Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx

Carlos Andrés Hernández Cabrera
Carlos Andrés Hernández CabreraDocente Area de Tecnología e Informática em Institución Educativa San Francisco de Asís
ÁREA: Tecnología E Informática
GRADO: Sexto
DOCENTE: Ing. Carlos Andrés Hernández Cabrera
CONTENIDO
1. Competencias y desempeños
2. Tópicos generativos y metas de comprensión
3. Estrategias de evaluación
4. Pacto de aula
1. COMPETENCIAS Y
DESEMPEÑOS
• Frente a una necesidad o problema, selecciono
una alternativa tecnológica apropiada. Al hacerlo
utilizo criterios adecuados como eficiencia,
seguridad, consumo y costo.
Competencia 1:
• Identifico innovaciones e inventos
trascendentales para la sociedad; los ubico y
explico en su contexto histórico.
Desempeño 1:
• Relaciono el funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencia 2:
• Asumo y promuevo comportamientos
legales relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos.
Desempeño 2:
2. TOPICOS GENERATIVOS Y
METAS DE COMPRENSIÓN
4. APLICACIONES DE MICROSOFT
WINDOWS.
4.1 Conceptos básicos sobre programas
y aplicaciones.
4.2 Principales aplicaciones de Microsoft
Windows.
2.1 TOPICOS GENERATIVOS
2.2 METAS DE COMPRENSION
• ¿Cuáles son las diferencias y
similitudes entre programas y
aplicaciones?
Meta
• Elaborar un mapa conceptual
sobre los programas y
aplicaciones de Windows.
Desempeño
• Mapa conceptual elaborado
en el cuaderno del área.
Evaluación
META DE COMPRENSION 1
META DE COMPRENSION 2
• ¿Cuáles son las aplicaciones
de Microsoft Windows que más
utilizan los usuarios?
Meta
• Elaborar tres (3) dibujos de las
interfaces de aplicaciones de
Microsoft Windows.
Desempeño
• Tres (3) dibujos elaborados y
presentados en el cuaderno del
área.
Evaluación
Taller escrito 4 – Aplicaciones de
Microsoft Windows.
 Se debe realizar la lectura del
documento guía.
 Se debe elaborar un glosario
con las palabras desconocidas
(10 palabras)
 Se debe elaborar un resumen
del documento (3 páginas)
 Se deben realizar y presentar en
el cuaderno del área.
3. ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
Taller Práctico 7 – Conceptos básicos
sobre programas y aplicaciones.
 Se debe realizar de acuerdo al
resumen elaborado.
 Elaborar un mapa conceptual
sobre los programas y
aplicaciones de Windows.
 Se debe elaborar una línea de
tiempo donde se presente la
historia de Windows.
 Se deben realizar y presentar en
el cuaderno del área.
Taller Práctico 8 – Principales
aplicaciones de Microsoft Windows.
 Se debe realizar de acuerdo al
resumen elaborado.
 Elaborar tres (3) dibujos de las
interfaces de aplicaciones de
Microsoft Windows.
 Se deben realizar y presentar en
el cuaderno del área.
Auto Y Co-evaluación
 Se realiza al final del periodo
 Se realiza teniendo en cuenta el
pacto de aula
 Se evalúa el comportamiento del
estudiante y el grupo.
 Cada una equivale al 10% de la
nota definitiva del periodo.
 Ingresar puntualmente a clase.
(Se llama a lista cinco minutos
después del timbre y se cierra
la puerta).
 Presentarse de manera
adecuada y hacer uso correcto
del uniforme.
4. PACTO DE AULA
 Desarrollar las actividades
programadas para la clase.
 Presentar buen comportamiento
y hacer uso adecuado de los
equipos durante el desarrollo de
la clase.
 Ser respetuoso con todos y
para todos
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
1 de 14

Recomendados

Acuerdo cuarto periodo sextos por
Acuerdo cuarto periodo   sextosAcuerdo cuarto periodo   sextos
Acuerdo cuarto periodo sextosCarlos Andrés Hernández Cabrera
1.1K visualizações15 slides
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx por
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxAcuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
828 visualizações14 slides
Acuerdo tercer periodo sextos por
Acuerdo tercer periodo   sextosAcuerdo tercer periodo   sextos
Acuerdo tercer periodo sextosCarlos Andrés Hernández Cabrera
1.6K visualizações15 slides
Acuerdo tercer periodo sextos - no presenciales por
Acuerdo tercer periodo   sextos - no presencialesAcuerdo tercer periodo   sextos - no presenciales
Acuerdo tercer periodo sextos - no presencialesCarlos Andrés Hernández Cabrera
395 visualizações15 slides
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx por
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
386 visualizações14 slides
Acuerdo cuarto periodo septimo por
Acuerdo cuarto periodo   septimoAcuerdo cuarto periodo   septimo
Acuerdo cuarto periodo septimoCarlos Andrés Hernández Cabrera
642 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx

