Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros

E
ESPOLESPOL
NIC 1 Presentación de los Estados
               Financieros
Objetivo
El objetivo es presentar los estados financieros
como un propósito general para que sean
comparables con los estados financieros
anteriores de la misma empresa o con los de otra
empresa.
Alcance
Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y
que sean elaborados y presentados conforme las
Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF)
Finalidad de los Estados Financieros
Representan una estructurada información de la
  situación económica y desempeño de la empresa
y que esto sea útil a los usuarios a la hora d la
toma de decisiones económicas.
Los estados financieros proveen información
sobre:
Activos              Gastos e ingresos
Pasivos              Otros cambios en el patrimonio
Patrimonio neto      Flujos de efectivo
Componentes de los Estados
             Financieros
• Balance general
• Estado de resultado
• Estado que presenten todos los cambios en el
  patrimonio neto
• Estado de flujo de efectivo
• Políticas contables y notas explicativas

  Muchas entidades aparte de los estados
  financieros presentan un análisis financiero
  elaborado por la gerencia en la cual describe y
  explica el desempeño y situación financiera de la
  entidad
Consideraciones Generales

• Políticas contables.- la gerencia debe de
  seleccionar y aplicar las políticas contables de
  manera que los estados financieros cumplan con
  los requerimientos del NEC

• Negocio en marcha.- la gerencia debe de hacer
  una evaluación de la habilidad de la empresa para
  continuar en funcionamiento, cuando la gerencia al
  realizar la evaluación vea que hay incertidumbres
  procederá a revelarla en los estados financieros.
• Base de acumulación (o devengo)
  salvo en la información sobre flujos de efectivo la
  entidad elaborara sus estados financieros bajo la
  base del devengo

• Uniformidad en la presentación.- una adquisición
  o desapropiación haría que la información sea
  presentada de forma diferente y solo si dicho
  cambio suministra información fiable.
• Materialidad o importancia relativa y
            agrupación de datos
  Cada partida material que posea la suficiente
  importancia deberá ser presentado por separado
  en los estados financieros, estos no necesitan ser
  cumplidos si la información resultante no es
  material.

• Compensación.- es importante que los activos con
  los pasivos, los ingresos y los gastos, sean
  presentados por separados, salvo cuando esta sea
  requerida por una norma o interpretación.
Información comparativa

Deberá ser revelada con respecto al periodo
previo para toda la información numérica de los
estados financieros esta información debe de
incluirse también en el tipo narrativo y descriptivo
cuando esta sea relevante para la comprensión.
Estructura y Contenido
  Identificación de los estados financieros
Deben de ser identificados, diferenciados y se
deben de distinguir de cualquier otra información
publicado en el mismo documento y en el constan:

El nombre de la empresa
Si los estados financieros cubren empresas
Individuales o en grupo
Fecha del balance general
La moneda que reporta
El nivel de presión (cifras)
Estos forman parte del encabezamiento del
estado financiero
Periodo de reporte

Los estados financieros deben ser elaborados con
un periodo mínimo que será anual. La fecha de el
balance cambia y los estados financieros pueden
ser presentados en un periodo superior o inferior
a un año.

Normalmente los estados financieros se preparan
uniformemente abarcando periodos anuales.
Balance General
 Distinción entre el no Corriente y no
              Corriente
La empresa debe de presentar sus activos y
pasivos corrientes y no corrientes como
categorías separadas dentro del balance.

