C A L L A O
Revalorando nuestra identidad
Chalaca
C A L L A O
Horizonte Histórico
Sobre el pasado de los pueblos, los
historiadores tienen la palabra.
Pero todo chalaco debe conocer el
pasado de su pueblo, por que conociendo
su pasado puede interpretar sabiamente
su presente.
Con una visión que le brinda la historia
para proyectarla hacia el futuro.
Horizonte Histórico
EtimologíaEtimología
• El Callao no tiene fecha exacta de
fundación fue el Puerto de Lima durante el
virreinato.
• En 1541 se llamaba al Callao El Puerto de
la Ciudad de los Reyes.
• Después se generalizo el nombre de
Callao por que viene de la voz indígena
¨Chaya¨ o ¨Chala¨ que en Aymará quiere
decir Costa.
EtimologíaEtimologíaEtimologíaEtimología
Origen de la palabra¨Chalaco¨
• El nombre de chalacos es por las tribus o
cofradías de los Chalas, debido a los
cultivos de maíz.
• La voz indígena ¨Challhua¨ significa Costa
o pesca
• Fueron entonces los habitantes llamados
Challahaque que por corrupción se ha
convertido en Chalaco.
Origen de la palabra¨Chalaco¨
DATOS GENERALES
Ubicación
Costa central occidental del Perú
Extensión
146.98 km2
Limite
Este y Sur Ciudad de Lima
Oeste El océano Pacifico.
DISTRITOS
CALLAO
BELLAVISTA
CARMEN DE LA
LEGUA
LA PERLA
LA PUNTA
VENTANILLA
El sol que
ilumina mi
tierra
“CALLAO”
El sol que
ilumina mi
tierra
“CALLAO”
El sol que
ilumina mi
tierra
“CALLAO”
CHIM PUM CALLAO
• Es el grito de alegría de jubilo es una
arenga de triunfo de satisfacción.
• Se dice que era el chirrido de la mecha de
la pólvora y el pum del estallido de los
cañones.
• También el chim de los platillos y el pum
del bombo en las disciplinas deportivas.
• Bueno, fue transformarse en una de
nuestras costumbres una voz popular.
CHIM PUM CALLAO
Personajes celebres chalacos
ALFONSO DE SILVA
CARLOS CONCHA
BOYS
MANUEL RAYGADA
ALEJANDRO GRANDA
EDUARDO MARQUEZ
TALLEDO
ERNESTO CASANAVE
MANUEL TORIBIO
URETA
MANUEL CIPRIANO
DULANTO
ANTONIO MIRO
QUEZADA
CARLOS CONTRERAS
ESPICHAN
FAUSTINO PIAGGO
JOSE GALVEZ
Personajes celebres chalacos
EL REAL FELIPE
• Data 1746 en la época de la colonia es unos de
los principales atractivos turísticos.
• El virrey Manso de Velasco fue el responsable
de su construcción y se hizo con un material
llamado “calicanto” que era una mezcla de cal,
arena y las claras de los huevos de la islas
guaneras
• También con rocas traídas de la isla San
Lorenzo.
EL REAL FELIPE
El torrEón dEl rEy
El
pasado
dICE
prEsEntE
El torrEón dEl rEyEl torrEón dEl rEy
El
pasado
dICE
prEsEntE
El Museo Naval
• Se encuentra ubicado al lado de capitanía
de puerto, ahí se exhiben cañones guerra
y partes de barcos del siglo pasado.
• Algunas reliquias de héroes navales como
vestimenta condecoraciones del Almirante
Miguel Grau y la hermosa exposición de
cuadros y oleos.
• Esta a cargo de su mantenimiento y el
cuidado de parte de la Marina del Perú.
El Museo Naval
La Iglesia Matriz
• Esta situada entre las calles Constitución
y Miller. Fue construida 1833 y elevada a
parroquia en 1834,ha sido victima la
edificación de terremotos.
• Fue reinaugurada en septiembre 1995 y
consagrarla como “Catedral del Callao”.
• Gracias a la gestión de Monseñor
Ricardo Durand Flores y su restos están
en la iglesia.
La Iglesia Matriz
El Submarino Abtao
• Es el primer museo de sitio flotante en
Latinoamérica; durante 48 años patrullo el
mar del Callao.
• Fue rebautizado con el nombre de BAP
Abtao en homenaje al combate naval de
Abtao de 1866.
• La Marina de Guerra se encarga de su
cuidado y mantenimiento.
El Submarino Abtao
Chucuito
• El balneario de Chucuito lugar que la
mayoría de habitantes son descendientes
italianos. Actualmente sus casas se
presentan con colores vivos que le dan
una mejor visión al visitante.
• Es bellas sus playas como la “Ribera” y
“carpallo” también el parque Santa Rosa
• Donde nos espera sentado Miguel Grau.
Chucuito
Turismo : Las Islas
• Frente al Callao se encuentran las islas
que son reservas ecológicas no han sido
explotadas por el turismo pero realizar un
viaje alrededor de ellas es una
experiencia fascinantes ver las aves
guaneras, los pingüinos las focas y los
lobos marinos y sentir la brisa del mar y el
calorcito del sol se siente el contacto con
la naturaleza.
Turismo : Las Islas
La isla San Lorenzo
Isla Cavinza Isla Frontón Isla Palomino
Riqueza ecológica
La Virgen del Carmen
• La devoción es desde la época colonial.
• Se edifico la iglesia como cumplimiento de
una promesa y la mulita que traía la
imagen se sentó cuando llego una legua.
• Todo chalaco la venera es nuestra madre
milagrosa que bendice y protege de todo
mal.
• Se encuentra en la iglesia de Carmen de
la Legua
La Virgen del Carmen
El Señor del Mar
• Esta veneración es desde el año 1746 , el
Callao sufrió un terremoto y maremoto en
esa época.
• Al retirarse las aguas a su lugar dejando
la imagen de un cristo.
• Desde ese entonces el pueblo chalaco le
rinde tributo y homenaje a nuestro querido
“Señor del mar”.
El Señor del Mar
Gobierno Local
Gobierno Político
Función judicial
Organización Política
Municipalidad del Callao
Gobierno Regional del
Callao
Corte Suprema de Justicia
Del Callao
alCaldE
PrEsidEntE
rEgional
dEl
Callao
39 juzgado