Presentaciones de vane

instituto nacional de san Rafael (insar)
Nombre:
Vanessa Karina López
Presentaciones de vane
COMPRENDER Y ANALIZAR EN QUE
CONSISTEN LOS GENEROS LITERARIOS Y
SUBGENEROS LITERARIOS.
Dar a conocer sobre los géneros y subgéneros
literarios y que nos presten atención para con
el tema.
Que nos puedan entender y que nos
contesten las preguntas realizadas.
• El concepto de género se ha ido conformando históricamente;
se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y
semióticas que identifican y permiten clasificar los textos
literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o
categorías en que podemos clasificar las obras literarias
atendiendo a su contenido.
• Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera
clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los
redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene
esencialmente la misma clasificación con distintos nombres
(narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y
modas estéticas ha provocado que en muchos textos
modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo
puramente lírico, lo narrativo o lo dramático.
• GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el
mundo subjetivo del autor, sus emociones y
sentimientos, o una profunda reflexión. Suele
escribirse en verso pero también se utiliza la
prosa.
• GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han
ocurrido al prtagonista. Es de carácter
sumamente objetivo. Su forma de expresión fue
siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.
• GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma
de diálogo y destinadas a la representación. En
ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden
estar escrito en verso o en prosa.
.
• Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y
elevado.
Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos,
religiosos, guerreros...
Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante
desgracias individuales o colectivas.
Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de
la Naturaleza, puesta en boca de pastores.
Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios
individuales o colectivos.
Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en
verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso
que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento
italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto.
Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden
ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
• La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy
vehementes, los cuales son víctimas de un destino ineludible; suele acabar con la muerte del
protagonista.
La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la
vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos
cómicos, y su final suele ser sombrío.
Ópera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en
lugar de recitarlos.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas
habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares,
sátiras políticas.
Paso, entremés y sainete: Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero. El
origen del sainete se encuentra en la tradición popular y posee un humor festivo y picaresco.
Solía representarse en los entreactos de obras mayores. El sainete deriva del entremés y del
paso y acentúa lo humorístico y popular de este último.
Auto sacramental: Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia católica
y tiene como fondo la exaltación del sacramento de la Eucaristía.
Melodrama: Nombre que en el siglo XIX recibían determinadas obras dramáticas de tipo
folletinesco, convencional, caracterizadas por sus fáciles concesiones a un público sensiblero.
SUGENEROS LITERARIOS
•
Se puede llamar subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos
que se incluyen dentro de los géneros literarios, caracterizados porque
todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen.
Los principales subgéneros son los siguientes:
Subgéneros líricos:
-Canción: poema de tema amoroso.
-Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido.
-Oda: poema que trata un tema serio y elevado.
-Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.
-Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril.
Subgéneros narrativos:
• Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.
-Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o
intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea
un mundo autónomo e imaginario.
-Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La
Eneida, de Virgilio.
-Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid.
-Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
Subgéneros dramáticos:
-Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la
normalidad.
-Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño. Pueden intervenir
elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia.
-Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son
víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte.
Otros subgéneros dramáticos: el auto sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, etc.
Presentaciones de vane
1 de 11

Recomendados

Presentacion de lenguaje por
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajebritanyvanessa
294 visualizações11 slides
Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAnabella M. Castro Ramos
1.3K visualizações11 slides
Exposicion generos literarios por
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literariosEdwar Riaño
1.1K visualizações1 slide
Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosStefany Mons
19.1K visualizações35 slides
Géneros literarios por
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios mil61
12.5K visualizações7 slides
Géneros literarios. por
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.Sarai Garrido
540 visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosarmandoderas
1K visualizações12 slides
GENEROS LITERARIOS por
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSADRIANA
12.3K visualizações32 slides
los generos literarios por
los generos literarioslos generos literarios
los generos literariosmablancoperez1
4.2K visualizações18 slides
Los géneros literarios. por
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Antonio Salvadores
3K visualizações5 slides
Presentación de géneros literarios por
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
47.7K visualizações16 slides
Los generos literarios por
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioshectorguillermoalarcon
18.7K visualizações24 slides

Mais procurados(20)

