Diapositivas costos estandar

B
COSTOS
ESTÁNDAR
 
El sistema de costos estándar es fundamentalmente un
instrumento de las organizaciones para controlar y reducir los
costos en todos los niveles directivos y en todas las unidades
productivas u operativas de la empresa.
En otras palabras el sistema de costos estándar consiste en
establecer los costos unitarios y totales de los artículos a elaborar
por cada centro de producción, previamente a su fabricación,
basándose en los métodos más eficientes de elaboración y
relacionándolos con el volumen dado de producción. Son costos
objetivos que deben lograrse mediante operaciones eficientes.
La característica esencial es el uso de los costos predeterminados o
planeados, como medida de control para cada elemento del costo
durante los ciclos de producción.
Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo
unitario de un producto, basados en eficientes métodos y
sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son
costos científicamente predeterminados que sirven de base para
medir la actuación real. Los costos estándar contables no
necesitan incorporarse al sistema de contabilidad.
Los costos estándar no sólo sirven de referencia, sino también
como guía de trabajo.
El costo estándar es la cantidad que, según la empresa, debería
costar un producto o la operación de un proceso durante cierto
período, sobre la base de ciertas condiciones de eficiencia,
económicas y de otros factores.
 Costos estándar circulantes o ideales.
Son normas rígidas que en la práctica nunca
pueden alcanzarse. Una de las ventajas de las
normas ideales es que pueden usarse durante
períodos relativamente largos sin tener que cambiarlas
o adecuarlas. Representan metas por alcanzar, en
condiciones normales de la producción, sobre bases
de eficiencia.
 Costos estándar básiCos o fijos.
Representan medidas fijas que sólo sirven como
índice de comparación y no necesariamente
deben ser cambiados, aun cuando las condiciones
del mercado no han prevalecido.
•PROMEDIO DE COSTOS ANTERIORES:
Cuando las normas se basan en un promedio de
una actuación pasada, tienden a ser flexibles. Los
costos promedio anteriores pueden incluir
deficiencias que no deben incorporarse a las
normas. Si se sigue este procedimiento, es
aconsejable reemplazar gradualmente las
normas por otras que representen un nivel de
actuación más significativo.
• NORMAS REGULARES:
Una norma regular se basa en las futuras
probabilidades de costos bajo condiciones
económicas y operaciones normales. Tienden a
basarse en promedios pasados que han sido ajustados
para tomar en cuenta las expectativas futuras. Una de
sus ventajas es que no requieren ajustes
frecuentes.
•ALTO NIVEL DE RENDIMIENTO FACTIBLE:
Representa el mejor criterio para evaluar la
actuación, por lo cual su uso está muy difundido.
Incluyen un margen para ciertas deficiencias de
operación que se consideran inevitables. Es posible
alcanzar o sobrepasar estas normas mediante una
actuación efectiva.
•Información amplia oportuna.
•Control de operaciones y gastos.
•Determinación confiable del costo unitario.
•Fijar el precio de venta.
•Valuación de la producción terminada, en proceso, averiada,
defectuosa, etc.
•Políticas de explotación, producción, cambio, etc.
•Unificación o estandarización de la producción, procedimientos y
métodos.
•Análisis de las desviaciones, en atención a su causa.
 Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa,
debido a que nos revela las situaciones o funcionamientos
anormales, lo cual permite fijar responsabilidades.
Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas
que ocasiona periódicamente.
Conocer el valor del artículo en cada paso de su proceso de
fabricación, permitiendo valuar los inventarios en proceso a su costo
correcto.
Un minucioso análisis de las operaciones fabriles contribuyendo a la
reducción de costos.
Reducen el trabajo de la administración al mostrar claramente las
operaciones anormales, las cuales merecen mucha más atención.
Facilitar la elaboración de los presupuestos.
Los costos estándar son el complemento esencial de racional
organización presupuestaria.
Generan apoyo en el control interno de la empresa.
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
Al  igual  que  los  costos  Estimados,  también  es  necesario 
formular  una  hoja  de  costos  para  cada  producto, 
considerando  los  Elementos  del  Costo,  mismos  que  se 
pueden precisar como sigue;
a. Determinación de los Materiales Directos: 
           Se determinan técnicas sobre la calidad, cantidad y 
rendimientos de los materiales directos, así como las 
mermas  y  desperdicios  acudiendo  a  datos 
estadísticos que pueda proporcionar la experiencia y  los 
registros contables tanto en cantidad como en  precio por 
unidad.
  
