Anúncio

Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
19 de May de 2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Anúncio
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Anúncio
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Anúncio
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Anúncio
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Próximos SlideShares
Cooperación empresarial de nicolas correaCooperación empresarial de nicolas correa
Carregando em ... 3
1 de 21
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011(20)

Mais de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón (20)

Anúncio

Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011

  1. Presentación Comité Técnico Internacional Castellón, 19 de mayo de 2011<br />ÍNDICE<br />¿Qué es QUALICER?<br />Cronograma de QUALICER 2012<br />Composición del Comité Técnico Internacional de QUALICER 2012<br />Discursos presentación Comité Técnico<br />Algunas imágenes del congreso<br />La pasada edición de QUALICER (QUALICER 2010)<br />1. ¿QUÉ ES QUALICER?<br />QUALICER, el foro del recubrimiento cerámico, tiene su origen en 1990. La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón y el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales unieron ilusiones, esfuerzos y recursos para crear un evento dedicado en exclusiva al sector del recubrimiento cerámico, un acontecimiento que marcaría un antes y un después en la historia de un sector tan dinámico y potente, que ha sido el verdadero motor de la economía castellonense.<br />QUALICER nació como un modesto foro de debate sobre el azulejo como producto; pasó a ser un congreso mundial sobre calidad del recubrimiento cerámico y más adelante abordó no sólo la calidad del proceso, del producto y de la colocación de la baldosa cerámica, sino también la calidad de todos los elementos que integran el complejo entramado del mundo empresarial cerámico.<br />A lo largo de los años QUALICER ha ido madurando y ampliando fronteras, para consolidarse como uno de los eventos más relevantes para el mundo de la cerámica a nivel internacional. Profesionales de distintas nacionalidades se reunirán en la 12ª edición del congreso, para profundizar, entre otras, en cuestiones relativas a la producción, marketing, colocación, innovación o responsabilidad social en el sector, lo que le permitirá subrayar el papel dinamizador de este congreso en el desarrollo de la industria y le ayudará a afrontar los nuevos retos de un futuro incierto a causa de la crisis mundial.<br />QUALICER 2012 se celebrará los días 13 y 14 de febrero de 2012 en la sede de la Cámara Oficial de Comercio de Castellón (España). La 12ª edición de QUALICER ha puesto en marcha las acciones de promoción que se iniciaron con el lanzamiento de la nueva imagen, y prosiguen en estos meses con la participación en ferias internacionales, acuerdos con entidades colaboradoras y medios de comunicación especializados.<br />QUALICER quiere transmitir que la industria cerámica está consiguiendo a base de invertir grandes recursos en investigación y desarrollo unos productos cada vez más sofisticados de formulaciones complejas y con un ámbito de aplicación en un mercado mundial muy competitivo que busca abrir nuevos cauces. La cerámica hace años que ya no es solamente un azulejo o un pavimento con un dibujo atractivo; la cerámica es mucho más que eso. <br />Presentación de comunicaciones<br />En Qualicer 2012 está previsto que sean presentadas y debatidas dos tipos de comunicaciones: ponencias y pósters. Ambos tipos de comunicaciones se agruparán a los efectos de exposición y publicación en tres bloques.