Anúncio

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva1

26 de Mar de 2016
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva1

  1. LOS 7 HÁBITOSLOS 7 HÁBITOS DE LA GENTEDE LA GENTE ALTAMENTEALTAMENTE EFECTIVAEFECTIVA STEPHEN R. COVEYSTEPHEN R. COVEY
  2. ¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ?¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ? Un grupo de científicos colocó cincoUn grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centromonos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, uncolocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un monomontón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar lassubía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban unbananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los quechorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después dequedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba aalgún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otrossubir la escalera, los otros lo agarraban a palos.lo agarraban a palos.
  3. ¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ?¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ? Pasado algún tiempo más, ningún monoPasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación desubía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicoslas bananas. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primerasustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendocosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes lerápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas,pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subióel nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fuemás la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primersustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de lasustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, ypaliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, else repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido.último de los veteranos fue sustituido.
  4. ¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ?¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ? Los científicos quedaron,Los científicos quedaron, entonces, con un grupo deentonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuandocinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño denunca recibieron un baño de agua fría, continuabanagua fría, continuaban golpeando a aquél quegolpeando a aquél que intentase llegar a las bananas.intentase llegar a las bananas. Si fuese posible preguntar aSi fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué lealgunos de ellos por qué le pegaban a quien intentasepegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza lasubir la escalera, con certeza la respuesta sería:respuesta sería: "No se, las cosas siempre se"No se, las cosas siempre se han hecho así, aquí..."han hecho así, aquí..."
  5. ¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ?¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ? ¿Te suena conocido?¿Te suena conocido? No perdamos la oportunidad y preguntémonos porNo perdamos la oportunidad y preguntémonos por qué estamos golpeando .... y por qué estamosqué estamos golpeando .... y por qué estamos haciendo las cosas de esa manera, o sihaciendo las cosas de esa manera, o si las podemos llevar a cabo de otra manera.las podemos llevar a cabo de otra manera. "Es mas fácil desintegrar un átomo"Es mas fácil desintegrar un átomo que un preconcepto"que un preconcepto" Albert Einstein.Albert Einstein.
  6. LOS 7 HABITOSLOS 7 HABITOS  Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva no es una fórmulaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva no es una fórmula rápida o una receta mágica, es un proceso de crecimientorápida o una receta mágica, es un proceso de crecimiento personal e interpersonal que requieren, no sólo de su esfuerzo,personal e interpersonal que requieren, no sólo de su esfuerzo, sino también de su paciencia.sino también de su paciencia.  Al aceptar realizar este esfuerzo de paciencia y perseverancia,Al aceptar realizar este esfuerzo de paciencia y perseverancia, usted puede incrementar las posibilidades de alcanzar sususted puede incrementar las posibilidades de alcanzar sus objetivos personales y profesionales, al mismo tiempo queobjetivos personales y profesionales, al mismo tiempo que establecerá mejores relaciones con sus colegas y personasestablecerá mejores relaciones con sus colegas y personas cercanas.cercanas.  El propósito esencial de Los 7 hábitos de la gente altamenteEl propósito esencial de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva , surge del sentido común, no obstante, el sentidoefectiva , surge del sentido común, no obstante, el sentido común no es de ningún modo práctica común.común no es de ningún modo práctica común.  El programa de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva leEl programa de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva le brindan claves de reflexión y ejercicios de entrenamiento parabrindan claves de reflexión y ejercicios de entrenamiento para organizar ese sentido común y conseguir el mejor provecho deorganizar ese sentido común y conseguir el mejor provecho de usted mismo, de los demás y de las situaciones deusted mismo, de los demás y de las situaciones de interdependencia a las cuales nos enfrentamos cotidianamenteinterdependencia a las cuales nos enfrentamos cotidianamente en la vida.en la vida.