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
1 de 13

Recomendados

Costos estandar diapositivas por
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasEdwin Armando
39K visualizações18 slides
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar por
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUts Extensión Punto Fijo
195.4K visualizações23 slides
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados por
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadoszury753
22.4K visualizações1 slide
Costo estandar (3) por
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)SARITA ANA PAREDES RUIZ
90.5K visualizações40 slides
Costos Estimados por
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos EstimadosUGM NORTE
18.7K visualizações11 slides
5. costos estandar por
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandarJaneth Lozano Lozano
49.9K visualizações37 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fundamentos de Contabilidad de Costos por
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosServando Salcido Garza
27K visualizações29 slides
Costeo Estandar - Exposición por
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónFabiola Jarrin
49.5K visualizações23 slides
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS por
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSabjt21 Tc
25.3K visualizações15 slides
Costos estandar 1 vero por
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroetizon
1.2K visualizações14 slides
Costos por Proceso por
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por ProcesoEdwin Armando
339.6K visualizações14 slides
Producción conjunta por
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjuntaDespacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
62.8K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Fundamentos de Contabilidad de Costos por Servando Salcido Garza
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza27K visualizações
Costeo Estandar - Exposición por Fabiola Jarrin
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin49.5K visualizações
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS por abjt21 Tc
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc25.3K visualizações
Costos estandar 1 vero por etizon
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon1.2K visualizações
Costos por Proceso por Edwin Armando
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
Edwin Armando339.6K visualizações
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado por Max Lapa Puma
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y PredeterminadoCOSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
Max Lapa Puma13.1K visualizações
Diferencias entre los costos estimados y los estándar por Fernando Herval
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Fernando Herval144.7K visualizações
Contabilidad de Costos 1 por Universidad
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad8.4K visualizações
Costos alex por Edwin Armando
Costos  alexCostos  alex
Costos alex
Edwin Armando4.7K visualizações
Unidad 6. sistema de costos tradicionales por SistemadeEstudiosMed
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
SistemadeEstudiosMed1.9K visualizações
7 costos estandar por Jesus Valverde
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde1.1K visualizações
Costo estandar por Ruzo Zuluaga
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
Ruzo Zuluaga26K visualizações
Comparación entre los costos estimados y los reales por UO
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
UO14.4K visualizações
Costo Estandar Ideal y Esperados por Katerine Tamayo
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
Katerine Tamayo8.8K visualizações
Costos conjuntos por 01478963
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
0147896348.9K visualizações
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar por Janeth Lozano Lozano
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano142.3K visualizações
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN por Daysi Torres
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres111.8K visualizações
Costos por procesos contabilidad de costos por Yenireth Andrea
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea15.4K visualizações

Destaque

Costos estandares por
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandareskacp13
112.5K visualizações14 slides
Costos Estandar por
Costos EstandarCostos Estandar
Costos EstandarBryan Guerra
4.1K visualizações31 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarjaimesuarezhuerta
43.4K visualizações32 slides
Costos Estandar por
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandarklavister
60.6K visualizações21 slides
COSTOS ESTANDAR por
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR Consultores Generales de Negocios
31.1K visualizações34 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarDiego Oviedo
2K visualizações15 slides

Destaque(20)

