Fármacos y embarazo

DR. CARLOS Azañero
DR. CARLOS AzañeroMEDICO em UNPRG
terapéutica


Fármacos y embarazo
Olga Larrubia Muñoza y Francisco J. Pérez Domínguezb
a
 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Subdirección General de Compras de Farmacia
y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Madrid.
b
  Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad
de Madrid. Madrid.




                                                             H
                                                                       asta el 80% de las embarazadas utilizan al me-
                                                                       nos un medicamento durante la gestación,
     Es frecuente la utilización de                                    aunque se estima que solo entre el 2 y el 3%
     medicamentos durante el embarazo                        de los neonatos presentan anomalías congénitas y solo
     a pesar de que ningún fármaco es                        entre el 2 y el 5% de éstas se atribuyen al consumo de
     totalmente seguro para el feto. Es                      fármacos.
     importante evaluar la relación riesgo/                    Estos tratamientos van dirigidos tanto a patologías
     beneficio, así como administrar la mínima               crónicas que tenía previamente la madre (diabetes, hi-
     dosis eficaz durante el período más                     pertensión, asma, etc.) como a aquellas nuevas situacio-
     corto posible, antes de prescribir un                   nes que aparecen durante el embarazo (náuseas, vómi-
     medicamento a una mujer embarazada.                     tos, pirosis, estreñimiento, anemia, dolor y fiebre, etc.).

     Puntos clave                                            Seguridad de los fármacos
                                                             durante el embarazo
     •	 El	periodo	de	mayor	riesgo	de	teratogénesis	es	
        el primer trimestre del embarazo pues es la fase
        en	la	que	tiene	lugar	la	formación	de	la	mayor	      Aunque pocos fármacos se han mostrado teratógenos
        parte de los órganos.                                de forma concluyente para la especie humana, sin lugar
                                                             a dudas, en las primeras fases del embarazo no existe
     •	 Es	importante	aconsejar	a	las	mujeres	que	estén	     ningún fármaco seguro y la información relativa a su se-
        planeando un embarazo, con el fin de empezar         guridad es limitada: procede de la experiencia clínica
        la administración de ácido fólico como profilaxis
                                                             (revisiones de casos) o de los ensayos realizados en ani-
        de	defectos	del	tubo	neural	y	advertirlas	del	
        riesgo de la automedicación.                         males que pueden no ser extrapolables al hombre. De
                                                             hecho, la tristemente célebre talidomida no mostró ser
     •	 Debe	evitarse	la	administración	de	fármacos	         teratógena en los animales sobre los que se ensayó.
        teratógenos	(categoría	X	de	la	Food	and	Drug	           La falta de ensayos clínicos con medicamentos en em-
        Administration	[FDA]),	en	mujeres	en	edad	
                                                             barazadas hace necesario ser muy prudente a la hora
        fértil,	a	no	ser	que	se	asegure	un	método	
                                                             de prescribir los fármacos en este colectivo. Es preciso
        anticonceptivo eficaz.
                                                             que el médico: a) instaure el tratamiento cuando los be-
     •	 Se	debe	evitar	en	lo	posible	la	utilización	de	      neficios esperados superen a los riesgos conocidos; b)
        fármacos en el primer trimestre del embarazo.        seleccione fármacos de los que se tenga amplia expe-
     •	 Es	necesario	evaluar	la	relación	beneficio/riesgo	   riencia clínica en vez de fármacos de reciente comercia-
        para	cada	paciente.	Mientras	que	hay	síntomas	       lización; c) utilice la menor dosis eficaz durante el menor
        menores autolimitados en los que puede ser           periodo de tiempo posible; d) use el menor número de
        innecesario asumir el riesgo del medicamento,        fármacos dado que algunos teratógenos han mostrado
        hay	condiciones	clínicas	en	las	que	no	instaurar	    efecto sinérgico, y e) recuerde que las formas tópicas
        un tratamiento es más peligroso para el feto que     también se absorben (sobre todo si se aplican en oclu-
        el riesgo asociado a su utilización (por ejemplo,    sión o son liposolubles).
        diabetes).	
                                                             Riesgo de teratogénesis
                                                             El mayor riesgo de teratogénesis se produce entre la
                                                             tercera y la undécima semanas de gestación (antes de
                                                             que muchas mujeres hayan advertido que están em-
                                                             barazadas). Durante el segundo y el tercer trimestres,
                                                             los fármacos pueden afectar al crecimiento y desarro-
                                                             llo funcional del feto o ejercer efectos tóxicos sobre los

     julio-agosto 2010 | www.jano.es
66
terapéutica
                                                                                                             Fármacos y embarazo
                                                                                         O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez




    Tabla 1       Categorías	de	la	Food	and	Drug	Administration	de	riesgo	de	los	medicamentos	
                  durante el embarazo

                                                            Estudios adecuados en embarazadas no han demostrado
      Categoría        Estudios controlados no han       riesgo para el feto durante el primer trimestre, y tampoco hay
          A                demostrado riesgo             evidencia de riesgo en el resto del embarazo. Son remotas las
                                                                           posibilidades de daño fetal

                                                           Estudios en animales no han mostrado riesgo teratógeno
                                                         aunque no hay estudios controlados en mujeres embarazadas
      Categoría          No hay descritos riesgos           o bien los estudios en animales han mostrado efectos
          B               para el feto humano               secundarios no confirmados en mujeres embarazadas.
                                                          Generalmente, se acepta el uso de medicamentos de esta
                                                                        categoría durante el embarazo
                                                          Estudios sobre animales han mostrado efectos secundarios
                                                           fetales (teratógenos, embriocidas u otros), sin que existan
      Categoría           No puede descartarse          estudios controlados en mujeres gestantes; o no se dispone de
          C                   riesgo fetal              estudios en animales ni en mujeres. Estos fármacos se utilizarán
                                                         solo en caso de que los beneficios superen a los potenciales
                                                                                 riesgos fetales
                                                           A veces los posibles beneficios del fármaco pueden ser
                                                         aceptables a pesar del riesgo (por ejemplo, si el fármaco se
      Categoría
                        Hay indicios de riesgo fetal     requiere para tratar una enfermedad que amenaza la vida, o
          D
                                                          una enfermedad grave para la que no pueden usarse otros
                                                                            fármacos más seguros)