                Activos corrientes
Es corriente cuando se espera que se pretenda
vender o consumir en el curso normal del ciclo de
la empresa, todos los demás que no sean similares
son considerados no corrientes.
Pasivos Corrientes

• Se clasifica en pasivo corriente cuando:
  Se espera que sea cancelado en el ciclo normal de
  operaciones de la empresa.
  Cuando deba de liquidarse en el periodo de doce
  meses.
  Todos los demás pasivos se clasifican como no
  corrientes.
Información a ser presentadas en
          el Balance General

•   Propiedad, planta y equipo
•   Propiedades de inversión
•   Activos intangibles
•   Activos financieros
•   Inversiones contabilizadas
•   Activos biológicos
•   Inventarios
• Deudores comerciales y otras cuentas por
  cobrar
• Efectivos y otros medios líquidos equivalentes
• Provisiones
• Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
• Pasivos financieros
• Pasivos y activos por impuestos diferidos
• Intereses minoritarios
• Capital emitido y reservas
Información a ser presentada en el
      estado de resultados
• El cuerpo del estado de resultado debe incluir las
  partidas que presentan los siguientes montos:
• Ingresos
• Los resultados de las actividades operativas
• Costos financieros
• Participación en las utilidades y pérdidas de las
  asociadas y negocios cojuntos contabilizados
  utilizando el metodo patrimonial;
• Gastos e impuestos
• Utilidad o pérdida de las actividades
  ordinarias;
• Partidas extraordinarias
• Interés minoritario; y
• Utilidad o pérdida neta del período
Cambios en el patrimonio
Los cambios en el patrimonio de una empresa
entre dos fechas reflejan el incremento o
disminución de sus activos netos o patrimonios
durante el periodo.


      Estado de Flujo o Efectivo
es útil para proveer al usuario de los estados
financieros bases para evaluar la habilidad de la
empresa para generar efectivo y equivalentes de
efectivo
Notas de los estados financieros
Deben de ser presentadas de manera sistemática
Las notas incluyen descripciones narrativas o
análisis mas detallados de los montos.


            Otras revelaciones
Forma legal de la empresa, su país de incorporación
y la dirección de la oficina registrada.
Describe la naturaleza de las operaciones de la
empresa.
Fecha efectiva
La entidad aplicara esta norma en los
periodos anual que comiencen en enero del
2005. Se aconseja su aplicación anticipada

Bibliografía

http://cpn.mef.gob.pe/cpn/libro3/nics/NIC01_04.pdf


http://www.monografias.com/trabajos2/presestfin/pres
1 de 18

Recomendados

Nic12Nic12
Nic12Conaudisa
18.4K visualizações60 slides
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10Bessy Masiel Orbe Gonzáles
38.4K visualizações16 slides
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1dcanahua
64.7K visualizações62 slides
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.Sara Sollenni
23.3K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Niif 5Niif 5
Niif 5
Sara Sollenni19.3K visualizações
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Luis Alfredo Gómez Rodríguez7.5K visualizações
nic 16nic 16
nic 16
Universidad100.6K visualizações
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
Sinthya Sandoval Fernández9.6K visualizações
Nic 24Nic 24
Nic 24
Adriana Ruiz10.8K visualizações
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez51.1K visualizações
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana38.8K visualizações
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY27.2K visualizações
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra197.6K visualizações
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García3.5K visualizações
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte188.5K visualizações
NIC 38NIC 38
NIC 38
Michelle40.6K visualizações
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García47.5K visualizações
57532981 nic-1-power-point57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point
Conei Vrht9.1K visualizações
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo6.5K visualizações
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI31.8K visualizações
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez79K visualizações

Destaque

Nic1Nic1
Nic1Angela
14.5K visualizações7 slides
NIC 1NIC 1
NIC 1Karem Silva Vera
20.3K visualizações22 slides
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosnohoramile
24.1K visualizações29 slides
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros Leonardo Peñuela
14.1K visualizações6 slides
Nic 23Nic 23
Nic 23Luis Alfredo Gómez Rodríguez
4.8K visualizações20 slides

Destaque(20)

