O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Cartas de Taxonomia de Bloom

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Cartas de Taxonomia de Bloom (20)

Anúncio

Mais de Beatriu Palau (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Cartas de Taxonomia de Bloom

  1. 1. CARTAS PARA COMPRENSIÓNLECTORA.(UD 2 Y 4 – ACT 2) 1.- Recordar- Copiar en una hoja de color amarillo. ¿Cuándo y dónde pasa la historia?Escribe una listacon los personajes. ¿De qué habla el texto? Localizaloshechosprincipales de la historiay haz una lista. Hazuna listadelaspalabras del texto que noconozcas. Escribe las dos frases más interesantes de la historia
  2. 2. 2.- Comprender– Copiar en una hoja de color naranja - Explica la idea principal de la historia contus propias palabras. Resume los hechos principales de la historia y explica como se relacionan con la idea principal de la historia. Explica los sentimientos de los personajes al final de la historia. Describe a los personajes de la historia. Localiza en el texto frases o expresiones que no entiendas e intenta deducir su significado Explica los sentimientos de los personajes al principio de la historia.
  3. 3. 3.- Aplicar. –Copiar en una hoja de color verde- Si pudieras tener una conversación con uno de los personajes. ¿Qué personaje escogeríasy qué le dirías? Busca un ejemplo de alguna persona que conozcas que te recuerde a uno de los personajes de la historia. ¿Qué hechos de la historia no podrían pasar en la vida real? Haz un dibujo de los personajes principales de la historia en una situación de la vida real. Busca palabras o frases en la historia que no utilitces normalmente y escribe un cuento con ellas. ¿Te ha pasado algo que te recuerde a los hechos que se explicanenlahistoria?
  4. 4. 4.- Analizar–Copiar en una hoja de color rojo- Explica qué parte de lahistoria es la más divertida o la más triste y di por qué. Explica qué parte de lahistoria es la más interesante de leer y di por qué. Escribeunacríticade la historia, y destacalos hechos principales de lahistoria. Compara los hechos de esta historia con los de alguna otra historia que hayas leído. Analiza los sentimientos del protagonista al principio, a la mitad y al final de la historia. Clasifica los sentimientos del protagonista al principio, a la mitad y al final de la historia.¿Iguales o diferentes?
  5. 5. 5.- Evaluar– Copiar en una hoja de color blanco Explicaquéopinasdela historia. ¿Te ha gustado ? Quién és el personaje bueno o malo? Justifica tu opinión con palabras del texto. ¿Estásde acuerdocontodos los hechos que suceden en la historia? Explica tu opinión. Comparaesta historia con otras historias que hayas leído anteriormente.Explica algunos hechos que sean comparables. ¿Podrías leer otras historias que se parecieran a ésta? Justifica tu opinió. Puntúa la historia del 1 al 10, siendo el 10 la nota más alta. Defiende tu puntuación.
  6. 6. 6.- Crear -Copiar en una hoja de color azul Traducción del material de Mrs Saylor a partir de una idea de Jennifer Jones. Haz prediccionesdequépasaría si hicieras cambios en la historia. ¿Qué cambiosharías enla historia? Inventa un nuevo final para la historia. Comparte este nuevo final con tus compañeros de clase. Pon un título nuevo a la historia. Explica qué significa este nuevo título. Combina dos personajes de la historia para crear un nuevo personaje y escribe un cuento corto con él como protagonista. Reorganiza o cambia un hecho principal de la historia. ¿Hace esto que cambie toda la historia?¿Cómo?

×