                                                         Tanto los estudios en animales como en humanos han puesto
      Categoría            Contraindicado en el
                                                           de manifiesto evidentes riesgos para el feto que superan
          X                     embarazo
                                                                        claramente cualquier beneficio




tejidos fetales. Los fármacos que se administran poco              Algunas veces las categorías de riesgo de los medica-
antes del término o durante el parto pueden ocasionar           mentos varían ligeramente según la fuente consultada,
efectos adversos en el parto o en el neonato después            como se muestra en la recopilación que han hecho Abad
del alumbramiento.                                              Gimeno et al de los medicamentos existentes en España
   La clasificación del riesgo para el feto de los distin-      y la clasificación de riesgo según tres fuentes solventes.
tos medicamentos más extendida es la propuesta por
la Food and Drug Administration (FDA) que aparece en            ¿Dónde consultar el riesgo de los
la tabla 1.                                                     fármacos durante el embarazo?
   En general, se admite como segura la utilización de
fármacos de las categorías A o B. Los fármacos de las           Hay páginas web como http://www.perinatology.com/
categorías C o D se deben reservar para aquellas situa-         exposures/ que ofrece diversas opciones de consulta
ciones más graves en las cuales no exista una alternati-        sobre el riesgo de los medicamentos en el embarazo y
va más segura, y los fármacos X deben evitarse siempre          la lactancia, con un pequeño resumen de los hallazgos
en las gestantes.                                               más importantes observados en mujeres embarazadas
   En esta categoría X (tabla 2) se encuentran los fárma-       para cada principio activo y la bibliografía de apoyo.
cos antipsoriásicos y antiacneicos, patologías frecuentes         En España, dependiente del Instituto de Salud Car-
en mujeres jóvenes, en las que es imprescindible instau-        los III, está disponible un servicio gratuito de consulta
rar un tratamiento anticonceptivo eficaz e informarlas del      sobre cualquier agente ambiental potencialmente peli-
riesgo de teratogenidad de estos medicamentos.                  groso para el feto (enfermedades, medicamentos, ex-
   Algunos fármacos cambian de categoría de riesgo              posición a agentes físicos, exposiciones laborales, etc.).
en función del momento de la gestación, por ejemplo             El Servicio de Información Telefónica sobre Teratóge-
los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que pa-            nos Español (SITTE) está dirigido a profesionales de la
san de la categoría B a la D en el último trimestre del         salud (teléfono 91 822 24 35, de lunes a viernes, 9-15 h).
embarazo. También pueden cambiar en función de la               El Servicio de Información Telefónica para la Embaraza-
dosis como es el caso de la vitamina A que por encima           da (SITE), dirigido a la población general, informa sobre
de 5.000 UI/día pasa a la categoría X desde la catego-          los factores de riesgo para el desarrollo prenatal (telé-
ría A.                                                          fono 91 822 24 36, en el mismo horario que el SITTE).

                                                                                               www.jano.es | julio-agosto 2010
                                                                                                                                 67
terapéutica
Fármacos y embarazo
O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez



  En Estados Unidos, dependiente de la FDA, hay un re-
gistro de exposiciones a fármacos de uso menos habitual                    Tabla 2        Fármacos de categoría X según la
durante el embarazo (antirretrovirales, anticancerosos,                                   clasificación de la food and drug
antiepilépticos, medicamentos autoinmunes…), algunos                                      administration
están abiertos a la inclusión de nuevos pacientes (http://
www.fda.gov/womens/registries/registries.html).                            Grupo                           Principio activo

                                                                           Ácidos biliares                 Quenodesoxicólico
Patologías más frecuentes durante
el embarazo y fármacos de elección                                         Antiacneicos                    Isotretinoina

En la tabla 3 se incluyen las patologías más frecuentes                    Antineoplásicos                 En principio, todos
durante el embarazo y los fármacos de elección y las
alternativas con la categoría de riesgo de la FDA, así                     Antiparasitarios                Quinina
como los fármacos que hay que evitar. Dado que esta
lista no es exhaustiva, se puede consultar información                     Antipsoriásicos
                                                                                                           Acitretina, etretinato,
más detallada en los recursos anteriormente indica-                                                        tazaroteno
dos o en la ficha técnica de los medicamentos http://                      Antídotos,
sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?meto                                                           Disulfiram
                                                                           deshabituación
do=detalleForm&version=new
                                       J                                   Antimigrañosos
                                                                                                           Ergotamina y
                                                                                                           dihidroergotamina

ErrorEs más habitualEs                                                     Antiulcerosos                   Misoprostol

      • Obviar el consejo preconcepcional sobre
                                                                           Antivirales                     Ribavirina
        factores de riesgo y en particular el derivado
        de la exposición a medicamentos.
                                                                                                           Flurazepam,
                                                                           Hipnóticos y sedantes
                                                                                                           triazolam, quazepam
      • No tratar adecuadamente las situaciones que
        pueden conducir a un elevado riesgo para                           Hipolipemiantes                 Estatinas
        la madre o el feto, por ejemplo vómitos que
        conducen a la deshidratación, hiperemesis                                                          Anticonceptivos
        gravídica, hipertensión, diabetes o asma.                                                          orales, estrógenos,
                                                                                                           andrógenos,
      • Considerar inocuos la fitoterapia o los                                                            progestágenos,
                                                                           Hormonas sexuales
                                                                                                           estimulantes de
        medicamentos que se venden sin receta                                                              la ovulación,
        (automedicación) y que sin embargo en la                                                           antigonadotropinas,
        embarazada pueden tener repercusiones                                                              raloxifeno
        importantes. Por ejemplo, la mayoría de los
                                                                           Tóxicos o drogas de
        antigripales suelen tener simpaticomiméticos                       abuso
                                                                                                           Cocaína, heroína
        y/o antihistamínicos asociados a expectorantes
        o mucolíticos que tienen categoría C, y cuya                                                       Parotiditis,
                                                                           Vacunas
        seguridad no se ha demostrado demostrado                                                           sarampión, varicela
        claramente.
                                                                                                           Retinol a dosis altas,
      • Abusar de los complejos vitamínicos y de la                        Vitaminas                       vitamina K en el
        administración de suplementos de hierro.                                                           embarazo a término




bibliografía rEcomEndada

Abad Gimeno FJ, Pons Cabrera J, Micó Mérida M, Casterá                Guía Farmacoterapéutica de Fisterra. Disponible en:
  Melchor DE, Bellés Medall MD, Sánchez Pedroche A.                      http://www.fisterra.com/medicamentos/
     Categorías de riesgo de los medicamentos utilizados durante el
     embarazo. Guía rápida de consulta. FAP, Farmacia de Atención     Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC:
     Primaria. 2005; 3(2):49-61. Disponible en: http://www.sefap.        Guía Terapéutica en Atención Primaria. Basada en la Evidencia.
     org/revista/pdf/3.2.5.pdf                                           3.ª ed. 2007.

