Técnicas de Aprendizaje

NOMBRE: BRYAN GARCÍA
MATERIA: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
NIVEL: PRIMERO
DEFINICIÓN
 Las técnicas de aprendizaje o estrategias de estudio son distintas
perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para
alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio,
que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva
información, o superar exámenes.
TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje receptivo, aprendizaje por descubrimiento, así como el memorístico y
el llamado significativo.
 Aprendizaje receptivo
 Aprendizaje memorístico
 Aprendizaje significativo
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
 Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las conductas
que se modifican, como a las que se adquieren por primera vez, como: el
aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta que los
cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los
aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo (su permanencia
dependerá del grado de uso que se le da) o sea que debemos hacer algo
que tenga relación con lo que estamos estudiando y aprendiendo.
TIPOS DE TÉCNICAS MÁS USUALES
 Apuntes
 Subrayado
 Resumen
 Esquema
 Cuadro sinóptico
 Lluvia de ideas
 Repaso
 Ficha
 Búsqueda de información
 Argumentación
 Mapa conceptual
 Diagrama de flujo
 Analizar
 Interpretar
 Ordenar
 Clasificar
 Dramatización
MAPA CONCEPTUAL
 Los mapas conceptuales son
herramientas gráficas para organizar y
representar el conocimiento. Incluyen
conceptos, usualmente encerrados en
círculos o cajitas de algún tipo, y
relaciones entre conceptos indicados
por una línea conectiva que enlaza los
dos conceptos. Las palabras sobre la
línea, denominadas palabras de
enlace o frases de enlace, especifican
la relación entre los dos conceptos.
CUADRO SINÓPTICO
 Un Cuadro sinóptico es un
esquema que muestra la estructura
global del tema, teoría o ideas
estudiadas, así como sus múltiples
elementos, detalles, contrastes y
relaciones, es una forma de
expresar y organizar ideas,
conceptos o textos de forma visual
mostrando la estructura lógica de
la información.
LLUVIA DE IDEAS
 La lluvia de ideas, también
denominada tormenta de
ideas, es una herramienta
de trabajo grupal que
facilita el surgimiento de
nuevas ideas obre un tema
o problema determinado.
La lluvia de ideas es una
técnica de grupo para
generar ideas originales en
un ambiente relajado.
DIAGRAMA DE FLUJO
 El diagrama de
flujo o diagrama de
actividades es
la representación
gráfica del algoritmo o
proceso. Se utiliza en
disciplinas como
programación, economía,
procesos
industriales y psicología
cognitiva.
EN CONCLUSIÓN
 LAS TÉCNICAS DE APRENDISAJE NOS AYUDAN A
MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE ESTUDIO Y
APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO PAR LOGRAR
MAYOR CALIDAD DE APRENDIZAJE
1 de 10

Recomendados

Tecnicas de aprendizaje por
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeIsrael Ortega
2.6K visualizações10 slides
Metodología y recursos por
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursosLuis Miguel García
9.1K visualizações25 slides
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE por
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
28K visualizações28 slides
Tecnicas de aprendizaje por
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeJose Carlos Valdiviezo
16.2K visualizações11 slides
Estrategias cognitivas del aprendizaje por
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
98.9K visualizações9 slides
La atencion por
La atencionLa atencion
La atencionLESLIE RUEDA AVILA
6.6K visualizações33 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Trastorno deficit de atencion por
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionGrace Larrea
2.1K visualizações13 slides
Modelo carl rogers por
Modelo carl rogersModelo carl rogers
Modelo carl rogersmayraacolon
35.5K visualizações12 slides
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo por
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloberenice015
9.9K visualizações14 slides
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA por
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMAMININATISCAMA
35.6K visualizações18 slides
La memoria por
La memoriaLa memoria
La memoriaBetayo
6.6K visualizações41 slides
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción por
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción acrespo12
10.7K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Trastorno deficit de atencion por Grace Larrea
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
Grace Larrea2.1K visualizações
Modelo carl rogers por mayraacolon
Modelo carl rogersModelo carl rogers
Modelo carl rogers
mayraacolon35.5K visualizações
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo por berenice015
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
berenice0159.9K visualizações
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA por MININATISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA35.6K visualizações
La memoria por Betayo
La memoriaLa memoria
La memoria
Betayo6.6K visualizações
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción por acrespo12
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo1210.7K visualizações
Funciones de la orientación educativa por MarianaAHM
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM46.9K visualizações
Procesos Cognitivos Y Afectivos por guesta1a67a
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
guesta1a67a112.7K visualizações
Conductas basicas por Jessica Hernández
Conductas basicasConductas basicas
Conductas basicas
Jessica Hernández2.8K visualizações
Variables que intervienen en el aprendizaje por arypan
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
arypan77.9K visualizações
Cerebro por Nancy Ocampo
CerebroCerebro
Cerebro
Nancy Ocampo3.4K visualizações
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje por DOCENCIA
Factores que influyen en el proceso de aprendizajeFactores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
DOCENCIA6.1K visualizações
Aspectos metodologicos de la instruccion por Aury Gonzalez
Aspectos metodologicos de la instruccionAspectos metodologicos de la instruccion
Aspectos metodologicos de la instruccion
Aury Gonzalez3.1K visualizações
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH. por Fundación CADAH TDAH
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Fundación CADAH TDAH4.6K visualizações
Power point sobre tdah por Ayelen Viglione
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdah
Ayelen Viglione2.6K visualizações
2. Manual de estrategias de enseñanza-aprendizaje.pdf por jose martin ortiz perez
2. Manual de estrategias de enseñanza-aprendizaje.pdf2. Manual de estrategias de enseñanza-aprendizaje.pdf
2. Manual de estrategias de enseñanza-aprendizaje.pdf
jose martin ortiz perez243 visualizações
Métodos de enseñanza por uaemuaples
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
uaemuaples13.8K visualizações
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje por Cristina Cotera
Estrategia de Organización Para El AprendizajeEstrategia de Organización Para El Aprendizaje
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
Cristina Cotera25K visualizações
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la por ronnylarry300185
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry30018520.4K visualizações

