TelOnline Call Center Customer Services

BellVoz LLC
BellVoz LLCBellVoz LLC
Call Center & Customer Services  Capitulo I – Recurso Humano Enero 2007 Direccion de Operaciones TelOnline Corp - Hollywood
Objetivos El propósito de este curso es lograr internalizar la importancia que para cada uno de nosotros como clientes internos  de TelOnline Corp, significa el manejar filosofías de servicios capaces de lograr la excelencia y la satisfacción de todos nuestros clientes, así  como destacar el rol que juega la función del Call Center dentro de una organización de servicio focalizada en el cliente Igualmente analizaremos la situación actual de las funciones del Call Center de telemercadeo en todas sus campañas con el propósito de identificar las oportunidades de mejoras que permitan alcanzar los objetivos de servicio planteados para el año en curso, profundizando los conceptos y fundamentos operativos propios de la práctica del Call Center,  así como intercambiar experiencias e ideas productivas que contribuyan a una formación más integral de los agentes. Adicionalmente facilitando la integración de los profesionales del Call Center a través del desarrollo de dinámicas que fortalezcan el trabajo en equipo, mejorando las comunicaciones interpersonales que propicien el crecimiento personal y profesional de cada uno de ellos.
La Eficacia en la Labor del Líder
Control del Tiempo La Eficacia en la Labor del Líder El liderazgo es el poder que nace de la síntesis de las habilidades de la excelencia ejecutiva. El mejoramiento continuo movido por la motivación hacia el logro de las metas personales y organizacionales, es el camino de la excelencia.Es la clave  para el logro de la eficacia en la labor del líder ejecutivo.  CONTROL DEL TIEMPO:  El tiempo es un recurso sobre el cual, hasta ahora, no se puede ejercer control, y su provisión no es elástica. El ejecutivo, además debe lograr consolidar su tiempo de tal manera, que pueda contar con suficiente cantidad de éste de manera consecutiva. PERSPECTIVA DE LA CONTRIBUCIÒN:  El ejecutivo eficaz se pregunta ¿cuál puede ser mi aporte a los objetivos o misión de la organización?, se centra en ello y actúa orientado por esta perspectiva, dirigiendo su acción para obtener resultados en tres áreas vitales, que son: los resultados directos, la creación y afirmación de valores y el desarrollo de gente para el futuro.
Liderazgo y Supervisión Efectiva LIDERAZGO Y SUPERVISIÒN EFECTIVA:  Es la habilidad de actuar con un estilo coherente y adecuado a la situación especifica, de manera de obtener los mejores resultados de la gente. Esta disciplina se basa en la consideración de la madurez del individuo para la realización de sus funciones, enmarcada en dos dimensiones: RELACIÒN Y TAREA La relación se refiere al grado de interacción personal con el supervisado. La tarea es el grado de Especificación sobre las actividades a realizar por el trabajador.  CENTRARSE EN LAS FORTALEZAS:  El ejecutivo eficaz no pone su atención en las debilidades sino en las fortalezas de la organización Y de su gente. Las fallas son vistas y entendidas como oportunidades de mejoras. El líder ejecutivo busca pillar a su gente haciendo algo bien hecho para reforzar de inmediato esa actitud.  ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES:  El líder eficaz se pregunta cual de todas las áreas es realmente importante para que la organización siga existiendo y se alcancen las metas planteadas. Esta es la base y el criterio para la construcción de sus prioridades. La Eficacia en la Labor del Líder
Toma de Decisiones CONCENTRACIÒN:  Para producir resultados con excelencia y eficiencia es necesario concentrarse en ello. El ejecutivo eficaz se concentra en atender una actividad a la vez y pone en ello todos sus recursos personales. Se deben cerrar los ciclos, no importa el resultado estos deben ser cerrados. TOMA DE DECISIONES:  Todo ejecutivo toma decisiones, mas de lo que se trata es de tomar decisiones efectivas . Estudia y analiza la situación, busca la causa original y primaria del problema, luego de este análisis, se dispone a tomar una decisión. Sus decisiones son, por lo general, de un alto nivel conceptual y filosófico. La clave de esta habilidad consiste en identificar si se está ante un hecho, un síntoma o un problema. No espere que le digan que decisión tomar, tómelas, no haga que su tome las decisiones por usted. COMUNICACIÒN:  Esta es vital para el mantenimiento de un buen clima organizacional. Un líder que logra relaciones cordiales, de franco interés  y sanamente interesado en sus compañeros de trabajo, genera una actitud similar en éstos, lo que conlleva a un mayor compromiso y compenetración con las tareas que le son asignadas o delegadas. La Eficacia en la Labor del Líder
Visión Sistémica VISIÒN SISTÈMICA:  Es la disciplina de ver totalidades en el accionar diario del ejecutivo. Es decir tener presente que toda situación tiene relaciones  que deben ser analizadas , aún cuando éstas no sean evidentes, pensando siempre que toda decisión  tiene consecuencias que muchas veces se proyectan, en el tiempo, más allá de la existencia  aparente de la situación sobre le que se está actuando. PRACTICA DE LA EXCELENCIA:  El ejecutivo debe desarrollar a través de la practica diaria, cada una de las habilidades recién descritas e integrarlas a una unidad. El logro de la integración sinérgica de todas las habilidades en una sola disciplina, es la excelencia en la labor del ejecutivo. La Eficacia en la Labor del Líder
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Perfil y Responsabilidades Claves del Supervisor de Call Center
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Habilidades y Competencias
Dentro de las funciones y planes de acción asignados al área supervisoria para el manejo de las diferentes campañas resaltan los siguientes puntos: Ventas: La razón de ser del Call Center de Bogota es lograr realizar el numero de  ventas necesarias para lograr las metas preestablecidas todos los días de gestión, asignándose los recursos comerciales, tecnológicos y humanos necesarios para lograrlos. Es el supervisor el garante que esto se cumpla, reforzando en su equipo de trabajo las metodologías, procesos, disciplina, conocimiento y motivación las veces que se necesite. El supervisor es el Gerente de Ventas, siendo sus agentes los vendedores, este concepto debe ser claro e internalizado por todos pues es su razón de ser y su único objetivo es lograr vender con calidad y satisfacción para nuestros clientes, haciendo los seguimiento a cada proceso para que el ciclo se cumpla, recordando que este termina con una activación o un descarte, siendo la primera el objetivo primordial, quedando los casos intermedios entre ambos como seguimiento y control diario hasta forzarlos al cierre.  La venta no termina al colgar la llamadas con el cliente, todo lo contrario, se inicia disparando procesos que apuntan a capturar al interesado y por ende facturar el producto vendido, si ese ciclo no se cumple, entonces los objetivos del negocio se desvían y por ende la productividad y rentabilidad se caen dando como resultados el cierre de la campaña, con las consecuencias subsecuentes al caso. Si durante las 6 horas de producción por cada uno de los grupos no se logra el objetivo, entonces no contamos con el recurso humano necesario, por lo que su sustitución se hace imperiosa y necesaria hasta lograr amalgamar el grupo ideal que si logre el objetivo. Este negocio no permite puntos medios, vendemos o no vendemos "That's it". Al iniciar el día de gestión debe haber un check list donde el supervisor, como bien hace un piloto antes de despegar, valide que todo esta ok para iniciar el día, dentro de las cosas que deben estar validadas están: La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
