Otitis externa

Avi Afya
Avi AfyaHospital Escandón
Otitis Externa
Avi Afya
No. Expediente: 00086137
Otorrinolaringología.
Universidad Anáhuac México Norte.
Embriología
El pabellón auricular, el conducto auditivo externo y la capa
epitelial de la membrana timpánica derivan del ectodermo de la
primera bolsa faríngea.
Anatomía.
• El oído se divide en:
• a)Oído externo.
• -Pabellón auricular.
• -Conducto auditivo externo.
• - Membrana timpánica.

• b)Oído medio.
• c) Oído interno.
Pabellón auricular.
• Compuesto por cartílago cubierto por piel.
• Se une al cráneo por 3 músculos extrínsecos (Músculos
auriculares anterior, superior y posterior).
• Irrigación: Arteria temporal superficial y auricular posterior.
Conducto auditivo externo.
•
•
•
•

Entre el pabellón auricular y el tímpano.
Tiene forma de “S”.
2/3 del CAE es óseo y el resto es fibrocartilaginoso.
En la porción cartilaginosa están os folículos pilosos y las
glándulas sebáceas.
• Drenaje linfático por lo ganglios auriculares.
• Nervio de “Arnold” (Rama del X par craneal), que puede
provocar tos durante la exploración física.
Membrana timpánica.
•
•
•
•

Es semitransparente y de forma elíptica.
Separa al CAE de la caja timpánica.
Grosor = 0.074 mm.
Pars tensa y pars flácida.
Otitis Externa.

• Definición:
• Es la inflamación de alguna porción de la piel del
conducto auditivo externo.
• 3-10% de la población llega a padecerlas en algún
momento de su vida.
Clasificación.
•
•
•
•

1)Bacteriana circunscrita.
2)Bacteriana difusa.
3) Micóticas.
4)Víricas.
Fisiopatología.
• Existe un cambio en el pH (Normal= 6.9) del conducto
auditivo externo. (Alcaliniza, por ej. Las albercas)
• Factores predisponentes:
• Ausencia de cerumen, sudoración excesiva, oclusión del
conducto, calor, humedad.

•
•
•
•

Favorece el desarrollo de microorganismos:
-Pseudomona aeruginosa.
-Staphylococcus Aureus.
-Proteus vulgaris y miribalis.

• Todo en conjunto provoca: Edema del estrato córneo y
oclusión de las glándulas sebáceas.
Cuadro clínico.
•
•
•
•
•

Prurito.
Dolor intenso y edema del conducto auditivo externo.
Hipoacusia secundaria a la obstrucción.
Otorrea (purulenta).
Adenopatías.
Otitis externa difusa.
• Generalmente se presenta en el verano.
• Piel del CAE eritematosa, edematosa, con abundantes
detritos epiteliales y puede haber edema periauricular.
• Estenosis del CAE.
• Etiología: Gérmenes gram negativos.
Tratamiento.
•
•
•
•
•
•

1)Toma de cultivo.
2)Limpieza del CAE con agua oxigenada o ácido acético.
3)Gasa impregnada con antibiótico tópico.
4)Antibióticos sistémicos. (Ciprofloxacino V.O.)
5)Antiinflamatorios.
6)Gotas óticas (Ciprofloxacino u Ofloxacino, Gentamicina
, Polimixina).
Forunculosis.
• En la región cartilaginosa del CAE.
• Gran edema y eritema.

•
•
•
•

Tratamiento:
Incisión y desbridamiento localizado de áreas necróticas.
Amoxicilina/Ácido clavulánico V.O.
Mupirocina o Bacitracina (Tópico).
Celulitis.
• Enrojecimiento difuso con edema generalizado y muy
doloroso.
• Agentes causales: Streptococcus o Staphylococcus.

• Tratamiento:
• Amoxicilina/ácido clavulánico.
• Gasa impregnada con pomada antibiótica y antiinflamatoria
que se debe retirar en 48-72 horas.
Impétigo.
• Costras mieloséricas amarillentas sobre la piel inflamada y un
exudado purulento.
• Agente causal: Gérmenes gram positivos.