Guía de Prescripción Terapéutica (GPT). Información de
   medicamentos autorizados en España. Adaptación de la 51.ª
   edición del British National Formulary (BNF). Disponible en
     http://www.agemed.es/profHumana/gpt/

     julio-agosto 2010 | www.jano.es
68
terapéutica
                                                                                                                 Fármacos y embarazo
                                                                                             O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez




Tabla 3        Principales patologías durante el embarazo, fármacos de elección, alternativa, fármacos
               contraindicados	y	observaciones	con	la	categoría	correspondiente	de	la	Food	and	Drug	
               Administration

Afección            Tratamiento de elección           Tratamiento alternativo       Recomendaciones	y	observaciones

DIGESTIVA


                    Medidas higiénico-                Hidróxido de aluminio o
Dispepsia                                                                           Inhibidores de la bomba de protones (C)
                    dietéticas                        de magnesio

Diarrea             Dieta/rehidratación               Loperamida (B)

                    Fibra dietética
                    Formadores de bolo                Sales de magnesio (B)         Evitar antiácidos con aluminio, que
Estreñimiento       (plantago, salvado, ispágula,
                                                      Docusato sódico (C)           favorecen el estreñimiento
                    metilcelulosa [B])
                    Glicerina en supositorios

                                                                                    Desaconsejado el bicarbonato sódico por
Pirosis             Dieta/medidas posturales          Sucrafalto (B),
                                                                                    riesgo de alcalosis para la madre y el feto

                                                      Ranitidina (B),               Inhibidores de la bomba de protones (C)
Úlcera péptica      Sucralfato (B)
                                                      famotidina (B)                Contraindicado: Misoprostol (X)

                                                                                    Se recomiendan ingestas frecuentes
                                                                                    de pequeñas cantidades de alimento
                                                                                    y evitar grandes ingestas a primeras
                                                      Doxilamina asociada
                                                                                    horas del día. Parece beneficioso el
Vómitos             Dieta                             a piridoxina (A),
                                                                                    incremento de aporte de hidratos de
                                                      metoclopramida (B)
                                                                                    carbono y la disminución de las grasas,
                                                                                    así como evitar los alimentos de olor
                                                                                    fuerte o penetrante

INFECCIOSA


Resfriado
                    Paracetamol (B)
común

Infección           Amoxicilina (B)                   Amoxicilina-clavulánico (B)
respiratoria        Eritromicina (B)                  Espectinomicina (B)

                                                                                    Un 30% de las bacteriurias
                                                                                    asintomáticas de las embarazadas
                    Amoxicilina (B)                                                 pueden acabar en pielonefritis con lo
Infección del                                         Fosfomicina (B)               que se deben tratar según antibiograma
                    Amoxicilina-clavulánico (B)
tracto urinario                                       Nitrofurantoína (B)
                    Cefuroxima (B)                                                  Contraindicados: Fluorquinolonas (C),
                                                                                    tetraciclinas (D), sulfamidas (C/D en
                                                                                    segundo y tercer trimestres)


Tuberculosis        Etambutol (B) + isoniazida (C)

                    Clotrimazol vaginal (B),
Candidiasis                                           Miconazol (C)
                    nistanina vaginal (C)

Gonococia           Penicilina (B), ceftriaxona (B)

Uretritis no
                    Eritromicina (B)                  Metronidazol (B)
gonocócica

Sarna y
                    Permetrina 5% (B)
pediculosis


                                                                                                Continúa en página siguiente


                                                                                                   www.jano.es | julio-agosto 2010
                                                                                                                                     69
terapéutica
Fármacos y embarazo
O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez



  Viene de página anterior


     Afección               Tratamiento de elección        Tratamiento alternativo     Recomendaciones	y	observaciones

     CARDIOPULMONAR


                                                                                      Evitar los bloqueadores beta en el
                                                                                      primer trimestre del embarazo. Si es
                                                                                      posible, interrumpir la administración
                                                           Atenolol (C) o             de bloqueadores beta unos días antes
     Hipertensión          Metildopa (B) en el primer y                               del parto para reducir la incidencia de
                                                           metoprolol (C) en el
     arterial              segundo trimestres                                         bradicardia fetal
                                                           tercer trimestre
                                                                                      Contraindicados: Clortalidona (D),
                                                                                      hidroclorotiazida (D), espironolactona
                                                                                      (D), IECA (C/D), ARA-II (C/D)

                                                                                      Un asma mal controlada durante
                                                                                      la gestación aumenta el riesgo de
                           Agonistas beta 2                                           complicaciones maternas y fetales. No
                                                           Teofilina (C) y
     Asma bronquial        adrenérgicos inh (C) y                                     modificar el tratamiento previamente
                                                           prednisona oral (C)
                           beclometasona inh (C)                                      establecido si hay buen control. Se
                                                                                      desconoce el riesgo de los antagonistas
                                                                                      de los leucotrienos

                                                           Dihidrocodeína a bajas
                                                           dosis y poco tiempo (B),
     Tos                   Medidas no farmacológicas       dextrometorfano (C),
                                                           codeína a bajas dosis y
                                                           poco tiempo (C)

     ENDOCRINA

                                                                                      Durante el embarazo solo está indicado
                                                                                      el uso de insulina, por lo que si
     Diabetes              Dieta/ejercicio, insulina (B)                              previamente estaba con antidiabéticos
                                                                                      orales es necesario empezar la
                                                                                      insulinización

     Hipotiroidismo        L-tiroxina (A)

                           Propiltiouracilo (D),
     Hipertiroidismo                                       Carbimazol (D)
                           propanolol (C)

     NEUROLÓGICA


                                                                                      Usar AINE a dosis bajas y cortos
                                                                                      periodos; evitarlos en el tercer
                                                                                      trimestre (permeabilizan el ductus).
                                                                                      Dolores intensos que no responden
                                                                                      a paracetamol se pueden tratar con
     Cefalea                                                                          codeína salvo en embarazo a término.
     tensional/            Paracetamol (B)                 Propranolol (C)            Se desaconseja AAS especialmente en
     migraña                                                                          las últimas semanas de gestación pues
                                                                                      disminuye la contractibilidad uterina y
                                                                                      puede producir hemorragias
                                                                                      Contraindicados: Ergotamina (X),
                                                                                      dihidroergotamina (X)