Géneros literarios por armandoderas
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
armandoderas1K visualizações
GENEROS LITERARIOS por ADRIANA
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
ADRIANA12.3K visualizações
los generos literarios por mablancoperez1
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
mablancoperez14.2K visualizações
Los géneros literarios. por Antonio Salvadores
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Antonio Salvadores3K visualizações
Presentación de géneros literarios por pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.7K visualizações
Power point por Vicente Huerta
Power pointPower point
Power point
Vicente Huerta938 visualizações
Las formas o géneros históricos de lo narrativo por telefonodeofi
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi14.5K visualizações
Los géneros literarios por Edwin Castelo
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Edwin Castelo189 visualizações
cuadros sobre generos literarios por tokepercy
cuadros sobre generos  literarioscuadros sobre generos  literarios
cuadros sobre generos literarios
tokepercy13.8K visualizações
Los Géneros Literarios por ineszmariag
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
ineszmariag948 visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto4.4K visualizações
Genero lirico por Daniela Valenzuela
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Daniela Valenzuela2.4K visualizações
Gneros literarios histricos por karlkos
Gneros literarios histricosGneros literarios histricos
Gneros literarios histricos
karlkos778 visualizações
Géneros y subgéneros literarios por gerardorivera125
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
gerardorivera1254.8K visualizações
Géneros literarios 3º eso por Francisco López
Géneros literarios 3º esoGéneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º eso
Francisco López5K visualizações
Género lírico en la edad media por Mari Carmen Orea Rojas
Género lírico en la edad mediaGénero lírico en la edad media
Género lírico en la edad media
Mari Carmen Orea Rojas24.2K visualizações
Géneros Literarios (Yudith Macías) por YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K visualizações
Géneros Literarios por UPAEP
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP44.8K visualizações

Destaque

Múzeum zárás után por
Múzeum zárás utánMúzeum zárás után
Múzeum zárás utánIstván Bencsik
104 visualizações40 slides
Diversity & Inclusion por
Diversity & InclusionDiversity & Inclusion
Diversity & InclusionBen Sargent
47 visualizações1 slide
John Blagdon CV por
John Blagdon CVJohn Blagdon CV
John Blagdon CVJohn Blagdon
87 visualizações3 slides
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells por
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells Gallium Arsenide Doping for Solar Cells
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells Tyler Elizabeth Rice
633 visualizações8 slides
Original Project 02 Layouts por
Original Project 02 LayoutsOriginal Project 02 Layouts
Original Project 02 Layoutskdenaples
47 visualizações3 slides
Manzana plátano piña por
Manzana  plátano  piñaManzana  plátano  piña
Manzana plátano piñaEstherbarbu
108 visualizações1 slide

Destaque(15)

Múzeum zárás után por István Bencsik
Múzeum zárás utánMúzeum zárás után
Múzeum zárás után
István Bencsik104 visualizações
Diversity & Inclusion por Ben Sargent
Diversity & InclusionDiversity & Inclusion
Diversity & Inclusion
Ben Sargent47 visualizações
John Blagdon CV por John Blagdon
John Blagdon CVJohn Blagdon CV
John Blagdon CV
John Blagdon87 visualizações
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells por Tyler Elizabeth Rice
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells Gallium Arsenide Doping for Solar Cells
Gallium Arsenide Doping for Solar Cells
Tyler Elizabeth Rice633 visualizações
Original Project 02 Layouts por kdenaples
Original Project 02 LayoutsOriginal Project 02 Layouts
Original Project 02 Layouts
kdenaples47 visualizações
Manzana plátano piña por Estherbarbu
Manzana  plátano  piñaManzana  plátano  piña
Manzana plátano piña
Estherbarbu108 visualizações
5 por poseidom123
55
5
poseidom123111 visualizações
Road por bright_season
RoadRoad
Road
bright_season161 visualizações
Social media Presentation por Sudhanva Shashidhar
Social media PresentationSocial media Presentation
Social media Presentation
Sudhanva Shashidhar43 visualizações
Empresa de azucar por theloko
Empresa de azucarEmpresa de azucar
Empresa de azucar
theloko277 visualizações
Praivachi por anitadagar
PraivachiPraivachi
Praivachi
anitadagar97 visualizações
Entrevistaaplause 2005 (1) por Gladys Ferreira
Entrevistaaplause 2005 (1)Entrevistaaplause 2005 (1)
Entrevistaaplause 2005 (1)
Gladys Ferreira134 visualizações
Pepe por bailarina14
PepePepe
Pepe
bailarina1445 visualizações
Yasmina khadra la dernière nuit du raïs-ebook-gratuit.co.epub por sabrina selma
Yasmina khadra   la dernière nuit du raïs-ebook-gratuit.co.epubYasmina khadra   la dernière nuit du raïs-ebook-gratuit.co.epub
Yasmina khadra la dernière nuit du raïs-ebook-gratuit.co.epub
sabrina selma1.7K visualizações

Similar a Presentaciones de vane

Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
3.3K visualizações11 slides
Géneros literarios.pptx por
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
1 visão16 slides
Géneros literarios.pptx por
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
4 visualizações16 slides
Generos Literarios por
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos LiterariosCristian9812345
44 visualizações16 slides
Literatura por
LiteraturaLiteratura
LiteraturaMarcelaKatherin
595 visualizações11 slides
Examen ericka maila por
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka mailaerickasol
207 visualizações6 slides

Similar a Presentaciones de vane(20)