•
•
•
•
•

Tratamiento:
Tópico: Mupirocina o Bacitracina.
Sistémico: Dicloxacilina.
Limpieza con agua oxigenada.
Gasa vaselinada o impregnada con antibiótico tópico.
Otomicosis.
• Agentes: Aspergillus y Candida.
• Factores predisponentes:
• Uso prolongado de antibióticos, manipulaciones, otitis
externas bacterianas previas, entrada de agua.

•
•
•
•
•

Cuadro clínico:
Prurito intenso.
Otorrea densa grumosa y blanquecina.
Hifas blanquecinas (Candida).
Hifas negruzcas (Aspergillus).
Otomicosis.

• Tratamiento:
• Antifúngicos tópicos (Clotrimazol y Bifonazol).
Miringitis Bullosa.
• Aparece más frecuente en el invierno.
• Agente: Mycoplasma Pneumoniae.
• Cuadro Clínico:
• Otalgia muy intensa, otorrea serosanguinolenta.
• Tímpano abombado con flictenas de contenido
serohemático.
• Tratamiento:
• Antibióticos tópicos y corticoesteroides.
• Claritromicina (500 mg) V.O.
Zóster ótico.
• Síndrome de Ramsay y Hunt.
• Infección del nervio facial por el Virus de la Varicela
Zóster.
• Vesículas en la concha auricular, CAE, y membrana
timpánica.
• Otalgia, parálisis facial, vértigo e hipoacusia.

• Tratamiento:
• Aciclovir.
Complicaciones.
• Pericondritis.
• Mastoiditis aguda.
• Oreja en coliflor.
Preguntitas…
• 1) ¿Cuales son los factores predisponentes para una
otitis externa?
• 2)¿Cuáles son las bacterias más comunes en la otitis
externa?
• 3)Menciona 2 antibióticos tópicos en el tratamiento de
una otitis externa difusa.

• 4) ¿Cuales son los principales agentes de una otomicosis?
• 5) Menciona 3 complicaciones de la otitis externa.
1 de 22

Recomendados

Otitis externa por
Otitis externaOtitis externa
Otitis externaxlucyx Apellidos
13.2K visualizações18 slides
Amigdalitis por
AmigdalitisAmigdalitis
AmigdalitisValeria Córdova
18K visualizações20 slides
Otitis media serosa por
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosaMiguel Orellana Falcones
21.9K visualizações22 slides
Otitis media crónica por
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaBelén López Escalona
4.2K visualizações19 slides
Otitis Media Aguda por
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media AgudaJhonatan Andres Rodriguez Torres
20.1K visualizações28 slides
Otitis externa por
Otitis externaOtitis externa
Otitis externaBelén López Escalona
11.4K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Otitis externa por
Otitis externaOtitis externa
Otitis externaRobersy Perez Gervis
36.7K visualizações23 slides
Celulitis periorbitaria y orbitaria por
Celulitis periorbitaria y orbitariaCelulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitariaMaria Villar
7.3K visualizações24 slides
Fimosis en población pediátrica. por
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Sebastián Ávila
53.4K visualizações22 slides
Laringomalacia por
LaringomalaciaLaringomalacia
LaringomalaciaAvi Afya
20.2K visualizações12 slides
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones por
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesAndrey Martinez Pardo
5.2K visualizações26 slides
Otitis media por
Otitis mediaOtitis media
Otitis mediaMonse Gomez Rivera
1.5K visualizações20 slides

Mais procurados(20)