Bases de Datos Campañas Oubound Las bases de Datos son la materia prima de la gestión diaria del Call Center para las campañas outbound. Es ella la encargada de generar las llamadas que producen nuestras ventas, es por eso que la calidad de los datos en ella registrado deben ser siempre correcto, depurados y analizados para que pueda cumplirse el proceso de ventas. Este proceso de depuración debe hacerse las veces que se considere necesario, siempre fuera del horario de operaciones del call y tomando en cuenta que mientras mas depurada este, mas efectivas serán las llamadas y por ende la posibilidad de venta se hará mayor. Los Análisis de las bases de datos arrojan la disponibilidad de registros, y las estrategias a seguir para la gerencia de operaciones en cuanto a Áreas de Cobertura, Horarios de Llamadas, Marcaje Automático o Manual, Calidad de Bases de Datos, Reposición de Bases de Datos, Estadísticas, etc. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
Comerciales de Radio y Televisión Campañas Inbound Las campañas publicitarias de Radio, Televisión y medios impresos son las responsables de generar las llamadas entrantes identificadas como Campañas Inbound de prospectos interesados en cualquiera de los productos que estemos ofreciendo en ellas. Son las más agradables de llevar, pues son llamadas frescas de gente interesada, así que las posibilidades de venta son muy altas y normalmente rondan el 42 al 52 por ciento de cierre. El punto importante a destacar es que son las campañas mas costosas, pues involucra miles de dólares en inversión publicitaria y la capacidad de respuesta del equipo de ventas debe ser inmediata, pues el tiempo en comercial no deja margen para errores. En este sentido las mejores practicas nos indican que al momento de entrar el comercial, se debe dedicar el equipo completo de agentes a recoger los nombres y números telefónicos de las personas que están llamando (lead, ver scrip) para luego del comercial iniciar el proceso de devolución de llamadas de forma rápida para que estos no se enfríen. El supervisor debe recoger el 100% de los lead entrantes y luego repartirlo entre los agentes. Esta asignación esta basada en el rendimiento de cada agente, siendo el agente que este vendiendo mas en ese momento el que reciba mas lead, y aquellos que no estén haciendo cierres luego de dos intentos dedicarlos a seguimientos de sus clientes y outbound. Esta metodología motivara a los agentes a tratar de hacer el mayor numero de cierres o ventas posibles, recordando el supervisor que el nivel de cierre debe estar entre el 42 al 52 por ciento de cada comercial recibido. Menos de este porcentaje indica que algo en la gestión diaria esta pasando y debe ser corregido inmediatamente. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
Motivación: Ninguna sala de ventas es funcional y logra sus objetivo si el personal no esta motivado para hacerlo, por lo que el supervisor debe disponer de los recursos económicos asignados por la gerencia para lograr mantener un ambiente saludable, competitivo, alegre y lleno se retos día a día. Premiaciones, Diplomas, Dados, Globos, Decoraciones de Fechas especiales, Sábados de Merienda, deben ser la rutina semanal que permita aclarar la mente, refrescar el animo y seguir con la presión de Vender  + Vender  + Vender. Es una inversión no un gasto, pero el que lo ejecuta y garantiza que se cumpla a plenitud es el supervisor, nadie mas!. Si el supervisor es desmotivado y frío, así será el Call, así que debe transmitir muchísima energía y animo para el logro de los objetivos y recordar que motivar y alegra no significa relajar las normas y disciplina, eso es la base para que todo funcione, el resto es valor agregado. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
Calidad: Es importante que el supervisor tenga en cuenta que todos los agentes deben tener el mismo estándar de atención, el cliente para nada debe notar diferencia en ser atendido por un agente o por otro. Adicionalmente los agentes deben conocer por que son evaluados y cual es el objetivo de las evaluaciones. Los resultados de estas evaluaciones se darán  conocer cada primera semana de mes, publicándose en la cartelera respectiva y haciendo las entrevistas de evaluación individual con cada uno de los agentes para poder hacerles ver sus debilidades y posibilidades de mejoras. Igualmente, cada agente, en su carpeta de trabajo, debe tener copia de esta información, para poder garantizar que conozca la medición de su rendimiento. Los supervisores deberán hacer monitoreos diarios (planilla de evaluación diaria) del grupo de agentes que considere necesario, dando retroalimentación a esos agentes de cualquier falla detectada. Igualmente las evaluaciones mensuales son para el 100% de los agentes y consta de la evaluación de tres llamadas tomadas en diferentes momentos con un puntaje de: 100/ Muy Bueno 99-95 / Bueno 94-90 / Deficiente < 90. Es supremamente importante que tanto los viejos como nuevos agentes internalicen que estos monitoreos y evaluaciones son para detectar debilidades y encontrar posibilidades de mejoras que hagan mas eficiente su gestión, y que para nada lo interpreten como una amenaza o espionaje a sus llamadas. Por lo que recomiendo incluir esta información en las reuniones de trabajo, dinámicas de grupo y entrevistas para nuevos agentes, como parte de la filosofía de calidad de nuestra empresa.  La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
La Eficacia en la Labor del Líder Cerrando este capitulo.... Turnos 1.-06:00 am to 02:00 pm Lunes a Sábado 2.-11:00 am to 07:00 pm Lunes a Sábado 3.-04:30 pm to 12:30 am Lunes a Sábado 4.-Domingos = Guardias según comerciales
Cerrando este Capítulo Debemos prometer sólo lo que podamos entregar y entregar más de lo que prometemos.  Jean Rozwadowski La Eficacia en la Labor del Líder Descanso 10 minutos....
Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Perfil y Responsabilidades Claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Habilidades y Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Funciones del Agente de Telemercadeo   Cada uno de los agentes de telemercadeo tiene como función primordial el hacer cierres de ventas diarios que logren cumplir las metas estipuladas por sus supervisores y que determinan la gestión y el rendimiento del agente dentro de la dinámica del Call Center de Telemercadeo. Sin embargo no podemos ver al agente como solo la persona que toma la llamada, hace la venta y listo, pues resulta todo lo contrario y al realizar una venta y colgar la llamadas del ahora cliente, se da inicio a un proceso complejo y detallado en la que su parificación es fundamental para garantizar que la venta realizada en ese momento finalice como una instalación satisfactoria. En el caso de los agentes de Servicio al Cliente o Customer Service, tienen como función primordial atender a todos los clientes que presenten algún tipo de queja o reclamo durante su gestión  canalizando su requerimiento segun el producto o servicio al cual el cliente este afiliado. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Chequeo Diario   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Atención de llamadas de Prospectos y Clientes Al atender las llamadas generadas por el marcador, es primordial seguir y respetar el Speech de venta para que ninguna de las personas que están llamando note alguna diferencia en la calidad y contenido de la información. Igualmente este Speech esta diseñado para calificar al prospecto en su primer párrafo, evitando con esto tener que dar muchas explicaciones o el Speech completo a personas que no están interesadas o no califican para el servicio. Al identificar un prospecto interesado, debemos aplicar todas las técnicas de ventas posibles para no perderlo y convertirlo en cliente, verificando nuestro material de consultas en la intranet y aclarando cualquier duda o petición que el prospecto tenga. Si luego de esto vemos que necesitamos ayuda o se perderá la venta, apoyarse entonces en el supervisor quien dará la información al cliente y hará lo necesario para cerrar la venta y convertir al prospecto en un cliente. Adicionalmente a todas estas funciones y responsabilidades esta el atender el mayor numero de llamadas posibles dentro de su gestión de seis u ocho horas, con la calidad y la disposición necesaria para lograr una venta. No permitiendo bajo ninguna circunstancia perder o abandonar llamadas, por lo que al salir por cualquier motivo de su estación de trabajo, deberá colocarse away o logoff para no afectar sus niveles de abandono. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Elaboración de Casos El sistema y sus diferentes aplicaciones son las herramientas en la cuales creamos los casos que sean necesarios para cada una de las llamadas que estamos recibiendo. Estas aplicaciones cuenta con dos segmentos diseñados para Tipificación, Estatus y Activación, permitiendo con esto tipificar las llamadas y tendencias de los prospecto, en estatus, colocar el nivel de gestión operativa o administrativa que ya el cliente tiene con nosotros y en activación darle el servicio al cliente dependiendo el producto afiliado.  El correcto llenado y vaciado de la información del cliente, así como validar que los datos que aparecen inicialmente en el caso sean los correctos es labor cotidiana. A cada prospecto que pasa a cliente se le verifica la información, y se colocan todos los comentarios de activación, instalación, agenda y dudas que se conversen y acuerden, información que al ser consultada, servirá de referencia para la próxima persona que busque información de ese cliente. Quedando un histórico detallado de toda la gestión. La sección de tipificación igualmente se valida por cada llamada, atendida o interesada que se efectué, colocando la tipificación que corresponda y que permitirá a la gerencia emitir los reportes necesarios para el control de la gestión de ventas, lo que quiere decir que no puede existir una llamada que no sea tipificada por el agente, de no hacerlo se considera una falta que se penaliza según los procesos de calidad. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Niveles de Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Niveles de Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Niveles de Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
Niveles de Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reclutamiento, Selección y Adiestramiento de Personal Anuncio  de Empleo Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Operaciones Adiestramiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Turnos 1.-06:00 am to 12:30 pm Lunes a Sábado 2.-12:00 pm to 06:30 pm Lunes a Sábado 3.-06:00 pm to 12:30 am Lunes a Sábado 4.-Domingos = Guardias según comerciales
Organigrama Operaciones Cerrando este capitulo.... Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente Agent e  1 Agent e  2 Agent e  3 Agent e  4 Agent e  5 Agent e  6 Agent e  7 Agent e  8 Agent e  9 Agent e  10 Agent e  11 Agent e  12 Agent e  13 Agent e  14 Agent e  15 Agent e  16 Agent e  17 Agent e  18 Agent e  19 Agent e  20 Agent e  21 Agent e  22 06:00 pm a 12:30 am Multiagentes Ventas Por Asignar Supervisor Director  Operaciones CEO Bogota Agent e  1 Agent e  2 Agent e  3 Agent e  4 Agent e  5 Agent e  6 Agent e  7 Agent e  8 Agent e  9 Agent e  10 Agent e  11 Agent e  12 Agent e  13 Agent e  14 Agent e  15 Agent e  16 Agent e  17 Agent e  18 Agent e  19 Agent e  20 Agent e  21 Agent e  22 12:00 pm a 06:30 pm Multiagentes Ventas Por Asignar Supervisor Agent e  1 Agent e  2 Agent e  3 Agent e  4 Agent e  5 Agent e  6 Agent e  7 Agent e  8 Agent e  9 Agent e  10 Agent e  11 Agent e  12 Agent e  13 Agent e  14 Agent e  15 Agent e  16 Agent e  17 Agent e  18 Agent e  19 Agent e  20 Agent e  21 Agent e  22 06:00 am a 12:30 pm Multiagentes Por Asignar Supervisor QC 1 QC 2 QC 3 QC 4 09:00 am a 09:00 pm Quality Control Agent Quality Control LongDistance People PC DishNetwork Earth Link Channel’s T-mobile Other USA CS 1 CS 2 CS 3 CS 4 CS 5 CS 6 09:00 am a 09:00 pm Customer Services
Cerrando este Capitulo Sed como la vid, que da su fruto y nada pide en recompensa. El que ha hecho un bien debe hacer otro, como la vid, que se prepara a dar nuevo fruto en la siguiente estación otoñal Marco Aurelio Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente Descanso 10 minutos....
Los Roles del Agente del Call Center
Roles Comunicador Eliminador de  Problemas Experto Servidor de  Clientes Asociado de  Negocios Vendedor Recaudador de Información Roles del Agente de Call Center
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Rol del Comunicador I Roles del Agente de Call Center
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Rol del Vendedor Roles del Agente de Call Center
El Rol del Eliminador de Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Roles del Agente de Call Center
El Rol del Experto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Roles del Agente de Call Center
El Rol del Recaudador de Información ,[object Object],[object Object],[object Object],Roles del Agente de Call Center
El Rol del Asociado de Negocios ,[object Object],[object Object],[object Object],Roles del Agente de Call Center
El Rol de Servicio al Clientes ,[object Object],[object Object],Roles del Agente de Call Center Cerrando este capitulo....
Cerrando este Capitulo El precio de la grandeza es la responsabilidad. Winston Churchill Roles del Agente de Call Center Descanso 10 minutos....
Esperamos que el compartir nuestra experiencia y proyectos sirva para el crecimiento de Su Negocio y/o Compañía. TelOnline  y todo su equipo, esta dispuesto a utilizar su experiencia, conocimiento y tecnología para incrementar sus ventas, mejorar su servicio al cliente y ayudar a crecer su organización  Contáctenos Ahora en: www.telonline.us www.prisma-direct.net www.bellvoz.com E-mail: info@telonline.us O Llámenos al +1(954) 894-6181 Ext. 2103
1 de 46