Generos literarios por 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K visualizações
Generos Literarios por Cristian9812345
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian981234544 visualizações
Literatura por MarcelaKatherin
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin595 visualizações
Examen ericka maila por erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 visualizações
Presentacion de generos literarios 4to b por adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto2 visualizações
generos literarios-kevin.pptx por nitus4
generos literarios-kevin.pptxgeneros literarios-kevin.pptx
generos literarios-kevin.pptx
nitus420 visualizações
Literatura por X. Uxío Otero
LiteraturaLiteratura
Literatura
X. Uxío Otero3.5K visualizações
Nu 7 D Gen Lit 02 07 por diana.escuelas
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07
diana.escuelas249 visualizações
Generos literarios por Luis Gil Gil
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Luis Gil Gil2.5K visualizações
Nu 7 D Gen Lit 01 07 por diana.escuelas
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07
diana.escuelas218 visualizações
Generos literarios por luis lema por grupolnb
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lema
grupolnb442 visualizações
Géneros literarios por Angie Hugar
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Angie Hugar1.8K visualizações
Los géneros literarios por Mariela Reyes
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Mariela Reyes1.5K visualizações
Generos literarios por Sophie Vargas
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sophie Vargas7.3K visualizações
Los generos literarios sandra y cristina por lenguayliteratura3c
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
lenguayliteratura3c2.6K visualizações
Ejemplos poemas por Alicialeonleon
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
Alicialeonleon32.4K visualizações

Mais de britanyvanessa

Vanessa mi proyecto. por
Vanessa mi proyecto.Vanessa mi proyecto.
Vanessa mi proyecto.britanyvanessa
2.7K visualizações24 slides
Elementos quimicos por
Elementos quimicosElementos quimicos
Elementos quimicosbritanyvanessa
631 visualizações119 slides
Sociales (2) por
Sociales (2)Sociales (2)
Sociales (2)britanyvanessa
215 visualizações13 slides
Presentacion de mate vane por
Presentacion de mate  vanePresentacion de mate  vane
Presentacion de mate vanebritanyvanessa
116 visualizações14 slides
Presentacion de ciencia vane por
Presentacion de ciencia vanePresentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vanebritanyvanessa
141 visualizações15 slides
Lenguajeeee por
LenguajeeeeLenguajeeee
Lenguajeeeebritanyvanessa
161 visualizações6 slides

Mais de britanyvanessa(7)

Vanessa mi proyecto. por britanyvanessa
Vanessa mi proyecto.Vanessa mi proyecto.
Vanessa mi proyecto.
britanyvanessa2.7K visualizações
Elementos quimicos por britanyvanessa
Elementos quimicosElementos quimicos
Elementos quimicos
britanyvanessa631 visualizações
Sociales (2) por britanyvanessa
Sociales (2)Sociales (2)
Sociales (2)
britanyvanessa215 visualizações
Presentacion de mate vane por britanyvanessa
Presentacion de mate  vanePresentacion de mate  vane
Presentacion de mate vane
britanyvanessa116 visualizações
Presentacion de ciencia vane por britanyvanessa
Presentacion de ciencia vanePresentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vane
britanyvanessa141 visualizações
Lenguajeeee por britanyvanessa
LenguajeeeeLenguajeeee
Lenguajeeee
britanyvanessa161 visualizações
Sociales (2) por britanyvanessa
Sociales (2)Sociales (2)
Sociales (2)
britanyvanessa136 visualizações

Presentaciones de vane

  • 1. instituto nacional de san Rafael (insar) Nombre: Vanessa Karina López
  • 3. COMPRENDER Y ANALIZAR EN QUE CONSISTEN LOS GENEROS LITERARIOS Y SUBGENEROS LITERARIOS.
  • 4. Dar a conocer sobre los géneros y subgéneros literarios y que nos presten atención para con el tema. Que nos puedan entender y que nos contesten las preguntas realizadas.
  • 5. • El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. • Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o lo dramático.
  • 6. • GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa. • GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al prtagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa. • GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.
  • 7. . • Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros... Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas. Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores. Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso. Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos. Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
  • 8. • La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de un destino ineludible; suele acabar con la muerte del protagonista. La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz. El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío. Ópera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas. Paso, entremés y sainete: Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero. El origen del sainete se encuentra en la tradición popular y posee un humor festivo y picaresco. Solía representarse en los entreactos de obras mayores. El sainete deriva del entremés y del paso y acentúa lo humorístico y popular de este último. Auto sacramental: Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia católica y tiene como fondo la exaltación del sacramento de la Eucaristía. Melodrama: Nombre que en el siglo XIX recibían determinadas obras dramáticas de tipo folletinesco, convencional, caracterizadas por sus fáciles concesiones a un público sensiblero.
  • 9. SUGENEROS LITERARIOS • Se puede llamar subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen dentro de los géneros literarios, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen. Los principales subgéneros son los siguientes: Subgéneros líricos: -Canción: poema de tema amoroso. -Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido. -Oda: poema que trata un tema serio y elevado. -Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. -Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. Subgéneros narrativos:
  • 10. • Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. -Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario. -Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio. -Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid. -Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas. Subgéneros dramáticos: -Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad. -Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño. Pueden intervenir elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia. -Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte. Otros subgéneros dramáticos: el auto sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, etc.