2. DEFINICIÓN
Las técnicas de aprendizaje o estrategias de estudio son distintas
perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para
alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio,
que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva
información, o superar exámenes.
3. TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje receptivo, aprendizaje por descubrimiento, así como el memorístico y
el llamado significativo.
Aprendizaje receptivo
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje significativo
4. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las conductas
que se modifican, como a las que se adquieren por primera vez, como: el
aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta que los
cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los
aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo (su permanencia
dependerá del grado de uso que se le da) o sea que debemos hacer algo
que tenga relación con lo que estamos estudiando y aprendiendo.
5. TIPOS DE TÉCNICAS MÁS USUALES
Apuntes
Subrayado
Resumen
Esquema
Cuadro sinóptico
Lluvia de ideas
Repaso
Ficha
Búsqueda de información
Argumentación
Mapa conceptual
Diagrama de flujo
Analizar
Interpretar
Ordenar
Clasificar
Dramatización
6. MAPA CONCEPTUAL
Los mapas conceptuales son
herramientas gráficas para organizar y
representar el conocimiento. Incluyen
conceptos, usualmente encerrados en
círculos o cajitas de algún tipo, y
relaciones entre conceptos indicados
por una línea conectiva que enlaza los
dos conceptos. Las palabras sobre la
línea, denominadas palabras de
enlace o frases de enlace, especifican
la relación entre los dos conceptos.
7. CUADRO SINÓPTICO
Un Cuadro sinóptico es un
esquema que muestra la estructura
global del tema, teoría o ideas
estudiadas, así como sus múltiples
elementos, detalles, contrastes y
relaciones, es una forma de
expresar y organizar ideas,
conceptos o textos de forma visual
mostrando la estructura lógica de
la información.
8. LLUVIA DE IDEAS
La lluvia de ideas, también
denominada tormenta de
ideas, es una herramienta
de trabajo grupal que
facilita el surgimiento de
nuevas ideas obre un tema
o problema determinado.
La lluvia de ideas es una
técnica de grupo para
generar ideas originales en
un ambiente relajado.
9. DIAGRAMA DE FLUJO
El diagrama de
flujo o diagrama de
actividades es
la representación
gráfica del algoritmo o
proceso. Se utiliza en
disciplinas como
programación, economía,
procesos
industriales y psicología
cognitiva.
10. EN CONCLUSIÓN
LAS TÉCNICAS DE APRENDISAJE NOS AYUDAN A
MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE ESTUDIO Y
APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO PAR LOGRAR
MAYOR CALIDAD DE APRENDIZAJE