Celulitis periorbitaria y orbitaria por Maria Villar
Celulitis periorbitaria y orbitariaCelulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitaria
Maria Villar7.3K visualizações
Fimosis en población pediátrica. por Sebastián Ávila
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
Sebastián Ávila53.4K visualizações
Laringomalacia por Avi Afya
LaringomalaciaLaringomalacia
Laringomalacia
Avi Afya20.2K visualizações
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones por Andrey Martinez Pardo
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Andrey Martinez Pardo5.2K visualizações
Otitis media aguda y complicaciones por Angel Castro Urquizo
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo4.6K visualizações
Orquiepididimitis por Noe2468
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Noe24687.7K visualizações
Hipertrofia de adenoides por Estefa Vintimilla
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
Estefa Vintimilla34.4K visualizações
Otoscopia por csjesusmarin
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
csjesusmarin7.9K visualizações
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino por arangogranadosMD
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalinoCelulitis periamigdalina y absceso amigdalino
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino
arangogranadosMD6.7K visualizações
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa... por Wolther Snøfall
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Wolther Snøfall8.6K visualizações
Otitis Media Aguda en Pediatría por aneronda
Otitis Media Aguda en Pediatría Otitis Media Aguda en Pediatría
Otitis Media Aguda en Pediatría
aneronda30.7K visualizações
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica por Andrey Martinez Pardo
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Andrey Martinez Pardo19.3K visualizações
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas por Ariadna Brizuela
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela18.8K visualizações
Procedimientos diagnosticos en laringe por Francy Vivas
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas8.4K visualizações
Patología del oído por docenciaaltopalancia
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia20.7K visualizações
Otitis Media por xelaleph
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
xelaleph40.7K visualizações

Similar a Otitis externa

Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc... por
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Vanessa Lira Hernández
2.8K visualizações24 slides
OTITIS EXTERNA (2).pdf por
OTITIS EXTERNA (2).pdfOTITIS EXTERNA (2).pdf
OTITIS EXTERNA (2).pdfRebellaSaraToapanta
12 visualizações93 slides
14. complicaciones de las caries (1) por
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)Constanza Gomez
756 visualizações43 slides
Amigdalitis por
AmigdalitisAmigdalitis
AmigdalitisKaren G Sanchez
34.9K visualizações25 slides
Rinosinusitis aguda y crónica por
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónicaAvi Afya
10.5K visualizações25 slides
Rinosinusitis aguda y crónica por
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónicaAvi Afya
1.3K visualizações25 slides

Similar a Otitis externa(20)

Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc... por Vanessa Lira Hernández
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Vanessa Lira Hernández2.8K visualizações
14. complicaciones de las caries (1) por Constanza Gomez
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez756 visualizações
Amigdalitis por Karen G Sanchez
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Karen G Sanchez34.9K visualizações
Rinosinusitis aguda y crónica por Avi Afya
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónica
Avi Afya10.5K visualizações
Rinosinusitis aguda y crónica por Avi Afya
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónica
Avi Afya1.3K visualizações
Infecciones de las vías respiratorias superiores por Alexis Alejandro Arellano
Infecciones de las vías respiratorias superioresInfecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Alexis Alejandro Arellano1.1K visualizações
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO por Alexandra Henao Díaz
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz9.4K visualizações
Anatomia y patologias del oido externo por Carolina Alegre
Anatomia y patologias del oido externoAnatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externo
Carolina Alegre2.4K visualizações
Infecciones respiratoria altas por Rafael Leyva
Infecciones respiratoria altasInfecciones respiratoria altas
Infecciones respiratoria altas
Rafael Leyva21.2K visualizações
Neumonias por Montserrat It
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Montserrat It776 visualizações
Adenoamigdalitis y complicaciones por Nadia Villanueva
Adenoamigdalitis y complicacionesAdenoamigdalitis y complicaciones
Adenoamigdalitis y complicaciones
Nadia Villanueva 5.6K visualizações
9. otitis media (Otorrinolaringologia) por Ketlyn Keise
9. otitis media (Otorrinolaringologia)9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise555 visualizações
Patologia de oido por safoelc
Patologia de oidoPatologia de oido
Patologia de oido
safoelc46.9K visualizações
Patologia del oido por Erick Vásquez
Patologia del oidoPatologia del oido
Patologia del oido
Erick Vásquez3.6K visualizações
Otorrino 3 tercer parcial.pptx por Armindachoque2
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Armindachoque25 visualizações
Lesiones del oido externo por Diana Orihuela
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externo
Diana Orihuela8.7K visualizações
OTITIS EXTERNA AGUDA.pptx por Irwin Rojas
OTITIS EXTERNA AGUDA.pptxOTITIS EXTERNA AGUDA.pptx
OTITIS EXTERNA AGUDA.pptx
Irwin Rojas9 visualizações