<br />BLOQUE A) EMPRESA CERÁMICA Y MERCADOS<br />A1Gestión empresarial<br />A2Mercados<br />BLOQUE B) LA BALDOSA CERÁMICA Y LA CONSTRUCCIÓN<br />B1Elección y colocación del recubrimiento cerámico<br />B2Construcción y recubrimientos cerámicos<br />BLOQUE C) FABRICACIÓN DE LA BALDOSA CERÁMICA<br />C1Producción<br />C2Medioambiente<br />C3Diseño<br />QUALICER 2012 “VERDE”<br />QUALICER 2012 tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero de 2012 en la sede de la Cámara de Comercio de Castellón. Será la XII edición del foro global del recubrimiento cerámico, organizado por la entidad cameral y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales.<br />Durante el congreso, dedicado a la industria cerámica y afines, se debatirá acerca del futuro del sector con la participación de ponentes y conferenciantes de primer orden. Las primeras acciones para reclutar a los mejores expertos del panorama internacional se están llevando a cabo a través de visitas a ferias y foros y por medio de contactos con especialistas que colaboran con el Comité Organizador de QUALICER. <br />Para esta edición 2012, la Organización trabaja para presentar un QUALICER 2012 que recoja las últimas tendencias y novedades del sector cerámico. <br />En los foros y encuentros más reputados a nivel mundial, se habla cada vez con más fuerza de la sostenibilidad de la baldosa cerámica. La corriente “verde” inunda todos los sectores y alcanza no sólo a la industria, sino también a la sociedad, modificando la forma de vida y los hábitos de consumo de unos clientes más sensibles a las cuestiones ecológicas y medioambientales.<br />QUALICER dará en su edición de febrero de 2012, una importancia especial a la temática “verde”, en la que el azulejo tiene mucho que decir. <br />Green is Growing Edition<br />Algunos de los temas que se tratarán:<br />•¿Cómo será el futuro del mercado de la construcción sostenible? <br />•¿Cómo debería evolucionar la industria de la baldosa cerámica en un entorno sostenible? <br />•¿Qué supone realmente la eficiencia energética? <br />•¿Qué productos prepara el sector cerámico para un consumidor cada día más concienciado? <br />•¿Cómo contribuye el sector azulejero al desarrollo sostenible del planeta?<br />•¿Cómo destacar la reciclabilidad de la baldosa cerámica? <br />•¿Qué papel desempeñarán los recubrimientos cerámicos en la casa del futuro? <br />•¿Qué papel desempeñan los organismos de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación? <br />•¿Qué futuro le espera al ecodiseño?<br />PRESENTACIÓN DE POSTERS Y PONENCIAS<br />Desde noviembre está abierto el plazo para presentar las comunicaciones para QUALICER 2012. Para participar como ponente es aconsejable visitar la web www.qualicer.org<br />Fecha límite de presentación para ponencias y pósters<br />Resúmenes: (con una extensión aproximada de 500 palabras) : 27 de mayo de 2011<br />Trabajos completos: 25 de septiembre de 2011<br />MÁS NOVEDADES QUALICER 2012 <br />Enrique Forcada, miembro del Comité Organizador del congreso:<br />“Por primera vez se ha creado el espacio participativo ZOOM QUALICER que, a partir de esta edición, se centrará en algún tema en concreto de los de mayor interés para la industria cerámica. En 2012, ZOOM QUALICER abordará la IMPRESIÓN DIGITAL, con los últimos avances, ventajas e inconvenientes frente a los sistemas tradicionales de decoración, los diferentes sistemas de impresión digital, tintas, cabezales, maquinaria específica, entre otros.”<br />Están previstas varias sesiones para tratar en profundidad todos los aspectos de la impresión digital, con intervención de los principales protagonistas y expertos en la materia.<br />Primeros trabajos recibidos<br />Ya se han recibido los primeros resúmenes de ponencias desde Brasil en la Secretaría de QUALICER. Brasil es uno de los países que más trabajos aporta al congreso, tras España. La participación de brasileños es muy importante y cada edición aumenta el número de congresistas y de ponentes, especialmente de la zona sur y del estado de Santa Caterina, con gran tradición cerámica e importantes universidades ligadas a la industria.