Recomendados

Contac center angelicas por
Contac center angelicasContac center angelicas
Contac center angelicasmercattels
676 visualizações12 slides
Call center por
Call centerCall center
Call centerKãterin Ariãs
10.1K visualizações19 slides
Servicio al cliente contact center-temario por
Servicio al cliente contact center-temarioServicio al cliente contact center-temario
Servicio al cliente contact center-temarioFranco Fernandez Sanchez
1.9K visualizações6 slides
8 script de llamado por
8 script de llamado8 script de llamado
8 script de llamadoFitira
58.3K visualizações10 slides
Call Center por
Call CenterCall Center
Call Centerguest65318a
334 visualizações13 slides
La recepción de llamadas por
La recepción de llamadasLa recepción de llamadas
La recepción de llamadasTu-Voz Contact Center
20K visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Call Center y Marketing Relacional por
Call Center y Marketing RelacionalCall Center y Marketing Relacional
Call Center y Marketing RelacionalGastón Zarlenga
2.6K visualizações30 slides
Protocolo de atención a un cliente por teléfono por
Protocolo de atención a un cliente por teléfonoProtocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfonoJuan Camilo Lopez Florez
79.6K visualizações14 slides
Menu Principal por
Menu PrincipalMenu Principal
Menu PrincipalDamieunice
179 visualizações10 slides
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españa por
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españaProtocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españa
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españaCarlos Narvarte Fischmann
1.2K visualizações14 slides
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente por
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-clienteSamuel Gonzalez
22.6K visualizações57 slides
Atributos para-dar-un-buen-servicio por
Atributos para-dar-un-buen-servicioAtributos para-dar-un-buen-servicio
Atributos para-dar-un-buen-serviciogioodelacruz
2.4K visualizações9 slides

Mais procurados(19)

Call Center y Marketing Relacional por Gastón Zarlenga
Call Center y Marketing RelacionalCall Center y Marketing Relacional
Call Center y Marketing Relacional
Gastón Zarlenga2.6K visualizações
Protocolo de atención a un cliente por teléfono por Juan Camilo Lopez Florez
Protocolo de atención a un cliente por teléfonoProtocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
Juan Camilo Lopez Florez79.6K visualizações
Menu Principal por Damieunice
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
Damieunice179 visualizações
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españa por Carlos Narvarte Fischmann
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españaProtocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españa
Protocolo & Calidad de Servicio v.05 perú&españa
Carlos Narvarte Fischmann1.2K visualizações
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente por Samuel Gonzalez
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
Samuel Gonzalez22.6K visualizações
Atributos para-dar-un-buen-servicio por gioodelacruz
Atributos para-dar-un-buen-servicioAtributos para-dar-un-buen-servicio
Atributos para-dar-un-buen-servicio
gioodelacruz2.4K visualizações
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA por Ariel Carosini
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTASeminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Ariel Carosini3.9K visualizações
Módulo Servicio al Cliente por Yolmer Romero
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
Yolmer Romero5.6K visualizações
Poyecto de call center y cabina por DannaBotina
Poyecto de call center y cabinaPoyecto de call center y cabina
Poyecto de call center y cabina
DannaBotina174 visualizações
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center por Procasecapacita
Adm 331   protocolo en atención al cliente en call centerAdm 331   protocolo en atención al cliente en call center
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center
Procasecapacita903 visualizações
Bumerank y CV Push. Capacitación por Bumeran.com
Bumerank y CV Push. CapacitaciónBumerank y CV Push. Capacitación
Bumerank y CV Push. Capacitación
Bumeran.com617 visualizações
Manuales de operación y servicio al cliente anexo suspiros por Gisel Soto
Manuales de operación y servicio al cliente anexo suspirosManuales de operación y servicio al cliente anexo suspiros
Manuales de operación y servicio al cliente anexo suspiros
Gisel Soto10.1K visualizações
Manual de servicio al cliente por Yiseth Castaño
Manual de servicio al cliente Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
Yiseth Castaño12.6K visualizações
Protocolo del servicio turístico por Camilo_Rodriguez
Protocolo del servicio turísticoProtocolo del servicio turístico
Protocolo del servicio turístico
Camilo_Rodriguez16.6K visualizações
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada por Emagister
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocadaModulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Modulo 1. Calidad en el servicio al cliente retocada
Emagister512 visualizações
Proyecto adrian por Teresa Carrasco
Proyecto adrianProyecto adrian
Proyecto adrian
Teresa Carrasco40 visualizações
Improve employee engagement por Andrew Sherwin
Improve employee engagementImprove employee engagement
Improve employee engagement
Andrew Sherwin21 visualizações

Destaque

Call center y contac center por
Call center y contac centerCall center y contac center
Call center y contac centerDiana Milena Riaño Cuevas
9.8K visualizações26 slides
El call center y asterisk por
El call center y asteriskEl call center y asterisk
El call center y asterisk4kconference
1.7K visualizações28 slides
La Experiencia del Cliente y el Call Center por
La Experiencia del Cliente y el Call CenterLa Experiencia del Cliente y el Call Center
La Experiencia del Cliente y el Call CenterJesus Hoyos
1.1K visualizações23 slides
Call Center 2.0 por
Call Center 2.0  Call Center 2.0
Call Center 2.0 Jesus Hoyos
2.4K visualizações28 slides
Call center por
Call centerCall center
Call centerRoyriel Lezcano
1.4K visualizações10 slides
Denwa CallCenter Lite por
Denwa CallCenter LiteDenwa CallCenter Lite
Denwa CallCenter LiteGrupo Stelphone
1.2K visualizações10 slides