                                                                                      Contraindicados: Salicilatos (D),
     Dolor                 Paracetamol (B)                 Ibuprofeno (B)             indometacina (C/D), codeína en el
                                                                                      embarazo a término (D)
                                                           Valproato (D), primidona
                                                                                      Planificar el embarazo y cambiar
                           Lamotrigina (C), etosuximida    (D), fenitoína (D),
     Epilepsia                                                                        en el periodo preconcepcional a
                           (C), gabapentina (C)            fenobarbital (D),
                                                                                      antiepilépticos más seguros
                                                           carbamazepina (C/D)

                                                                                                 Continúa en página siguiente


     julio-agosto 2010 | www.jano.es
70
terapéutica
                                                                                                                               Fármacos y embarazo
                                                                                                           O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez



Viene de página anterior

  Afección                Tratamiento de elección              Tratamiento alternativo            Recomendaciones	y	observaciones

  PSIQUIÁTRICA


                                                                                                Usar dosis bajas durante cortos
                                                                                                periodos. Evitar las benzodiazepinas
                                                               Buspirona (B),                   Contraindicados: Diazepam (D),
  Ansiedad               Psicoterapia                                                           alprazolam (D), halazepam (D),
                                                               difenhidramina (B)
                                                                                                lorazepam (D), clordiazepóxido (D),
                                                                                                meprobamato (D), flurazepam (X),
                                                                                                quazepam (X), triazolam (X)

  Insomnio               Psicoterapia                          Zolpidem (B)

                                                                                                Usar fluoxetina con precaución al final del
                                                               Fluoxetina (C),                  embarazo; reducir la dosis antes del parto
  Depresión              Psicoterapia
                                                               maprotilina (B)                  Contraindicados: Litio (D), paroxetina
                                                                                                (D), IMAO

  DERMATOLÓGICA


                         Eritromicina tópica (B),
  Acné                                                                                          Contraindicado: Isotretinoína (X)
                         clindamicina tópica (B)

                         Corticosteroides tópicos (C),                                          Contraindicados: Acitretina (X) y
  Psoriasis
                         emolientes, ácido salicílico                                           tazaroteno (X)

  OTRAS


                                                                                                No se debe administrar suplementos
                                                                                                de hierro de forma rutinaria, solo si
                         Sulfato ferroso (B) a partir                                           anemia ferropénica, pues no ofrece
  Anemia
                         del segundo trimestre                                                  beneficios adicionales y si mayor riesgo
                                                                                                de efectos indeseados, principalmente
                                                                                                gastrointestinales

  Vértigo                Medidas posturales                    Dimenhidrinato (B)

                         Cromoglicato disódico (B),
  Rinitis alérgica
                         cetirizina (B)

  Urticaria              Dexclorfeniramina (B)


AAS: ácido acetilsalicílico; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; ARA-II: antagonistas de los receptores de la angiotensina II;
IECA: inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina.




                                                                                                                 www.jano.es | julio-agosto 2010
                                                                                                                                                   71

Recomendados

Guia para el uso de medicación en el embarazo por
Guia para el uso de medicación en el embarazoGuia para el uso de medicación en el embarazo
Guia para el uso de medicación en el embarazoDRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
58 visualizações30 slides
Uso de Farmacos en embarazo por
Uso de Farmacos en embarazoUso de Farmacos en embarazo
Uso de Farmacos en embarazoCynthia Manzaba
4.2K visualizações36 slides
Utilización de fármacos en el embarazo por
Utilización de fármacos en el embarazoUtilización de fármacos en el embarazo
Utilización de fármacos en el embarazoJannet Alessandra Oviedoabril
1.7K visualizações21 slides
Efectos teratogenicos en el embarazo por
Efectos teratogenicos en el embarazoEfectos teratogenicos en el embarazo
Efectos teratogenicos en el embarazoJesús Mendivil
78 visualizações5 slides
Teratogenos segun fda por
Teratogenos segun fdaTeratogenos segun fda
Teratogenos segun fdaTania Lizeth Tabora
6.4K visualizações7 slides
Utilización de fármacos en el embarazo por
Utilización de fármacos en el embarazoUtilización de fármacos en el embarazo
Utilización de fármacos en el embarazoJannet Alessandra Oviedoabril
404 visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Obstetricia4 por
Obstetricia4Obstetricia4
Obstetricia4Adriana Torres
367 visualizações14 slides
Antibioticos en Ginecologia por
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaLUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
73.2K visualizações45 slides
antibioticos en el embarazo por
antibioticos en el embarazo antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo Wanderly Gonzalez
2.1K visualizações11 slides
Antibioticos en el embarazo por
Antibioticos en el embarazoAntibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazoJRUIZ RUIZ
5K visualizações22 slides
Medicamentos en el embarazo fin por
Medicamentos en el embarazo finMedicamentos en el embarazo fin
Medicamentos en el embarazo finDELFIRIO FRANCO LOPEZ
2.8K visualizações135 slides

Mais procurados(18)

Obstetricia4 por Adriana Torres
Obstetricia4Obstetricia4
Obstetricia4
Adriana Torres367 visualizações
antibioticos en el embarazo por Wanderly Gonzalez
antibioticos en el embarazo antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
Wanderly Gonzalez2.1K visualizações
Antibioticos en el embarazo por JRUIZ RUIZ
Antibioticos en el embarazoAntibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazo
JRUIZ RUIZ5K visualizações
Medicamentos en el embarazo fin por DELFIRIO FRANCO LOPEZ
Medicamentos en el embarazo finMedicamentos en el embarazo fin
Medicamentos en el embarazo fin
DELFIRIO FRANCO LOPEZ2.8K visualizações
Farmacos En El Embarazo por guest923895
Farmacos En El EmbarazoFarmacos En El Embarazo
Farmacos En El Embarazo
guest92389529.8K visualizações
62v10n86a90027454pdf001 por Raúl Carceller
62v10n86a90027454pdf00162v10n86a90027454pdf001
62v10n86a90027454pdf001
Raúl Carceller380 visualizações
farmacos y embarazo por yessita10
farmacos y  embarazofarmacos y  embarazo
farmacos y embarazo
yessita1043K visualizações
Métodos anticonceptivos por Jes Turja
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Jes Turja1K visualizações
Fármacos y lactancia materna ( Primer Consenso Nacional sobre Alimentación en... por Ivan Madame-Rita
Fármacos y lactancia materna ( Primer Consenso Nacional sobre Alimentación en...Fármacos y lactancia materna ( Primer Consenso Nacional sobre Alimentación en...
Fármacos y lactancia materna ( Primer Consenso Nacional sobre Alimentación en...
Ivan Madame-Rita2.9K visualizações
4 Labio Leporino por Infarmate
4  Labio Leporino4  Labio Leporino
4 Labio Leporino
Infarmate1.9K visualizações
Hiv y embarazo por Santiago Sueldo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Hiv y embarazo
Santiago Sueldo602 visualizações
Farmacologia y embarazo por Matías Tello Rossi
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
Matías Tello Rossi5.2K visualizações
Embarazo no-deseado-colombia por insn
Embarazo no-deseado-colombiaEmbarazo no-deseado-colombia
Embarazo no-deseado-colombia
insn1.9K visualizações