  7. Son una propuesta de efectividad personal y organizacional Impulsan el cambio, el desarrollo y la transformación de las personas Para adquirir e internalizar los 7 hábitos, tenemos que estar decididos a hacer tres cosas: Aprenderlos, enseñarlos, y luego practicarlos. LOS 7 HÁBITOS …
  8. 33 DIMENSIONES QUE CREAN ODIMENSIONES QUE CREAN O MODIFICAN UN HÁBITOMODIFICAN UN HÁBITO Conocimiento (qué hacer y porqué)Conocimiento (qué hacer y porqué) Capacidad (cómo hacer)Capacidad (cómo hacer) Deseo (querer hacer)Deseo (querer hacer) CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO DESEODESEO CAPACIDADCAPACIDAD HABITOHABITO
  9. LA ACTITUD DE NOSOTROS:LA ACTITUD DE NOSOTROS: •Nosotros lo hacemosNosotros lo hacemos •Nosotros lo logramosNosotros lo logramos •Nosotros cooperamosNosotros cooperamos •Trabajamos en equipoTrabajamos en equipo LA ACTITUD DE YO:LA ACTITUD DE YO: •Yo lo hagoYo lo hago •Soy el responsableSoy el responsable •Yo puedo hacerloYo puedo hacerlo •Soy autosuficienteSoy autosuficiente LA ACTITUD DE TU:LA ACTITUD DE TU: •Tú me cuidasTú me cuidas •Tú eres el responsableTú eres el responsable •Tú no hiciste las cosasTú no hiciste las cosas •Tú eres el culpableTú eres el culpable AFILANDO LA SIERRA INDEPENDENCIA INTERDEPENDENCIA VICTORIA PUBLICA COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDO SINERGIA GANAR/GANAR DEPENDENCIA VICTORIA PRIVADA PRIMERO LO PRIMERO COMIENCE CON UN FIN EN MENTE SEA PROACTIVO
  10. LOS HÁBITOS VINCULADOSLOS HÁBITOS VINCULADOS AL AUTODOMINIO….AL AUTODOMINIO….  Posibilitan el camino hacia la independencia.Posibilitan el camino hacia la independencia.  Los tres primeros hábitos se sintetizan enLos tres primeros hábitos se sintetizan en cuatro palabras: HACER Y MANTENERcuatro palabras: HACER Y MANTENER PROMESAS:PROMESAS: La capacidad de hacer una promesa esLa capacidad de hacer una promesa es proactividad; el contenido de la promesa enproactividad; el contenido de la promesa en tener un fin en mente; y, mantener lastener un fin en mente; y, mantener las promesas y cumplirlas es Primero lopromesas y cumplirlas es Primero lo primero.primero.
  11. 11 SER PROACTIVOSER PROACTIVO Libre elección de respuestaLibre elección de respuesta Reconocer que somos responsables de nuestrasReconocer que somos responsables de nuestras decisionesdecisiones Programador de mi propia vidaProgramador de mi propia vida Inversión de tiempo y energía sobre las cosasInversión de tiempo y energía sobre las cosas que podemos actuarque podemos actuar Constituye el paradigma de autodeterminación yConstituye el paradigma de autodeterminación y no de determinación genética, social, psíquica ono de determinación genética, social, psíquica o ambientalambiental Círculo de influenciaCírculo de influencia La oración de AALa oración de AA
  12. 22 ACTUAR CON UN FINACTUAR CON UN FIN EN MENTEEN MENTE  Todas las cosas se crean dos veces: primeroTodas las cosas se crean dos veces: primero mental y luego físicamental y luego física  Crear una visión (escribir mi programa)Crear una visión (escribir mi programa)  Tener en cuenta las necesidades: vivir, amar,Tener en cuenta las necesidades: vivir, amar, aprender y dejar un legadoaprender y dejar un legado  Que permita jugar todos los roles: líder,Que permita jugar todos los roles: líder, padre, compañero y cónyugepadre, compañero y cónyuge  Dirigir nuestras acciones hacia objetivosDirigir nuestras acciones hacia objetivos significativossignificativos
  13. ¿CÓMO NOS GUSTARÍA SER¿CÓMO NOS GUSTARÍA SER RECORDADOS?RECORDADOS? Chayito Iglesias Rosas, de 96 años de edad, 16 de ellos en competencia. Ha ganado 104 medallas en seis campeonatos mundiales y cuatro centroamericanos, con 20 récords mundiales y 25 nacionales.