Costos estandares por kacp13
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13112.5K visualizações
Costos Estandar por Bryan Guerra
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra4.1K visualizações
Costos estandar por jaimesuarezhuerta
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
jaimesuarezhuerta43.4K visualizações
Costos Estandar por klavister
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
klavister60.6K visualizações
Costos estandar por Diego Oviedo
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Diego Oviedo2K visualizações
Costos estandar por Massiel
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel985 visualizações
Costosindirectos 2 por Richard Torrez
Costosindirectos 2Costosindirectos 2
Costosindirectos 2
Richard Torrez647 visualizações
Costos - Costos Predeterminados por Marcelo Artana
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
Marcelo Artana4.2K visualizações
Costos estandar 1 vero por etizon
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon2.9K visualizações
Costo estandar por rgarza79
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
rgarza793.2K visualizações
Costo Estandar por UCA
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
UCA15.4K visualizações
Diferencia costos y gastos por Nromero12
Diferencia costos y gastosDiferencia costos y gastos
Diferencia costos y gastos
Nromero12815 visualizações
Analisis de alternativas de inversion - TIR por Alberto Carranza Garcia
Analisis de alternativas de inversion - TIRAnalisis de alternativas de inversion - TIR
Analisis de alternativas de inversion - TIR
Alberto Carranza Garcia39.5K visualizações
presupuestos en empresas de producción por Alexander Vergara
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
Alexander Vergara24K visualizações
costos por procesos por kacp13
costos por procesoscostos por procesos
costos por procesos
kacp1311.6K visualizações
Ejercicios costos estándar por Jairo Acosta Solano
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano82.5K visualizações

Similar a Diapositivas costos estandar

GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx por
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxDeliavallenasmescco
105 visualizações18 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarMassiel
204 visualizações13 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarMassiel
1.1K visualizações13 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarMassiel
369 visualizações13 slides
Costos estandar por
Costos estandarCostos estandar
Costos estandarMassiel
101 visualizações13 slides
Sistema de costos estandar por
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandarFedra Chaupe Venito
12K visualizações11 slides

Similar a Diapositivas costos estandar(20)

GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx por Deliavallenasmescco
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco105 visualizações
Costos estandar por Massiel
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel204 visualizações
Costos estandar por Massiel
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel1.1K visualizações
Costos estandar por Massiel
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel369 visualizações
Costos estandar por Massiel
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel101 visualizações
Sistema de costos estandar por Fedra Chaupe Venito
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito12K visualizações
Costos estándar por ClaudiaArgueta10
Costos estándarCostos estándar
Costos estándar
ClaudiaArgueta1084 visualizações
Costo estandar evaluacion_corte_3 por sofia mendez
Costo estandar evaluacion_corte_3Costo estandar evaluacion_corte_3
Costo estandar evaluacion_corte_3
sofia mendez674 visualizações
Sistema costos Yaneth por Yaneth C
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C478 visualizações
Costo estandar por Amy Mariarosa
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
Amy Mariarosa6.5K visualizações
Autoevaluacion de contabilidad de costos por Fermin toro
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Fermin toro12.6K visualizações
Trabajo-Costos-Estandar.doc por CasimiroMarinCastro
Trabajo-Costos-Estandar.docTrabajo-Costos-Estandar.doc
Trabajo-Costos-Estandar.doc
CasimiroMarinCastro53 visualizações
Ingenieria de costos por Ronnymdn
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Ronnymdn85 visualizações
Resumen cap1 costos por 13Mireya
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
13Mireya2.4K visualizações
Fundamentos Del Costeo Variable por mawi2421
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
mawi242136.5K visualizações
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) por Karen Muñiz
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz12.3K visualizações
Costos De La Calidad por UNIDEG
Costos De La CalidadCostos De La Calidad
Costos De La Calidad
UNIDEG15K visualizações
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar por Esvin Ajpacaja
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Esvin Ajpacaja636 visualizações

