O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Diplomados (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Diplomados

  1. 1. ¿QUÉ ES UN DIPLOMADO? Un diplomado es una forma de capacitación que se ofrece como una respuesta a la creciente necesidad de motivar a la fuerza laboral de cualquier organización a entender el papel que juega el desarrollo de competencias personales y para el trabajo en su empleabilidad y por ende en la productividad de la empresa en la que labora.
  2. 2. Un Diplomado puede ser un programa de 20 a 150 horas de instrucción. Los diplomados no tienen validez curricular, es decir, no son un grado académico. No es necesario tener conocimientos previos sobre el tema, ni tener estudios formales previos para ingresar a estudiar un diplomado. Los diplomados son programas de actualización en el marco de la educación no formal o continuada y por lo tanto no conducen a ningún título académico de educación superior, informó ayer el Icfes.
  3. 3. RESPONSABLES: Las universidades deben recordar la responsabilidad social que tienen al ofrecer sus diplomados al público universitario. Éstos buscan informar o capacitar sobre un nuevo desarrollo que puede aplicarse en su entorno laboral, cualificar la mano de obra de los empleados, presentar nuevas soluciones e informar sobre aspectos muy generales de un conocimiento. Así pues, los egresados universitarios tienen aquí una oportunidad de seguir renovando lo que aprendieron, y mientras se deciden por un posgrado, bueno es un diplomado.
  4. 4. La certificación de que se realiza un diplomado es un diploma que se debe Entregar al final. El cual se debe asistir siempre ya que es intensivo
  5. 5. POR QUE ESTUDIAR UN DIPLOMADO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Seguir un diplomado no solo permite especializarse en determinada área, sino también ser un profesional más competitivo que pueda diferenciarse del resto. “Contar con una certificación mejorara el currículum. El empleador va a valorarlo, sobre todo si esa especialización está acorde con las exigencias del puesto de trabajo al que se postula”, anota Perea.
  6. 6. Para estudiar un diplomado no se requiere título o licenciatura, solo el grado de bachiller. Asimismo, la mayoría de universidades, teniendo en cuenta que muchos alumnos ya trabajan, suelen ofrecer los cursos en horas de la noche o los fines de semana. Por otra parte, existen facilidades para la financiación de los programas, ya sea mediante la misma universidad o a través de entidades bancarias. Excusas como “no tengo tiempo” o “me falta dinero” son, simplemente, excusas. Finalmente, Perea recomienda, antes de matricularse en un diplomado, fijarse en el contenido de los programas y compararlos, a fin de tomar una decisión que se ajuste a sus necesidades

×