Destaque(20)

El call center y asterisk por 4kconference
El call center y asteriskEl call center y asterisk
El call center y asterisk
4kconference1.7K visualizações
La Experiencia del Cliente y el Call Center por Jesus Hoyos
La Experiencia del Cliente y el Call CenterLa Experiencia del Cliente y el Call Center
La Experiencia del Cliente y el Call Center
Jesus Hoyos1.1K visualizações
Call Center 2.0 por Jesus Hoyos
Call Center 2.0  Call Center 2.0
Call Center 2.0
Jesus Hoyos2.4K visualizações
Call center por Royriel Lezcano
Call centerCall center
Call center
Royriel Lezcano1.4K visualizações
Denwa CallCenter Lite por Grupo Stelphone
Denwa CallCenter LiteDenwa CallCenter Lite
Denwa CallCenter Lite
Grupo Stelphone1.2K visualizações
Twitter y Atención Cliente: "Del call center al timeline center" por Julio Pérez-Tomé Román
Twitter y Atención Cliente: "Del call center al timeline center"Twitter y Atención Cliente: "Del call center al timeline center"
Twitter y Atención Cliente: "Del call center al timeline center"
Julio Pérez-Tomé Román1.6K visualizações
Los indicadores-del-contact-center-que-sí-importan por Planimedia
Los indicadores-del-contact-center-que-sí-importanLos indicadores-del-contact-center-que-sí-importan
Los indicadores-del-contact-center-que-sí-importan
Planimedia24.2K visualizações
Manual De Operaciones Call Center Bcra por Fabian Rousselot
Manual De Operaciones Call Center BcraManual De Operaciones Call Center Bcra
Manual De Operaciones Call Center Bcra
Fabian Rousselot26K visualizações
Call Center en Elastix por PaloSanto Solutions
Call Center en ElastixCall Center en Elastix
Call Center en Elastix
PaloSanto Solutions47.2K visualizações
Metricas de call center por Xavier Mendez T
Metricas de call centerMetricas de call center
Metricas de call center
Xavier Mendez T49.2K visualizações
Contact center 01 por mercattels
Contact center 01Contact center 01
Contact center 01
mercattels329 visualizações
Recurso Humano en el Contact Center por TELEACCION
Recurso Humano en el Contact CenterRecurso Humano en el Contact Center
Recurso Humano en el Contact Center
TELEACCION1K visualizações
ORGANIGRAMA GC BERLITZ por Mapavelasquez
ORGANIGRAMA GC BERLITZORGANIGRAMA GC BERLITZ
ORGANIGRAMA GC BERLITZ
Mapavelasquez2.6K visualizações
Reseña historica de plasticaucho por ELIANA TERESITA
Reseña historica de plasticauchoReseña historica de plasticaucho
Reseña historica de plasticaucho
ELIANA TERESITA675 visualizações
Sipnology porfolio y soluciones 2013 por Sipnology
Sipnology porfolio y soluciones 2013Sipnology porfolio y soluciones 2013
Sipnology porfolio y soluciones 2013
Sipnology615 visualizações
Organigrama Mejorado por Fernando
Organigrama MejoradoOrganigrama Mejorado
Organigrama Mejorado
Fernando6.1K visualizações
Call center por mkperson
Call centerCall center
Call center
mkperson410 visualizações

Similar a TelOnline Call Center Customer Services

Caso práctico. por
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.Jhonny Perez
3.7K visualizações8 slides
T1 por
T1T1
T1tecnicas1
1.6K visualizações55 slides
Como Conseguir Mejores Resultados por
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultadosalblancodelaestrategia
5.2K visualizações90 slides
1. principios de calidad por
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidadEdagoberto García
246 visualizações3 slides
Aporte Wenddy Mendoza por
Aporte Wenddy MendozaAporte Wenddy Mendoza
Aporte Wenddy MendozaBeatriz Ghisslayne Peña
58 visualizações2 slides
Tecnica secretarial por
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarialNelly Zeballos Medina
8.2K visualizações52 slides

Similar a TelOnline Call Center Customer Services(20)

Caso práctico. por Jhonny Perez
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.
Jhonny Perez3.7K visualizações
T1 por tecnicas1
T1T1
T1
tecnicas11.6K visualizações
Como Conseguir Mejores Resultados por alblancodelaestrategia
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
alblancodelaestrategia5.2K visualizações
1. principios de calidad por Edagoberto García
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
Edagoberto García246 visualizações
Tecnicas gerenciales por hectorabm
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
hectorabm24.3K visualizações
Trabajo tema 7 por misabel225
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
misabel225317 visualizações
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez por NinoskaJimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez424 visualizações
Calidad total por David Aguilar
Calidad totalCalidad total
Calidad total
David Aguilar218 visualizações
Instituto de estudios universitarios por Lilia Murillo Ortiz
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz682 visualizações
Unidad i calidad total por Angélica Toscano
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
Angélica Toscano742 visualizações
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno por PeopleNext
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
PeopleNext13.5K visualizações
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad por Juan Carlos Fernandez
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez17.6K visualizações
información.pptx por JheilyMG
información.pptxinformación.pptx
información.pptx
JheilyMG3 visualizações
Herramientas administrativas por Makarena Vanessa
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa822 visualizações
Herramientas administrativas por Makarena Vanessa
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa12.9K visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 visualizações13 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
35 visualizações42 slides
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
34 visualizações67 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 visualizações16 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
65 visualizações10 slides

Último(20)

Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1135 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1134 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca65 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo25 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza51 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1135 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas68 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1134 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1135 visualizações