Diapositivas costos estandar

  • 2.   El sistema de costos estándar es fundamentalmente un instrumento de las organizaciones para controlar y reducir los costos en todos los niveles directivos y en todas las unidades productivas u operativas de la empresa. En otras palabras el sistema de costos estándar consiste en establecer los costos unitarios y totales de los artículos a elaborar por cada centro de producción, previamente a su fabricación, basándose en los métodos más eficientes de elaboración y relacionándolos con el volumen dado de producción. Son costos objetivos que deben lograrse mediante operaciones eficientes. La característica esencial es el uso de los costos predeterminados o planeados, como medida de control para cada elemento del costo durante los ciclos de producción.
  • 3. Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse al sistema de contabilidad. Los costos estándar no sólo sirven de referencia, sino también como guía de trabajo. El costo estándar es la cantidad que, según la empresa, debería costar un producto o la operación de un proceso durante cierto período, sobre la base de ciertas condiciones de eficiencia, económicas y de otros factores.
  • 4.  Costos estándar circulantes o ideales. Son normas rígidas que en la práctica nunca pueden alcanzarse. Una de las ventajas de las normas ideales es que pueden usarse durante períodos relativamente largos sin tener que cambiarlas o adecuarlas. Representan metas por alcanzar, en condiciones normales de la producción, sobre bases de eficiencia.
  • 5.  Costos estándar básiCos o fijos. Representan medidas fijas que sólo sirven como índice de comparación y no necesariamente deben ser cambiados, aun cuando las condiciones del mercado no han prevalecido. •PROMEDIO DE COSTOS ANTERIORES: Cuando las normas se basan en un promedio de una actuación pasada, tienden a ser flexibles. Los costos promedio anteriores pueden incluir deficiencias que no deben incorporarse a las normas. Si se sigue este procedimiento, es aconsejable reemplazar gradualmente las normas por otras que representen un nivel de actuación más significativo.
  • 6. • NORMAS REGULARES: Una norma regular se basa en las futuras probabilidades de costos bajo condiciones económicas y operaciones normales. Tienden a basarse en promedios pasados que han sido ajustados para tomar en cuenta las expectativas futuras. Una de sus ventajas es que no requieren ajustes frecuentes. •ALTO NIVEL DE RENDIMIENTO FACTIBLE: Representa el mejor criterio para evaluar la actuación, por lo cual su uso está muy difundido. Incluyen un margen para ciertas deficiencias de operación que se consideran inevitables. Es posible alcanzar o sobrepasar estas normas mediante una actuación efectiva.
  • 7. •Información amplia oportuna. •Control de operaciones y gastos. •Determinación confiable del costo unitario. •Fijar el precio de venta. •Valuación de la producción terminada, en proceso, averiada, defectuosa, etc. •Políticas de explotación, producción, cambio, etc. •Unificación o estandarización de la producción, procedimientos y métodos. •Análisis de las desviaciones, en atención a su causa.
  • 8.  Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa, debido a que nos revela las situaciones o funcionamientos anormales, lo cual permite fijar responsabilidades. Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas que ocasiona periódicamente. Conocer el valor del artículo en cada paso de su proceso de fabricación, permitiendo valuar los inventarios en proceso a su costo correcto. Un minucioso análisis de las operaciones fabriles contribuyendo a la reducción de costos. Reducen el trabajo de la administración al mostrar claramente las operaciones anormales, las cuales merecen mucha más atención. Facilitar la elaboración de los presupuestos. Los costos estándar son el complemento esencial de racional organización presupuestaria. Generan apoyo en el control interno de la empresa.
  • 11.   Al  igual  que  los  costos  Estimados,  también  es  necesario  formular  una  hoja  de  costos  para  cada  producto,  considerando  los  Elementos  del  Costo,  mismos  que  se  pueden precisar como sigue; a. Determinación de los Materiales Directos:             Se determinan técnicas sobre la calidad, cantidad y  rendimientos de los materiales directos, así como las  mermas  y  desperdicios  acudiendo  a  datos  estadísticos que pueda proporcionar la experiencia y  los  registros contables tanto en cantidad como en  precio por  unidad.