Anúncio

Ciclo del azufre

30 de Sep de 2014
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Ciclo del azufre

  1. Ciclo del azufre Integrantes: Catalina Thielemann Serena Briones Benjamín Mora Profesor: Hugo Manquean
  2. • Definición: Es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S(del latín sulphur). Es un no metal abundante con un olor característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas. Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y, por consiguiente, también para las proteínas.
  3. • Características: Tiene un color amarillento fuerte, amorronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en desulfuro de carbono. Es multivalente, y son comunes los estados de oxidación -2, +2, +4 y +6.. Sin embargo, si se calienta, el color se torna marrón algo rojizo, y se incrementa la viscosidad.
  4. • Aplicaciones: El azufre se usa en multitud de procesos industriales como: • En producción de ácido sulfúrico para baterías • En la fabricación de pólvora • En el vulcanizado de caucho • Se usa como fungicida • Manufactura de fosfatos fertilizantes • Los sulfitos se usan para blanquear el papel y en cerillas • El amonio se usa como fijador en la industria fotográfica • El sulfato de magnesio se utiliza como laxante y exfoliante, también como suplemento alimenticio para las plantas.
  5. • El elemento de este ciclo no puede ser absorbidos en su forma elemental; debe estar presente como sulfato. Es un componente especial de las proteínas, ya que forman parte de algunos aminoácidos. • .
  6. • Ciclo Biogeoquímico del Azufre • El azufre, como sulfato, es aprovechado e incorporado por los vegetales para realizar sus funciones vitales. • Los consumidores primarios adquieren el azufre cuando se alimentan de estas plantas. • El azufre puede llegar a la atmósfera como sulfuro de hidrógeno (H2S) o dióxido de azufre (SO2), ambos gases provenientes de volcanes activos y por la descomposición de la materia orgánica. • Cuando en la atmósfera se combinan compuestos del azufre con el agua, se forma ácido sulfúrico (H2SO4) y al precipitarse lo hace como lluvia ácida.
  7. • Fotografía de azufre fundido (foto superior) y de azufre ardiendo (foto inferior)
Anúncio