DISTANCIA PREFIJADA.
• •TRAZAR PERPENDICULARES.
• •MARCAR LAS MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS.
• •OBTENER LAS COORDENADAS POLARES.
• •LOCALIZAR RÁPIDAMENTE EL PUNTO MEDIO.
• •CONSEGUIR LA SIMETRÍA DE FIGURAS PLANAS.
• •OBTENER LAS MEDIDAS DE LOS VECTORES.
• •OBTENER ÁNGULOS DE 30º Y 60º.
• •DIBUJAR TRIÁNGULOS.
13. EL TRANSPORTADOR
1. NOS PERMITE MEDIR DE UNA MANERA APROXIMADA LOS ÁNGULOS,
2. ES PRECISAMENTE ESTE CARÁCTER DE APROXIMACIÓN Y DEL BUEN OJO DE QUIEN MIDE LO QUE
3. IMPIDE QUE SEA TENIDO EN CUENTA EN LAS DEMOSTRACIONES.
19. COMO HACER CONSTRUCCIONES
GEOMÉTRICAS Y MANEJO DE ESCUADRAS.
• HTTP://WWW.AUTHORSTREAM.COM/PRESENTATION/FERNANDORM-1573915-REPASO-DE-LAS-
CONSTRUCCIONES-GEOM-TRICAS-FUNDAMENTALES/