La comunidad de Cerritos pertenece al municipio de Cardonal, Hgo.
Cuenta con aproximadamente 300 habitantes, su ubicación geográfica
al norte colinda con el cerro comunal Santuario, del lado sur con El
Buena, del lado este con Cardonalito y Piedra Chica y del lado oeste
con San Miguel Jigui. Los medios de comunicación que cuenta la
comunidad es por celulares particular, otro medio de comunicación es
el internet, sus medios de transporte es por colectiva o carros
particular, no cuentan con un centro de salud por lo tanto viajan al
pueblo más cercano (El Buena) y ahí les dan servicio. Los servicios
básicos que tiene la comunidad son: luz, carretera pavimentada,
servicio de agua y drenaje, Su tipo de organización es social cuentan
con un Delegado, un Consejo permanente, un Comité de Educación,
Comité de luz, Comité de salud, Comité de agua y Comité de feria, Las
religiones que hay en la comunidad es la católica y evangélica, la
mayoría de los habitantes son evangélicos. La lengua que se habla es
el español y Hñahñu predomina el español la mayoría, Hñahñu solo
la gente mayor. En la comunidad podemos encontrar una gran
variedad de flora y fauna como: maíz, nopal, órganos, frijol, olivo,
eucalipto, cactus, cardones, biznaga, mezquite, huizache, cohuas,
garambullos, conejos, borregos, pollos palomas, zorrillos, ardillas,
chivos, guajolotes, zopilotes perros y gatos.
Todos estos desperdicios lo encontramos caminando en
la comunidad, ya que en el campo no se tiene un
recolector de basura, y tampoco no se hacen fosas
para enterrar la basura.
Mayormente la población lo que hacen los desperdicios
es botarlo en campo yo quemarlo y al hacer esto
contaminado mas nuestro medio ambiente.
Tenemos que tener en cuenta el daño que estamos
haciéndonos y que en las comunidades también lo
estamos haciendo ya sea por la falta de sensibilización
y educación la cual tenemos que buscar una solución
para evitar las enfermedades que puede causar daños
en la salud y para proteger nuestro medio ambiente.
para solucionar el problema del exceso de la
basura en la comunidad de Cerritos Cardonal
implementamos algunas estrategias como: la
separación de basura, brigadas de limpieza,
realización compostas e implementando de la
regla de las tres erres: reciclar, reutilizar y reducir,
gestionar botes de basura en la presidencia y
carros de basura ya que de esta forma se puede
solucionar este problema que afecta a todos los
que viven en esta comunidad.
Ideas de solución.
Concientizar a los
estudiantes sobre el
problema detectado.
Realizar
compostas con
basura orgánica
Colocar botes de basura en
las calles tanto orgánicos y
inorgánicos.
Realizar
brigadas de
limpieza.
Aplicar la Regla
de las Tres erres:
Reducir
Reutilizar
Reciclar
gestionar carro de
basura
Fecha Actividad Responsable Recursos
07/06/2014 Realizar una asamblea
con los habitantes de
la comunidad de los
para ver los problemas
ocacionados por la
basura.
Remedios
Ambrosio Doñu
Edith Doñu
Ñonthe
Carteles de
información y folletos
14/06/2014 Organizar una brigada
de limpieza y limpiar
la comunidad el
primer sábado de cada
de mes toda la
comunidad.
Remedios
Ambrosio Doñu
Edith Doñu
Ñonthe
Articulos de limpieza:
Escobas
Recogedores
Bolsas de basura
Cubetas
15/06/2014 Separar la basura
recolectada. Remedios
Ambrosio Doñu
Edith Doñu
Ñonthe
Botes de basura,
guantes, bolsas, etc.
CONCLUSIÓN
llegamos a la conclusión que es importante
fomentar la consciencia del cuidado del medio
ambiente en población escolar, ya que son las
nuevas generaciones las que pueden lograr un
cambio de actitud en la sociedad y así mejorar
nuestro entorno implementado proyectos novedosos
como este. Estamos convencidos que esto se puede
lograr con la colaboración de la sociedad en el
cuidado del medio ambiente con actividades muy
sencillas por ejemplo: la separación de basura,
brigadas de limpieza, realización compostas e
implementando de la regla de las tres erres: reciclar,
reutilizar y reducir.