Mais de Avi Afya

Vih por
VihVih
VihAvi Afya
2.1K visualizações19 slides
Desnutricion en la vejez por
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezAvi Afya
3.3K visualizações14 slides
Enfermedad de alzheimer por
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerAvi Afya
6.2K visualizações31 slides
Disfunción eréctil por
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctilAvi Afya
1.6K visualizações27 slides
Enfermedades de transmisión sexual por
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualAvi Afya
2K visualizações30 slides
Desprendimiento de retina por
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaAvi Afya
6.3K visualizações22 slides

Mais de Avi Afya(16)

Vih por Avi Afya
VihVih
Vih
Avi Afya2.1K visualizações
Desnutricion en la vejez por Avi Afya
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
Avi Afya3.3K visualizações
Enfermedad de alzheimer por Avi Afya
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Avi Afya6.2K visualizações
Disfunción eréctil por Avi Afya
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
Avi Afya1.6K visualizações
Enfermedades de transmisión sexual por Avi Afya
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Avi Afya2K visualizações
Desprendimiento de retina por Avi Afya
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Avi Afya6.3K visualizações
Isoinmunización materno fetal por Avi Afya
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Avi Afya1.6K visualizações
Síndrome de down por Avi Afya
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Avi Afya1.7K visualizações
Vértigo central y periférico por Avi Afya
Vértigo central y periféricoVértigo central y periférico
Vértigo central y periférico
Avi Afya28K visualizações
Neurinoma del acústico por Avi Afya
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
Avi Afya8.2K visualizações
Enfermedad de méniére por Avi Afya
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
Avi Afya8.4K visualizações
Endocrinopatía múltiple por Avi Afya
Endocrinopatía múltipleEndocrinopatía múltiple
Endocrinopatía múltiple
Avi Afya8.8K visualizações
Síndrome de malabsorción intestinal por Avi Afya
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya35.8K visualizações
Enfermedad por reflujo gastroesofágico por Avi Afya
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Avi Afya2.4K visualizações
Isquemia vascular mesentérica por Avi Afya
Isquemia vascular mesentéricaIsquemia vascular mesentérica
Isquemia vascular mesentérica
Avi Afya2K visualizações
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario por Avi Afya
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundarioGlaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Avi Afya8.8K visualizações