<br />2- CRONOGRAMA QUALICER 2012<br />19 de mayo de 2011<br />Presentación del Comité Técnico<br />27 de mayo 2011<br />Finaliza el plazo para la presentación de comunicaciones<br />1 de septiembre 2011<br />Abierto plazo de inscripción<br />25 de septiembre 2011<br />Finaliza el plazo de entrega de los trabajos definitivos<br />Octubre 2011<br />Estudio y selección por el Comité Técnico de los trabajos presentados<br />Noviembre 2011<br />Avance programa del congreso<br />Enero 2012<br />Presentación oficial Qualicer 2012<br />Febrero 2012<br />QUALICER 2012<br />3. COMPOSICIÓN COMITÉ TÉCNICO QUALICER 2012<br />Presidente: Juan Vicente Bono<br />BLOQUE A- <br />Empresa Cerámica y Mercados <br />Vicepresidente : José Cabedo<br />Vocales<br />Lluis Callarisa<br />Susana Carmena <br />Francisco Corma<br />Enrique Domínguez<br />Carlos Feliu<br />Miguel Galindo<br />David Gobert<br />Mª Dolores Llanes<br />Miguel Angel Moliner<br />José Miguel Morte<br />Vicente Nebot<br />Vicente Nomdedeu Sanchis<br />Javier Portolés<br />Carlos Ramos<br />José Ribera<br />Javier Rodríguez Ejerique<br />Javier Sastre<br />BLOQUE B<br />La baldosa cerámica y la construcción<br />Vicepresidente: Javier Mira<br />Vocales<br />Jaume Avellaneda<br />Bart Bettiga (EEUU)<br />Colin Cass (Australia)<br />Eduardo de Miguel<br />Patti Fasan (Canadá)<br />Francisco García Olmos<br />Jonás S. Medeiros (Brasil) <br />Gabriel Ortín<br />Julián Pérez Navarro<br />Angel Pitarch<br />José Miguel Sanchis León<br />Vicente Sanchis<br />Gonzalo Silva<br />Giorgio Timellini (Italia)<br />Paul Uth (Alemania)<br />Jorge Viebig<br />Angel Vilanueva<br />BLOQUE C<br />Fabricación de la baldosa cerámica<br />Vicepresidente: José Luis Amorós<br />Vocales<br />Juan Aparisi<br />José Maria Batán <br />Anselmo Boschi (Brasil)<br />Richard Bowman (Australia)<br />Juan Carda<br />Máximo Dolz<br />José Antonio Estíbalez<br />Matias Gras<br />Isabel Guillén<br />Mª Isabel López<br />Fernando Lucas<br />Jordi Marco<br />Luis Miralles<br />Eliseo Monfort<br />Arnaldo Moreno<br />Mila Payá<br />Oscar Ruiz <br />Carles Soler<br />Alessandro Tenaglia (Italia)<br />Serafín Tortosa<br />4. DISCURSOS PRESENTACIÓN<br />Presentación Oficial del Comité Técnico<br />Palabras del Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales. D. Javier A. Rodríguez Zunzarren.<br />Desde los inicios de este Congreso, la Cámara de Comercio y el Colegio de Ingenieros Superiores Industriales venimos organizando el Congreso de Qualicer en coincidente simbiosis y hoy nos reunimos para presentar el Comité Técnico del próximo Congreso Qualicer XII, Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico, que se celebrará los próximos días 13 y 14 de febrero de 2012.<br />Digo en oportuna coincidencia porque economía y tecnología representadas por la Cámara y el Colegio respectivamente, son términos recíprocos de una misma expresión, así, por una parte la economía sería solo una entelequia numérica si no hubiera un soporte físico de bienes y servicios que la justificase y diese valor.<br />Por otra parte, de poco serviría la más moderna tecnología que produjese los más perfectos productos, si la situación económica no permitiese su compra, por existir por ejemplo, manipulaciones de los flujos de capital y de los tipos de cambio fácilmente observables, o bien porque intereses creados bloqueasen la toma de decisiones.<br />Esta realimentación sucesiva de los datos recíprocos de la economía virtual y la tecnología física, siempre se ha manifestado de forma muy clara en el devenir de Qualicer, desde su origen ya en la primera edición en 1.990.<br />Primero recordemos, el beneficio económico estaba en la producción, y así nació Qualicer, cuando un azulejo valía diez veces más o menos dependiendo del montón en que se dejase en el clasificador. La facturación era muy sensible y se necesitaba fabricar con calidad.