SlideShare uma empresa Scribd logo
Antes de investigar sobre el tema
propuesto, “Novas y supernovas”, nosotros
  pensábamos que eran una especie de
  cometas de diferentes tamaños que se
    encontraban en el espacio exterior
 orbitando alrededor de algún elemento
galáctico. Sería un cuerpo rocoso con luz
 propia y de forma indefinida, parecido a
                 un astro.
Para encontrar respuesta a la pregunta
que nos hemos planteado, buscaremos
una serie de aspectos:
   ¿Qué son los novas?
   ¿Qué son los supernovas?
     Tipos
   Origen, primeras apariciones.
 Investigar sobre el tema propuesto utilizando
diferentes fuentes de información
(libros, internet, encuestas…).

Tener en cuenta las posibles variables que
condicionan la investigación.

   Observar lo que ocurre tras esa investigación.
Son estrellas en un periodo
   tardío de evolución. La
  estrella despide de forma
   explosiva una pequeña
 fracción de su masa como
      una capa de gas y
  entonces se normaliza. La
    estrella restante es una
  enana blanca. Quizá este
 fenómeno suceda siempre
 con las novas enanas, que
   surgen una y otra vez a
intervalos regulares de unos
        cientos de días.
Una supernova es una
estrella que, al llegar al
  final de su vida, se
   desploma sobre si
misma provocando así
    una gigantesca
 explosión cuya onda
expansiva se extiende
  varias decenas de
        años luz.
                             Simulación de la supernova que
                             originó la nebulosa del cangrejo.
                             http://www.youtube.com/watch?v=0J8srN24pSQ
                             &feature=player_embedded
Resultan de la explosión de
     estrellas viejas, de masa
relativamente pequeña y pobres
   en hidrógeno pero ricas en
  elementos pesados, tal como
     corresponde a una fase
   avanzada de evolución; su
 composición indica que se trata
       de enanas blancas.
Son explosiones de estrellas
 masivas, también al final de su
  evolución, pero en una fase
menos terminal que las de tipo 1;
    son ricas en hidrógeno y
 presumiblemente están en la
 etapa de “supergigante” roja.
Después de realizar el plan de
  investigación que nos propusimos, de
hacer el documento de texto con toda la
 información encontrada sobre el tema,
     hallamos una respuesta que nos
  demuestra que nuestra conclusión era
                  falsa.
   INFORMACIÓN
       http://www.astromia.com/astronomia/novasuper.htm
       http://www.portalplanetasedna.com.ar/estrella3.htm
       http://www.portalplanetasedna.com.ar/estrella3.htm
       http://es.wikipedia.org/wiki/Supernova

   IMÁGENES
       http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.29451c2ac1391f1
        febebed1001432ea0/?vgnextoid=bd0671bfdf99e210VgnVCM1000001d04140a
        RCRD
       http://observatorio.info/2008/01/el-casco-esmeralda-de-thor/
       http://www.fondosypantallas.com/wallpaper-nebulosa-4-88312/
       http://angelrls.blogalia.com/historias/62252
       http://unamunoqueva.blogspot.com.es/2011/11/preguntas-de-
        astronomia.html
   VÍDEOS
       http://www.youtube.com/watch?v=0J8srN24pSQ&feature=player_embedded
       http://www.youtube.com/watch?v=mB17CZDnvO4
       http://www.youtube.com/watch?v=YhqqCQzDFJ4&feature=fvwrel

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellaslina
 
Agujeros negros
Agujeros  negrosAgujeros  negros
Agujeros negroschatchat
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozjquebej901
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellasArmando
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/Carlos Luna
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)JGNNavarro
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas Abigailmay
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrellaCristinaGarca1
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1soporte-lp
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosArmando
 
Triptico planeta marte
Triptico planeta marteTriptico planeta marte
Triptico planeta marteONOFRE2012
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universojcperez61
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universolycan donato
 

Mais procurados (20)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Agujeros negros
Agujeros  negrosAgujeros  negros
Agujeros negros
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellas
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Types of galaxies
Types of galaxiesTypes of galaxies
Types of galaxies
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLARBREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
 
Triptico planeta marte
Triptico planeta marteTriptico planeta marte
Triptico planeta marte
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universo
 

Semelhante a Novas y supernovas

Supernovas
SupernovasSupernovas
Supernovastafisco
 
La supernova-mas-brillante
La supernova-mas-brillanteLa supernova-mas-brillante
La supernova-mas-brillanteShirena2
 
¿Cómo se formó el Sistema Solar?
¿Cómo se formó el Sistema Solar?¿Cómo se formó el Sistema Solar?
¿Cómo se formó el Sistema Solar?Ruben Lijo
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPNuria Peiró
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomiagrabandy
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesElena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesElena Ruiz Cervantes
 
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptxtrabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptxDEIVISTAMINCHI
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1ejemplo12
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaAlexandra
 