Destaque

Farmacos Y Embarazo por
Farmacos Y EmbarazoFarmacos Y Embarazo
Farmacos Y Embarazoregulogregorio
1.3K visualizações5 slides
Tabla resúmen fármacos por
Tabla resúmen fármacos Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos Medsafe Capacitaciones
11.6K visualizações6 slides
Medicamentos de la terapia intensiva por
Medicamentos de la terapia intensivaMedicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensivaMarco Velazquez
20.6K visualizações34 slides
Medicamentos urgencias por
Medicamentos urgenciasMedicamentos urgencias
Medicamentos urgenciasSamuel Bao
30K visualizações14 slides
Calculo goteos-y-medicamentos por
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosClinica Alemana Puerto Varas
125.9K visualizações9 slides
Medicación de urgencias por
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgenciasEquipoURG
28.3K visualizações36 slides

Destaque(9)

Farmacos Y Embarazo por regulogregorio
Farmacos Y EmbarazoFarmacos Y Embarazo
Farmacos Y Embarazo
regulogregorio1.3K visualizações
Tabla resúmen fármacos por Medsafe Capacitaciones
Tabla resúmen fármacos Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos
Medsafe Capacitaciones11.6K visualizações
Medicamentos de la terapia intensiva por Marco Velazquez
Medicamentos de la terapia intensivaMedicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensiva
Marco Velazquez20.6K visualizações
Medicamentos urgencias por Samuel Bao
Medicamentos urgenciasMedicamentos urgencias
Medicamentos urgencias
Samuel Bao30K visualizações
Medicación de urgencias por EquipoURG
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
EquipoURG28.3K visualizações
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos por Laly Caru
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivosFarmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Laly Caru89.6K visualizações
Vasopresores e Inotrópicos por Oscar Maldonado
Vasopresores e InotrópicosVasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e Inotrópicos
Oscar Maldonado143K visualizações
agentes inotropicos y vasopresores por alanurena
agentes inotropicos y vasopresoresagentes inotropicos y vasopresores
agentes inotropicos y vasopresores
alanurena123.4K visualizações

Similar a Fármacos y embarazo

Med embarazo por
Med embarazoMed embarazo
Med embarazoRaúl Carceller
5.2K visualizações13 slides
Farmacos en el embarazo por
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFatima Olivas
660 visualizações6 slides
Medicamentos en el embarazo por
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazopastuso77
89 visualizações6 slides
Ciac propositus 26 por
Ciac propositus 26Ciac propositus 26
Ciac propositus 26Javier González de Dios
1.5K visualizações2 slides
embarazo por
embarazoembarazo
embarazobelibeli89
1.9K visualizações40 slides
Antimicrobianos y embarazo.ppt por
Antimicrobianos y embarazo.pptAntimicrobianos y embarazo.ppt
Antimicrobianos y embarazo.pptRobertojesusPerezdel1
13 visualizações11 slides

Similar a Fármacos y embarazo(20)

Med embarazo por Raúl Carceller
Med embarazoMed embarazo
Med embarazo
Raúl Carceller5.2K visualizações
Farmacos en el embarazo por Fatima Olivas
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
Fatima Olivas660 visualizações
Medicamentos en el embarazo por pastuso77
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
pastuso7789 visualizações
embarazo por belibeli89
embarazoembarazo
embarazo
belibeli891.9K visualizações
Alto riesgo materno perinatal por samuel loras soliz
Alto riesgo materno perinatalAlto riesgo materno perinatal
Alto riesgo materno perinatal
samuel loras soliz147 visualizações
Farmacoterapia en el embarazo por Elena Cáceres
Farmacoterapia en el embarazoFarmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazo
Elena Cáceres12.4K visualizações
Farmacos en el embarazo por DaCoGoJo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
DaCoGoJo5.3K visualizações
Teratogenos segun fda por Tania Lizeth Tabora
Teratogenos segun fdaTeratogenos segun fda
Teratogenos segun fda
Tania Lizeth Tabora804 visualizações
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo por laurita_kairos809
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
laurita_kairos80912.9K visualizações
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia por mirvido .
Farmacologia En El Embarazo Y La LactanciaFarmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
mirvido .23.6K visualizações
Guía+de+Fármacos+y+Embarazo.pdf por WendyRomero94
Guía+de+Fármacos+y+Embarazo.pdfGuía+de+Fármacos+y+Embarazo.pdf
Guía+de+Fármacos+y+Embarazo.pdf
WendyRomero9413 visualizações
Actualización del uso de fármacos durante el embarazo por Diagnostico X
Actualización del uso de fármacos durante el embarazoActualización del uso de fármacos durante el embarazo
Actualización del uso de fármacos durante el embarazo
Diagnostico X1K visualizações
Antibioticos terapeutica obstetrica por jennyferpaola
Antibioticos   terapeutica obstetricaAntibioticos   terapeutica obstetrica
Antibioticos terapeutica obstetrica
jennyferpaola2.7K visualizações
62v10n86a90027454pdf001 por Raúl Carceller
62v10n86a90027454pdf00162v10n86a90027454pdf001
62v10n86a90027454pdf001
Raúl Carceller1.1K visualizações

Mais de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico por
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoDR. CARLOS Azañero
12.1K visualizações69 slides
Patrones Alfabeticos - Estrabismo por
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoDR. CARLOS Azañero
9.1K visualizações13 slides
El gato andino por
El gato andinoEl gato andino
El gato andinoDR. CARLOS Azañero
8.7K visualizações8 slides
Tension superficial y capilaridad por
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
4.2K visualizações11 slides
Sistemas dispersos por
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersosDR. CARLOS Azañero
19K visualizações24 slides
Radiacion%20 ionizante por
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteDR. CARLOS Azañero
2.5K visualizações40 slides