TelOnline Call Center Customer Services

  • 1. Call Center & Customer Services Capitulo I – Recurso Humano Enero 2007 Direccion de Operaciones TelOnline Corp - Hollywood
  • 2. Objetivos El propósito de este curso es lograr internalizar la importancia que para cada uno de nosotros como clientes internos de TelOnline Corp, significa el manejar filosofías de servicios capaces de lograr la excelencia y la satisfacción de todos nuestros clientes, así como destacar el rol que juega la función del Call Center dentro de una organización de servicio focalizada en el cliente Igualmente analizaremos la situación actual de las funciones del Call Center de telemercadeo en todas sus campañas con el propósito de identificar las oportunidades de mejoras que permitan alcanzar los objetivos de servicio planteados para el año en curso, profundizando los conceptos y fundamentos operativos propios de la práctica del Call Center, así como intercambiar experiencias e ideas productivas que contribuyan a una formación más integral de los agentes. Adicionalmente facilitando la integración de los profesionales del Call Center a través del desarrollo de dinámicas que fortalezcan el trabajo en equipo, mejorando las comunicaciones interpersonales que propicien el crecimiento personal y profesional de cada uno de ellos.
  • 3. La Eficacia en la Labor del Líder
  • 4. Control del Tiempo La Eficacia en la Labor del Líder El liderazgo es el poder que nace de la síntesis de las habilidades de la excelencia ejecutiva. El mejoramiento continuo movido por la motivación hacia el logro de las metas personales y organizacionales, es el camino de la excelencia.Es la clave para el logro de la eficacia en la labor del líder ejecutivo. CONTROL DEL TIEMPO: El tiempo es un recurso sobre el cual, hasta ahora, no se puede ejercer control, y su provisión no es elástica. El ejecutivo, además debe lograr consolidar su tiempo de tal manera, que pueda contar con suficiente cantidad de éste de manera consecutiva. PERSPECTIVA DE LA CONTRIBUCIÒN: El ejecutivo eficaz se pregunta ¿cuál puede ser mi aporte a los objetivos o misión de la organización?, se centra en ello y actúa orientado por esta perspectiva, dirigiendo su acción para obtener resultados en tres áreas vitales, que son: los resultados directos, la creación y afirmación de valores y el desarrollo de gente para el futuro.
  • 5. Liderazgo y Supervisión Efectiva LIDERAZGO Y SUPERVISIÒN EFECTIVA: Es la habilidad de actuar con un estilo coherente y adecuado a la situación especifica, de manera de obtener los mejores resultados de la gente. Esta disciplina se basa en la consideración de la madurez del individuo para la realización de sus funciones, enmarcada en dos dimensiones: RELACIÒN Y TAREA La relación se refiere al grado de interacción personal con el supervisado. La tarea es el grado de Especificación sobre las actividades a realizar por el trabajador. CENTRARSE EN LAS FORTALEZAS: El ejecutivo eficaz no pone su atención en las debilidades sino en las fortalezas de la organización Y de su gente. Las fallas son vistas y entendidas como oportunidades de mejoras. El líder ejecutivo busca pillar a su gente haciendo algo bien hecho para reforzar de inmediato esa actitud. ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES: El líder eficaz se pregunta cual de todas las áreas es realmente importante para que la organización siga existiendo y se alcancen las metas planteadas. Esta es la base y el criterio para la construcción de sus prioridades. La Eficacia en la Labor del Líder
  • 6. Toma de Decisiones CONCENTRACIÒN: Para producir resultados con excelencia y eficiencia es necesario concentrarse en ello. El ejecutivo eficaz se concentra en atender una actividad a la vez y pone en ello todos sus recursos personales. Se deben cerrar los ciclos, no importa el resultado estos deben ser cerrados. TOMA DE DECISIONES: Todo ejecutivo toma decisiones, mas de lo que se trata es de tomar decisiones efectivas . Estudia y analiza la situación, busca la causa original y primaria del problema, luego de este análisis, se dispone a tomar una decisión. Sus decisiones son, por lo general, de un alto nivel conceptual y filosófico. La clave de esta habilidad consiste en identificar si se está ante un hecho, un síntoma o un problema. No espere que le digan que decisión tomar, tómelas, no haga que su tome las decisiones por usted. COMUNICACIÒN: Esta es vital para el mantenimiento de un buen clima organizacional. Un líder que logra relaciones cordiales, de franco interés y sanamente interesado en sus compañeros de trabajo, genera una actitud similar en éstos, lo que conlleva a un mayor compromiso y compenetración con las tareas que le son asignadas o delegadas. La Eficacia en la Labor del Líder
  • 7. Visión Sistémica VISIÒN SISTÈMICA: Es la disciplina de ver totalidades en el accionar diario del ejecutivo. Es decir tener presente que toda situación tiene relaciones que deben ser analizadas , aún cuando éstas no sean evidentes, pensando siempre que toda decisión tiene consecuencias que muchas veces se proyectan, en el tiempo, más allá de la existencia aparente de la situación sobre le que se está actuando. PRACTICA DE LA EXCELENCIA: El ejecutivo debe desarrollar a través de la practica diaria, cada una de las habilidades recién descritas e integrarlas a una unidad. El logro de la integración sinérgica de todas las habilidades en una sola disciplina, es la excelencia en la labor del ejecutivo. La Eficacia en la Labor del Líder
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dentro de las funciones y planes de acción asignados al área supervisoria para el manejo de las diferentes campañas resaltan los siguientes puntos: Ventas: La razón de ser del Call Center de Bogota es lograr realizar el numero de ventas necesarias para lograr las metas preestablecidas todos los días de gestión, asignándose los recursos comerciales, tecnológicos y humanos necesarios para lograrlos. Es el supervisor el garante que esto se cumpla, reforzando en su equipo de trabajo las metodologías, procesos, disciplina, conocimiento y motivación las veces que se necesite. El supervisor es el Gerente de Ventas, siendo sus agentes los vendedores, este concepto debe ser claro e internalizado por todos pues es su razón de ser y su único objetivo es lograr vender con calidad y satisfacción para nuestros clientes, haciendo los seguimiento a cada proceso para que el ciclo se cumpla, recordando que este termina con una activación o un descarte, siendo la primera el objetivo primordial, quedando los casos intermedios entre ambos como seguimiento y control diario hasta forzarlos al cierre. La venta no termina al colgar la llamadas con el cliente, todo lo contrario, se inicia disparando procesos que apuntan a capturar al interesado y por ende facturar el producto vendido, si ese ciclo no se cumple, entonces los objetivos del negocio se desvían y por ende la productividad y rentabilidad se caen dando como resultados el cierre de la campaña, con las consecuencias subsecuentes al caso. Si durante las 6 horas de producción por cada uno de los grupos no se logra el objetivo, entonces no contamos con el recurso humano necesario, por lo que su sustitución se hace imperiosa y necesaria hasta lograr amalgamar el grupo ideal que si logre el objetivo. Este negocio no permite puntos medios, vendemos o no vendemos &quot;That's it&quot;. Al iniciar el día de gestión debe haber un check list donde el supervisor, como bien hace un piloto antes de despegar, valide que todo esta ok para iniciar el día, dentro de las cosas que deben estar validadas están: La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