<br />A continuación, cuando la producción se perfeccionó en calidad y era uniforme, Qualicer dio un paso más e inicio el Bloque B, “la Baldosa Cerámica y la Construcción”, porque había y sigue habiendo una clara diferenciación del beneficio, pues no olvidemos que colocar un azulejo entraña un coste triple del valor del azulejo.<br />Cuando la internacionalización tomó fuerza, fue necesario introducir un tercer bloque temático, el Bloque A “Empresa Cerámica y Mercados”, ya que la estrategia empresarial debía adaptarse al libre movimiento de mercancías y fábricas, e intentar adaptar sus estructuras a la nueva fábrica mundial. <br />Así, la fábrica está en todas partes al mismo tiempo, ya que por ejemplo, el transporte de un contenedor de Shangai a Castellón cuesta 500 €, y los aranceles si es que existen, son todos inferiores a un 2%, con la excepción reciente de las tarifas antidumping impuestas por Bruselas a las exportaciones de China a Europa.<br />De nada nos sirvió avisar, desde el propio Congreso lo hicimos, que la eliminación de fronteras entre países de muy diferente nivel económico, crea en principio, un gradiente positivo, pero que cuando éste es excesivo, se produce un cortocircuito y con él desaparece la instalación.<br />No obstante, la excepción se ha producido y como lo insoportable no se puede soportar, tras grandes esfuerzos, dedicación y dinero invertido por ASCER, al final la realidad se impuso y Bruselas recientemente el 16 de marzo de 2011, ha impuesto unos aranceles para la cerámica provenientes de la China con destino a Europa, cuyos efectos están empezando a hacerse sentir, la competencia a hacerse un poco más leal, a cerrarse algún comercio de importación y algún horno a encenderse otra vez, dando trabajo a gente de Castellón.<br />No obstante, en Qualicer seguimos apostando por la internacionalización bien entendida, como lo es la propia celebración de este congreso de calidad cerámica. Su objetivo es la mejora de la calidad cerámica para todos, y en consecuencia, de la calidad de vida para todos. Que quede claro que nuestro interés es colaborar para un crecimiento de la economía mundial en armonía, pero nunca para que el crecimiento de unos países se haga a costa de destruir la economía de otros. Economía que se consiguió con esfuerzo y sacrificio. <br />Sin embargo, aunque las tarifas arancelarias tienden a desaparecer, el instinto de conservación de los países, reaparece y hace surgir otras barreras técnicas, exigiendo Certificaciones que se justifican por la defensa de la estricta calidad y del desarrollo sostenible, de la defensa del medio ambiente, pero que aunque disimuladas, son también barreras eficaces.<br />Las nuevas normas de calidad, barreras técnicas, que ya existen y se imponen en el mundo, deben ser objeto de ponencias en Qualicer, para conocer cual es el camino futuro. Queremos ser iguales pero sin embargo, para existir debemos ser diferentes.<br />El Congreso del que hoy presentamos su Comité Técnico, refleja el esfuerzo para innovar y ser diferente. <br />Agradezco al Comité Técnico de Qualicer, al Instituto de Tecnología Cerámica así como al Instituto de Promoción Cerámica su colaboración y gran soporte.<br />Venir a Qualicer es enterarse de las últimas innovaciones, es otear el futuro y en definitiva, salir rejuvenecido.<br />Palabras de D. Salvador Martí Huguet, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón.<br />Castellón, 19 de mayo de 20011<br />“Bienvenidos a este acto de presentación del Comité Técnico de QUALICER, foro global del recubrimiento cerámico.<br />Esta es siempre una cita muy significativa, porque vuelvo a ver a amigos, compañeros de la profesión, colaboradores muy queridos del congreso, unidos por un motivo especial: la presentación de los miembros del Comité Técnico es la señal de que la maquinaria para la próxima celebración de QUALICER está en marcha.