Mais de DR. CARLOS Azañero(20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico por DR. CARLOS Azañero
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero12.1K visualizações
Patrones Alfabeticos - Estrabismo por DR. CARLOS Azañero
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero9.1K visualizações
Tension superficial y capilaridad por DR. CARLOS Azañero
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
DR. CARLOS Azañero4.2K visualizações
Radiacion%20 ionizante por DR. CARLOS Azañero
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
DR. CARLOS Azañero2.5K visualizações
Laser en odontologia por DR. CARLOS Azañero
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
DR. CARLOS Azañero809 visualizações
Ventilacion pulmonar por DR. CARLOS Azañero
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
DR. CARLOS Azañero1.1K visualizações
Teoria cuantica de la radiaciones y laser por DR. CARLOS Azañero
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DR. CARLOS Azañero2.8K visualizações
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA por DR. CARLOS Azañero
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero264.9K visualizações
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA por DR. CARLOS Azañero
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero544.7K visualizações
Ideas centrales teorias de enfermeria por DR. CARLOS Azañero
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
DR. CARLOS Azañero3.8K visualizações
Teoricas de enfermeria por DR. CARLOS Azañero
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero5.4K visualizações
Examen fisico del_lactante por DR. CARLOS Azañero
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
DR. CARLOS Azañero4.8K visualizações
Examen fisico del_adulto por DR. CARLOS Azañero
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero7.8K visualizações
Sistema reproductor masculino por DR. CARLOS Azañero
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero3.8K visualizações

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações21 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações66 slides
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
136 visualizações58 slides
C-LDL como factor causal de EVA por
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
6 visualizações14 slides
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
48 visualizações54 slides
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptw8qdpgy8nx
15 visualizações53 slides

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 visualizações
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 visualizações
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 visualizações
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
Trabajo-final-sap-106-lab.docx por jennifergarcia83405
Trabajo-final-sap-106-lab.docxTrabajo-final-sap-106-lab.docx
Trabajo-final-sap-106-lab.docx
jennifergarcia834055 visualizações
Biología II aparato urinario .pptx por DiegoAlatriste2
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste26 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II46 visualizações