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02Lasnebulosas 110621090241-phpapp02
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02Angemary
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseasanchezarnaldo
 
La mayor explosión
La mayor explosiónLa mayor explosión
La mayor explosióngrafox
 

Semelhante a Novas y supernovas (20)

Supernovas
SupernovasSupernovas
Supernovas
 
Mas alla del sistema solar
Mas alla del sistema solarMas alla del sistema solar
Mas alla del sistema solar
 
La supernova-mas-brillante
La supernova-mas-brillanteLa supernova-mas-brillante
La supernova-mas-brillante
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
¿Cómo se formó el Sistema Solar?
¿Cómo se formó el Sistema Solar?¿Cómo se formó el Sistema Solar?
¿Cómo se formó el Sistema Solar?
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01
 
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
 
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptxtrabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02Lasnebulosas 110621090241-phpapp02
Lasnebulosas 110621090241-phpapp02
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 
La mayor explosión
La mayor explosiónLa mayor explosión
La mayor explosión
 

Mais de Belén Vidal Moreno

Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Probabilidad aplicada a los juegos de azar
Probabilidad aplicada a los juegos de azarProbabilidad aplicada a los juegos de azar
Probabilidad aplicada a los juegos de azarBelén Vidal Moreno
 
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españaPrincipales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españaBelén Vidal Moreno
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasBelén Vidal Moreno
 

Mais de Belén Vidal Moreno (6)

Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Probabilidad aplicada a los juegos de azar
Probabilidad aplicada a los juegos de azarProbabilidad aplicada a los juegos de azar
Probabilidad aplicada a los juegos de azar
 
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españaPrincipales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
 
Drogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNCDrogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNC
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
 

Último

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Novas y supernovas

  • 1.
  • 2. Antes de investigar sobre el tema propuesto, “Novas y supernovas”, nosotros pensábamos que eran una especie de cometas de diferentes tamaños que se encontraban en el espacio exterior orbitando alrededor de algún elemento galáctico. Sería un cuerpo rocoso con luz propia y de forma indefinida, parecido a un astro.
  • 3. Para encontrar respuesta a la pregunta que nos hemos planteado, buscaremos una serie de aspectos:  ¿Qué son los novas?  ¿Qué son los supernovas?  Tipos  Origen, primeras apariciones.
  • 4.  Investigar sobre el tema propuesto utilizando diferentes fuentes de información (libros, internet, encuestas…). Tener en cuenta las posibles variables que condicionan la investigación.  Observar lo que ocurre tras esa investigación.
  • 5. Son estrellas en un periodo tardío de evolución. La estrella despide de forma explosiva una pequeña fracción de su masa como una capa de gas y entonces se normaliza. La estrella restante es una enana blanca. Quizá este fenómeno suceda siempre con las novas enanas, que surgen una y otra vez a intervalos regulares de unos cientos de días.
  • 6. Una supernova es una estrella que, al llegar al final de su vida, se desploma sobre si misma provocando así una gigantesca explosión cuya onda expansiva se extiende varias decenas de años luz. Simulación de la supernova que originó la nebulosa del cangrejo. http://www.youtube.com/watch?v=0J8srN24pSQ &feature=player_embedded
  • 7.
  • 8. Resultan de la explosión de estrellas viejas, de masa relativamente pequeña y pobres en hidrógeno pero ricas en elementos pesados, tal como corresponde a una fase avanzada de evolución; su composición indica que se trata de enanas blancas.
  • 9. Son explosiones de estrellas masivas, también al final de su evolución, pero en una fase menos terminal que las de tipo 1; son ricas en hidrógeno y presumiblemente están en la etapa de “supergigante” roja.
  • 10. Después de realizar el plan de investigación que nos propusimos, de hacer el documento de texto con toda la información encontrada sobre el tema, hallamos una respuesta que nos demuestra que nuestra conclusión era falsa.
  • 11. INFORMACIÓN  http://www.astromia.com/astronomia/novasuper.htm  http://www.portalplanetasedna.com.ar/estrella3.htm  http://www.portalplanetasedna.com.ar/estrella3.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Supernova  IMÁGENES  http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.29451c2ac1391f1 febebed1001432ea0/?vgnextoid=bd0671bfdf99e210VgnVCM1000001d04140a RCRD  http://observatorio.info/2008/01/el-casco-esmeralda-de-thor/  http://www.fondosypantallas.com/wallpaper-nebulosa-4-88312/  http://angelrls.blogalia.com/historias/62252  http://unamunoqueva.blogspot.com.es/2011/11/preguntas-de- astronomia.html  VÍDEOS  http://www.youtube.com/watch?v=0J8srN24pSQ&feature=player_embedded  http://www.youtube.com/watch?v=mB17CZDnvO4  http://www.youtube.com/watch?v=YhqqCQzDFJ4&feature=fvwrel