  14. 33 ESTABLECER PRIMEROESTABLECER PRIMERO LO PRIMEROLO PRIMERO  Es el programa de nuestra vidaEs el programa de nuestra vida  Paradigma de la prioridad, acción yParadigma de la prioridad, acción y ejecuciónejecución  Trata de relaciones humanas, más queTrata de relaciones humanas, más que de horariosde horarios  No se trata de organizar el tiempo, sinoNo se trata de organizar el tiempo, sino de organizarnos con el tiempode organizarnos con el tiempo
  15. DOS CRITERIOSDOS CRITERIOS PARA DISTRIBUIRPARA DISTRIBUIR NUESTRA ATENCIÓN..NUESTRA ATENCIÓN..  Urgencia:Urgencia: actividades que requieren unaactividades que requieren una acción inmediataacción inmediata  Importancia:Importancia: Actividades vinculadas a losActividades vinculadas a los resultados. Contribuyen a nuestra misión.resultados. Contribuyen a nuestra misión.  Elementos para planificar el tiempo:Elementos para planificar el tiempo:  Coherencia y equilibrio, para concentrarse en elCoherencia y equilibrio, para concentrarse en el cuadrante 2, que es el de la dimensión humana ycuadrante 2, que es el de la dimensión humana y flexibilidad de tiempo.flexibilidad de tiempo.
  16. MATRIZMATRIZ URGENCIA IMPORTANCIAURGENCIA IMPORTANCIA CI URGENTE E IMPORTANTE ADMON. CRITICA URGENCIABajaAlta IMPORTANCIABaja Alta C II NO URGENTE E IMPORTANTE ADMON. PROACTIVA C III URGENTE Y NO IMPORTANTE ADMON. REACTIVA C IV NO URGENTE Y NO IMPORTANTE ADMON. INEFECTIVA
  17. LOS HÁBITOS VINCULADOSLOS HÁBITOS VINCULADOS A LAS RELACIONESA LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS…CON LOS DEMÁS…  Nos conducen desde la independenciaNos conducen desde la independencia hacia la interdependenciahacia la interdependencia Implique a la gente en el problema yImplique a la gente en el problema y busquen juntos la solución. Esto exige:busquen juntos la solución. Esto exige: 1.1. Respeto mutuoRespeto mutuo 2.2. Comprensión mutuaComprensión mutua 3.3. Cooperación mutuaCooperación mutua
  18. CUENTA BANCARIA EMOCIONALCUENTA BANCARIA EMOCIONAL SEIS DEPÓSITOS PRINCIPALES:SEIS DEPÓSITOS PRINCIPALES:  Comprender al otro desde su propio marcoComprender al otro desde su propio marco de referencia.de referencia.  Prestar atención a las pequeñas cosas.Prestar atención a las pequeñas cosas.  Mantener y cumplir las promesas y losMantener y cumplir las promesas y los compromisos.compromisos.  Aclarar las expectativas (qué espero y quéAclarar las expectativas (qué espero y qué esperan de mí).esperan de mí).  Demostrar integridad personal (coherencia,Demostrar integridad personal (coherencia, lealtad a los ausentes).lealtad a los ausentes).  Aprender a disculparse sinceramente.Aprender a disculparse sinceramente. ElEl amor que vivifica.amor que vivifica.