Otitis externa

  • 1. Otitis Externa Avi Afya No. Expediente: 00086137 Otorrinolaringología. Universidad Anáhuac México Norte.
  • 2. Embriología El pabellón auricular, el conducto auditivo externo y la capa epitelial de la membrana timpánica derivan del ectodermo de la primera bolsa faríngea.
  • 3. Anatomía. • El oído se divide en: • a)Oído externo. • -Pabellón auricular. • -Conducto auditivo externo. • - Membrana timpánica. • b)Oído medio. • c) Oído interno.
  • 4. Pabellón auricular. • Compuesto por cartílago cubierto por piel. • Se une al cráneo por 3 músculos extrínsecos (Músculos auriculares anterior, superior y posterior). • Irrigación: Arteria temporal superficial y auricular posterior.
  • 5. Conducto auditivo externo. • • • • Entre el pabellón auricular y el tímpano. Tiene forma de “S”. 2/3 del CAE es óseo y el resto es fibrocartilaginoso. En la porción cartilaginosa están os folículos pilosos y las glándulas sebáceas. • Drenaje linfático por lo ganglios auriculares. • Nervio de “Arnold” (Rama del X par craneal), que puede provocar tos durante la exploración física.
  • 6. Membrana timpánica. • • • • Es semitransparente y de forma elíptica. Separa al CAE de la caja timpánica. Grosor = 0.074 mm. Pars tensa y pars flácida.
  • 7. Otitis Externa. • Definición: • Es la inflamación de alguna porción de la piel del conducto auditivo externo. • 3-10% de la población llega a padecerlas en algún momento de su vida.
  • 9. Fisiopatología. • Existe un cambio en el pH (Normal= 6.9) del conducto auditivo externo. (Alcaliniza, por ej. Las albercas) • Factores predisponentes: • Ausencia de cerumen, sudoración excesiva, oclusión del conducto, calor, humedad. • • • • Favorece el desarrollo de microorganismos: -Pseudomona aeruginosa. -Staphylococcus Aureus. -Proteus vulgaris y miribalis. • Todo en conjunto provoca: Edema del estrato córneo y oclusión de las glándulas sebáceas.
  • 10. Cuadro clínico. • • • • • Prurito. Dolor intenso y edema del conducto auditivo externo. Hipoacusia secundaria a la obstrucción. Otorrea (purulenta). Adenopatías.
  • 11. Otitis externa difusa. • Generalmente se presenta en el verano. • Piel del CAE eritematosa, edematosa, con abundantes detritos epiteliales y puede haber edema periauricular. • Estenosis del CAE. • Etiología: Gérmenes gram negativos.
  • 12. Tratamiento. • • • • • • 1)Toma de cultivo. 2)Limpieza del CAE con agua oxigenada o ácido acético. 3)Gasa impregnada con antibiótico tópico. 4)Antibióticos sistémicos. (Ciprofloxacino V.O.) 5)Antiinflamatorios. 6)Gotas óticas (Ciprofloxacino u Ofloxacino, Gentamicina , Polimixina).
  • 13. Forunculosis. • En la región cartilaginosa del CAE. • Gran edema y eritema. • • • • Tratamiento: Incisión y desbridamiento localizado de áreas necróticas. Amoxicilina/Ácido clavulánico V.O. Mupirocina o Bacitracina (Tópico).
  • 14. Celulitis. • Enrojecimiento difuso con edema generalizado y muy doloroso. • Agentes causales: Streptococcus o Staphylococcus. • Tratamiento: • Amoxicilina/ácido clavulánico. • Gasa impregnada con pomada antibiótica y antiinflamatoria que se debe retirar en 48-72 horas.
  • 15. Impétigo. • Costras mieloséricas amarillentas sobre la piel inflamada y un exudado purulento. • Agente causal: Gérmenes gram positivos. • • • • • Tratamiento: Tópico: Mupirocina o Bacitracina. Sistémico: Dicloxacilina. Limpieza con agua oxigenada. Gasa vaselinada o impregnada con antibiótico tópico.
  • 16. Otomicosis. • Agentes: Aspergillus y Candida. • Factores predisponentes: • Uso prolongado de antibióticos, manipulaciones, otitis externas bacterianas previas, entrada de agua. • • • • • Cuadro clínico: Prurito intenso. Otorrea densa grumosa y blanquecina. Hifas blanquecinas (Candida). Hifas negruzcas (Aspergillus).
  • 17. Otomicosis. • Tratamiento: • Antifúngicos tópicos (Clotrimazol y Bifonazol).
  • 18. Miringitis Bullosa. • Aparece más frecuente en el invierno. • Agente: Mycoplasma Pneumoniae. • Cuadro Clínico: • Otalgia muy intensa, otorrea serosanguinolenta. • Tímpano abombado con flictenas de contenido serohemático.
  • 19. • Tratamiento: • Antibióticos tópicos y corticoesteroides. • Claritromicina (500 mg) V.O.
  • 20. Zóster ótico. • Síndrome de Ramsay y Hunt. • Infección del nervio facial por el Virus de la Varicela Zóster. • Vesículas en la concha auricular, CAE, y membrana timpánica. • Otalgia, parálisis facial, vértigo e hipoacusia. • Tratamiento: • Aciclovir.
  • 21. Complicaciones. • Pericondritis. • Mastoiditis aguda. • Oreja en coliflor.
  • 22. Preguntitas… • 1) ¿Cuales son los factores predisponentes para una otitis externa? • 2)¿Cuáles son las bacterias más comunes en la otitis externa? • 3)Menciona 2 antibióticos tópicos en el tratamiento de una otitis externa difusa. • 4) ¿Cuales son los principales agentes de una otomicosis? • 5) Menciona 3 complicaciones de la otitis externa.