Acuerdo segundo periodo sextos por
Acuerdo segundo periodo   sextosAcuerdo segundo periodo   sextos
Acuerdo segundo periodo sextosCarlos Andrés Hernández Cabrera
1.4K visualizações15 slides
Acuerdo tercer periodo - Septimo.pptx por
Acuerdo tercer periodo - Septimo.pptxAcuerdo tercer periodo - Septimo.pptx
Acuerdo tercer periodo - Septimo.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
522 visualizações14 slides
Acuerdo segundo periodo - Septimo 2023.pptx por
Acuerdo segundo periodo - Septimo 2023.pptxAcuerdo segundo periodo - Septimo 2023.pptx
Acuerdo segundo periodo - Septimo 2023.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
480 visualizações14 slides
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencial por
Acuerdo cuarto periodo   sextos - no presencialAcuerdo cuarto periodo   sextos - no presencial
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencialCarlos Andrés Hernández Cabrera
157 visualizações11 slides
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx por
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
216 visualizações14 slides
Acuerdo tercer periodo once por
Acuerdo tercer periodo   onceAcuerdo tercer periodo   once
Acuerdo tercer periodo onceCarlos Andrés Hernández Cabrera
142 visualizações15 slides

Similar a Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx(20)

Mais de Carlos Andrés Hernández Cabrera

Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx por
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
186 visualizações14 slides
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx por
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
163 visualizações14 slides
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx por
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
144 visualizações14 slides
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx por
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxAcuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
254 visualizações14 slides
Acuerdo tercer periodo - Decimo.pptx por
Acuerdo tercer periodo - Decimo.pptxAcuerdo tercer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo tercer periodo - Decimo.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
222 visualizações14 slides
Acuerdo tercer periodo - Once.pptx por
Acuerdo tercer periodo - Once.pptxAcuerdo tercer periodo - Once.pptx
Acuerdo tercer periodo - Once.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
228 visualizações14 slides

Mais de Carlos Andrés Hernández Cabrera(18)

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 visualizações1 slide
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 visualizações11 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 visualizações5 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 visualizações52 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 visualizações42 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 visualizações61 slides

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví59 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme292 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações

Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx

  • 1. ÁREA: Tecnología E Informática GRADO: Sexto DOCENTE: Ing. Carlos Andrés Hernández Cabrera
  • 2. CONTENIDO 1. Competencias y desempeños 2. Tópicos generativos y metas de comprensión 3. Estrategias de evaluación 4. Pacto de aula
  • 3. 1. COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS • Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo. Competencia 1: • Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico. Desempeño 1:
  • 4. • Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Competencia 2: • Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos. Desempeño 2:
  • 5. 2. TOPICOS GENERATIVOS Y METAS DE COMPRENSIÓN 4. APLICACIONES DE MICROSOFT WINDOWS. 4.1 Conceptos básicos sobre programas y aplicaciones. 4.2 Principales aplicaciones de Microsoft Windows. 2.1 TOPICOS GENERATIVOS
  • 6. 2.2 METAS DE COMPRENSION • ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre programas y aplicaciones? Meta • Elaborar un mapa conceptual sobre los programas y aplicaciones de Windows. Desempeño • Mapa conceptual elaborado en el cuaderno del área. Evaluación META DE COMPRENSION 1
  • 7. META DE COMPRENSION 2 • ¿Cuáles son las aplicaciones de Microsoft Windows que más utilizan los usuarios? Meta • Elaborar tres (3) dibujos de las interfaces de aplicaciones de Microsoft Windows. Desempeño • Tres (3) dibujos elaborados y presentados en el cuaderno del área. Evaluación
  • 8. Taller escrito 4 – Aplicaciones de Microsoft Windows.  Se debe realizar la lectura del documento guía.  Se debe elaborar un glosario con las palabras desconocidas (10 palabras)  Se debe elaborar un resumen del documento (3 páginas)  Se deben realizar y presentar en el cuaderno del área. 3. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
  • 9. Taller Práctico 7 – Conceptos básicos sobre programas y aplicaciones.  Se debe realizar de acuerdo al resumen elaborado.  Elaborar un mapa conceptual sobre los programas y aplicaciones de Windows.  Se debe elaborar una línea de tiempo donde se presente la historia de Windows.  Se deben realizar y presentar en el cuaderno del área.
  • 10. Taller Práctico 8 – Principales aplicaciones de Microsoft Windows.  Se debe realizar de acuerdo al resumen elaborado.  Elaborar tres (3) dibujos de las interfaces de aplicaciones de Microsoft Windows.  Se deben realizar y presentar en el cuaderno del área.
  • 11. Auto Y Co-evaluación  Se realiza al final del periodo  Se realiza teniendo en cuenta el pacto de aula  Se evalúa el comportamiento del estudiante y el grupo.  Cada una equivale al 10% de la nota definitiva del periodo.
  • 12.  Ingresar puntualmente a clase. (Se llama a lista cinco minutos después del timbre y se cierra la puerta).  Presentarse de manera adecuada y hacer uso correcto del uniforme. 4. PACTO DE AULA
  • 13.  Desarrollar las actividades programadas para la clase.  Presentar buen comportamiento y hacer uso adecuado de los equipos durante el desarrollo de la clase.  Ser respetuoso con todos y para todos