  • 11.
  • 12. Bases de Datos Campañas Oubound Las bases de Datos son la materia prima de la gestión diaria del Call Center para las campañas outbound. Es ella la encargada de generar las llamadas que producen nuestras ventas, es por eso que la calidad de los datos en ella registrado deben ser siempre correcto, depurados y analizados para que pueda cumplirse el proceso de ventas. Este proceso de depuración debe hacerse las veces que se considere necesario, siempre fuera del horario de operaciones del call y tomando en cuenta que mientras mas depurada este, mas efectivas serán las llamadas y por ende la posibilidad de venta se hará mayor. Los Análisis de las bases de datos arrojan la disponibilidad de registros, y las estrategias a seguir para la gerencia de operaciones en cuanto a Áreas de Cobertura, Horarios de Llamadas, Marcaje Automático o Manual, Calidad de Bases de Datos, Reposición de Bases de Datos, Estadísticas, etc. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
  • 13. Comerciales de Radio y Televisión Campañas Inbound Las campañas publicitarias de Radio, Televisión y medios impresos son las responsables de generar las llamadas entrantes identificadas como Campañas Inbound de prospectos interesados en cualquiera de los productos que estemos ofreciendo en ellas. Son las más agradables de llevar, pues son llamadas frescas de gente interesada, así que las posibilidades de venta son muy altas y normalmente rondan el 42 al 52 por ciento de cierre. El punto importante a destacar es que son las campañas mas costosas, pues involucra miles de dólares en inversión publicitaria y la capacidad de respuesta del equipo de ventas debe ser inmediata, pues el tiempo en comercial no deja margen para errores. En este sentido las mejores practicas nos indican que al momento de entrar el comercial, se debe dedicar el equipo completo de agentes a recoger los nombres y números telefónicos de las personas que están llamando (lead, ver scrip) para luego del comercial iniciar el proceso de devolución de llamadas de forma rápida para que estos no se enfríen. El supervisor debe recoger el 100% de los lead entrantes y luego repartirlo entre los agentes. Esta asignación esta basada en el rendimiento de cada agente, siendo el agente que este vendiendo mas en ese momento el que reciba mas lead, y aquellos que no estén haciendo cierres luego de dos intentos dedicarlos a seguimientos de sus clientes y outbound. Esta metodología motivara a los agentes a tratar de hacer el mayor numero de cierres o ventas posibles, recordando el supervisor que el nivel de cierre debe estar entre el 42 al 52 por ciento de cada comercial recibido. Menos de este porcentaje indica que algo en la gestión diaria esta pasando y debe ser corregido inmediatamente. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
  • 14.
  • 15.
  • 16. Motivación: Ninguna sala de ventas es funcional y logra sus objetivo si el personal no esta motivado para hacerlo, por lo que el supervisor debe disponer de los recursos económicos asignados por la gerencia para lograr mantener un ambiente saludable, competitivo, alegre y lleno se retos día a día. Premiaciones, Diplomas, Dados, Globos, Decoraciones de Fechas especiales, Sábados de Merienda, deben ser la rutina semanal que permita aclarar la mente, refrescar el animo y seguir con la presión de Vender + Vender + Vender. Es una inversión no un gasto, pero el que lo ejecuta y garantiza que se cumpla a plenitud es el supervisor, nadie mas!. Si el supervisor es desmotivado y frío, así será el Call, así que debe transmitir muchísima energía y animo para el logro de los objetivos y recordar que motivar y alegra no significa relajar las normas y disciplina, eso es la base para que todo funcione, el resto es valor agregado. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
  • 17.
  • 18. Calidad: Es importante que el supervisor tenga en cuenta que todos los agentes deben tener el mismo estándar de atención, el cliente para nada debe notar diferencia en ser atendido por un agente o por otro. Adicionalmente los agentes deben conocer por que son evaluados y cual es el objetivo de las evaluaciones. Los resultados de estas evaluaciones se darán conocer cada primera semana de mes, publicándose en la cartelera respectiva y haciendo las entrevistas de evaluación individual con cada uno de los agentes para poder hacerles ver sus debilidades y posibilidades de mejoras. Igualmente, cada agente, en su carpeta de trabajo, debe tener copia de esta información, para poder garantizar que conozca la medición de su rendimiento. Los supervisores deberán hacer monitoreos diarios (planilla de evaluación diaria) del grupo de agentes que considere necesario, dando retroalimentación a esos agentes de cualquier falla detectada. Igualmente las evaluaciones mensuales son para el 100% de los agentes y consta de la evaluación de tres llamadas tomadas en diferentes momentos con un puntaje de: 100/ Muy Bueno 99-95 / Bueno 94-90 / Deficiente < 90. Es supremamente importante que tanto los viejos como nuevos agentes internalicen que estos monitoreos y evaluaciones son para detectar debilidades y encontrar posibilidades de mejoras que hagan mas eficiente su gestión, y que para nada lo interpreten como una amenaza o espionaje a sus llamadas. Por lo que recomiendo incluir esta información en las reuniones de trabajo, dinámicas de grupo y entrevistas para nuevos agentes, como parte de la filosofía de calidad de nuestra empresa. La Eficacia en la Labor del Líder Funciones
  • 19. La Eficacia en la Labor del Líder Cerrando este capitulo.... Turnos 1.-06:00 am to 02:00 pm Lunes a Sábado 2.-11:00 am to 07:00 pm Lunes a Sábado 3.-04:30 pm to 12:30 am Lunes a Sábado 4.-Domingos = Guardias según comerciales
  • 20. Cerrando este Capítulo Debemos prometer sólo lo que podamos entregar y entregar más de lo que prometemos. Jean Rozwadowski La Eficacia en la Labor del Líder Descanso 10 minutos....
