SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto expositivo es un tipo de discurso que se
caracteriza por contener información explícita
y clara sobre algún tema en específico, es decir,
en este tipo de textos prima la función
referencial del lenguaje.
Funciones de un texto expositivo

a.- Es informativo, porque presenta datos o
información sobre hechos, fechas, personajes, teorías,
etc.;

b.- Es explicativo, porque la información que brinda
incorpora especificaciones o explicaciones
significativas sobre los datos que aporta;
Las características principales de los
          textos expositivos son:

• Predominan las oraciones enunciativas

• Se utiliza la tercera persona , los verbos de las
ideas principales se conjugan en Modo Indicativo

• El registro es formal , se emplean gran cantidad
de términos técnicos o científicos

• No se utilizan expresiones subjetivas
Algunos tipos de textos expositivos :

• los informes de investigación
• manuales
• folletos informativos
• reportajes
• biografías
• textos históricos
• artículos de divulgación o científicos
• infografías
Estructura del texto expositivo
La estructura general y básica de un texto
expositivo consta de tres partes: introducción,
desarrollo y conclusión.

• La introducción: en ella se da a conocer el tema
  del texto, se expone el propósito del autor, los
  procedimientos a seguir y hechos a desarrollar.
  Debe predominar un tono ameno y sugerente con
  el objeto de despertar el interés del lector.
• El desarrollo: en esta parte, se ordenan
lógicamente las ideas, de acuerdo al tipo de
organización expositiva que se elija. Se establece
un análisis objetivo de los hechos proporcionando
datos, ejemplos, distintos puntos de vista sobre el
tema, etc.
• La conclusión: es una breve síntesis de lo
  expuesto. En ella se recapitula lo más relevante
  del tema tratado y se entrega una conclusión
  derivada de lo anterior que puede plantearse
  como una opinión personal. También, es posible
  incluir sugerencias y proyecciones.
Estructura interna del discurso expositivo

 Existen algunos modelos de organización global
 con los que se puede ordenar la información que se
 quiere exponer. Los más comunes son: el orden
 deductivo, el inductivo, orden temporal,
 causal, el orden de comparación/contraste,
 problema solución.
Idea central
Por último, recuerda que una buena organización
de la información en un texto expositivo (o en
cualquier otra modalidad textual), responde a una
buena redacción de los párrafos que lo
componen.
Cada párrafo debe contener una sola idea principal
o central, expresada a través de una oración,
mientras que el resto cumple una función de apoyo.
De esta manera el lector del texto no se cansará ni se
confundirá por el exceso de ideas.
Texto expositivo 4º E.S.O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoDavid Ares
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del textoRosa Malrás
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Gabriela
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textualesMariapin
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 
El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)joanpedi
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
nataliaalegriaescalona
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
El modo
El modoEl modo
El modo
aolaizola
 
Esquema texto expositivo
Esquema texto expositivoEsquema texto expositivo
Esquema texto expositivommo78begues
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 

La actualidad más candente (20)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
El modo
El modoEl modo
El modo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Esquema texto expositivo
Esquema texto expositivoEsquema texto expositivo
Esquema texto expositivo
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 

Similar a Texto expositivo 4º E.S.O

Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptxTexto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
PamelaHerrera56
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoamesgaitz
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivosilviampollo
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]guestad7bbb
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo_rafah_
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoguestad7bbb
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]marlon.courbis
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivomaxnb14
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]courbis16
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoguest9a2dc4
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivomaxnb14
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoguest37cb36
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoguest8ef3e0
 

Similar a Texto expositivo 4º E.S.O (20)

Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptxTexto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
Texto Expositivo 5° A-B 2023.pptx
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
El Discurso Expositivo
El Discurso ExpositivoEl Discurso Expositivo
El Discurso Expositivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]Discurso Expositivo[1]
Discurso Expositivo[1]
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Texto expositivo ii
Texto expositivo iiTexto expositivo ii
Texto expositivo ii
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 

Más de bforbel726

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
bforbel726
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustanbforbel726
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticosbforbel726
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4bforbel726
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquemabforbel726
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xixbforbel726
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3bforbel726
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguabforbel726
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbalesbforbel726
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbalbforbel726
 
Introducción a la oración compuesta
Introducción a la oración compuestaIntroducción a la oración compuesta
Introducción a la oración compuestabforbel726
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafnebforbel726
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8bforbel726
 

Más de bforbel726 (20)

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquema
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xix
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3
 
Introducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lenguaIntroducción el sistema de la lengua
Introducción el sistema de la lengua
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Introducción a la oración compuesta
Introducción a la oración compuestaIntroducción a la oración compuesta
Introducción a la oración compuesta
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8
 

Texto expositivo 4º E.S.O

  • 1. El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza por contener información explícita y clara sobre algún tema en específico, es decir, en este tipo de textos prima la función referencial del lenguaje.
  • 2. Funciones de un texto expositivo a.- Es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.; b.- Es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;
  • 3. Las características principales de los textos expositivos son: • Predominan las oraciones enunciativas • Se utiliza la tercera persona , los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo • El registro es formal , se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos • No se utilizan expresiones subjetivas
  • 4. Algunos tipos de textos expositivos : • los informes de investigación • manuales • folletos informativos • reportajes • biografías • textos históricos • artículos de divulgación o científicos • infografías
  • 5. Estructura del texto expositivo La estructura general y básica de un texto expositivo consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. • La introducción: en ella se da a conocer el tema del texto, se expone el propósito del autor, los procedimientos a seguir y hechos a desarrollar. Debe predominar un tono ameno y sugerente con el objeto de despertar el interés del lector.
  • 6. • El desarrollo: en esta parte, se ordenan lógicamente las ideas, de acuerdo al tipo de organización expositiva que se elija. Se establece un análisis objetivo de los hechos proporcionando datos, ejemplos, distintos puntos de vista sobre el tema, etc. • La conclusión: es una breve síntesis de lo expuesto. En ella se recapitula lo más relevante del tema tratado y se entrega una conclusión derivada de lo anterior que puede plantearse como una opinión personal. También, es posible incluir sugerencias y proyecciones.
  • 7. Estructura interna del discurso expositivo Existen algunos modelos de organización global con los que se puede ordenar la información que se quiere exponer. Los más comunes son: el orden deductivo, el inductivo, orden temporal, causal, el orden de comparación/contraste, problema solución.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Idea central Por último, recuerda que una buena organización de la información en un texto expositivo (o en cualquier otra modalidad textual), responde a una buena redacción de los párrafos que lo componen. Cada párrafo debe contener una sola idea principal o central, expresada a través de una oración, mientras que el resto cumple una función de apoyo. De esta manera el lector del texto no se cansará ni se confundirá por el exceso de ideas.