Fármacos y embarazo

  • 1. terapéutica Fármacos y embarazo Olga Larrubia Muñoza y Francisco J. Pérez Domínguezb a Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Subdirección General de Compras de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Madrid. b Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Madrid. H asta el 80% de las embarazadas utilizan al me- nos un medicamento durante la gestación, Es frecuente la utilización de aunque se estima que solo entre el 2 y el 3% medicamentos durante el embarazo de los neonatos presentan anomalías congénitas y solo a pesar de que ningún fármaco es entre el 2 y el 5% de éstas se atribuyen al consumo de totalmente seguro para el feto. Es fármacos. importante evaluar la relación riesgo/ Estos tratamientos van dirigidos tanto a patologías beneficio, así como administrar la mínima crónicas que tenía previamente la madre (diabetes, hi- dosis eficaz durante el período más pertensión, asma, etc.) como a aquellas nuevas situacio- corto posible, antes de prescribir un nes que aparecen durante el embarazo (náuseas, vómi- medicamento a una mujer embarazada. tos, pirosis, estreñimiento, anemia, dolor y fiebre, etc.). Puntos clave Seguridad de los fármacos durante el embarazo • El periodo de mayor riesgo de teratogénesis es el primer trimestre del embarazo pues es la fase en la que tiene lugar la formación de la mayor Aunque pocos fármacos se han mostrado teratógenos parte de los órganos. de forma concluyente para la especie humana, sin lugar a dudas, en las primeras fases del embarazo no existe • Es importante aconsejar a las mujeres que estén ningún fármaco seguro y la información relativa a su se- planeando un embarazo, con el fin de empezar guridad es limitada: procede de la experiencia clínica la administración de ácido fólico como profilaxis (revisiones de casos) o de los ensayos realizados en ani- de defectos del tubo neural y advertirlas del riesgo de la automedicación. males que pueden no ser extrapolables al hombre. De hecho, la tristemente célebre talidomida no mostró ser • Debe evitarse la administración de fármacos teratógena en los animales sobre los que se ensayó. teratógenos (categoría X de la Food and Drug La falta de ensayos clínicos con medicamentos en em- Administration [FDA]), en mujeres en edad barazadas hace necesario ser muy prudente a la hora fértil, a no ser que se asegure un método de prescribir los fármacos en este colectivo. Es preciso anticonceptivo eficaz. que el médico: a) instaure el tratamiento cuando los be- • Se debe evitar en lo posible la utilización de neficios esperados superen a los riesgos conocidos; b) fármacos en el primer trimestre del embarazo. seleccione fármacos de los que se tenga amplia expe- • Es necesario evaluar la relación beneficio/riesgo riencia clínica en vez de fármacos de reciente comercia- para cada paciente. Mientras que hay síntomas lización; c) utilice la menor dosis eficaz durante el menor menores autolimitados en los que puede ser periodo de tiempo posible; d) use el menor número de innecesario asumir el riesgo del medicamento, fármacos dado que algunos teratógenos han mostrado hay condiciones clínicas en las que no instaurar efecto sinérgico, y e) recuerde que las formas tópicas un tratamiento es más peligroso para el feto que también se absorben (sobre todo si se aplican en oclu- el riesgo asociado a su utilización (por ejemplo, sión o son liposolubles). diabetes). Riesgo de teratogénesis El mayor riesgo de teratogénesis se produce entre la tercera y la undécima semanas de gestación (antes de que muchas mujeres hayan advertido que están em- barazadas). Durante el segundo y el tercer trimestres, los fármacos pueden afectar al crecimiento y desarro- llo funcional del feto o ejercer efectos tóxicos sobre los julio-agosto 2010 | www.jano.es 66
  • 2. terapéutica Fármacos y embarazo O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez Tabla 1 Categorías de la Food and Drug Administration de riesgo de los medicamentos durante el embarazo Estudios adecuados en embarazadas no han demostrado Categoría Estudios controlados no han riesgo para el feto durante el primer trimestre, y tampoco hay A demostrado riesgo evidencia de riesgo en el resto del embarazo. Son remotas las posibilidades de daño fetal Estudios en animales no han mostrado riesgo teratógeno aunque no hay estudios controlados en mujeres embarazadas Categoría No hay descritos riesgos o bien los estudios en animales han mostrado efectos B para el feto humano secundarios no confirmados en mujeres embarazadas. Generalmente, se acepta el uso de medicamentos de esta categoría durante el embarazo Estudios sobre animales han mostrado efectos secundarios fetales (teratógenos, embriocidas u otros), sin que existan Categoría No puede descartarse estudios controlados en mujeres gestantes; o no se dispone de C riesgo fetal estudios en animales ni en mujeres. Estos fármacos se utilizarán solo en caso de que los beneficios superen a los potenciales riesgos fetales A veces los posibles beneficios del fármaco pueden ser aceptables a pesar del riesgo (por ejemplo, si el fármaco se Categoría Hay indicios de riesgo fetal requiere para tratar una enfermedad que amenaza la vida, o D una enfermedad grave para la que no pueden usarse otros fármacos más seguros) Tanto los estudios en animales como en humanos han puesto Categoría Contraindicado en el de manifiesto evidentes riesgos para el feto que superan X embarazo claramente cualquier beneficio tejidos fetales. Los fármacos que se administran poco Algunas veces las categorías de riesgo de los medica- antes del término o durante el parto pueden ocasionar mentos varían ligeramente según la fuente consultada, efectos adversos en el parto o en el neonato después como se muestra en la recopilación que han hecho Abad del alumbramiento. Gimeno et al de los medicamentos existentes en España La clasificación del riesgo para el feto de los distin- y la clasificación de riesgo según tres fuentes solventes. tos medicamentos más extendida es la propuesta por la Food and Drug Administration (FDA) que aparece en ¿Dónde consultar el riesgo de los la tabla 1. fármacos durante el embarazo? En general, se admite como segura la utilización de fármacos de las categorías A o B. Los fármacos de las Hay páginas web como http://www.perinatology.com/ categorías C o D se deben reservar para aquellas situa- exposures/ que ofrece diversas opciones de consulta ciones más graves en las cuales no exista una alternati- sobre el riesgo de los medicamentos en el embarazo y va más segura, y los fármacos X deben evitarse siempre la lactancia, con un pequeño resumen de los hallazgos en las gestantes. más importantes observados en mujeres embarazadas En esta categoría X (tabla 2) se encuentran los fárma- para cada principio activo y la bibliografía de apoyo. cos antipsoriásicos y antiacneicos, patologías frecuentes En España, dependiente del Instituto de Salud Car- en mujeres jóvenes, en las que es imprescindible instau- los III, está disponible un servicio gratuito de consulta rar un tratamiento anticonceptivo eficaz e informarlas del sobre cualquier agente ambiental potencialmente peli- riesgo de teratogenidad de estos medicamentos. groso para el feto (enfermedades, medicamentos, ex- Algunos fármacos cambian de categoría de riesgo posición a agentes físicos, exposiciones laborales, etc.). en función del momento de la gestación, por ejemplo El Servicio de Información Telefónica sobre Teratóge- los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que pa- nos Español (SITTE) está dirigido a profesionales de la san de la categoría B a la D en el último trimestre del salud (teléfono 91 822 24 35, de lunes a viernes, 9-15 h). embarazo. También pueden cambiar en función de la El Servicio de Información Telefónica para la Embaraza- dosis como es el caso de la vitamina A que por encima da (SITE), dirigido a la población general, informa sobre de 5.000 UI/día pasa a la categoría X desde la catego- los factores de riesgo para el desarrollo prenatal (telé- ría A. fono 91 822 24 36, en el mismo horario que el SITTE). www.jano.es | julio-agosto 2010 67