  19. 44 PENSAR EN GANAR / GANARPENSAR EN GANAR / GANAR  No es una técnica, es una filosofíaNo es una técnica, es una filosofía  Constituye un estado mental y deConstituye un estado mental y de corazón donde se busca el beneficiocorazón donde se busca el beneficio mutuomutuo  Es una tercera alternativa: Ni yo; ni tú;Es una tercera alternativa: Ni yo; ni tú; ambosambos  Equilibrio en las relaciones humanasEquilibrio en las relaciones humanas  La integridad es la piedra angularLa integridad es la piedra angular  Pensar en términos de abundancia yPensar en términos de abundancia y oportunidadoportunidad
  20. 55 PRIMERO COMPRENDERPRIMERO COMPRENDER Y DESPUÉS SER COMPRENDIDOY DESPUÉS SER COMPRENDIDO  Comunicación efectivaComunicación efectiva  Escucha empática (No confundir empatíaEscucha empática (No confundir empatía con condescendencia)con condescendencia)  Comprender el marco de referencia delComprender el marco de referencia del otrootro  Comprender sus paradigmasComprender sus paradigmas  Equilibrar la consideración y el carácterEquilibrar la consideración y el carácter
  21. PRIMERO COMPRENDERPRIMERO COMPRENDER  No consiste sólo en escuchar lasNo consiste sólo en escuchar las palabras: 10% palabras y 90% lenguaje nopalabras: 10% palabras y 90% lenguaje no verbalverbal  Escuchar para entender:Escuchar para entender: ETHOS – credibilidad – integridad –ETHOS – credibilidad – integridad – cáractercáracter PATHOS – capacidad de comunicarsePATHOS – capacidad de comunicarse LOGOS – lógica – racionalidadLOGOS – lógica – racionalidad  Observar la vida a través de los ojos delObservar la vida a través de los ojos del otrootro  Recordar que cuando escuchamosRecordar que cuando escuchamos inspiramos lealtadinspiramos lealtad
  22. 66 SINERGIASINERGIA  Pone en marcha los poderes de losPone en marcha los poderes de los demásdemás  Habilidad y actitud de valorar lasHabilidad y actitud de valorar las diferencias y respetarlas (diversidad)diferencias y respetarlas (diversidad)  Está presente en la naturalezaEstá presente en la naturaleza  Permite los logros del equipo, laPermite los logros del equipo, la creatividad y la innovacióncreatividad y la innovación
  23. 77 AFILAR LA SIERRAAFILAR LA SIERRA  Abarca todos los hábitos anterioresAbarca todos los hábitos anteriores  Mejora ContinuaMejora Continua  Impulsa hacia niveles más altos deImpulsa hacia niveles más altos de comprensión y efectividadcomprensión y efectividad  Significa educación, aprendizaje y nuevoSignifica educación, aprendizaje y nuevo compromisocompromiso
  24. Significa preservar y realzar el mayor bien que poseemos nosotros mismos En cuatro dimensiones Dimensión física Dimensión espiritual mental Social/emocional AFILANDO LA SIERRAAFILANDO LA SIERRA ENGLOBA A TODOS LOS DEMÁS
  25. DIMENSION FISICADIMENSION FISICA
  26. Sistema de valores DIMENSION ESPIRITUALDIMENSION ESPIRITUAL
  27. Cuando abandonamos el sistema escolarizado comúnmente abandonamos el hábito de la lectura AUTO EDUCARSE POSITIVAMENTE Buscar actualizarse, renovarse, leer y dejar que la mente proactiva decida las mejores formas de hacerlo MENTALMENTAL
  28. Enfoca a los hábitos 4º ,5º y 6º centrados en los principios de liderazgo interpersonal, la comunicación empática y la cooperación creativa. SOCIAL / EMOCIONALSOCIAL / EMOCIONAL •Comunicarnos hasta hallar una solución. •Permitir escuchar, escuchar empáticamente •Generar soluciones •Servir a los demás dando depósitos de amor incondicional •Tener seguridad en sí mismo •Conseguir la paz mental y la armonía
  29. PRINCIPIOS Y PARADIGMASPRINCIPIOS Y PARADIGMAS DE LOS 7 HABITOSDE LOS 7 HABITOS HABITOHABITO PRINCIPIOPRINCIPIO PARADIGMAPARADIGMA 11 Sea proactivoSea proactivo Responsabilidad/Responsabilidad/ iniciativainiciativa AutodeterminaciónAutodeterminación 22 Empiece con un fin enEmpiece con un fin en mentemente Visión / valoresVisión / valores Dos creaciones /Dos creaciones / enfoqueenfoque 33 Establezca primero loEstablezca primero lo primeroprimero Integridad / ejecuciónIntegridad / ejecución Prioridad / acciónPrioridad / acción 44 Piense en ganar /Piense en ganar / ganarganar Respeto / beneficioRespeto / beneficio mutuosmutuos AbundanciaAbundancia 55 Procure primeroProcure primero comprender y despuéscomprender y después ser comprendidoser comprendido Comprensión mutuaComprensión mutua Consideración / carácterConsideración / carácter 66 SinergiaSinergia Cooperación creativaCooperación creativa Valoración de lasValoración de las diferenciasdiferencias
Anúncio