Nic1Nic1
Nic1
Angela14.5K visualizações
NIC 1NIC 1
NIC 1
Karem Silva Vera20.3K visualizações
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
Odair Triana Calderon4.6K visualizações
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
nohoramile24.1K visualizações
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela 14.1K visualizações
Nic 23Nic 23
Nic 23
Luis Alfredo Gómez Rodríguez4.8K visualizações
Niif 2 pagos basados en accionesNiif 2 pagos basados en acciones
Niif 2 pagos basados en acciones
mavelcuro3K visualizações
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
John Andres13.4K visualizações
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
Asael Sanabria20.8K visualizações
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez19.6K visualizações
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez30.9K visualizações
Nic 40Nic 40
Nic 40
Jorge Omar Valdiviezo Reyes22.8K visualizações
NIIF 7NIIF 7
NIIF 7
Teach for All4.1K visualizações
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni12.8K visualizações
NIC 23NIC 23
NIC 23
Jhonattan Polo Luque6.2K visualizações
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
Hector Xp44.2K visualizações
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable52.4K visualizações
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
Katerine Torres9.4K visualizações
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All15.4K visualizações

Similar a Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros

Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymesGiusti Rey
1.2K visualizações32 slides
reexpresión contable.pdfreexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdfluisrivero341911
3 visualizações37 slides
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxjoseluisOblea
173 visualizações33 slides
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosjarp_0001
20.4K visualizações18 slides

Similar a Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros(20)

Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymes
Giusti Rey1.2K visualizações
reexpresión contable.pdfreexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdf
luisrivero3419113 visualizações
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
joseluisOblea173 visualizações
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
jarp_000120.4K visualizações
ESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptxESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
SardiBaezSuero13 visualizações
Nic1_MariaRocioCarbajalHNic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalH
María Rocío Carbajal Hurtado887 visualizações
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
dsvf538.9K visualizações
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ivanc14675 visualizações
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
claudiaevargas300 visualizações
NIC 01 Definitiva.pptNIC 01 Definitiva.ppt
NIC 01 Definitiva.ppt
VanessaPorras910 visualizações
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales278 visualizações
Nic 1Nic 1
Nic 1
raamx183.7K visualizações
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA118 visualizações
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfNorma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
EdithCoroneldeRios59 visualizações
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdfDIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
RosoMedina22 visualizações
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Isolmary Azuaje20 visualizações
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdfNorma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
deycicordovasaavedra4 visualizações
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama1.9K visualizações
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama904 visualizações

Último(20)

Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações

Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros

  • 1. NIC 1 Presentación de los Estados Financieros Objetivo El objetivo es presentar los estados financieros como un propósito general para que sean comparables con los estados financieros anteriores de la misma empresa o con los de otra empresa. Alcance Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y que sean elaborados y presentados conforme las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
  • 2. Finalidad de los Estados Financieros Representan una estructurada información de la situación económica y desempeño de la empresa y que esto sea útil a los usuarios a la hora d la toma de decisiones económicas. Los estados financieros proveen información sobre: Activos Gastos e ingresos Pasivos Otros cambios en el patrimonio Patrimonio neto Flujos de efectivo
  • 3. Componentes de los Estados Financieros • Balance general • Estado de resultado • Estado que presenten todos los cambios en el patrimonio neto • Estado de flujo de efectivo • Políticas contables y notas explicativas Muchas entidades aparte de los estados financieros presentan un análisis financiero elaborado por la gerencia en la cual describe y explica el desempeño y situación financiera de la entidad
  • 4. Consideraciones Generales • Políticas contables.- la gerencia debe de seleccionar y aplicar las políticas contables de manera que los estados financieros cumplan con los requerimientos del NEC • Negocio en marcha.- la gerencia debe de hacer una evaluación de la habilidad de la empresa para continuar en funcionamiento, cuando la gerencia al realizar la evaluación vea que hay incertidumbres procederá a revelarla en los estados financieros.
  • 5. • Base de acumulación (o devengo) salvo en la información sobre flujos de efectivo la entidad elaborara sus estados financieros bajo la base del devengo • Uniformidad en la presentación.- una adquisición o desapropiación haría que la información sea presentada de forma diferente y solo si dicho cambio suministra información fiable.
  • 6. • Materialidad o importancia relativa y agrupación de datos Cada partida material que posea la suficiente importancia deberá ser presentado por separado en los estados financieros, estos no necesitan ser cumplidos si la información resultante no es material. • Compensación.- es importante que los activos con los pasivos, los ingresos y los gastos, sean presentados por separados, salvo cuando esta sea requerida por una norma o interpretación.
  • 7. Información comparativa Deberá ser revelada con respecto al periodo previo para toda la información numérica de los estados financieros esta información debe de incluirse también en el tipo narrativo y descriptivo cuando esta sea relevante para la comprensión.
  • 8. Estructura y Contenido Identificación de los estados financieros Deben de ser identificados, diferenciados y se deben de distinguir de cualquier otra información publicado en el mismo documento y en el constan: El nombre de la empresa Si los estados financieros cubren empresas Individuales o en grupo Fecha del balance general La moneda que reporta El nivel de presión (cifras) Estos forman parte del encabezamiento del estado financiero
  • 9. Periodo de reporte Los estados financieros deben ser elaborados con un periodo mínimo que será anual. La fecha de el balance cambia y los estados financieros pueden ser presentados en un periodo superior o inferior a un año. Normalmente los estados financieros se preparan uniformemente abarcando periodos anuales.
  • 10. Balance General Distinción entre el no Corriente y no Corriente La empresa debe de presentar sus activos y pasivos corrientes y no corrientes como categorías separadas dentro del balance. Activos corrientes Es corriente cuando se espera que se pretenda vender o consumir en el curso normal del ciclo de la empresa, todos los demás que no sean similares son considerados no corrientes.
  • 11. Pasivos Corrientes • Se clasifica en pasivo corriente cuando: Se espera que sea cancelado en el ciclo normal de operaciones de la empresa. Cuando deba de liquidarse en el periodo de doce meses. Todos los demás pasivos se clasifican como no corrientes.
  • 12. Información a ser presentadas en el Balance General • Propiedad, planta y equipo • Propiedades de inversión • Activos intangibles • Activos financieros • Inversiones contabilizadas • Activos biológicos • Inventarios
  • 13. • Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar • Efectivos y otros medios líquidos equivalentes • Provisiones • Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar • Pasivos financieros • Pasivos y activos por impuestos diferidos • Intereses minoritarios • Capital emitido y reservas
  • 14. Información a ser presentada en el estado de resultados • El cuerpo del estado de resultado debe incluir las partidas que presentan los siguientes montos: • Ingresos • Los resultados de las actividades operativas • Costos financieros • Participación en las utilidades y pérdidas de las asociadas y negocios cojuntos contabilizados utilizando el metodo patrimonial;
  • 15. • Gastos e impuestos • Utilidad o pérdida de las actividades ordinarias; • Partidas extraordinarias • Interés minoritario; y • Utilidad o pérdida neta del período
  • 16. Cambios en el patrimonio Los cambios en el patrimonio de una empresa entre dos fechas reflejan el incremento o disminución de sus activos netos o patrimonios durante el periodo. Estado de Flujo o Efectivo es útil para proveer al usuario de los estados financieros bases para evaluar la habilidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo
  • 17. Notas de los estados financieros Deben de ser presentadas de manera sistemática Las notas incluyen descripciones narrativas o análisis mas detallados de los montos. Otras revelaciones Forma legal de la empresa, su país de incorporación y la dirección de la oficina registrada. Describe la naturaleza de las operaciones de la empresa.
  • 18. Fecha efectiva La entidad aplicara esta norma en los periodos anual que comiencen en enero del 2005. Se aconseja su aplicación anticipada Bibliografía http://cpn.mef.gob.pe/cpn/libro3/nics/NIC01_04.pdf http://www.monografias.com/trabajos2/presestfin/pres