  • 21. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
  • 22.
  • 23.
  • 24. Funciones del Agente de Telemercadeo Cada uno de los agentes de telemercadeo tiene como función primordial el hacer cierres de ventas diarios que logren cumplir las metas estipuladas por sus supervisores y que determinan la gestión y el rendimiento del agente dentro de la dinámica del Call Center de Telemercadeo. Sin embargo no podemos ver al agente como solo la persona que toma la llamada, hace la venta y listo, pues resulta todo lo contrario y al realizar una venta y colgar la llamadas del ahora cliente, se da inicio a un proceso complejo y detallado en la que su parificación es fundamental para garantizar que la venta realizada en ese momento finalice como una instalación satisfactoria. En el caso de los agentes de Servicio al Cliente o Customer Service, tienen como función primordial atender a todos los clientes que presenten algún tipo de queja o reclamo durante su gestión canalizando su requerimiento segun el producto o servicio al cual el cliente este afiliado. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
  • 25.
  • 26. Atención de llamadas de Prospectos y Clientes Al atender las llamadas generadas por el marcador, es primordial seguir y respetar el Speech de venta para que ninguna de las personas que están llamando note alguna diferencia en la calidad y contenido de la información. Igualmente este Speech esta diseñado para calificar al prospecto en su primer párrafo, evitando con esto tener que dar muchas explicaciones o el Speech completo a personas que no están interesadas o no califican para el servicio. Al identificar un prospecto interesado, debemos aplicar todas las técnicas de ventas posibles para no perderlo y convertirlo en cliente, verificando nuestro material de consultas en la intranet y aclarando cualquier duda o petición que el prospecto tenga. Si luego de esto vemos que necesitamos ayuda o se perderá la venta, apoyarse entonces en el supervisor quien dará la información al cliente y hará lo necesario para cerrar la venta y convertir al prospecto en un cliente. Adicionalmente a todas estas funciones y responsabilidades esta el atender el mayor numero de llamadas posibles dentro de su gestión de seis u ocho horas, con la calidad y la disposición necesaria para lograr una venta. No permitiendo bajo ninguna circunstancia perder o abandonar llamadas, por lo que al salir por cualquier motivo de su estación de trabajo, deberá colocarse away o logoff para no afectar sus niveles de abandono. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
  • 27. Elaboración de Casos El sistema y sus diferentes aplicaciones son las herramientas en la cuales creamos los casos que sean necesarios para cada una de las llamadas que estamos recibiendo. Estas aplicaciones cuenta con dos segmentos diseñados para Tipificación, Estatus y Activación, permitiendo con esto tipificar las llamadas y tendencias de los prospecto, en estatus, colocar el nivel de gestión operativa o administrativa que ya el cliente tiene con nosotros y en activación darle el servicio al cliente dependiendo el producto afiliado. El correcto llenado y vaciado de la información del cliente, así como validar que los datos que aparecen inicialmente en el caso sean los correctos es labor cotidiana. A cada prospecto que pasa a cliente se le verifica la información, y se colocan todos los comentarios de activación, instalación, agenda y dudas que se conversen y acuerden, información que al ser consultada, servirá de referencia para la próxima persona que busque información de ese cliente. Quedando un histórico detallado de toda la gestión. La sección de tipificación igualmente se valida por cada llamada, atendida o interesada que se efectué, colocando la tipificación que corresponda y que permitirá a la gerencia emitir los reportes necesarios para el control de la gestión de ventas, lo que quiere decir que no puede existir una llamada que no sea tipificada por el agente, de no hacerlo se considera una falta que se penaliza según los procesos de calidad. Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Turnos 1.-06:00 am to 12:30 pm Lunes a Sábado 2.-12:00 pm to 06:30 pm Lunes a Sábado 3.-06:00 pm to 12:30 am Lunes a Sábado 4.-Domingos = Guardias según comerciales
  • 34. Organigrama Operaciones Cerrando este capitulo.... Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente Agent e 1 Agent e 2 Agent e 3 Agent e 4 Agent e 5 Agent e 6 Agent e 7 Agent e 8 Agent e 9 Agent e 10 Agent e 11 Agent e 12 Agent e 13 Agent e 14 Agent e 15 Agent e 16 Agent e 17 Agent e 18 Agent e 19 Agent e 20 Agent e 21 Agent e 22 06:00 pm a 12:30 am Multiagentes Ventas Por Asignar Supervisor Director Operaciones CEO Bogota Agent e 1 Agent e 2 Agent e 3 Agent e 4 Agent e 5 Agent e 6 Agent e 7 Agent e 8 Agent e 9 Agent e 10 Agent e 11 Agent e 12 Agent e 13 Agent e 14 Agent e 15 Agent e 16 Agent e 17 Agent e 18 Agent e 19 Agent e 20 Agent e 21 Agent e 22 12:00 pm a 06:30 pm Multiagentes Ventas Por Asignar Supervisor Agent e 1 Agent e 2 Agent e 3 Agent e 4 Agent e 5 Agent e 6 Agent e 7 Agent e 8 Agent e 9 Agent e 10 Agent e 11 Agent e 12 Agent e 13 Agent e 14 Agent e 15 Agent e 16 Agent e 17 Agent e 18 Agent e 19 Agent e 20 Agent e 21 Agent e 22 06:00 am a 12:30 pm Multiagentes Por Asignar Supervisor QC 1 QC 2 QC 3 QC 4 09:00 am a 09:00 pm Quality Control Agent Quality Control LongDistance People PC DishNetwork Earth Link Channel’s T-mobile Other USA CS 1 CS 2 CS 3 CS 4 CS 5 CS 6 09:00 am a 09:00 pm Customer Services
  • 35. Cerrando este Capitulo Sed como la vid, que da su fruto y nada pide en recompensa. El que ha hecho un bien debe hacer otro, como la vid, que se prepara a dar nuevo fruto en la siguiente estación otoñal Marco Aurelio Perfil del Agente de Telemercadeo y Servicio al Cliente Descanso 10 minutos....
  • 36. Los Roles del Agente del Call Center
  • 37. Roles Comunicador Eliminador de Problemas Experto Servidor de Clientes Asociado de Negocios Vendedor Recaudador de Información Roles del Agente de Call Center
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Cerrando este Capitulo El precio de la grandeza es la responsabilidad. Winston Churchill Roles del Agente de Call Center Descanso 10 minutos....
  • 46. Esperamos que el compartir nuestra experiencia y proyectos sirva para el crecimiento de Su Negocio y/o Compañía. TelOnline y todo su equipo, esta dispuesto a utilizar su experiencia, conocimiento y tecnología para incrementar sus ventas, mejorar su servicio al cliente y ayudar a crecer su organización Contáctenos Ahora en: www.telonline.us www.prisma-direct.net www.bellvoz.com E-mail: info@telonline.us O Llámenos al +1(954) 894-6181 Ext. 2103