<br />Como sabéis, QUALICER tendrá lugar en febrero de 2012, los días 13 y 14 en la sede de la Cámara de Comercio. <br />La pasada edición fue una prueba de fuego para la continuidad del congreso. A pesar de la crisis económica generalizada, que afectó especialmente a la industria cerámica, QUALICER 2010 se llevó a cabo, y no sólo eso, sino que fue una de las ediciones más alabadas y recordadas.<br />Me gustaría decir que nos encontramos en una mejor situación económica, pero no son días felices ni para la Cámara de Comercio ni para el Colegio de Ingenieros, que han visto menguar sus fuentes de financiación en un abrir y cerrar de ojos como consecuencia de reformas legislativas.<br />Sin embargo, haciéndonos eco de lo que nos habéis demandado las empresas, instituciones y organismos colaboradores y sobretodo, y quiero decirlo bien alto y claro: GRACIAS A VUESTRAS APORTACIONES Y A VUESTRA COLABORACIÓN, estamos desde ya mismo trabajando para conseguir un QUALICER 2012 que mejore la pasada edición.<br />Queremos contribuir a hacer de nuestro QUALICER el mejor vehículo de transmisión y promoción de los avances en los sectores del recubrimiento, maquinaria, fritas y esmaltes cerámicos, para que ello repercuta en la recuperación y desarrollo de nuestra industria. <br />QUALICER 2012 girará en torno a la sostenibilidad de la baldosa cerámica. Es incuestionable que la corriente “verde” inunda todos los sectores y alcanza no sólo a la industria, sino también a la sociedad, modificando la forma de vida y los hábitos de consumo de unos clientes más sensibles a las cuestiones ecológicas y medioambientales.<br />Por ello QUALICER dará en su edición de 2012, una importancia especial a la temática “verde”, en la que el azulejo tiene mucho que decir y hemos titulado QUALICER 2012 con el lema “Green is Growing” haciendo un juego de palabras en inglés con la alusión al creciente interés por la sostenibilidad y la expresión “la hierba está creciendo” como sinónimo del optimismo que queremos contagiar entre la industria cerámica y sectores auxiliares.<br />En QUALICER 2012 se responderán cuestiones como: ¿Cómo será el futuro del mercado de la construcción sostenible?, ¿Cómo debería evolucionar la industria de la baldosa cerámica en un entorno sostenible?, ¿Qué supone realmente la eficiencia energética?, ¿Qué productos prepara el sector cerámico para un consumidor cada día más concienciado? o de qué forma contribuye el sector azulejero al desarrollo sostenible del planeta.<br />Querría hacer referencia a la identidad corporativa de QUALICER 2012, que representa un mundo animado de habitantes que son baldosas. Los habitantes del mundo QUALICER conviven agrupados en un espacio virtual que gira en torno a la cerámica. Son personajes que se identifican con cada área estratégica del sector: innovación, producción, marketing, logística, etc. Es una imagen dinámica y distendida que invita a formar parte de este “Mundo QUALICER.”<br />Aprovecho para daros las gracias a todos los que hoy habéis querido acompañarnos en la presentación del Comité Técnico, porque es la mejor manera de demostrar que hay interés en que el congreso continúe un camino que inició hace ahora 22 años. Se han producido bajas y también nuevas incorporaciones al Comité Técnico, pero estamos convencidos de que contamos con los mejores profesionales que dotan al congreso del rigor que merece.<br />Gracias también a los medios de comunicación. Sin vuestros reportajes y crónicas, QUALICER no sería hoy posible. Habéis sabido siempre destacar la importancia de este congreso, por lo que nos permitimos insistir y solicitar nuevamente vuestra colaboración y apoyo en la difusión de QUALICER, un evento único que debemos proyectar desde Castellón hacia el mundo.