Similar a Técnicas de Aprendizaje

Tarea3 Alfredo De León.pptx por
Tarea3 Alfredo De León.pptxTarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptxalfredodelen4
17 visualizações23 slides
Apz (2) por
Apz (2)Apz (2)
Apz (2)lorena_valero1814
1.9K visualizações30 slides
Bases para la docencia por
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docenciaFatimadelaLuz
1.7K visualizações18 slides
Estrategias en el abp diapositivas por
Estrategias en el abp diapositivasEstrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivas123jhonny
1.3K visualizações19 slides
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx por
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxArelyCarrasco4
5 visualizações18 slides
Estrategias de aprendizaje por
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeTRTay
96 visualizações25 slides

Similar a Técnicas de Aprendizaje(20)

Tarea3 Alfredo De León.pptx por alfredodelen4
Tarea3 Alfredo De León.pptxTarea3 Alfredo De León.pptx
Tarea3 Alfredo De León.pptx
alfredodelen417 visualizações
Bases para la docencia por FatimadelaLuz
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
FatimadelaLuz1.7K visualizações
Estrategias en el abp diapositivas por 123jhonny
Estrategias en el abp diapositivasEstrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivas
123jhonny1.3K visualizações
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx por ArelyCarrasco4
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
ArelyCarrasco45 visualizações
Estrategias de aprendizaje por TRTay
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay96 visualizações
Estrategias de aprendizaje por TRTay
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay57 visualizações
Tecnicas de aprendizaje por fwlondon
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon76.6K visualizações
Metodologia de estudio por kstuartperez
Metodologia de estudioMetodologia de estudio
Metodologia de estudio
kstuartperez177 visualizações
Habilidades cognitivas por Ivan LA MADRID
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Ivan LA MADRID54 visualizações
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo por Angel Torres
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Angel Torres17K visualizações
Ayudas didacticas ple jhon por jhondaza2017
Ayudas didacticas ple jhonAyudas didacticas ple jhon
Ayudas didacticas ple jhon
jhondaza2017428 visualizações
El mapa conceptual por bayer07munich
El mapa conceptual   El mapa conceptual
El mapa conceptual
bayer07munich108 visualizações
Estrategias de enseñanza aprendizaje por alexiaflores94
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
alexiaflores944.9K visualizações
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx por MaraSaraTorresMalagn
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
MaraSaraTorresMalagn8 visualizações
Taller 4: Estrategias de Enseñanza. por nanvillegasvillao
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
nanvillegasvillao3.1K visualizações
MÉTODOS DIDÁCTICOS.pptx por Cristhian Sarango
MÉTODOS DIDÁCTICOS.pptxMÉTODOS DIDÁCTICOS.pptx
MÉTODOS DIDÁCTICOS.pptx
Cristhian Sarango5 visualizações

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 visualizações170 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 visualizações15 slides
Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 visualizações13 slides
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 visualizações55 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 visualizações16 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações

Técnicas de Aprendizaje

  • 1. NOMBRE: BRYAN GARCÍA MATERIA: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE NIVEL: PRIMERO
  • 2. DEFINICIÓN  Las técnicas de aprendizaje o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes.
  • 3. TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje receptivo, aprendizaje por descubrimiento, así como el memorístico y el llamado significativo.  Aprendizaje receptivo  Aprendizaje memorístico  Aprendizaje significativo
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE  Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las conductas que se modifican, como a las que se adquieren por primera vez, como: el aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta que los cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo (su permanencia dependerá del grado de uso que se le da) o sea que debemos hacer algo que tenga relación con lo que estamos estudiando y aprendiendo.
  • 5. TIPOS DE TÉCNICAS MÁS USUALES  Apuntes  Subrayado  Resumen  Esquema  Cuadro sinóptico  Lluvia de ideas  Repaso  Ficha  Búsqueda de información  Argumentación  Mapa conceptual  Diagrama de flujo  Analizar  Interpretar  Ordenar  Clasificar  Dramatización
  • 6. MAPA CONCEPTUAL  Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.
  • 7. CUADRO SINÓPTICO  Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones, es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información.
  • 8. LLUVIA DE IDEAS  La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas obre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
  • 9. DIAGRAMA DE FLUJO  El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 10. EN CONCLUSIÓN  LAS TÉCNICAS DE APRENDISAJE NOS AYUDAN A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE ESTUDIO Y APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO PAR LOGRAR MAYOR CALIDAD DE APRENDIZAJE