  • 3. terapéutica Fármacos y embarazo O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez En Estados Unidos, dependiente de la FDA, hay un re- gistro de exposiciones a fármacos de uso menos habitual Tabla 2 Fármacos de categoría X según la durante el embarazo (antirretrovirales, anticancerosos, clasificación de la food and drug antiepilépticos, medicamentos autoinmunes…), algunos administration están abiertos a la inclusión de nuevos pacientes (http:// www.fda.gov/womens/registries/registries.html). Grupo Principio activo Ácidos biliares Quenodesoxicólico Patologías más frecuentes durante el embarazo y fármacos de elección Antiacneicos Isotretinoina En la tabla 3 se incluyen las patologías más frecuentes Antineoplásicos En principio, todos durante el embarazo y los fármacos de elección y las alternativas con la categoría de riesgo de la FDA, así Antiparasitarios Quinina como los fármacos que hay que evitar. Dado que esta lista no es exhaustiva, se puede consultar información Antipsoriásicos Acitretina, etretinato, más detallada en los recursos anteriormente indica- tazaroteno dos o en la ficha técnica de los medicamentos http:// Antídotos, sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?meto Disulfiram deshabituación do=detalleForm&version=new J Antimigrañosos Ergotamina y dihidroergotamina ErrorEs más habitualEs Antiulcerosos Misoprostol • Obviar el consejo preconcepcional sobre Antivirales Ribavirina factores de riesgo y en particular el derivado de la exposición a medicamentos. Flurazepam, Hipnóticos y sedantes triazolam, quazepam • No tratar adecuadamente las situaciones que pueden conducir a un elevado riesgo para Hipolipemiantes Estatinas la madre o el feto, por ejemplo vómitos que conducen a la deshidratación, hiperemesis Anticonceptivos gravídica, hipertensión, diabetes o asma. orales, estrógenos, andrógenos, • Considerar inocuos la fitoterapia o los progestágenos, Hormonas sexuales estimulantes de medicamentos que se venden sin receta la ovulación, (automedicación) y que sin embargo en la antigonadotropinas, embarazada pueden tener repercusiones raloxifeno importantes. Por ejemplo, la mayoría de los Tóxicos o drogas de antigripales suelen tener simpaticomiméticos abuso Cocaína, heroína y/o antihistamínicos asociados a expectorantes o mucolíticos que tienen categoría C, y cuya Parotiditis, Vacunas seguridad no se ha demostrado demostrado sarampión, varicela claramente. Retinol a dosis altas, • Abusar de los complejos vitamínicos y de la Vitaminas vitamina K en el administración de suplementos de hierro. embarazo a término bibliografía rEcomEndada Abad Gimeno FJ, Pons Cabrera J, Micó Mérida M, Casterá Guía Farmacoterapéutica de Fisterra. Disponible en: Melchor DE, Bellés Medall MD, Sánchez Pedroche A. http://www.fisterra.com/medicamentos/ Categorías de riesgo de los medicamentos utilizados durante el embarazo. Guía rápida de consulta. FAP, Farmacia de Atención Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC: Primaria. 2005; 3(2):49-61. Disponible en: http://www.sefap. Guía Terapéutica en Atención Primaria. Basada en la Evidencia. org/revista/pdf/3.2.5.pdf 3.ª ed. 2007. Guía de Prescripción Terapéutica (GPT). Información de medicamentos autorizados en España. Adaptación de la 51.ª edición del British National Formulary (BNF). Disponible en http://www.agemed.es/profHumana/gpt/ julio-agosto 2010 | www.jano.es 68
  • 4. terapéutica Fármacos y embarazo O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez Tabla 3 Principales patologías durante el embarazo, fármacos de elección, alternativa, fármacos contraindicados y observaciones con la categoría correspondiente de la Food and Drug Administration Afección Tratamiento de elección Tratamiento alternativo Recomendaciones y observaciones DIGESTIVA Medidas higiénico- Hidróxido de aluminio o Dispepsia Inhibidores de la bomba de protones (C) dietéticas de magnesio Diarrea Dieta/rehidratación Loperamida (B) Fibra dietética Formadores de bolo Sales de magnesio (B) Evitar antiácidos con aluminio, que Estreñimiento (plantago, salvado, ispágula, Docusato sódico (C) favorecen el estreñimiento metilcelulosa [B]) Glicerina en supositorios Desaconsejado el bicarbonato sódico por Pirosis Dieta/medidas posturales Sucrafalto (B), riesgo de alcalosis para la madre y el feto Ranitidina (B), Inhibidores de la bomba de protones (C) Úlcera péptica Sucralfato (B) famotidina (B) Contraindicado: Misoprostol (X) Se recomiendan ingestas frecuentes de pequeñas cantidades de alimento y evitar grandes ingestas a primeras Doxilamina asociada horas del día. Parece beneficioso el Vómitos Dieta a piridoxina (A), incremento de aporte de hidratos de metoclopramida (B) carbono y la disminución de las grasas, así como evitar los alimentos de olor fuerte o penetrante INFECCIOSA Resfriado Paracetamol (B) común Infección Amoxicilina (B) Amoxicilina-clavulánico (B) respiratoria Eritromicina (B) Espectinomicina (B) Un 30% de las bacteriurias asintomáticas de las embarazadas Amoxicilina (B) pueden acabar en pielonefritis con lo Infección del Fosfomicina (B) que se deben tratar según antibiograma Amoxicilina-clavulánico (B) tracto urinario Nitrofurantoína (B) Cefuroxima (B) Contraindicados: Fluorquinolonas (C), tetraciclinas (D), sulfamidas (C/D en segundo y tercer trimestres) Tuberculosis Etambutol (B) + isoniazida (C) Clotrimazol vaginal (B), Candidiasis Miconazol (C) nistanina vaginal (C) Gonococia Penicilina (B), ceftriaxona (B) Uretritis no Eritromicina (B) Metronidazol (B) gonocócica Sarna y Permetrina 5% (B) pediculosis Continúa en página siguiente www.jano.es | julio-agosto 2010 69
  • 5. terapéutica Fármacos y embarazo O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez Viene de página anterior Afección Tratamiento de elección Tratamiento alternativo Recomendaciones y observaciones CARDIOPULMONAR Evitar los bloqueadores beta en el primer trimestre del embarazo. Si es posible, interrumpir la administración Atenolol (C) o de bloqueadores beta unos días antes Hipertensión Metildopa (B) en el primer y del parto para reducir la incidencia de metoprolol (C) en el arterial segundo trimestres bradicardia fetal tercer trimestre Contraindicados: Clortalidona (D), hidroclorotiazida (D), espironolactona (D), IECA (C/D), ARA-II (C/D) Un asma mal controlada durante la gestación aumenta el riesgo de Agonistas beta 2 complicaciones maternas y fetales. No Teofilina (C) y Asma bronquial adrenérgicos inh (C) y modificar el tratamiento previamente prednisona oral (C) beclometasona inh (C) establecido si hay buen control. Se desconoce el riesgo de los antagonistas de los leucotrienos Dihidrocodeína a bajas dosis y poco tiempo (B), Tos Medidas no farmacológicas dextrometorfano (C), codeína a bajas dosis y poco tiempo (C) ENDOCRINA Durante el embarazo solo está indicado el uso de insulina, por lo que si Diabetes Dieta/ejercicio, insulina (B) previamente estaba con antidiabéticos orales es necesario empezar la insulinización Hipotiroidismo L-tiroxina (A) Propiltiouracilo (D), Hipertiroidismo Carbimazol (D) propanolol (C) NEUROLÓGICA Usar AINE a dosis bajas y cortos periodos; evitarlos en el tercer trimestre (permeabilizan el ductus). Dolores intensos que no responden a paracetamol se pueden tratar con Cefalea codeína salvo en embarazo a término. tensional/ Paracetamol (B) Propranolol (C) Se desaconseja AAS especialmente en migraña las últimas semanas de gestación pues disminuye la contractibilidad uterina y puede producir hemorragias Contraindicados: Ergotamina (X), dihidroergotamina (X) Contraindicados: Salicilatos (D), Dolor Paracetamol (B) Ibuprofeno (B) indometacina (C/D), codeína en el embarazo a término (D) Valproato (D), primidona Planificar el embarazo y cambiar Lamotrigina (C), etosuximida (D), fenitoína (D), Epilepsia en el periodo preconcepcional a (C), gabapentina (C) fenobarbital (D), antiepilépticos más seguros carbamazepina (C/D) Continúa en página siguiente julio-agosto 2010 | www.jano.es 70
  • 6. terapéutica Fármacos y embarazo O. Larrubia Muñoz y F.J. Pérez Domínguez Viene de página anterior Afección Tratamiento de elección Tratamiento alternativo Recomendaciones y observaciones PSIQUIÁTRICA Usar dosis bajas durante cortos periodos. Evitar las benzodiazepinas Buspirona (B), Contraindicados: Diazepam (D), Ansiedad Psicoterapia alprazolam (D), halazepam (D), difenhidramina (B) lorazepam (D), clordiazepóxido (D), meprobamato (D), flurazepam (X), quazepam (X), triazolam (X) Insomnio Psicoterapia Zolpidem (B) Usar fluoxetina con precaución al final del Fluoxetina (C), embarazo; reducir la dosis antes del parto Depresión Psicoterapia maprotilina (B) Contraindicados: Litio (D), paroxetina (D), IMAO DERMATOLÓGICA Eritromicina tópica (B), Acné Contraindicado: Isotretinoína (X) clindamicina tópica (B) Corticosteroides tópicos (C), Contraindicados: Acitretina (X) y Psoriasis emolientes, ácido salicílico tazaroteno (X) OTRAS No se debe administrar suplementos de hierro de forma rutinaria, solo si Sulfato ferroso (B) a partir anemia ferropénica, pues no ofrece Anemia del segundo trimestre beneficios adicionales y si mayor riesgo de efectos indeseados, principalmente gastrointestinales Vértigo Medidas posturales Dimenhidrinato (B) Cromoglicato disódico (B), Rinitis alérgica cetirizina (B) Urticaria Dexclorfeniramina (B) AAS: ácido acetilsalicílico; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; ARA-II: antagonistas de los receptores de la angiotensina II; IECA: inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina. www.jano.es | julio-agosto 2010 71