<br />Me gustaría también, expresar nuestro agradecimiento al Instituto de Tecnología Cerámica de la Universidad Jaume I y al Instituto de Promoción Cerámica de la Diputación Provincial, por su constante apoyo y asesoramiento técnico a lo largo de las ediciones.”<br />Nos quedan por delante varios meses de trabajo y un objetivo claro: llegar a febrero de 2012 con todos los deberes hechos. Nos vemos en QUALICER 2012.<br /> <br />Bienvenidos al Mundo QUALICER!”<br />5. ALGUNAS IMÁGENES <br />6. LA PASADA EDICIÓN DE QUALICER<br />(QUALICER 2010)<br />Más de 6.000 asistentes han participado en QUALICER desde 1990<br />“No sé si estarán de acuerdo con nosotros, pero se ha demostrado que este congreso, que nació en el ya lejano 1990, tiene su razón de ser y mucho camino aún por recorrer.” Así se expresó la organización del congreso en la clausura de QUALICER 2010.<br />La seriedad y el rigor en los planteamientos de QUALICER, así como el esfuerzo investigador, están detrás de cada uno de los trabajos expuestos en QUALICER 2010, que revelaron singulares avances sobre los procesos productivos; uso de nuevos materiales; eficiencia energética y reciclaje; diseño y estética, entre otros, demostrando así la sólida relación que existe entre el sector cerámico como actividad empresarial y los investigadores y técnicos que están detrás que cada avance tecnológico.<br />Fueron muchas las intervenciones memorables en la XI edición. Sin duda, todos los trabajos presentados aportaron ideas brillantes fruto de los años de trabajo de los congresistas. Fue destacable la participación de un hombre extraordinario vinculado a las Cámaras, el presidente del Consejo Superior, Excmo. Sr. D. Javier Gómez-Navarro, por su magnífica conferencia de rabiosa actualidad, por sus privilegiados conocimientos sobre la realidad económica, por su formación y dilatada trayectoria en administración pública. <br />QUALICER volvió a demostrar en 2010 que es un acontecimiento singular por sus características, único foro a nivel mundial en el que se aborda la realidad de la cerámica desde distintos ángulos. Y Castellón es sin duda el escenario natural para albergar tal evento.<br />Participó activamente el Vicepresident del Consell y Conseller de Industria, Comercio e Innovación, Hble. Sr. D. Vicente Rambla, quien realiza un trabajo incansable defendiendo los intereses del sector cerámico allá donde haga falta, demostrado así su innegable apuesta por esta industria.<br />La XI edición de QUALICER se planteó nuevos retos, muchos de ellos derivados de la difícil situación económica mundial, desde una perspectiva positiva y encaminada a posicionar la calidad de la industria cerámica en lo más alto.<br />Para la edición 2010, se presentaron más de 150 trabajos de todo el mundo, que fueron analizados y estudiados por el Comité Técnico, aprobándose finalmente un total de 141.<br />Conferenciantes destacados que participaron en QUALICER 2010: <br />- Jose Luis Porcar (director ejecutivo del Instituto de Promoción Cerámica)<br />- Barbara P. Jekot (arquitecta,diseñadora,profesora e investigadora polaco-sudafricana)<br />- David Gobert (responsable de la Unidad de Mercado del Instituto de Tecnología Cerámica- ITC)<br />- Ian Hutchings (titular de la cátedra GKN de Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Cambridge)<br />- Ignacio Paricio (arquitecto y asesor del Institut Tecnològic de la Construcció de Catalunya)<br />- Jonas Birger (arquitecto brasileño, responsable del Barrio Planejado Paulistano o la nueva sede de la facultad IBMEC, entre otros muchos proyectos)<br />El programa técnico incorporó también una interesante mesa debate moderada por José Castellano, director de Cerámica Decorativa, sobre el proyecto constructivo del Palacio de Congresos de Zaragoza; además de un primer taller dirigido por Francisco Corma, director de QPT S.L., sobre la relación cliente-proveedor como valor añadido para la competitividad.<br /><br /><br />www.qualicer.org<br />
Anúncio